Está en la página 1de 2

DERECHO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL

Carrera de Derecho
T1

Casación 2580-2018 PUNO, de 23.09.2020

1. ¿Considera Ud. que la demandada tiene legitimada pasiva? Fundamente su


respuesta
No, no posee legitimidad pasiva para obrar debido a que se su designación fue mediante
sido juez titular (no supernumeraria) ¿considera Ud. que la primera y segunda
instancia habrían resuelto de similar forma? Fundamente su respuesta.
Desde luego que no, porque para ostentar y representar tal cargo obedece a presentarse a
concurso público para competir por el puesto, debiendo pasar por distintos procesos hasta la
culminación de los mismos para la obtención del cargo como servidor de carrera establecido
el artículo 77 del Reglamento de la Ley de la Carrera Administrativa.

Pág. 1
DERECHO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL

Casación 3168- 2015 Lima, de 17.03.2016

3. Si solo se configuran el daño causado, la conducta antijurídica y el factor de atribución


¿existe o no responsabilidad civil? Fundamente su respuesta.

En el derecho peruano, para que exista responsabilidad civil, es necesario que se


cumplan tres elementos fundamentales: el daño causado, la conducta antijurídica y el
factor de atribución. Si solo se configuran el daño causado, la conducta antijurídica y
el factor de atribución, entonces sí existe responsabilidad civil.

Daño causado: Esto se refiere al perjuicio o lesión que ha sufrido la víctima como
resultado de la acción u omisión del presunto responsable. Este daño puede ser de
naturaleza material o inmaterial, pero debe ser real y demostrable.

Conducta antijurídica: La conducta antijurídica se refiere a un acto u omisión que


infringe una norma legal o un deber impuesto por la ley. En otras palabras, se trata de
una acción contraria a la ley.

4. Acorde al caso, si una persona caminado por la calle pisa una piedra y de pronto
aparece una mujer quien recoge la supuesta piedra, se la muestra al caminante y le
dice que acaba de malograr una joya de su propiedad valorizada en 10 mil soles
¿Cuánto sería el monto que el caminante debería indemnizar a la mujer? Fundamente
su respuesta.

Pág. 2

También podría gustarte