Está en la página 1de 6

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración

de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PLAN LECTOR

LEEMOS UN INFORME CIENTÍFICO DE LOS


TRANSGÉNICOS EN LA ALIMENTACIÓN

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: V CICLO FECHA: …… /…… / 2024
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de


capacidades evaluación
Lee diversos tipos 5°GRADO - Identifica
• Identifica información relevante del texto con algunos
de textos escritos información de
elementos complejos y vocabulario variado.
en su lengua un informe
• Integra información ubicada en distintas partes del texto.
materna. científico y
• Deduce relaciones de semejanzas y diferencias, causa-efecto,
- Obtiene problema-solución. parafrasea.
información del • Deduce información a partir de la estructura del texto, como Reconoce los
texto escrito. subtítulos, títulos, etc. beneficios de los
• Explica el tema y el propósito del texto. alimentos
- Infiere e
6°GRADO
interpreta transgénicos y
• Identifica información relevante del texto con algunos
información del orgánicos en un
elementos complejos y vocabulario variado.
texto. • Integra información ubicada en distintas partes del texto. mapa araña.
Reflexiona y evalúa la • Deduce relaciones de semejanzas y diferencias, causa-efecto,
forma, el contenido y problema-solución.
• Deduce información a partir de la estructura del texto, como
contexto del texto.
subtítulos, títulos, etc.
Propósito Leemos sobre los alimentos transgénicos vs alimentos orgánicos
Identifica ideas principales de las ventajas de los alimentos transgénicos vs
Evidencia
orgánicos.
Instrumento de
Escala valorativa
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque ambiental Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los
recursos que ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de
todas y todos y prevenir las enfermedades
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su aprendizaje -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
de manera autónoma recursos necesarios para alcanzar la meta.
-Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en
función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

Meta de aprendizaje: 5°: Lee diversos tipos de textos, seleccionando los de su interés y preferencia.
Habilidades para la vida Brinda una opinión crítica o sustentada sobre el contenido del texto;
estableciendo conclusiones, inferencias y deducciones.

6°: Lee diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

(infografía, artículos de opinión, manuales de uso, etc.) y emite una opinión


crítica y sustentada, estableciendo conclusiones, inferencias y deducciones.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida. Luego
presentamos la siguiente imagen. ANEXO 1
Aperturamos al diálogo con las siguientes preguntas:
- ¿Qué observamos en la imagen?

- ¿Qué te llama más la atención? ¿por qué?

- ¿Qué crees que sucedió?

- ¿Qué sabes de los alimentos transgénicos?

- ¿Qué elegirías un alimento orgánico o transgénico? ¿Por qué?

Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy leeremos sobre los alimentos transgénicos vs los alimentos orgánicos.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Identifica información de un informe científico y parafrasea.


 Reconoce los beneficios de los alimentos transgénicos y orgánicos en un mapa araña.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ---------------------------------------- Tiempo


aproximado: 60
ANTES DE LA LECTURA -------------------------------------------
Leen el título y la imagen de la lectura:
Alimentos transgénicos vs alimentos orgánicos
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

 Responden las preguntas:


¿Por qué crees que los científicos modifican los alimentos?
¿Qué alimentos orgánicos consumes con frecuencia?
¿Para qué leerán la información?
DURANTE LA LECTURA ------------------------------------------
El grupo responsable entrega una copia de la lectura que leeremos. Ficha de actividad
Leen el texto de los alimentos transgénicos vs alimentos orgánicos en forma silenciosa.
Leen en voz alta párrafo por párrafo realizando una lectura en cadena.
Buscan en el diccionario las palabras nuevas que encontraron en el texto o deducen a partir del
contexto del texto.
Parafrasea lo más importante de los beneficios de los alimentos transgénicos y procesados,
DESPUÉS DE LA LECTURA -----------------------------------------------
Identifica las palabras claves de las ventajas de los alimentos transgénicos y procesados:
- ¿Cuántos beneficios encontraste?

- Subraya la idea más importante de cada beneficio.


Identifica las partes importantes del texto y completa el esquema gráfico de las ventajas de los
alimentos transgénicos y procesados.

Responden las preguntas de comprensión del texto leído.


7. Reflexiona

- ¿Qué alimentos prefieres consumir orgánicos o transgénicos? ¿Por qué?

CIERRE ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20


Comentan sobre lo que aprendieron de los alimentos transgénicos vs los alimentos orgánicos.
Responden las siguientes preguntas: ¿Qué texto leímos?, ¿Qué aprendiste de los alimentos
transgénicos vs orgánicos?, ¿Qué hicimos para identificar los beneficios de los alimentos
transgénicos vs orgánicos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? ¿Qué enseñanzas nos dejó?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
Identifiqué información de un informe científico
y lo he parafraseado.
 Reconocí los beneficios de los alimentos
transgénicos y orgánicos en un mapa a
 raña.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ESCALA VALORATIVA
CRITERIOS
Identifica Reconoce los
información de beneficios de
un informe los alimentos
ESTUDIANTES transgénicos y
científico y
parafrasea. orgánicos en un
mapa araña.

A B C A B C A B C A B C
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO 1
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

También podría gustarte