Está en la página 1de 3

SESION N° 01

AREA GRADO SECCION FECHA


CIENCIA Y TECNOLOGIA 5 años “A” / “B” 21 de agosto 2023

ACTIVIDAD ¿QUÉ PASA CUANDO HACE MUCHO VIENTO?

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACION

Conocemos el fenómeno del viento y como este afecta los objetos que se encuentran a la intemperie.

Competencia / Capacidad Desempeño Criterios de Evaluación Evidencia


Indaga mediante métodos • Hace preguntas que • Identifica el viento como Ficha de
científicos para construir sus expresan su curiosidad un fenómeno natural al trabajo.
conocimientos. sobre los fenómenos que interactuar con él,
• Problematiza situaciones para acontecen en su ambiente. usando su cometa,
hacer indagación. • Propone acciones y uso molino de viento y su
• Diseña estrategias para hacer responsable de materiales. avión.
indagación. • Obtiene información sobre
• Genera y registra datos o las características de los
información. fenómenos naturales.
• Analiza datos e información. • Comunica a través de
• Evalúa y comunica el proceso y imágenes su indagación.
resultado de su indagación.
Enfoque transversal Valor / virtud Actitudes o acciones observables
Solidaridad planetaria y Los docentes y estudiantes plantean situaciones
ENFOQUE AMBIENTAL responsabilidad de cuidado en relación al cuidado del ambiente que
intergeneracional. los rodea.

PREPARACION DE LA SESION
Antes de la Sesión Recursos y materiales Instrumento de Evaluación
• Preparamos los materiales. • Ficha de trabajo. • Lista de cotejo.
• Revisamos la sesión. • Reproductor de audio.

MOMENTOS DE LA SESION Minutos


Repaso del día Anterior 2 min
• ¿Qué hicimos el día viernes?
Adelanto del día 4 min
• Hoy conoceremos un fenómeno natural.
Desarrollo de clase 34 min
• Recordamos y establecemos nuestras normas de convivencia. Y cantamos la canción de ya llego la
primavera.
• Mostramos en la pizarra una nube soplando con mucha fuerza y preguntamos: ¿Qué observamos?
A partir de sus respuestas preguntamos los comportamientos del viento: ¿es veloz o suave? ¿Llegara el
viento a destechar algunas casas?
• Procedemos a narra el cuento: COMO
EL VIENTO
https://www.youtube.com/watch?v=qg1-qX19G0c
• Preguntamos: ¿Cómo era Martin cuando se enojaba? ¿Cómo era Martin cuando estaba alegre?
• Repartimos la ficha de trabajo y pedimos colorear las imágenes.

Repaso del día 4 min


• ¿Que hicimos el día de hoy?
• ¿Cómo es el viento?
Adelanto del día siguiente 1 min
Mañana aremos un avión de papel.

REFLEXIONES DEL DOCENTE


¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
enseñanza?
Conocieron el fenómeno natural del viento, y sus distintas
versiones.
FICHA DE TRABAJO

Colorea la imagen y colorea.

También podría gustarte