Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL

UNIDAD EDUCATIVA “SAN JUAN” 2022-2023

PARCIAL 2
DATOS INFORMATIVOS:
Área: LENGUA Y LITERATURA Asignatura: Lengua y Literatura
Docente: Lic. Ana Cutiupala
Año: DÉCIMO A - B Nivel educativo: Bàsica Superior
APRENDIZAJE
DISCIPLINAR:
OBJETIVOS DE O.LL.4.1 Reconocer las ventajas y beneficios que la cultura escrita ha aportado en diferentes
APRENDIZAJE: momentos históricos y en diversos contextos de la vida social, cultural y académica, para
enriquecer la concepción personal sobre el mundo.
NIVEL DE LOGRO 1 Alcanza los aprendizajes básicos imprescindibles.
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE ESTRATEGIAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO EVALUACIÓN METODOLÓGICAS ACTIVAS
PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
TEMA 1: DE LA ORALIDAD A Explica el origen, el desarrollo y  En un organizador  Rúbrica de evaluación
LA ESCRITURA la influencia de la escritura en gráfico, define el origen  Evaluación oral y escrita.
distintos momentos de la oralidad y la  Redacción de párrafos en
LL.4.1.1. Indagar y explicar los Históricos, regiones y culturas del escritura con sus aportes. argumentos.
aportes de la cultura escrita al mundo.  Construye un cuadro  Lista de cotejo para las
desarrollo histórico, social y (Ref. I.LL.4.1.1.) sinóptico en tablas y obras de teatro
cultural de la humanidad. establece semejanzas y  Representaciones
diferencias entre oralidad artísticas en las obras de
y escritura. teatro
Indagar sobre las variaciones  Ilustra Mesoamérica y
 Participación y actuación
lingüísticas socioculturales del coloca los códices
en la escritura y la
Ecuador (LL.4.1.3) prehispánicos.
representación de las
 Argumenta en 5 líneas el
texto POPOL VUH obras de teatro.
 Organizan dos obras de
teatro, utilizando los

Ministerio de Educación
UE. SAN JUAN:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Dirección: Barrio San Vicente (vía a Guaranda)
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 032933008 – 0996627058
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL

subgéneros: Tragedia y
Comedia
 Redacta obras de teatro
siguiendo la estructura
externa e interna.
TEMA 2: INFORMES Explica la influencia de las  Parafrasea el contenido  Foro sobre el Informe y
LL.4.2.1. Utilizar recursos de la variaciones de informe desde su su estructura.
comunicación oral en contextos lingüísticas sociales y estructura.  Mesa redonda con el
de intercambio social, situacionales del  En un diagrama señala tema los tipos de
construcción de acuerdos y Ecuador en las relaciones los tipos de informes. informes.
resolución de problemas. sociales. (Ref.  Redacta un ejemplo de  Diálogos de preguntas y
I.LL.4.2.1.) informe Descriptivo respuestas con el tema
Analítico un informe Descriptivo –
 Construye un informe Analítico.
Expositivo.  Lectura de informes
 Arma un informe expositivos.
Persuasivo manteniendo  Intercambio textual de
su estructura. informes persuasivos.
 Rúbrica de evaluación
TEMA 3: LA ORACIÓN Explica la influencia de las
LL.4.2.1. Utilizar recursos de la variaciones  Observa el contexto de  Escritura y lectura de
comunicación oral en contextos lingüísticas sociales y nuestra institución, palabras como
de intercambio social, situacionales del especificando elementos sustantivos.
construcción de acuerdos y Ecuador en las relaciones concretos.  Estructura de frases
resolución de problemas. sociales. (Ref.  En una ficha de cortas.
I.LL.4.2.1.) observación escribe los  Reconocimiento de
elementos observados. acciones para determinar
 Describe pequeñas el verbo.
acciones de cada  Construcción de
elemento oraciones, con un análisis
 Redacta frases cortas contextual
acorde al contexto.
 Rúbrica de evaluación
 Arma oraciones partiendo
de la acción en cada una.

Ministerio de Educación
UE. SAN JUAN:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Dirección: Barrio San Vicente (vía a Guaranda)
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 032933008 – 0996627058
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL

APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR
NOMBRE DEL PROYECTO INTERDISCIPLINAR: ALIMENTACIÓN SALUDABLE (ELABORACIÒN DE LA COLADA MORADA
Y EL PAN)
OBJETIVO DEL PROYECTO Comprender que el consumo de alimentos saludables combinados con hábitos sostenibles
favorece la toma de decisiones acertadas para mantener la salud integral, comunicando
recomendaciones de forma asertiva en el contexto en que se encuentre.
PRODUCTO: KARANAKUY DE LA COLADA MORADA Y WAWAS DE PAN.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
Tema: Normas de citación y Estructura una receta con  Dialoga con su familia Rúbrica de evaluación.
fuentes confiables diálogos directos e indirectos, para elabora una receta Lectura de la receta
LL.4.4.10. Manejar las normas de según sean pertinentes; elabora tradicional, con aportes Fotografías sobre la preparación
citación e identificación de orales. de la colada morada.
preguntas indagatorias; maneja  Enlista los ingredientes a
fuentes más utilizadas las normas de citación e utilizarse.
identificación de fuentes más  Investiga en fuentes
comunes. (Ref. I.LL.4.7.1.) confiables recetas de
colada morada elaborada
por especialistas.
 Construye un cuadro de
comparación entre el
conocimiento tradicional y
actual.
 Consigue los ingredientes
en pequeñas porciones.
 Prepara la cola morada
con su familia.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades
educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
TEMA 1: DE LA ORALIDAD A Explica el origen, el desarrollo y Ilustra un ejemplo de oralidad y Ilustraciones elaboradas con su
LA ESCRITURA la influencia de la escritura escritura. propia habilidad.
(Ref. I.LL.4.1.1.) Dibuja Mesoamérica.
Indagar y explicar los aportes de
la cultura escrita. LL.4.1.1.

Ministerio de Educación
UE. SAN JUAN:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Dirección: Barrio San Vicente (vía a Guaranda)
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 032933008 – 0996627058
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL

TEMA 2: INFORMES Explica la influencia de las Presenta diferentes productos en Productos en diferentes colores y
variaciones Lingüísticas. (Ref. venta, para expresar un informe tamaños
Utilizar recursos de la persuasivo oral.
comunicación oral en contextos I.LL.4.2.1.) Ideas cortas pero precisas
(LL.4.2.1.)

TEMA 3: LA ORACIÓN Explica la influencia de las Expresa oraciones sencillas. Movimientos coordinados de
Utilizar recursos de la variaciones Lingüísticas. (Ref. Ejemplifica acciones concretas con acciones reales
I.LL.4.2.1.) movimientos de su cuerpo. Exposición de oraciones cortas
comunicación oral en contextos
(LL.4.2.1)
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS HORAS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE PARA EL REFUERZO Y ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y
FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES FORTALECIMIENTO DE LOS
APRENDIZAJES
FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA Dibujar cinco elementos de la Ilustraciones desarrolladas
- Fomentar la lectura Denotativa por imágenes naturaleza. Expresión de frases cortas
Enlistar los elementos en orden. Pronunciación y entonación
Con cada elemento realizar una Escritura de palabras
Redacción de frases y versos cortos
pequeña descripción oral. Melodía y ritmo en los versos.
Escoger las mejores
descripciones orales y redactar
versos cortos
Leer los versos hasta lograr una
memorización
ELABORADO REVISADO REVISADO APROBADO
Lic. Ana Cutiupala Lic. Rosario Guashpa Lic. Martha Ledesma Lic. Carlos Naranjo

COORDINADORA DE LA RECTOR DE LA UNIDAD


DOCENTE COORDINADOR DE ÁREA
JUNTA ACADÉMICA EDUCATIVA
FECHA: 30/9/2022
FECHA: 17/09/2022 FECHA: 28/09/2022 FECHA: 29/9/2022

Ministerio de Educación
UE. SAN JUAN:
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
Dirección: Barrio San Vicente (vía a Guaranda)
Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 032933008 – 0996627058
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte