Está en la página 1de 8

_____________________________________________________________________________________________

VIERNES 26 ABRIL
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia Instr. de
Área Campo temático capacidades evaluación
evaluación
Enfoque transversal: Enfoque de orientación al bien común
M Problemas Resuelve problemas - Expresa con dibujos - Reconoce los - -
con Triángulos de forma, movimiento su comprensión elementos de cotejo
y localización sobre los elementos los triángulos
- Modela objetos de prismas rectos y con el
con formas cuadriláteros Teorema de
geométricas y sus (ángulos, vértices, Pitágoras
transformaciones bases), y propie- - Comprende
- Comunica su dades (lados cómo se utiliza
comprensión sobre paralelos y el Teorema de
las formas y perpendiculares) Pitágoras en la
relaciones usando lenguaje resolución de
geométricas geométrico. problemas
- Usa estrategias y - Emplea estrategias
procedimientos de cálculo, la
para orientarse en visualización y los
el espacio. procedimientos de
composición y
- Argumenta
descomposición
afirmaciones sobre
para construir
relaciones
formas, ángulos,
geométricas
realizar
ampliaciones,
reducciones y
reflexiones de las
figuras, así como
para hacer trazos
en el plano
cartesiano. Para
ello, usa diversos
recursos e
instrumentos de
dibujo. También,
usa diversas
estrategias para
medir, de manera
exacta o
aproximada
(estimar), la medida
de ángulos. Emplea
la unidad no con-
vencional o
convencional, según
convenga, así como
algunos
instrumentos de
medición.

________________________________________5° Abril / 1_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

ÁREA: MATEMÁTICA
INICIO
 Leen y observan con atención.

 Ya los agrimensores egipcios, hace tres mil años, utilizaban el triángulo de lados 3, 4 y 5 para dibujar ángulos rectos sobre el
terreno.
 Responden interrogantes: ¿Qué utiliza el personaje de la imagen para medir? ¿Qué figura geométrica se forma en la
imagen? ¿Si se desea saber la medida de uno de los lados del triángulo que formula podemos utilizar?
 Rescatamos los saberes previos de los estudiantes: ¿Quién era Pitágoras? ¿En qué consiste el teorema de Pitágoras?
¿Cómo se utiliza el teorema de Pitágoras? ¿En qué situaciones se pueden aplicar el teorema de Pitágoras?
 El propósito del día de hoy es:
APLICA EL TEOREMA DE PITÁGORAS Y RESUELVE PROBLEMAS CON TRIANGULAS
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Prestar atención al que habla.
DESARROLLO
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:
 Observan y leen la siguiente situación problemática:
“Mauricio se desplaza por una rampa que se encuentra a 90 cm de
altura del piso. Si la rampa que tiene una base de 400 cm, ¿cuál es
su longitud?”

90 cm

400 cm

 Notamos que se ha formado un triángulo rectángulo. Los lados perpendiculares son los catetos, y el lado mayor es la
hipotenusa.
 Responden: ¿Qué nos pide el problema? ¿Alguna vez resolvieron problemas parecidos? ¿Cómo los resolvieron? ¿Qué
datos necesitamos para aplicar el teorema de Pitágoras?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:
 Responden las siguientes preguntas: ¿Cómo se puede organizar la información?, ¿Qué pueden utilizar para ello?, ¿Alguna
vez han resuelto un problema parecido?, ¿Cómo los resolvieron?
 Los estudiantes conversan en equipo, se organizan y proponen de qué forma resolverán el problema. Luego, se pide que
ejecuten la estrategia o el procedimiento acordado en equipo.
 Un representante de cada equipo comunica qué procesos han seguido para resolver el problema planteado.
 Observamos la relación que se cumple en todo triángulo rectángulo, explicando el Teorema de Pitágoras.
________________________________________5° Abril / 2_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Teorema de Pitágoras
B

a
Hipotenusa b2 + c 2 = a 2
cateto c
c 2 = a 2 – b2
C b2 = a 2 – c 2
cateto A
b

Calculamos la longitud de la rampa. Para ello aplicamos la relación anterior.


4002 + 902 = x2 B
160 000 + 8 100 = x2 V
168 100 = x2 => x = 168 1000 = 410 cm 90 cm x

La longitud de la rampa es de 410 centímetros C


A 400 cm
V
En todo triángulo rectángulo, se cumple que la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la
hipotenusa.
b2 + c2 = a2
 Forman parejas de trabajo y aplican el teorema de Pitágoras para resolver ejercicios
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN:
 Formalizamos los modelos de solución que se utilizaron para resolver el problema. Formular estas interrogantes a cada
equipo: ¿A qué conclusiones podemos llegar con la situación resuelta?, ¿Qué elementos tienen los triángulos? ¿Cómo se
relacionan los triángulos con el Teorema de Pitágoras? Ahora se consolida estas respuestas junto con los estudiantes:
TEOREMA DE PITÁGORAS
El teorema de Pitágoras establece que, en todo triángulo rectángulo, la longitud de la
hipotenusa es igual a la raíz cuadrada de la suma del área de los cuadrados de las
respectivas longitudes de los catetos.

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS:


 Resolvemos nuevos ejercicios en una actividad de aplicación.
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
1. En los siguientes triángulos rectángulos, repasa con rojo la hipotenusa y con verde los catetos.

2. Completa la medida de los lados de los cuadrados que forman el triangulo rectángulo y comprueba la relacion entre sus
lados utilizando el teorema de Pitágoras.

________________________________________5° Abril / 3_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

3. Calcula la medida de la hipotenusa en cada triangulo rectángulo

4. ¿Cuáles son triangulos rectangulos? Comprueba en tu cuaderno

8m
4m

5. Resuelve los siguientes problemas


Los catetos de un triangulo rectángulo miden 80 y 60 cm. ¿Cuántos metros mide la hipotenisa?

Observa el grafico y calcula la altura del edificio

En un triangulo rectángulo, la hipotenusa mide 50m, y uno de los catetos 40m. ¿Cuánto mide el otro cateto?

Los catetos de un triángulo rectángulo miden 21 y 28cm. Cacula el perimetro del triángulo.

________________________________________5° Abril / 4_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________
CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
-
Teorema de Pitágoras
-
Pitágoras en la resolución de problemas

________________________________________5° Abril / 5_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA

________________________________________5° Abril / 6_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

________________________________________5° Abril / 7_____________________________________


_____________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
- Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones
- Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas
- Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones
geométricas
Criterios
Reconoce los Comprende cómo
elementos de los se utiliza el
triángulos con el Teorema de
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Teorema de Pitágoras en la
Pitágoras resolución de
problemas
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________5° Abril / 8_____________________________________

También podría gustarte