Está en la página 1de 2

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS

POLITICAS
CARRERA DE DERECHO

TEMA :
CASO PRÁCTICO 1 Y 2

CURSO :
DERECHO ADMINITRATIVO II

DOCENTE :

CASO PRACTICO N° 1

NIVEL BÁSICO:
1. ¿Qué tipo de procedimiento administrativo es la revalidación de autorización?
Argumente

1
- El presente caso trata de un procedimiento ordinario, siendo este un
procedimiento de aprobación automática.
NIVEL INTERMEDIO:

2. Usted es asesor del órgano competente del Ministerio de Instrucción


¿Recomendaría declarar la nulidad de la revalidación del Instituto y denegar la
autorización de funcionamiento? Argumente

- Para esto, como asesor debo basarme netamente en la Ley de procedimiento


administrativo general (LPAG 27444), exactamente en el Articulo 34 que nos dice

“34.3 En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o


en la documentación presentada por el administrado, la entidad considerará no
satisfecha la exigencia respectiva para todos sus efectos, procediendo a declarar
la nulidad del acto administrativo sustentado en dicha declaración, información o
documento.”

Ya con este argumento efectivamente recomendaría declarar la nulidad de la


revalidación bajo la fiscalización posterior.

NIVEL AVANZADO:

3. ¿Considera usted que puede sustentar una alternativa que no implique declarar
la nulidad de la revalidación y que pese a presentar la información fraudulenta, el
Instituto pueda continuar con su funcionamiento? Argumente

Asimismo, es importante mencionar que los requisitos que son señalados para la
aprobación de este procedimiento indican que cada uno de ellos tiene un valor
de 5 puntos y sumados deben ser mínimo 20 puntos para la aprobación.
Si tomamos en cuenta que el administrado presento un documento erróneo solo
se estaría descontando 5 puntos y aun mantendría sus 20 puntos logrando
obtener la revalidación solicitada.

También podría gustarte