Está en la página 1de 25

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
PROFESOR
GRADO Y SECCIÓN
PERIODO DE EJECUCIÓN
FECHA

II. TITULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

“Somos una gran familia con deberes y derechos…. asumiendo responsabilidades”

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Los estudiantes han empezado a percibir algunos cambios en sus vidas. A esta edad empiezan a reclamar sus derechos, tienen tendencia a juzgar y cuestionar
las acciones de los demás, sobre todo de los adultos, pero también empiezan a sentirse grandes preocupaciones por el bien y el mal, hablan mucho de los justo
e injusto.
En este contexto surgen cuestionamientos con relación a la justicia y sus derechos.
Ante esta problemática se busca realizar actividades que busquen el respeto de los derechos de las personas y así puedan convivir en un ambiente armónico
donde se fortalezcan los lazos familiares donde asuman todas sus responsabilidades.
Por ello se plantea siguientes retos: ¿Cómo se fortalece los lazos familiares si conocen y respetan sus derechos? ¿Nuestros derechos a que deberes
obligan a los demás? ¿Qué relación hay entre nuestros derechos y los derechos de los demás? ¿Cómo hacemos para reflexionar y promover los
derechos y deberes de las personas en diversos entornos sociales?
Se espera que los niños y niñas participen exposiciones de sensibilización de sus derechos y deberes para compartirlo con la comunidad.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES VALORES ACTITUDES OBSERVADAS
Enfoque de derechos  Conciencia de derechos  Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan
 Libertad y responsabilidad el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la
 Diálogo y concertación familia y comunidad en la búsqueda del bien común.
 Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para
arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración
de normas u otros
Enfoque inclusivo o de  Respeto a las diferencias  Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y
orientación a la diversidad  Confianza en la persona cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
prejuicio a cualquier diferencia.
 Los docentes convocan a las familias principalmente a reforzar la
autonomía, la autoconfianza y la autoestima de sus hijos, antes que a
cuestionarlos o sancionarlos
Enfoque de orientación al  Empatía  Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos
bien común espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar
o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
Enfoque igualdad de género  Empatía  Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as
y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad
de género, evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar a
las personas en dichas emociones o necesidades afectivas.
V. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
Comunicación Se comunica oralmente Se comunica oralmente en - Expresa oralmente ideas y - Observamos - Deduce las - Consenso Lista de
mediante diversos tipos de su lengua materna. emociones de forma historietas sobre relaciones lógicas del mensaje cotejo
textos; infiere el tema, - Obtiene información del coherente y cohesionada. la labor de mamá de los personajes y propósito
propósito, hechos y texto oral. Ordena y jerarquiza las - La historieta: de las historietas. del autor de
conclusiones a partir de ideas en torno a un tema y elementos - Analiza y conversa la historieta.
- Infiere e interpreta
información explícita, e las desarrolla para ampliar el tema expuesto en
información del texto
interpreta la intención del la información o mantener las historietas
oral.
interlocutor en discursos el hilo temático. Establece
- Adecúa, organiza y - Participa en el
que contienen ironías. Se relaciones lógicas entre
desarrolla las ideas de dialogo sobre el
expresa adecuándose a ellas (en especial, de
forma coherente y mensaje de la
situaciones comunicativas causa-efecto,
cohesionada. historieta.
formales e informales. consecuencia y - Conclusione
Organiza y desarrolla sus - Utiliza recursos no contraste), a través de - Participa en un
debate expresando s finales del
ideas en torno a un tema y verbales y paraverbales algunos referentes y - Argumentan que
sus ideas de forma debate
las relaciona mediante el de forma estratégica. conectores. Incorpora un Los niños y niñas
uso de conectores y vocabulario que incluye también tenemos coherente y
- Interactúa
algunos referentes, así sinónimos y algunos derecho. cohesionada.
estratégicamente con
como de un vocabulario distintos interlocutores. términos propios de los - Expresa sus ideas
variado y pertinente. Usa campos del saber. sobre Los derechos
- Reflexiona y evalúa la
recursos no verbales y - Opina como hablante y humanos
forma, el contenido y
paraverbales para oyente sobre ideas, - Escucha de manera
contexto del texto oral.
enfatizar lo que dice. hechos y temas, de textos respetuosa las
Reflexiona y evalúa los orales del ámbito escolar, intervenciones de
textos escuchados a partir social o de medios de sus compañeros
de sus conocimientos y el comunicación. Justifica su - Participa en la
contexto sociocultural. En posición sobre lo que dice redacción de
un intercambio, hace el texto oral considerando conclusiones
preguntas y contribuciones su experiencia y el con- finales.
relevantes que responden texto en que se
a las ideas y puntos de desenvuelve.
vista de otros,
enriqueciendo el tema
tratado.
Lee diversos tipos de Lee diversos tipos de - Identifica información - Leen textos o - Lee diferentes - Fichas de Lista de
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
textos con varios textos escritos en su explícita, relevante y historietas sobre historietas con comprensión cotejo
elementos complejos en lengua materna. complementaria que se los valores. fluidez, entonación lectora
su estructura y con - Obtiene información del encuentra en distintas - Leen sobre los y ritmo adecuado,
vocabulario variado. texto escrito. partes del texto. derechos de respetando las
Obtiene información e Selecciona datos especí- personas pausas de las
- Infiere e interpreta
integra datos que están en ficos e integra información inclusivas lecturas
información del texto.
distintas partes del texto. explícita cuando se - Deduce el
Realiza inferencias locales - Reflexiona y evalúa la encuentra en distintas significado de
a partir de información forma, el contenido y partes del texto con varios palabras y
explícita e implícita. contexto del texto. elementos complejos en expresiones con
Interpreta el texto su estructura, así como ayuda del contexto,
considerando información con vocabulario variado, de las ilustraciones
relevante y de acuerdo a las y los contenidos.
complementaria para temáticas abordadas.
construir su sentido global.
- Desarrolla
- Explica el tema, el estrategias básicas
Reflexiona sobre aspectos propósito, los puntos de
variados del texto a partir para la
vista y las motivaciones comprensión de
de su conocimiento y de personas y personajes,
experiencia. Evalúa el uso textos como
las comparaciones e subrayar los
del lenguaje, la intención hipérboles, el problema
de los recursos textuales y elementos básicos,
central, las enseñanzas y elaborar
el efecto del los valores del texto, resúmenes,
texto en el lector a partir clasificando y sintetizando identificar
de su conocimiento y del la información, para elementos
contexto sociocultural. interpretar el sentido característicos,
global del texto. interpretar el valor
del título y las
ilustraciones.
Escribe diversos tipos de Escribe diversos tipos de - Escribe textos de forma - Planificación y - Elabora la - Historietas Lista de
textos de forma reflexiva. textos en su lengua coherente y cohesionada. textualización planificación de - Textos sobre cotejo
Adecúa su texto al materna. Ordena las ideas en torno sobre la historietas. Textos los derechos
destinatario, propósito y el - Adecúa el texto a la a un tema, las jerarquiza historieta sobre expositivos y líneas
- Línea de
registro, a partir de su situación comunicativa. en subtemas de acuerdo a los valores y de tiempo que va a
tiempo de
experiencia previa y de párrafos, y las desarrolla funciones en la escribir
- Organiza y desarrolla las nuestra
algunas fuentes de para ampliar la familia - Elabora historietas
ideas de forma historia
información información, sin sobre los valores y
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
complementarias. coherente y digresiones o vacíos. funciones en la familiar
Organiza y desarrolla cohesionada. Establece relaciones entre - Escribimos sobre familia
lógicamente las ideas en - Utiliza convenciones del las ideas, como causa- los derechos - Revisa
torno a un tema y las lenguaje escrito de efecto, consecuencia y constantemente el
- Tildación de
estructura en párrafos. forma pertinente. contraste, a través de texto que escribe.
palabras.
Establece relaciones entre algunos referentes y
ideas a través del uso
- Reflexiona y evalúa la conectores. Incorpora de - Silbas atonas
adecuado de algunos tipos forma, el contenido y forma pertinente - Silbas tónicas
de conectores y de contexto del texto vocabulario que incluye
referentes; emplea escrito. sinónimos y algunos
vocabulario variado. Utiliza términos propios de los
recursos ortográficos para campos del saber. - Escribimos y
separar expresiones, Presentamos en
- Evalúa de manera una línea de
ideas y párrafos28 con la permanente el texto, para
intención de darle claridad tiempo nuestra
determinar si se ajusta a
y sentido a su texto. historia familiar
la situación comunicativa,
Reflexiona y evalúa de si existen reiteraciones
manera permanente la innecesarias o digresiones
coherencia y cohesión de que afectan la coherencia
las ideas en el texto que entre las ideas, o si el uso
escribe, así como el uso de conectores y referentes
del lenguaje para asegura la cohesión entre
argumentar o reforzar ellas. También, evalúa la
sentidos y producir efectos utilidad de los recursos
en el lector según la ortográficos empleados y
situación comunicativa. la pertinencia del
vocabulario, para mejorar
el texto y garantizar su
sentido.
Matemática Resuelve problemas Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Resolvemos - Conocer qué es - Fichas de Lista de
referidos a una o más cantidad. datos y una o más problemas con una potencia de un trabajo cotejo
acciones de comparar, - Traduce cantidades a acciones de agregar, potencias numero natural.
igualar, repetir o repartir expresiones numéricas. quitar, comparar, igualar, - Hallar el valor
cantidades, partir y repartir reiterar, agrupar y repartir numérico de unas
- Comunica su
una cantidad en partes cantidades, para potencias
comprensión sobre los
iguales; las traduce a transformarlas en determinadas.
números y las
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
expresiones aditivas, operaciones. expresiones numéricas - Resolver problemas
multiplicativas y la - Usa estrategias y (modelo) de adición, relacionados con
potenciación cuadrada y procedimientos de sustracción, multiplicación situaciones de la
cúbica; así como a estimación y cálculo. y división con números vida cotidiana
expresiones de adición, naturales, y de adición y aplicando las
- Argumenta afirmaciones
sustracción y sustracción con operaciones sumas,
sobre las relaciones
multiplicación con decimales. resta, multiplicación
numéricas y las
fracciones y decimales - Establece relaciones entre y división
operaciones.
(hasta el centésimo). datos y acciones de dividir verbalizando los
Expresa su comprensión la unidad o una cantidad procesos seguidos.
del sistema de numeración en partes iguales, y las - Aplicar las
decimal con números transforma en expresiones propiedades
naturales hasta seis cifras, numéricas (modelo) de conmutativa,
de divisores y múltiplos, y fracciones y de adición, asociativa y
del valor posicional de los sustracción y distributiva del
números decimales hasta multiplicación de estas. - Orden de producto de
los centésimos; con operaciones con números naturales
- Expresa con diversas el uso de
lenguaje numérico y en la resolución de
representaciones y len- paréntesis
representaciones diversas. problemas
guaje numérico (números,
Representa de diversas
signos y expresiones - Reconocer si un
formas su comprensión de
verbales) su comprensión número es múltiplo
la noción de fracción como
de: de otro.
operador y como cociente,
así como las equivalencias • El valor posicional de un - Iniciar la serie de
entre decimales, dígito en números de - Resolvemos múltiplos de un
fracciones o porcentajes hasta seis cifras, al hacer problemas con número.
usuales. Selecciona y equivalencias entre múltiplos - Calculan
emplea estrategias decenas de millar, correctamente múlti
diversas, el cálculo mental unidades de millar, plos de números
o escrito para operar con centenas, decenas y
- Reconocer si un
números naturales, unidades; así como del
número es divisor
fracciones, decimales y valor posicional de
de otro.
porcentajes de manera decimales hasta el
décimo, su comparación y - Iniciar la serie de
exacta o aproximada; así
orden. divisores de un
como para hacer
- Resolvemos número.
conversiones de unidades • Los múltiplos de un
de medida de masa, número natural y la problemas con - Calculan
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
tiempo y temperatura, y relación entre las cuatro divisores correctamente divis
medir de manera exacta o operaciones y sus ores de números
aproximada usando la propiedades (conmutativa, - Emplea estrategias
unidad pertinente. Justifica asociativa y distributiva). en la identificación
sus procesos de - Emplea estrategias y de números primos
resolución así como sus procedimientos como los y compuestos
afirmaciones sobre las siguientes: - Justifica el proceso
relaciones entre las cuatro - Reconocemos
• Estrategias heurísticas. de resolución de los
operaciones y sus los números
• Estrategias de cálculo: problemas con
propiedades, basándose primos y
uso de la reversibilidad de números primos y
en ejemplos y sus compuestos
las operaciones con compuestos
conocimientos
matemáticos. números naturales, - Realización de
estimación de productos y operaciones y
cocientes, cálculos numéricos
descomposición del sencillos mediante
dividendo, amplificación y diferentes
simplificación de fraccio- procedimientos,
nes, redondeo de incluido el cálculo
expresiones decimales y - Resolvemos mental.
uso de la propiedad problemas de - Organiza los datos
distributiva de la comparación e del problema en
multiplicación respecto de igualación. esquemas.
la adición y división.
- Emplea estrategias
- Justifica su proceso de de cálculo en
resolución y los resultados problemas de
obtenidos. comparación e
igualación.
- Comprueba sus
respuestas
- Aplicar las
operaciones
básicas, la
radicación y la
potenciación en la
resolución de
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
problemas con
números.
- Resolvemos - Simplificar
problemas de expresiones
radicación numéricas
aplicando las reglas
de los radicales.
Resuelve problemas en Resuelve problemas de - Emplea estrategias de - Ampliación, - Establece la - Ficha de Lista de
los que modela las forma, movimiento y cálculo, la visualización y reducción de relación de los trabajo cotejo
características y la localización. los procedimientos de figuras en el cambios de tamaño
ubicación de objetos a - Modela objetos con composición y plano en un plano
formas bidimensionales y formas geométricas y descomposición para cuadriculado
tridimensionales, sus sus transformaciones. construir formas, ángulos, - Realiza
propiedades, su realizar ampliaciones, ampliaciones y
- Comunica su
ampliación, reducción o reducciones y reflexiones reducciones de
comprensión sobre las
rotación. Describe y de las figuras, así como figuras en un plano
formas y relaciones
clasifica prismas rectos, para hacer trazos en el cuadriculado,
geométricas.
cuadriláteros, triángulos, plano cartesiano. Para mediante la
círculos, por sus - Usa estrategias y ello, usa diversos recursos multiplicación y
elementos: vértices, lados, procedimientos para e instrumentos de dibujo. división de sus
caras, ángulos, y por sus orientarse en el espacio. También, usa diversas pares ordenados
propiedades; usando - Argumenta afirmaciones estrategias para medir, de - Ubica los puntos de
lenguaje geométrico. sobre relaciones manera exacta o pares ordenados
Realiza giros en cuartos y geométricas. aproximada (estimar), la para ampliar y
medias vueltas, medida de ángulos, la reducir figuras
traslaciones, ampliación y longitud (perímetro,
reducción de formas kilómetro, metro), la - Utiliza nociones de
bidimensionales, en el superficie (unidades geometría como la
- Simetría simetría y
plano cartesiano. Describe patrón), la capacidad (en
recorridos y ubicaciones litros y en decimales) de comprende
en planos. Emplea los objetos; además, rea- situaciones de la
procedimientos e liza conversiones de vida cotidiana.
instrumentos para ampliar, unidades de longitud
reducir, girar y construir mediante cálculos
formas; así como para numéricos y usa la pro-
estimar o medir la piedad transitiva para
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
longitud, superficie y ordenar objetos según su
capacidad de los objetos, longitud. Emplea la unidad
seleccionando la unidad no convencional o
de medida convencional convencional, según
apropiada y realizando convenga, así como
conversiones. Explica sus algunos instrumentos de
afirmaciones sobre medición.
relaciones entre
elementos de las formas
geométricas y sus
atributos medibles, con
ejemplos concretos y
propiedades.
Resuelve problemas Resuelve problemas de - Lee gráficos de barras con Organizamos los - Organiza datos en - Ficha de Lista de
relacionados con temas de gestión de datos e escala, tablas de doble datos en gráficos tablas de trabajo cotejo
estudio, en los que incertidumbre. entrada y pictogramas de de barras frecuencia.
reconoce variables - Representa datos con frecuencias con - Relaciona la
cualitativas o cuantitativas gráficos y medidas equivalencias, para información de las
discretas, recolecta datos estadísticas o interpretar la información tablas de frecuencia
a través de encuestas y de probabilísticas. del mismo conjunto de con los gráficos de
diversas fuentes de datos contenidos en barras.
- Comunica la
información. Selecciona diferentes formas de - Interpreta datos de
comprensión de los
tablas de doble entrada, representación y de la si- los gráficos de
conceptos estadísticos y
gráficos de barras dobles tuación estudiada. barras y responde
probabilísticos.
y gráficos de líneas, preguntas.
seleccionando el más - Usa estrategias y
adecuado para procedimientos para
representar los datos. Usa recopilar y procesar
el significado de la moda datos.
para interpretar - Sustenta conclusiones o
información contenida en decisiones con base en
gráficos y en diversas información obtenida.
fuentes de información.
Realiza experimentos
aleatorios, reconoce sus
posibles resultados y
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
expresa la probabilidad de
un evento relacionando el
número de casos
favorables y el total de
casos posibles. Elabora y
justifica predicciones,
decisiones y conclusiones,
basándose en la
información obtenida en el
análisis de datos o en la
probabilidad de un evento.
Personal Social Construye su identidad al Construye su identidad. - Explica las razones de por - Valores en la - Identifica a los - Carteles Lista de
tomar conciencia de los - Se valora a sí mismo. qué una acción es familia valores que se alusivos a cotejo
aspectos que lo hacen correcta o incorrecta, a forman en familia los valores
- Autorregula sus
único, cuando se reconoce partir de sus experiencias, - Reconoce la de la familia
emociones.
a sí mismo a partir de sus y propone acciones que importancia de los
características personales, - Reflexiona y argumenta se ajusten a las normas y valores familiares.
sus capacidades y éticamente. a los principios éticos.
- Establece la
limitaciones reconociendo - Vive su sexualidad de - Se relaciona con sus importancia de
el papel de las familias en manera integral y compañeros con igualdad, actuar de acuerdo
la formación de dichas responsable de acuerdo respeto y cuidado del otro; con los valores.
características. Aprecia su a su etapa de desarrollo rechaza cualquier - Fichas de
pertenencia cultural a un y madurez. - Los derechos - Reconoce la
manifestación de violencia importancia de los trabajo
país diverso. Explica las de género (mensajes humanos
causas y consecuencias derechos humanos.
sexistas, lenguaje y trato
de sus emociones, y utiliza ofensivo para la mujer, - Explica la historia
estrategias para entre otros) en el aula, en de los derechos
regularlas. Manifiesta su la institución educativa y humanos.
punto de vista frente a en su familia. - Identifica el
situaciones de conflicto contenido del
moral, en función de cómo - Derechos del código del niño y el
estas le afectan a él o a niño y adolescente
los demás. Examina sus adolescente - Reconoce la
acciones en situaciones
importancia de
de conflicto moral que se
conocer y valorar el
presentan en la vida
código del niño y el
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
cotidiana y se plantea adolescente.
comportamientos que - Identifica las
tomen en cuenta principios instituciones
éticos. Establece nacionales e
relaciones de igualdad - Instituciones que internacionales que
entre hombres y mujeres, defienden los
defienden y
y explica su importancia. derechos.
promueven los
Crea vínculos afectivos derechos.
positivos y se sobrepone
- Explica porque el
cuando estos cambian.
respeto y la equidad
Identifica conductas para
son importantes
protegerse de situaciones
para la convivencia
que ponen en riesgo su
integridad en relación a su
sexualidad.
Convive y participa Convive y participa - Participa en la - Funciones de la - Identifica a los - Carteles Lista de
democráticamente cuando democráticamente. construcción consensuada familia miembros de la alusivos a cotejo
se relaciona con los - Interactúa con todas las de normas de convivencia familia. las
demás, respetando las personas. del aula, teniendo en - Interpreta las funciones de
diferencias, los derechos cuenta los deberes y funciones de sus la familia
- Construye normas y
de cada uno, derechos del niño, y miembros.
asume acuerdos y leyes.
cumpliendo y evaluando evalúa su cumplimiento.
- Maneja conflictos de - Establece
sus deberes. Se interesa - Utiliza el diálogo y la relaciones entre los
manera constructiva.
por relacionarse con negociación para superar miembros de la
personas de culturas - Delibera sobre asuntos los conflictos. Explica que familia.
distintas y conocer sus públicos. los conflictos se originan
- Relaciona las
costumbres. Construye y - Participa en acciones por no reconocer a los
familias
evalúa normas de que promueven el otros como sujetos con los
presentadas con su
convivencia tomando en bienestar común. mismos derechos y por
propia familia.
cuenta sus derechos. falta de control de las
Maneja conflictos emociones. - Reconoce la
utilizando el diálogo y la - Derecho a una importancia del
- Propone, a partir de un identidad y una derecho a la
mediación con base en diagnóstico y de la
criterios de igualdad o familia identidad
deliberación sobre
equidad. Propone, asuntos públicos, accio- - Identifica las
planifica y realiza acciones nes orientadas al bien características de
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
colectivas orientadas al común, la solidaridad, la su DNI.
bien común, la solidaridad, protección de personas - Valora a su familia y
la protección de las vulnerables y la defensa la reconoce como
personas vulnerables y la de sus derechos. Sustenta base para el
defensa de sus derechos. su posición basándose en respeto de nuestros
Delibera sobre asuntos de fuentes. derechos.
interés público con - Juegos y
- Reconoce la
argumentos basados en - Derecho a la frases
importancia del
fuentes y toma en cuenta vida, a la salud y relacionadas
derecho a la vida, la
la opinión de los demás. a la educación. al derecho a
salud y educación.
la vida, a la
- Establece la
salud y a la
importancia de la
educación
vida como derecho
- Participa en el
dialogo sobre el
derecho a la
educación
- Identifica las
consecuencias que - Fichas de
- ¿Cómo afecta la acarrean la trabajo
violencia en la violencia
convivencia intrafamiliar
familiar? - Caracteriza la
violencia
intrafamiliar;
maltrato emocional,
negligencia,
violencia física,
sexual y
económica.
- Valora la
importancia de una
convivencia
armónica en el
ámbito familiar
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
- Analiza casos de
vulneración de
derechos y
- Vulneración de - Análisis de
reconoce los
los derechos y casos y
derechos que se
análisis de casos ficha de
vulneran.
análisis
- Plantean acciones
que se debe de
realizar en caso de
vulneración de
derechos de los
niños
- Nuestros
- Reconoce que tiene
deberes como - Carteles
derechos y deberes
niños
que cumplir.
responsables
- Identifica que para
que un derecho
existe un deber
Gestiona Gestiona - Argumenta la importancia - Ingresos y - Identifica los - Presupuesto Lista de
responsablemente los responsablemente los del ahorro y de la gastos en la ingresos y gastos familiar y cotejo
recursos económicos al recursos económicos. inversión de recursos, así familia que registran en acciones de
utilizar el dinero y otros - Comprende el como de la cultura de sus familias ahorro.
recursos como funcionamiento del pago de las deudas - Reconoce la
consumidor informado y al sistema económico y contraídas. importancia del
realizar acciones de financiero. - Elabora un plan de ahorro ahorro familiar y el
ahorro, inversión y y explica cómo el uso del compromiso de
cuidado de ellos. Explica
- Toma decisiones
económicas y dinero afecta positiva o todos los miembros
el papel de la publicidad negativamente a las de la familia.
frente a las decisiones de financieras.
personas y a las familias.
consumo y en la
planificación de los
presupuestos personales y
familiares, así como la
importancia de cumplir con
el pago de impuestos,
tributos y deudas como
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
medio para el bienestar
común. Explica los roles
que cumplen las empresas
y el Estado respecto a la
satisfacción de las
necesidades económicas
y financieras de las
personas.
Ciencia y Indaga las causas o Indaga mediante métodos - Formula preguntas acerca - Las - Reconoce las - Trípticos y Lista de
Tecnología describe un objeto o científicos para construir de las variables que enfermedades y principales Organizador cotejo
fenómeno que identifica sus conocimientos. influyen en un hecho, etapas de las características de es visuales
para formular preguntas e - Problematiza fenómeno u objeto natural enfermedades las enfermedades
hipótesis en las que situaciones para hacer o tecnológico. Plantea - Identifica la
relaciona las variables que indagación. hipótesis que expresan la importancia de la
intervienen y que se relación causa-efecto y información de la
- Diseña estrategias para
pueden observar. Propone determina las variables prevención de las
hacer indagación.
estrategias para observar involucradas. enfermedades.
o generar una situación - Genera y registra datos
- Propone un plan que le - Establece la
controlada en la o información.
permita observar las importancia del
cual registra evidencias de - Analiza datos e variables involucradas, a derecho a la salud.
cómo una variable información. fin de obtener datos para - Organizador
- Reconoce las es de la
independiente afecta a - Evalúa y comunica el comprobar sus hipótesis.
principales
otra dependiente. proceso y resultados de Selecciona materiales, - Las vacunas nos vacunación
protegen de las características de
Establece relaciones entre su indagación. instrumentos y fuentes
enfermedades las vacunas
los datos, los interpreta y que le brinden información
los contrasta con científica. Considera el - Identifica la
información confiable. tiempo para el desarrollo importancia de la
Evalúa y comunica sus del plan y las medidas de información del
conclusiones y seguridad necesarias. esquema de la
procedimientos. vacunación.
- Comunica sus
conclusiones y lo que - Establece la
aprendió usando importancia de la
conocimientos científicos. vacunación.
Evalúa si los - Reconoce los
- Primeros auxilios primeros auxilios,
procedimientos seguidos - Taller de
ante un como elementos
en su indagación primeros
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
ayudaron a comprobar accidente de importantes para el auxilios
sus hipótesis. Menciona casa (incendio, bienestar de la
las dificultades que tuvo y quemaduras, salud.
propone mejoras. Da a otros) - Describe los
conocer su indagación en procedimientos de
forma oral o escrita. los primeros
auxilios en diversas
situaciones de
emergencia.
Explica, con base en Explica el mundo físico - Describe las diferencias - El sistema - Explica la - Organizador Lista de
evidencia con respaldo basándose en entre la célula animal y digestivo importancia y la es visuales cotejo
científico, las relaciones conocimientos sobre los vegetal, y explica que •Enfermedades ubicación de los
entre: propiedades o seres vivos, materia y ambas cumplen funciones del sistema órganos que forman
funciones macroscópicas energía, biodiversidad, básicas. digestivo al sistema digestivo.
de los cuerpos, materiales Tierra y universo. - Opina cómo el uso de los - Reconoce la
o seres vivos con su - Comprende y usa objetos tecnológicos función que realiza
estructura y movimiento conocimientos sobre los impacta en el ambiente, cada órgano, y
microscópico; la seres vivos, materia y con base en fuentes argumenta sobre la
reproducción sexual con la energía, biodiversidad, documentadas con importancia de este
diversidad genética; los Tierra y universo. respaldo científico. para el sistema.
ecosistemas con la
- Evalúa las implicancias - Identifica
diversidad de especies; el
del saber y del quehacer información sobre el
relieve con la actividad
científico y tecnológico. virus y las
interna de la Tierra.
bacterias. - Ficha de
Relaciona el - Las bacterias y
descubrimiento científico o - Participa en la trabajo
virus experimentación del
la innovación tecnológica -
con sus impactos. Justifica cultivo de las
su posición frente a bacterias.
situaciones - Identifica los
controversiales sobre el microorganismos
uso de la tecnología y el beneficiosos para la
saber científico. salud.
- Explica la
importancia y la
ubicación de los
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
órganos que forman
- La excreción; al sistema excretor.
Sistema Urinario, - Reconoce la
órganos y función que realiza
funciones cada órgano, y
argumenta sobre la
importancia de este
para el sistema.
Educación Comprende el amor de Construye su identidad - Expresa su amor a Dios y - La aparición de - Identifica los - Fichas de Lista de
Religiosa Dios desde la creación como persona humana, al prójimo realizando María en Fátima principales hechos trabajo cotejo
respetando la dignidad y la amada por Dios, digna, acciones que fomentan el de la Aparición de
libertad de la persona libre y trascendente, respeto por la vida María en Fátima
humana. Explica la acción comprendiendo la doctrina humana. - Reconoce el
de Dios presente en el de su propia religión, - Promueve la convivencia mensaje de amor y
Plan de Salvación. abierto al diálogo con las armónica en su entorno fe que nos da la
Demuestra su amor a Dios que le son cercanas. más cercano y fortalece Virgen María.
y al prójimo participando - Conoce a Dios y asume su identidad como hijo de
en su comunidad y su identidad religiosa y Dios.
realizando obras de espiritual como persona -
caridad que le ayudan en digna, libre y
su crecimiento personal y trascendente.
espiritual. Fomenta una
convivencia cristiana
- Cultiva y valora las
basada en el diálogo, el manifestaciones
respeto, la tolerancia y el religiosas de su entorno
amor fraterno argumentando su fe de
fortaleciendo su identidad manera comprensible y
como hijo de Dios. respetuosa.

Expresa coherencia entre Asume la experiencia del - Participa en espacios de - Santo Rosario - Identifica las partes - Fichas de Lista de
lo que cree, dice y hace en encuentro personal y encuentro personal y del Santo Rosario trabajo cotejo
su compromiso personal a comunitario con Dios en su comunitario con Dios y - Reconoce la forma
la luz de textos bíblicos. proyecto de vida en fortalece así su fe como de rezo del Santo
Comprende su dimensión coherencia con su miembro activo de su Rosario
religiosa, espiritual y creencia religiosa. familia, Iglesia y - Explica la
trascendente que le - Transforma su entorno comunidad. importancia del
permita asumir cambios
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
de comportamiento en desde el encuentro rezo.
diversos contextos a la luz personal y comunitario - Identifica el
del Evangelio. Interioriza con Dios y desde la fe significado de
- Pentecostés - Elaboración
la presencia de Dios que profesa. Pentecostés de
viviendo el encuentro - Actúa coherentemente - Reconoce la manualidade
personal y comunitario, en razón de su fe según relación entre el s
para colaborar en la los principios de su Espíritu Santo y
construcción de una conciencia moral en Pentecostés
comunidad de fe guiada situaciones concretas de
por las enseñanzas de - Participa en la
la vida.
Jesucristo. Asume su rol elaboración de
protagónico mediante manualidades
actitudes concretas a relacionadas a
imagen de Jesucristo y Pentecostés
colabora en el cambio que
necesita la sociedad.
Arte y Cultura Crea proyectos artísticos Crea proyectos desde los - Genera ideas a partir de - Trabajos - Elige herramientas - Trabajos Lista de
individuales o lenguajes artísticos. estímulos y fuentes manuales en y materiales a con botellas cotejo
colaborativos explorando - Explora y experimenta diversas (tradicionales, botellas utilizar en sus de plástico
formas alternativas de los lenguajes del arte. locales y globales) y descartables manualidades, - Trabajos
combinar y usar planifica su trabajo - Mural de los murales y kirigami con la
- Aplica procesos
elementos, medios, artístico tomando en derechos del - Elabora técnica del
creativos.
materiales y técnicas cuenta la información niño manualidades, kirigami
artísticas y tecnologías - Evalúa y socializa sus recogida. Manipula una murales y kirigami
procesos y proyectos. - Kirigami
para la resolución de serie de elementos, elaborados con
problemas creativos. medios, técnicas, plástico reciclado
Genera ideas investigando herramientas y materiales - Presenta sus
una variedad de fuentes y para desarrollar trabajos trabajos y da su
manipulando los que comunican ideas a opinión sobre los
elementos de los diversos una audiencia específica. trabajos de sus
lenguajes de las artes
compañeros.
(danza, música, teatro,
artes visuales) para
evaluar cuáles se ajustan
mejor a sus intenciones.
Planifica y produce
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
trabajos que comunican
ideas y experiencias
personales y sociales e
incorpora
influencias de su propia
comunidad y de otras
culturas. Registra sus
procesos, identifica los
aspectos esenciales de
sus trabajos y los va
modificando para
mejorarlos. Planifica los
espacios de presentación
considerando sus
intenciones y presenta sus
descubrimientos y
creaciones a una variedad
de audiencias. Evalúa si
logra sus intenciones de
manera efectiva.
Educación Se desenvuelve de Se desenvuelve de - Aplica la alternancia de - Lanzamientos de - Controla las fases - Participan Escala de
Física manera autónoma a través manera autónoma a través sus lados corporales de jabalina. en lanzamientos de lanzamiento valoración
de su motricidad cuando de su motricidad. acuerdo a su preferencia, jabalina s de jabalina
acepta sus posibilidades y - Comprende su cuerpo. utilidad y/o necesidad, y - Presta interés y anticipando
limitaciones según su anticipa las acciones buena implicación las
Se expresa corporalmente.
desarrollo motrices a realizar en un en las clases de habilidades
e imagen corporal. Realiza espacio y tiempo, para lanzamiento de motrices a Lista de
secuencias de mejorar las posibilidades jabalina realizar en el cotejos
movimientos coordinados de respuesta en una espacio.
- Implicación en
aplicando la alternancia de actividad física. comportamiento y
sus lados corporales de recogida del
acuerdo a su material utilizado.
utilidad. Produce con sus
pares secuencias de
- Inicia la carrera y se - Participa en
movimientos corporales, - Salto largo y alto impulsa con competencia
expresivos20 o rítmicos en
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
relación a una intención. decisión. s de salto
- Manifiesta respeto alto y largo
por las limitaciones demostrand
de sus compañeros. o sus
Demuestra hábitos habilidades
de higiene. motrices

Interactúa a través de sus Interactúa a través de sus - Realiza actividades - Juegos con - Respeta las reglas - Participan Lista de
habilidades sociomotrices habilidades sociomotrices. lúdicas en las que inte- saltos. y se esfuerza por en juegos cotejos
proactivamente con un ractúa con sus dominar la destreza con saltos
- Se relaciona utilizando
sentido de cooperación sus habilidades compañeros y oponentes - Efectúa los pases asumiendo y
teniendo en cuenta las sociomotrices. como compañeros de respectivos cambiando
adaptaciones o juego; respeta las di- - Participa roles.
Crea y aplica estrategias y
modificaciones propuestas ferencias personales y activamente
tácticas de juego.
por el grupo en diferentes asume roles y cambio de realizando las
actividades físicas. Hace roles. tareas indicadas
uso de estrategias de con atención
cooperación y oposición
seleccionando los
diferentes elementos
técnicos y tácticos que se
pueden dar en la práctica
de actividades lúdicas y
predeportivas, para
resolver la situación de
juego que le dé un mejor
resultado y que responda
a las variaciones que se
presentan en el entorno.
Competencias Se desenvuelve en los Se desenvuelve en los - Realiza diversas - Todas las áreas. - Utiliza diversos Información Lista de
transversales entornos virtuales cuando entornos virtuales búsquedas de información navegadores para obtenida. cotejo
comprende los generados por las TIC y selecciona y utiliza lo la búsqueda de
- Selección de
procedimientos e - Personaliza entornos más relevante según el información.
aplicaciones
intercambios que realiza virtuales: propósito de aprendizaje.
para elegir y aplicar - Elabora materiales
- Gestiona información del - Organiza diversos
estrategias, participar en digitales, como videos, - Navegación de
entorno virtual documentos,
actividades colaborativas, aplicaciones
Área Estándar Competencias y Desempeños Temas propuestos Criterios Evidencias de Inst.
capacidades aprendizaje
así como para representar - Interactúa en entornos audios, animaciones y elabora materiales
experiencias y conceptos virtuales presentaciones, com- de aprendizaje con
a través de objetos - Crea objetos virtuales en binando diferentes diversas
virtuales. diversos formatos recursos multimedia para aplicaciones.
representar sus vivencias,
ideas, conceptos, historias
o relatos.
Gestiona su aprendizaje al Gestiona su aprendizaje - Propone por lo menos una - Potencialidades - Establece Cumplimiento Lista de
darse cuenta de lo que de manera autónoma estrategia y un para lograr todas estrategias y de evidencias cotejo
debe aprender al - Define metas de procedimiento que le las tareas procedimientos
preguntarse hasta dónde aprendizaje. permitan alcanzar la meta; para lograr sus
quiere llegar respecto de plantea alternativas de propósitos.
- Organiza acciones
una tarea y la define como cómo se organizará y
estratégicas para
meta de aprendizaje. elige la más adecuada.
alcanzar sus metas. - Aplica
Comprende que debe - Revisa si la aplicación de
organizarse y que lo - Monitorea y ajusta su retroalimentación
desempeño durante el la estrategia y el en sus
planteado incluya por lo procedimiento planteados
menos una estrategia y proceso de aprendizaje. aprendizajes.
produce resultados espe-
procedimientos que le rados respecto a su nivel
permitan realizar la tarea. de avance, a partir de la
Monitorea sus avances retroalimentación de sus
respecto a las metas de pares, y cambia, de ser
aprendizaje al evaluar el necesario, sus acciones
proceso en un momento para llegar a la meta.
de trabajo y los resultados
obtenidos, a partir de esto
y de comparar el trabajo
de un compañero
considerar realizar un
ajuste mostrando
disposición al posible
cambio.

VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:


ACTIVIDAD N°01 ACTIVIDAD N°02 ACTIVIDAD N°03
Mi familia escuela de valores Conociendo nuestros derechos Cumpliendo nuestros deberes
dentro de la familia y la dentro de la familia y comunidad
comunidad
VII. ACTIVIDADES Y SESIONES:

ACTIVIDAD N°01: Mi familia escuela de valores.


13 DE MAYO 14 DE MAYO 15 DE MAYO 16 DE MAYO 17 DE MAYO
Observamos historietas sobre Leen textos o historietas sobre Planificación y textualización Orden de operaciones con el Resolvemos problemas con
la labor de mamá los valores. sobre la historieta sobre los uso de paréntesis múltiplos
La historieta: elementos COMUNICACIÓN valores y funciones en la MATEMÁTICA MATEMÁTICA
familia
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN

Valores en la familia Organizamos los datos en Resolvemos problemas con Ingresos y gastos en la Las bacterias y virus
PERSONAL SOCIAL gráficos de barras potencias familia CIENCIA Y
MATEMÁTICA MATEMÁTICA. PERSONAL SOCIAL TECNOLOGÍA
La aparición de María en Funciones de la familia El sistema digestivo Que se siente Trabajos manuales en
Fátima PERSONAL SOCIAL •Enfermedades del sistema Tutoría botellas descartables
EDUCACIÓN digestivo ARTE Y CULTURA
RELIGIOSA CIENCIA Y TECNOLOGÍA Lanzamientos de jabalina.
EDUCACIÓN FÍSICA
ACTIVIDAD N°02: Conociendo nuestros derechos dentro de la familia y la comunidad
20 DE MAYO 21 DE MAYO 22 DE MAYO 23 DE MAYO 24 DE MAYO
Argumentan que Los niños y Leen sobre los derechos de Escribimos sobre los derechos Derechos del niño y Instituciones que defienden
niñas también tenemos personas inclusivas Tildación de palabras. adolescente los derechos.
derecho. COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL PERSONAL SOCIAL
Silbas atonas
COMUNICACIÓN
Silbas tónicas
COMUNICACIÓN
Resolvemos problemas con Derecho a una identidad y una Derecho a la vida, a la salud y Las enfermedades y etapas Mural de los derechos del
divisores familia a la educación. de las enfermedades niño
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y ARTE Y CULTURA
TECNOLOGÍA
Los derechos humanos La excreción; Sistema Reconocemos los números Santo Rosario Resolvemos problemas de
PERSONAL SOCIAL Urinario, órganos y funciones primos y compuestos EDUCACIÓN comparación e igualación.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATEMÁTICA RELIGIOSA MATEMÁTICA

Me comunico con mis padres Juegos con saltos


Tutoría EDUCACIÓN FÍSICA

ACTIVIDAD N°03: Cumpliendo nuestros deberes dentro de la familia y comunidad


27 DE MAYO 28 DE MAYO 29 DE MAYO 30 DE MAYO 31 DE MAYO
Escribimos y Presentamos en Simetría Leen Los derechos y deberes Resolvemos problemas de Escribimos poemas sobre
una línea de tiempo nuestra MATEMÁTICA del niño y adolescente radicación los derechos
historia familiar COMUNICACIÓN MATEMÁTICA Clasificación de palabras
COMUNICACIÓN por acento
COMUNICACIÓN
Ampliación, reducción de Vulneración de los derechos y Nuestros deberes como niños Primeros auxilios ante un Kirigami
figuras en el plano análisis de casos responsables accidente de casa (incendio, ARTE Y CULTURA
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL PERSONAL SOCIAL quemaduras, otros)
CIENCIA Y
Desastres naturales
TECNOLOGÍA
MÓDULO

¿Cómo afecta la violencia en Las vacunas nos protegen de Pentecostés El poder de las palabras Salto largo y alto
la convivencia familiar? las enfermedades EDUCACIÓN RELIGIOSA TUTORÍA EDUCACIÓN FÍSICA
PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
VIII. MATERIALES Y RECURSOS:
Para el docente:
 Cuadernos de trabajo (Minedu)
 Textos de la biblioteca del aula (Minedu)
 Libros de consulta de Ciencia y Tecnología
 Libros de consulta de Personal Social (Minedu)
 Libros de consulta de Matemática (Minedu)
 Libros de consulta de Comunicación (Minedu)
 Información de internet
 Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, láminas. Etc.
 Otro material no estructurado
Para el estudiante:
 Cuadernos de trabajo
 Material del ministerio
 Material no estructurado, etc.

IX. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?
 ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
 Otras observaciones:
________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte