Está en la página 1de 1

Los conflictos de leyes nacen de las diferencias que existen entre las legislaciones de un país

o territorio. Mas que conflicto de leyes debería denominársele concurrencia o convergencia


de normas jurídicas, las cuales permitirá determinar cuál la más favorable a aplicar, tomando
en cuenta el tiempo y espacio.
Para que exista conflicto de leyes es necesario que las disposiciones normativas regulen la
misma materia y que contengan la misma jerarquía normativa, también que estas sean
expedidas por la misma autoridad legislativa, y que cuyo ámbito espacial de vigencia haya
iniciado en la misma fecha .
Las razones por las que se dan los conflictos de leyes varían de la siguiente manera:
Porque las personas son de determinada nacionalidad o tienen fijado su domicilio o su
residencia en determinado país.
Porque la cosa esta fijada en un lugar determinado materialmente si se trata de bienes
inmuebles o jurídicamente el lugar de registro en materia de propiedad industrial o
intelectual.
Porque un hecho tenga lugar en un lugar determinado como una muerte o un acto tiene su
fuente de inspiración en la voluntad o producirá sus efectos en un país determinado.
Porque un acto requiere una manifestación de la relación jurídica de conformidad con las
formalidades dictadas en el país que fue producido.
Porque una relación provoca una intervención de un tribunal o autoridad del lugar donde
tuvo origen.

Existen ciertas excepciones en el CONFLICTO DE LEYES las cuales se pueden dar EN EL


TIEMPO Y ESPACIO: Esta aseveración es cierta, pero no absoluta porque en ocasiones tiene
excepciones en cuanto a tiempo y lugar:

1. Conflictos de leyes en el tiempo Es regla jurídica general que en uno de sus artículos
transitorios se indique el tiempo de la iniciación formal, a este momento se le denomina
vigencia de la ley, sin embargo, salvo algunas excepciones no aparece el momento relativo a
su fin o su extinción, como tampoco aparece criterios de interpretación sobre el ámbito
temporal de su validez.
2. Conflictos de leyes en el espacio El conflicto de leyes en razón del espacio, se refiere al espacio
territorial donde la ley puede y debe ser aplicada y en caso de que para un mismo asunto se
pretenda la aplicación de distintas leyes que se contraponen, determinar cual de ellas
prevalecerá por encima de las otras. Se da generalmente en los casos de Derecho
Internacional Privado.
Por lo general la Constitución Nacional de cada país y los Códigos de Procedimiento
establecen la regulación del ámbito de aplicación de la ley según el territorio en donde se ha
producido el hecho jurídico. Por ejemplo si una persona se encuentra dentro de una
embarcación marítima y en aguas internacionales nace su hijo durante la travesía, el niño
recién nacido tendrá la nacionalidad de acuerdo al espacio en el que haya nacido, o bien la
nacionalidad de la embarcación, o la de sus padres, pudiendo optar por todas ellas o por
alguna(s)

También podría gustarte