Está en la página 1de 5

Curso Admin apuntes

Temas:
1) Proceso administrativo
2) Documentos comerciales
3) Nociones básicas de contabilidad
4) Circuito administrativo por área de responsabilidad
5) Nociones sobre liquidación de salario

Procesos administrativos
Empresa :ente objetivo- financiero
Empresa :unidad económica social, posee elementos
técnicos , humano, materiales utilidad participa en el
mercado de manera competitiva
Administración : proceso manejar y combinar recursos,
objetivos – ganar dinero = ingreso diferencia entre
ingresos y egresos
Metas: son de cada empresa
Fayol y Taylor : propusieron las bases de la
administración y empresas,estándar de produccion -
Fayol: mejorar la administracion medelo de dierenciacion del trabajpo
funciones de la empresas- diversas -tecnicas producción de bienes
con los servicios
funcion comerciales: actividades concretas
financieras :
-capital
-salud
-contable
-administración
-Dirigir
-recursos
Funciones administrativas
1) Planificar
2) Organizar
3) Dirigir
4) Controlar
Organización: estratégica conduce a alcanzar los objetivos previos-
plan de acción para ayudarse a utilizar los recursos de manera
eficiente. Objetivos -metas
Objetivos – dinero inversión proceso productivo -pagar producir
Pasos
1. Establecer objetivos y metas
2. Diseñar escenarios – adonde voy posibles obstáculos
plantear como voy a hacer las cosas diferentes escenarios
Factibilidad plan realista experiencias
3. Indicar los recursos de acción más apropiados para enfrentar
el plan –
4. Diseñar el plan
Principios:
 Flexibilidad -adaptar
 Inherencia – plan que determine como se van a resolver
determinados problemas
 Racionalidad- comprensión de un problema para determinado
criterio alternativas de diseño de un plan para aplicarlo,
decisiones lógicas y razonables y no de acuerdo a emociones
u otros valores
 Universalidad – totalidad de recursos disponibles – especificar
cantidad de recursos necesario para organizar objetivos
establecidos y en lo posible los recursos disponibles para la
compañía
 Unidad – a cada miembro un objetivo que a su vez debe ser
guiado a una meta común
 Compromiso – tiempo y compromiso de cada recurso
 Precisión- plan exacto.
 Factor limitante= diseño de plan pensando en que cada
decisión tiene que tener el limite que impide la concesión de
objetivos
 Factibilidad plan realista experiencia – hechos- mediciones –
recursos disponibles -para asegurar que el plan se puede
cumplir.

Tipos de planificación
Planificación estratégica
Planificación táctica
Planificación interactiva
Planificación normativa
Planificación operativa
Planeación financiera
La planificación está conformada por varios elementos
 Visión: lo que la empresa proyecta para hacer a largo plazo
 Misión: es el propósito de la empresa saber para que existe
la empresa
 Objetivos: son los resultados que la compañía o empresa
quiere alcanzar
 Estrategias: es definir de que manera voy a alcanzar los
objetivos ósea cual es la forma de llegar a ese objetivo,
influyen no solo la organización en su conjunto si no
también la de cada departamento
 Políticas: es la guía que se diseña para tomar las decisiones
en cada de una de las áreas de la compañía
 Programa: es una serie de acciones que se debería llevar a
cabo para ejecutar cada parte del plan. Se determina el
tiempo que llevara concretar cada acción es muy importante
el factor tiempo
 Presupuesto: es detalle financiero de lo que costara la
implementación del plan (ayuda a llevar un control de la
incrementación se detalla costo ingresos y egresos)

Sin planificación una empresa siempre camina a la deriva


Planificación estratégica: financiera refiere proceso sistemático
metódico de implementación de planes para operar los resultados
deseados planificación táctica q contempla cuales so las mejores vías
para alcanzar las metas. Es una herramienta organizacional de uso en
el ámbito de los negocios.
1. Tiene definir y alcanzar el objetivo
2. Aprovechar las ventajas competitivas para destacar sobre el
resto
3. Diseñar una metodología apropiada para los recursos disponible
en el entorno q se encuentra y la dinámica con la cuenta
4. Lograr un método dinámico flexible adaptable a los imprevistos,
asumiendo posibles problemas
5. Todo plan tiene que ser medible y corregible en pos de la
efectividad
Proceso de planificación estratégica:
Se establecen metas, se analizan los recursos disponibles
Planificación es considerada la primera tapa de todo ciclo
productivo parte de la definición de los objetivos estratégicos,
estos son centrales es lo primordial sobre lo q orientar para
conseguir otra meta
El análisis de los recursos tiene q ser sobre los materiales
recurso humanos y recursos tecnológicos, una vez terminado
este análisis se puede procederá diseñar un plan básico y luego
se ira haciendo mas complejo a medida q lo requiera las
necesidades de la organización.
El proceso deberá controlarse y someterse a dinámicas de
diagnóstico y evaluación , para saber q tanto se aproxima el
resultado que o proyectado inicialmente a su vez ayuda a
detectar donde están las fallas de manera de ir viendo
solucionándolas y encaminar el objetivo
clase 10-08

Modelos de planeación estrategias

1) balnced scorecart : (indicadores balanceados) 4 áreas en perspectiva

1 financiera: de donde sacar dinero para funcionar, bancario externo, prestamistas. Etc..pago de
salarios, compra de material ,

2 cliente: preferencias gustos , cuanto pueden pagar etc..

3 procesos: maquinaria , tipos,materia primas ,cuantas maquinas canto material , calidad del
material , que mantenimiento de la maquina

4 aprendizaje y conocimiento , capacitación de empleados hacer mejor el manejo de maquinas , el


trabajo etc

encontrar indicadores que me digan como estoy desarrollando mi proceso , ejemplo valor
máximo de deuda, tasa de interés ,

cliente : cuantos cliente alta gama necesito para funcionar

procesos: indicadores de calidad , rechazos de materia , definidos desde los procesos cantidad de
producto por hora, cuanto dinero invertir de mantenimiento,

aprendizajes analizar los errores de cada día avanzar en las perspectivas

2) mapa estratégico : organigrama jerarquizo , sirve para comunicar el plan estratégico de a


organización definiendo objetivos , de que manera se van relacionando un departamento con otro
(principio de unidad) definir por cada departamento objetivos especifico alineados con el resto de
los departamento de a organización y con un objetivo común

3) Análisis f.o.d.a- es de uso muy común en casi todas las areas de la empresa , es el método que
utilizara cada una de la áreas para determinar sus objetivos estratégicos , analizara cada uno de
os departamentos sus Fortalezas, Debilidades ( lo interno) sus Oportunidades y Amenazas
(tienen que ver con cuestiones externas )

4) Análisis pest: analiza cuatro áreas estratégicas : política ,económica, sociocultural,


tecnológica ,

este es ideal para entornos industriales, lo pueden encontrar representado por círculos que
refieren a estos cuatro actores y su comunicación en ellos

También podría gustarte