Está en la página 1de 59

ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

PRIMER PERIODO
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 1 FECHA: 23 01 2023 - 31 03
2023
DIMENSION COGNITIVA: EJE TEMATICO GRADO: TRANSICION
PENSAMIENTO ESPACIALY SISTEMAS GEOMÉTRICOS

AYUDAS PEDAGÓGICAS: fotocopias, interacción con el contexto,


conversatorios, cartulina, pictogramas, tangram. Etc.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
juegos el pirata seguir y dar instrucciones para
Clasificación de objetos por cualidades y tamaños. encontrar objetos y para ubicar varios objetos o El periodo inicia
personas (establecer relaciones entre parejas o tríos 30% el 23 de enero
Reconocimiento de nociones espaciales y temporales. participa en actividades lúdicas que permiten hasta 31 de
desarrollar relaciones espaciales: (saber) marzo del
Reconocimiento de colores primarios. o dentro-fuera HETEROEVALUACIÓN presente año,
o encima-dentro tiempo en el cual
o derecha izquierda
o desde-hasta los estudiantes
Figuras geométricas Reconoce las figuras geométricas observadas en su
40% van a estar en
entorno escolar y familiar. total disposición
- Utiliza objetos del medio que le sugieren figuras
de ser evaluados,
geométricas. (Hacer) COEVALUACIÓN puesto que la
evaluación se
hará de forma
30% constante.

(ser)AUTOEVALUACIÓN
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

SABER: Manejo del espacio.

HACER: Plantea problemas sencillos a cerca del espacio y de los objetos que lo rodean.

SER: Valora la importancia de la utilización de los espacios.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Se le recomienda acompañamientos de los padres para realizar las actividades en casa.


2. Realizar las actividades en casa con mayor compromiso y dedicación.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 1 FECHA: FECHA: 23 01 2023 -
31 03 2023
DIMENSION COMUNICATIVA: EJE TEMATICO OTROS GRADO: TRANSICION
SISTEMAS SIMBÓLICOS

TRANSVERSALIDAD: INGLES AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, fotocopias, interacción


con el contexto, conversatorios, laminas, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Memorización de canciones, oraciones y poesías cortas Escribe con trazos libres lo que observa y
escucha. 30% El periodo inicia
Fonética. el 23 de enero
Maneja un tono de voz moderado al hablar.
Lectura de (saber) hasta 31 de
Cuentos. Trasmite mensajes en forma oral y corporal HETEROEVALUACIÓN marzo del
Lectura de imágenes. Selecciona diferentes textos de su interés para leer y presente año,
compartir en el pequeño y gran grupo. tiempo en el cual
40% los estudiantes
Saludos en Ingles. Demuestra comprensión de imágenes, mensajes, van a estar en
 Good morning, textos oral es y escritos ampliando su capacidad de
dialogo e interpretación. total disposición
 Good afternoon (Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
 Good bay puesto que la
 Good nigth evaluación se
hará de forma
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN

SABER: Expresa lo que piensa creativamente.


ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

HACER: Crear historias a partir de imágenes.

SER: Valora la solidaridad (expresión de sentimientos).

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Afianzar el proceso educativo en la casa.


2. Practicar en la casa actividades de lectura y las represente a través del dibujo.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 1 FECHA: FECHA: 23 01 2023 -
31 03 2023
DIMENSION ESTETICA. EJE TEMATICO GRADO: TRANSICION
EXPLORACION DEL ARTE
AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, fotocopias, interacción
con el contexto, conversatorios, temperas, tijeras, cartulina, entre
otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Dibujos libres y dirigidos trabajos con pintura
dactilar 30% El periodo inicia
Desarrollar la motricidad, el aprestamiento.
el 23 de enero
Recortado libre y dirigido con los deseos (saber) hasta 31 de
recortado con tijera picado, estampillado de figuras. HETEROEVALUACIÓN marzo del
Expresar de manera simbólica y significativa diversas
formas de representación (dibujo, modelado, presente año,
pintura). Experiencias con los colores, mezclas. tiempo en el cual
40% los estudiantes
Desarrolla procesos de pensamiento mediante el Ejercicios de pre-escritura.
ejercicio de habilidades mentales para establecer van a estar en
relaciones de orden y secuencia lógica. total disposición
(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Establece relaciones de orden y secuencia lógica.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

HACER: Realiza trazos siguiendo líneas y direcciones.

SER: Adquisición de disciplina y responsabilidad.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Debe practicar la responsabilidad en todas las actividades escolares.


2. Practicar en casa de actividades artísticas que le ayuden a desarrollar la creatividad.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 1 FECHA: FECHA: 23 01 2023 -
31 03 2023
DIMENSIÓN ACTITUDINAL VALORATIVA GRADO: TRANSICION
EJE TEMATICO CONSTRUCCION COLECTIVA DE
NORMAS EN MI ENTORNO
AYUDAS PEDAGÓGICAS: interacción con el contexto,
conversatorios, cuentos, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Identifica con mucha alegría su familia.
Evidencia expresiones de afecto por los miembros 30% El periodo inicia
de su familia. el 23 de enero
Valora y respeta a la familia.
(saber) hasta 31 de
HETEROEVALUACIÓN marzo del
Comprender que las normas pueden ayudar a prevenir - Se identifica como parte importante de una
el maltrato en el aula y en el juego . familia. presente año,
tiempo en el cual
40% los estudiantes
van a estar en
total disposición
(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Identifica problemas de la vida cotidiana y sus posibles soluciones.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

HACER: Colabora con los demás.

SER: Acepta y cumple las normas establecidas en los diferentes roles.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Explicar y practicar en familia normas de respeto hacia los demás.


2. Fortalecer la sana convivencia a través del ejemplo familiar.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 1 FECHA: FECHA: 23 01 2023 -
31 03 2023
GRADO: TRANSICION
DIMENSION CORPORAL EJE
TEMATICO: EXPLORA SU ESQUEMA
CORPORAL

AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, fotocopias, interacción


con el contexto, conversatorios, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Ejecuta movimientos involucrando sincronización,
orientación, trayectoria, dirección y ubicación, 30% El periodo inicia
El cuerpo humano y sus principales partes. el 23 de enero
Estimulación de las capacidades coordinativas a
través de los juegos y rondas (saber) hasta 31 de
Patrones Fundamentales de movimiento: HETEROEVALUACIÓN marzo del
equilibrio, ritmo y coordinación. actitud y disposición para la práctica de las
actividades físicas presente año,
tiempo en el cual
Senso-percepciones: Mis órganos de los sentidos Realizar rondas y juegos que integren el esquema
corporal. 40% los estudiantes
realización del calentamiento en forma adecuada
van a estar en
ordenada. total disposición
(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

SABER: Espacialidad, temporalidad,


lateralidad, direccionalidad.

HACER: Manipulación y uso de diversos elementos teniendo en cuenta la relación espacio- tiempo.

SER: Respeta el orden y las secuencias propuestas en la clase.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Se les recomienda a los padres realizar ejercicios con el niño, permitiéndole hacer diferentes posiciones con su cuerpo.
2. Realizar actividades donde el niño pueda identificar las partes de su cuerpo y la de los demás miembros de la familia.
3. Practicar las normas de convivencia dentro del hogar.
4. Motivar al niño para que se integre de una forma positiva con los demás miembros de la escuela.
5. En el tiempo libre, compartir espacios recreativos en familia.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 1 FECHA: 23 01 2023 - 31 03
2023
GRADO: TRANSICION
DIMENSIÓN: SOCIO-AFECTIVA EJE TEMATICO COMPRENDE
QUE ES LA RESPONSABILIDAD CIUDADANA

AYUDAS PEDAGÓGICAS: poesías, interacción con el contexto,


conversatorios, cartulina, canciones, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Participar en las distintas actividades lúdico- deportivas.
- Poesía a los amigos 30% El periodo inicia
- Diálogos sobre la amistad el 23 de enero
Valorar la importancia de tener amigos. - Dibujos de compañeros
- Juegos y rondas (saber) hasta 31 de
Rondas, cantos y juegos, de socialización e HETEROEVALUACIÓN marzo del
integración.
- Mostrar aprecio por sus compañeros presente año,
tiempo en el cual
Elaboración y participación en los juegos
de la calle. 40% los estudiantes
van a estar en
Realización de juegos de equipo que implican total disposición
oposición y cooperación.
(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
puesto que la
Desarrollo de carruseles infantiles
evaluación se
hará de forma
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Reconoce que todos los niños y las niñas tienen los mismos derechos y deberes
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

HACER: Identifica los comportamiento adecuados e inadecuados

SER: Sus relaciones están basadas en el respeto y la tolerante dentro y fuera del aula.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Desarrollar en familia actividades lúdico-recreativas en espacios libres.


2. Asumir las actividades grupales con mayor interés y compromiso.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 1 FECHA: FECHA: 23 01 2023 -
31 03 2023
GRADO: TRANSICION
DIMENSION ETICA Y VALORES EJE TEMATICO
PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA

AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, interacción con el


contexto, conversatorios, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
El periodo inicia
Normas de comportamiento
Juegos de 30% el 23 de enero
 En el aula y en el juego. integración (quien hasta 31 de
Soy).
(saber) marzo del
Me Expreso: juego – somos HETEROEVALUACIÓN presente año,
artistas.
tiempo en el cual
Sentimientos Juego quien puede. los estudiantes
Gustos
Temores Elaboración de 40% van a estar en
Fantasías Muñecos articulados. total disposición
Juego espejito, espejito. de ser evaluados,
(Hacer) COEVALUACIÓN puesto que la
Los útiles escolares. Descripción de láminas.
evaluación se
hará de forma
Descubro lo que falta, armo rompecabezas del
cuerpo humano constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

SABER: Comprende qué es una norma y qué es un acuerdo.

HACER: Reconozco la importancia que tienen las normas.

SER: Es respetuoso en el trato hacia los demás.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Practicar normas de convivencia en la familia.


2. Se le recomienda ser más ordenado con sus trabajos escolares.
3. Fortalecer la importancia del trabajo en grupo
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

SEGUNDO PERIODO
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 2 FECHA: 10-04-2023
DIMENSION COGNITIVA: EJE TEMATICO GRADO: TRANSICION
COMPRENDER PATRONES, SERIES, RELACIONES Y
CAMBIOS, IDENTIFICO FIGURAS GEOMETRICAS,
RECONOZCO E IDENTIFICO UNIDADES, DECENAS.
AYUDAS PEDAGÓGICAS: fotocopias, interacción con el contexto,
conversatorios, cartulina, pictogramas, tangram. Etc.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Unidades y Decenas. Fichas de unidades y decenas. (material realizado en
cartulina o cartón paja, sacando cuadros del 1-9 El periodo inicia
para las unidades y una tira que contenga 10 30% el día 10 de abril
Seriación y secuenciación conteo (objetos) secuencia cuadros realizando la decena.
Correspondencia ordinalidad (primero, segundo…e.tc) y termina el día
Cardinalidad. (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10) Representar gráficamente colecciones y (saber) 16 de junio del
compararlas.
HETEROEVALUACIÓN presente año,
Tamaño (grande, mediano, pequeño) Trabaja sobre la sucesión numérica. tiempo en el cual
Formas: (figuras planas y conjuntos) Lectura y escritura de los números del 1 al 10. A los estudiantes
través de canciones infantiles y pictogramas. van a estar en
40%
Colores secundarios combinaciones (Verde, morado, Utilización del tangram. total disposición
anaranjado etc.) de ser evaluados,
Relaciones temporo-espaciales (ayer, hoy, mañana) Se realizan rondas infantiles donde el niño identifica (Hacer) COEVALUACIÓN puesto que la
ayer ,hoy y el mañana. evaluación se
hará de forma
30% constante.

(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Identifica las unidades y decenas, la seriación y secuencia de conjuntos, relaciona temporo-espaciales en la vida cotidiana.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

HACER: Agrupa objetos en decenas, combinación de colores.

SER: Respeta los turnos en una actividad o en un juego.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

3. Fortalecer la habilidad de escuchar para que pueda realizar sus actividades adecuadamente.
4. Afianzar el conocimiento de números, a través de conteo y organización de secuencias.
5. Asumir el dibujo como una herramienta para expresar sus ideas.

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 2 FECHA: 10-04-2023
DIMENSION COMUNICATIVA: EJE TEMATICO GRADO: TRANSICION
ESCUCHA COMPRENDE Y EXPLICA EL ARGUMENTO Y
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

LAS ESCENAS SEGÚN EL TEXTO.


TRANSVERSALIDAD: INGLES AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, fotocopias, interacción
con el contexto, conversatorios, laminas, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Expresión gestual y corporal Experiencias significativas, talleres y guías de
trabajo acerca de: 30% El periodo inicia
 cuentos, poesías, *Representaciones simbólicas. el día 10 de abril
 adivinanzas, *Dibujos.
 retahílas. *Letra garabato. (saber) y termina el día
*Formato de texto (Jeroglíficos) HETEROEVALUACIÓN 16 de junio del
Escucha
presente año,
Escucha las narraciones literarias para mejorar el tiempo en el cual
 textos desarrollo del lenguaje
descriptivos A través de canciones y dramatizaciones, 40% los estudiantes
rompecabezas, conversatorio, gráficos. van a estar en
 textos narrativos El niño construirá conceptos básicos en ingles de: total disposición
*saludos
Fonética. *rondas infantiles
(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
*Miembros de la familia. puesto que la
las vocales evaluación se
A través de frizos, laminas, interacciones entre
compañeros desarrollando la mímica de cada hará de forma
conceptos básicos de inglés concepto. constante.
 Saludos
 Conformación de la familia. 30 %
 Canciones infantiles. (ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: se expresa de manera clara, precisa y coherente.

HACER: realiza descripciones detalladas de objetos teniendo en cuenta


varias características.

SER: a través del contacto con sus pares el estudiante aprenderá las habilidades ejecutivas para llevar una relación dentro del medio social.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

3. Ofrecer espacios de sociabilidad con otros niños y niñas, para que sea más espontáneo y expresivo.
4. Se le recomienda practicar el dibujo como medio de expresión de sus sentimientos y emociones.
5. Se le recomienda leerle continuamente textos infantiles al niño.
6. Debe afianzar los conceptos para identificar las vocales y debe practicar la escritura de ellas.
7. Se le recomienda ser más activo y atento en clase.
8. Reforzar la pronunciación de las palabras en inglés.

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 2 FECHA:


DIMENSION ESTETICA. EJE TEMATICO EXPRESION GRADO: TRANSICION
PLASTICA
AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, fotocopias, interacción
con el contexto, conversatorios, punzón, cartulina, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

Expresión Grafica Utiliza varios materiales para expresar su


creatividad 30% El periodo inicia
el día del
Mediante observación de videos, canciones, (saber) presente año,
Medios de comunicación y transporte de la cuentos, imitaciones, el niño reconoce los
diferentes medios de transporte y
HETEROEVALUACIÓN tiempo en el cual
región.
comunicación. los estudiantes
van a estar en
Ejercicios de motricidad fina (punzado,
recortado, modelado, trenzado, coloreado, 40% total disposición
Trabajos manuales plegado) de ser evaluados,
puesto que la
(punzado, recortado, modelado, trenzado,
coloreado, plegado).
(Hacer) COEVALUACIÓN evaluación se
hará de forma
constante. .

30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Desarrolla la imaginación y creatividad a partir de sus experiencias.

HACER: Expone con agrado sus trabajos y los comparte con sus compañeros.

SER: Utiliza sus creaciones artísticas como forma de expresión.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

3. Desarrollar habilidades para que sea más cuidadoso con sus pertenencias.
4. Fomentar la concentración cuando realiza sus tareas.
5. Crear hábitos que le permitan disfrutar de todas las actividades que se desarrollan en la escuela.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

6. Practicar la expresión libre en familia

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 2 FECHA: 10-04-2023

GRADO: TRANSICION
DIMENSION CORPORAL EJE
TEMATICO: CUIDO MI CUERPO

AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, fotocopias, interacción


con el contexto, conversatorios, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

Mi cuerpo Juegos y canciones que permitan desarrollar:


*Norma de higiene 30% El periodo inicia
*postura. el día 10 de abril
*Hábitos nutricionales, alimenticios y de cortesía.
(saber) y termina el día
Salud, nutrición y aseo personal
HETEROEVALUACIÓN 16 de junio del
- Representar gráficamente su cuerpo.
presente año,
- Formar por estatura y por sexo tiempo en el cual
40% los estudiantes
Valores- auto regulación Interpreta canciones y lectura de imágenes
relacionadas con el cuerpo del ser humano.
van a estar en
total disposición
(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Comprende y explica la diversidad de personas en su contexto.

HACER: Desarrolla hábitos de auto cuidado, personal y ambiental e interactúa positivamente con el otro y con su entorno

SER: Expresa sentimientos a través del buen trato, cuidado a todos los niños y niñas de su entorno.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

6. Desarrollar actitudes de seguridad, iniciativa y confianza en sí mismo.


7. Motivar más al estudiante para que sea activo y participativo en el grupo.
8. Le falta más dedicación y orden en clase.
9. Requiere de un acompañamiento adecuado de sus padres, para mejorar su vocabulario.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

10. Motivar al niño o niña para que sea más tolerante en su relación con los demás.

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 2 FECHA: 10-04-2023
DIMENSIÓN ACTITUDINAL VALORATIVA GRADO: TRANSICION
EJE TEMATICO BUEN TRATO CONSIGO
MISMO Y HACIA LOS DEMAS.
AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, fotocopias, interacción
con el contexto, conversatorios, cuentos, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
La oración. Poesía a los amigos
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

- Diálogos sobre la amistad 30% El periodo inicia


- Dibujos de compañeros
- Juegos y rondas el día 10 de abril
(saber) y termina el día
Los Amigos. Recorte y pegue láminas HETEROEVALUACIÓN 16 de junio del
De algunas familias de la región. presente año,
tiempo en el cual
Explorar con la comunidad de mi región las los estudiantes
Conocer las costumbres de mi región. costumbres, y su legado de representantes e
40%
interpreto alguna de ellas. van a estar en
total disposición
(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Comprende y valora las relaciones de respeto y buen trato al pertenecer a una familia y a una comunidad.

HACER: Establece relaciones espacio - temporales y de causalidad para explicar las problemáticas del entorno social, cultural y natural.

SER: Manifiesta agrado por pertenecer a su comunidad y se reconoce como sujeto social de derechos y deberes.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

3. Desarrollar actitudes de seguridad e iniciativa para integrarse en el grupo.


4. Asumir con mayor responsabilidad los compromisos escolares.
5. Requiere de actividades que ejerciten el respeto al expresarse y escuchar a los demás.
6. Requiere de un acompañamiento adecuado de sus padres, para mejorar su comportamiento.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 2 FECHA: 10-04-2023

GRADO: TRANSICION
DIMENSIÓN: SOCIO-AFECTIVA EJE TEMATICO ACTUO CON
RESPETO Y TOLERANCIA EN RELACION CON LOS DEMAS

AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, fotocopias, interacción


con el contexto, conversatorios, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Me relaciono Me conozco y me acepto como soy (autoestima).
30% El periodo inicia
 Así soy yo A través de conversatorio y análisis de problemas el día 10 de abril
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

 Historia del nombre del aula y de la vida cotidiana en general desarrolla (saber) y termina el día
habilidades para la sana convivencia.
HETEROEVALUACIÓN 16 de junio del
Observación, reflexione y análisis a partir de la presente año,
las normas de seguridad narración de cuentos relacionados con los valores.
tiempo en el cual
40% los estudiantes
Participa en diálogos y otras interacciones
asumiendo e intercambiando diferentes roles van a estar en
total disposición
(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Identificar y diferenciar sentimientos y emociones.

HACER: Interactuar positivamente consigo mismo, con el otro, con el conocimiento y con su entorno.

SER: Desarrolla hábitos de auto cuidado, personal y ambiental.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

3. Requiere de actividades que ejerciten la integración y la cooperación con los demás.


4. Practicar con la familia normas de seguridad que le van a servir para prevenir accidentes.
5. Colocar en práctica la solidaridad en familia.
6. Se le recomienda fomentar la autoestima, ya que esta le va a permitir tener mayor seguridad en si mismo.
7. Fortalecer la habilidad interpersonal para que se facilite la integración asertiva con sus pares.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 2 FECHA: 10-04-2023

GRADO: TRANSICION
DIMENSION ETICA Y VALORES EJE TEMATICO DA SU
PUNTO DE VISTA ANTE UNA TOMA DE DECISIÓN
COLECTIVA

AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, interacción con el


contexto, conversatorios, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Tener habilidad para escuchar y atender
Identificación de los valores, respeto, participación y 30% El periodo inicia
Aceptar y respetar las diferencias al compartir con los colaboración el día 10 de abril
demás
Organizar actividades donde coordinen acciones con (saber) y termina el día
Manifestar en actividades cotidianas la otros que le permitan tomar decisiones en asuntos HETEROEVALUACIÓN 16 de junio del
alegría y aceptación de las diferencias propios y de la vida del grupo.
entre sus compañeros presente año,
tiempo en el cual
Practicar hábitos de higiene y cuidados 40% los estudiantes
con su cuerpo van a estar en
total disposición
Manifiesta amor y respeto por si
mismo en sus acciones cotidianas
(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
30 % constante.
(ser)AUTOEVALUACIÓN
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

SABER: Valores y normas de convivencia social y la familia.

HACER: Aceptación de reglas o normas, grupales.

SER: Aprende a relacionarse con su entorno.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

4. Afianzar el valor del respeto en la familia.


5. Motivar el desarrollo y conclusión de sus actividades.
6. Practicar con la familia normas de comportamiento que le servirán para vivir mejor.
7. Requiere de un acompañamiento de sus padres, para utilizar adecuadamente su vocabulario.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

TERCER PERIODO

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 3 FECHA: 10 07 2023 – 15 09
2023
DIMENSION COGNITIVA: EJE TEMATICO GRADO: TRANSICION
APLICA LAS NOCIONES UNO MAS-UNO MENOS,
IDENTIFICA NUMERO-CANTIDAD.
AYUDAS PEDAGÓGICAS: Interacción con el contexto,
conversatorios, materiales acordes a la actividad. Etc.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

Reconocer los números del 1 al 20. Grafica los números del 1 al 20, (rellena los números El periodo inicia
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

con diferentes materiales). 30% el día 10 de julio


y termina el día
(saber) 15 de septiembre
Comparar conjuntos de diferentes elementos e Participa en juegos y dinámicas que orienta a la
identifica el que tiene pocos y el que tiene muchos. adicción y sustracción. HETEROEVALUACIÓN del presente año,
tiempo en el cual
los estudiantes
Realizar pequeñas operaciones de adicción y Utiliza juegos de conteo para resolver situaciones van a estar en
sustracción problemáticas que implican relaciones numéricas.
40%
total disposición
de ser evaluados,
(Hacer) COEVALUACIÓN puesto que la
evaluación se
hará de forma
30% constante.

(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Identifica números y letras.
.
HACER: Comprende las secuencias y las cantidades.

SER: Agrupar uno o más conjuntos

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Afianzar el conocimiento de los números ordinales a través de la organización de secuencias.


2. Realizar ejercicios organice conjuntos
3. Ejercitar los conocimientos de la adicción y sustracción a través de ejercicios en casa.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 3 FECHA: 10 07 2023 – 15 09
2023
DIMENSION COMUNICATIVA: EJE TEMATICO: GRADO: TRANSICION
APRENDE Y UTILIZA NUEVO VOCABULARIO CON LOS
LUDICUENTOS, IMITACION DE TRAZOS,
LATERALIDAD, DIFERENCIAS Y DIRECCIONALIDAD.
TRANSVERSALIDAD: INGLES AYUDAS PEDAGÓGICAS: laminas, interacción con el contexto,
conversatorios, colores, cartulina, implementos representativos del
contexto.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

Cuento infantil Narraciones ilustradas. 30% El periodo inicia


ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

el día 10 de julio
Manejo de la expresión corporal y lingüística. Situaciones a partir de la observación de lámina. (saber) y termina el día
HETEROEVALUACIÓN 15 de septiembre
Fonética.
Colorea el cuento en secuencias. del presente año,
Formar palabras con la letra P, M, S, T. tiempo en el cual
Uso de nuevas palabras. Hace lecturas de imágenes a partir de las temáticas 40% los estudiantes
dadas. van a estar en
Historias y cuentos a partir del contexto que lo rodea.
total disposición
Profesiones en inglés. Seguir las secuencias según el orden indicado de las
letras.
(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Reconoce y analiza costumbre, personajes de su entorno local regional y nacional, fortaleciendo procesos de comunicación e interacción.

HACER: Construye, narra, describe y argumenta historias con diferentes personajes fortaleciendo la identidad cultural.

SER: Escucha con respeto las demás personas.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Motivar al niño o a la niña para que participe activamente en el proceso de aprendizaje.


2. Practicar en familia la lectura, estableciendo normas que permitan una buena interpretación textual.
3. Desarrollar actitudes de seguridad, iniciativa y confianza para que asimile con facilidad los conceptos del sistema lingüístico.
4. Debe afianzar la lectura y la escritura de las nuevas palabras.
5. Fortalecer la expresión de las ideas dentro de la familia.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 3 FECHA: 10 07 2023 – 15 09
2023
DIMENSION ESTETICA EJE TEMATICO TRAZOS: GRADO: TRANSICION
PINTURA DACTILAR, RASGADO, PUNZADO, PINTURA
CON PINCEL.
AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, fotocopias, interacción
con el contexto, conversatorios, punzón, plastilina, cartulina, entre
otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Motricidad fina. Ejercicios de motricidad fina (punzado, recortado,
modelado, trenzado, coloreado). 30% El periodo inicia
Rasgar, pegar, punzar, trazar, rellenar y recortar. el día 10 de julio
- Moldear con plastilina Participación en juegos de orientación, uso adecuado (saber) y termina el día
- Armar rompecabezas de los materiales, actitud, disponibilidad, HETEROEVALUACIÓN 15 de septiembre
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

creatividad, iniciativa. del presente año,


tiempo en el cual
Gráfico plástico. Orden y pulcritud 40% los estudiantes
van a estar en
 Modelado en plastilina arrugado, rasgado, Talleres y actividades que estimulen: Creación, estilo total disposición
picado, recortado, plegado y modelado. y diseño; crear plastilina casera, crear títeres de
dedo, crear muñeco moldeable. (Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
puesto que la
Pintura evaluación se
hará de forma
 Combinación de colores.
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Identifico mis habilidades artísticas.

HACER: Realizo actividades a través del arte.

SER: Implementa el arte en el diseño de sus trabajos

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

7. Favorecer el desarrollo de la habilidad en el trazado de dibujos y coloreado.


8. Necesita del acompañamiento de los padres para desarrollar hábitos de trabajo.
9. Debe afianzar la reproducción de modelos, para ejercitar las relaciones visomotoras.
10. Mayor colaboración de la familia en la orientación de tareas y en el cuidado de sus cuadernos.
11. Se le dificulta expresar sus emociones por medio del dibujo.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 3 FECHA: 10 07 2023 – 15 09
2023
GRADO: TRANSICION
DIMENSION CORPORAL EJE
TEMATICO: ORGANIZACIÓN DE
TIEMPO Y ESPACIO

AYUDAS PEDAGÓGICAS: equipo de sonido, interacción con el


contexto, conversatorios, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

Participar con los demás utilizando las capacidades Participa activamente en actividades lúdicas y 30% El periodo inicia
socio- motrices. recreativas. el día 10 de julio
Compartir con diferentes grupos espacios
(saber) y termina el día
lúdicos. Utiliza de forma adecuada los espacios físicos y HETEROEVALUACIÓN 15 de septiembre
contribuye con su limpieza.
del presente año,
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

Asumir, crear y respetar reglas de juego. Aplica las instrucciones dadas para el trabajo en tiempo en el cual
equipo.
Ubicar en el espacio diferentes objetos 40% los estudiantes
relacionándolos entre sí y consigo mismo. van a estar en
total disposición
(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
30 % constante.
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: coordina los movimientos adecuadamente.

HACER: realiza y reconoce los movimientos dirigidos para su desarrollo de sus habilidades.

SER: es dinámico al momento de realizar los ejercicios indicados.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Realizar en familia juegos que permitan que el niño-a ejecute ejercicios con su cuerpo.
2. Motivar al niño para que se integre y participe en todas las actividades escolares.
3. Fomentar la responsabilidad y la disciplina dentro y fuera del aula.
4. Se le recomienda asumir las labores académicas con más orden y disciplina.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 3 FECHA: 10 07 2023 – 15 09
2023
DIMENSIÓN ACTITUDINAL VALORATIVA GRADO: TRANSICION
EJE TEMATICO CONVIVENCIA.
AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, fotocopias, interacción
con el contexto, conversatorios, cuentos, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Juego de roles.
30% El periodo inicia
Adquiere principios básicos que favorecen el desarrollo el día 10 de julio
de la autonomía interactuando positivamente consigo - Lecturas
mismo y con su entorno (saber) y termina el día
HETEROEVALUACIÓN 15 de septiembre
- Cuentos.
Reconoce la importancia de la presentación personal. del presente año,
tiempo en el cual
- Ilustraciones.
práctica los valores básicos. 40% los estudiantes
Practicar saludos y normas de cortesía.
van a estar en
- Análisis de alternativas. total disposición
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,


Manifiesta cariño y respeto por sus compañeros y
profesores. puesto que la
evaluación se
hará de forma
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN

SABER: Conoce las normas de cortesía.

HACER: Practica valores morales, sociales necesarios en la construcción de una convivencia pacífica.

SER: Usa frases y gestos de cortesía en diversas situaciones.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. A través del dialogo fortalecer la autoestima y el respeto hacia él y los demás.


2. Practicar el orden y la estética en la presentación de sus trabajos.
3. Fortalecer la habilidad de escucha para que pueda realizar sus actividades adecuadamente.
4. Realizar juegos que desarrollen la atención, observación, la capacidad de proponer y sacar conclusiones.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 3 FECHA: 10 07 2023 – 15 09
2023
GRADO: TRANSICION
DIMENSIÓN: SOCIO-AFECTIVA EJE TEMATICO
AUTONOMÍA Y LIDERAZGO

AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, interacción con el


contexto, conversatorios, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Presentar su familia (árbol familiar)
Valorar y respetar a la familia. - Dibujo a mi familia 30% El periodo inicia
el día 10 de julio
Actividades recreativas en espacios deportivos y
Interpretar símbolos y señales que regulan el uso de los profundización con actividades lúdicas como: (saber) y termina el día
medios de comunicación y transporte. *Cuentos HETEROEVALUACIÓN 15 de septiembre
*Videos
*Canciones del presente año,
Identificar el uso adecuado de instrumentos *Conferencias tiempo en el cual
tecnológicos. *Oraciones
40% los estudiantes
Describe sitio donde se usa el computador. van a estar en
Asumir actitud de colaborador y liderazgo en trabajos de
grupo. Comprende la función del computador. total disposición
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,


Colorea algunas señales de transito
puesto que la
Pacto de convivencia evaluación se
hará de forma
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Las normas establecidas en la familia y colectivamente.

HACER: Argumenta su punto de vista con respecto al valor de la familia y a su comunidad.

SER: Utiliza valores que puedan contribuir al buen desarrollo de una comunidad.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Practicar normas de convivencia en la familia.


2. Desarrollar hábitos para que los niño-as empleen adecuadamente las normas de tránsito.
3. Fomentar la atención y participación activa y respetuosa en todas las actividades escolares.
4. Se le recomienda ser más activa/ o en clase.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 3 FECHA: 10 07 2023 – 15 09
2023
GRADO: TRANSICION
DIMENSION ETICA Y VALORES EJE TEMATICA OBSERVO Y
RECONOZCO MI ENTORNO

AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, interacción con el


contexto, conversatorios, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
Normas
Talleres, dramatizaciones, guías de trabajo para 30% El periodo inicia
Soy colombiano desarrollar: el día 10 de julio
*Conversación
 Símbolos patrios *Narración (saber) y termina el día
 institucionales *Descripción HETEROEVALUACIÓN 15 de septiembre
*Diálogo o monólogo
*Lectura de texto del presente año,
valores tiempo en el cual
 autocontrol
40% los estudiantes
van a estar en
Dibujar y colorear los símbolos patrios. total disposición
(Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

Cantar el himno Nacional y del Caquetá. puesto que la


Reconocer los símbolos representativos de la evaluación se
institución. hará de forma
constante.
30 %
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Aplicación de valores enseñados.

HACER: Reconoce a sus compañeros en todo lugar y momento.

SER: Valora a cada uno de los miembros de la comunidad.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

8. Desarrollar normas de convivencia en el hogar.


9. Desarrollar en familia actitudes de respeto hacia los símbolos patrios.
10. Trabajar en familia sobre la importancia del diálogo para solucionar un problema.
11. Ofrecer espacios extraescolares para que se integren con otros niños-a.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

CUARTO PERIODO
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 4 FECHA: 18 09 2023 – 01 12
2023
DIMENSION COGNITIVA: EJE TEMATICO GRADO: TRANSICION
OPERACIONES ARITMETICA BASICAS (SUMAS-
RESTAS) MEDIANTE LA MANIPULACION Y EL
CONTEO.

AYUDAS PEDAGÓGICAS: Interacción con el contexto,


conversatorios, materiales acordes a la actividad. Etc.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

Reconocer los números del 1 al 50. Utiliza estrategias de conteo, estimación, cálculo y El periodo inicia
medición para resolver situaciones problemáticas 30% el día 18 de
que implican relaciones numéricas.
septiembre y
Números (saber) termina el o1 de
Plantea y resuelve problemas sencillos, utilizando los
números naturales, sus relaciones y operaciones de HETEROEVALUACIÓN diciembre del
adición y sustracción. presente año,
conteo de elementos del salón de clases y la naturaleza.
tiempo en el cual
clasificación de los objetos del entorno por forma, 40% los estudiantes
color, tamaño. van a estar en
total disposición
Escribe los números de forma ascendente y (Hacer) COEVALUACIÓN de ser evaluados,
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

descendente. puesto que la


evaluación se
30% hará de forma
constante.
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Identifica números y letras.
.
HACER: Soluciona problemas sencillos coherentemente.

SER: Dialoga e interpreta los temas vistos.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Motivar al estudiante para que disfrute del proceso de aprendizaje dentro Y fuera de la escuela .
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 4 FECHA: 18 09 2023 – 01 12
2023
DIMENSION COMUNICATIVA: EJE TEMATICO: GRADO: TRANSICION
COMPRENSION Y LECTURAS DE TEXTOS CORTOS,
JUEGO DE PALABRAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
TRANSVERSALIDAD: INGLES AYUDAS PEDAGÓGICAS: laminas, interacción con el contexto,
conversatorios, colores, cartulina, implementos representativos del
contexto.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

Lectura de imágenes Experiencias significativas, talleres y guías de 30% El periodo inicia


trabajo acerca de: el día 18 de
Lectura de cuentos
*Representaciones simbólicas. (saber) septiembre y
Enriquecimiento del vocabulario tanto en español *Dibujos. HETEROEVALUACIÓN termina el o1 de
como en inglés *Letra garabato.
*Copia con sentido. diciembre del
Interacción grupal mediante el uso del lenguaje oral y *Formato de texto (Jeroglíficos). presente año,
grafico
40% tiempo en el cual
Fonética. Experiencias significativas que desarrollan la: los estudiantes
*Comprensión simbólica.
Diálogos cortos en inglés. *Vocalización. van a estar en
*Entonación.
*Gusto por la lectura.
(Hacer) COEVALUACIÓN total disposición
de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
30 % constante.
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Adquirir habilidades para escribir palabras y frases.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

HACER: Explica de forma coherente sus ideas.

SER: Comprende los mensajes escritos o arales.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. continuar la práctica de la lectura y la escritura.


ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 4 FECHA: 18 09 2023 – 01 12
2023
DIMENSION ESTETICA EJE TEMATICO COMPARTE EN GRADO: TRANSICION
SU COMUNIDAD, LOGRANDO DESARROLLAR SU ROL.
DEMOSTRANDO SUS HABILIDADES.
AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, fotocopias, interacción
con el contexto, conversatorios, punzón, plastilina, cartulina, entre
otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

el lenguaje artístico Dinámicas 30% El periodo inicia


el día 18 de
 el dibujo
 expresiones artísticas Salidas de campo
(saber) septiembre y
HETEROEVALUACIÓN termina el o1 de
diciembre del
Talleres
presente año,
40% tiempo en el cual
Crucigramas
los estudiantes
van a estar en
Sopa de letras
(Hacer) COEVALUACIÓN total disposición
muñeco moldeable. de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
30 % constante.
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Desarrolla habilidades artísticas.
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

HACER: Realiza presentaciones artísticas.

SER: Valora las formas de expresión artística de su región.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Practicar el dibujo como herramienta para disfrutar y expresar sus sentimientos.

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 4 FECHA: 18 09 2023 – 01 12
2023
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

GRADO: TRANSICION
DIMENSION CORPORAL EJE
TEMATICO: ACTIVIDAD FISICA

AYUDAS PEDAGÓGICAS: equipo de sonido, interacción con el


contexto, conversatorios, implementos deportivos, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

El cuerpo: sus partes y sus sistemas. Desarrollo de actividades que impliquen 30% El periodo inicia
espacialidad, temporalidad, lateralidad y el día 18 de
direccionalidad.
Actividades rítmicas y de equilibrio. (saber) septiembre y
Patrones Fundamentales de movimiento: equilibrio,
ritmo y coordinación.
HETEROEVALUACIÓN termina el o1 de
Motivación y liderazgo en las actividades de clase. diciembre del
presente año,
Proposición de actividades en pro del bienestar de
todo el grupo. 40% tiempo en el cual
Aprovechamiento de la práctica para integrarse,
los estudiantes
compartir y relacionarse con sus compañeros van a estar en
(Hacer) COEVALUACIÓN total disposición
de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
30 % hará de forma
(ser)AUTOEVALUACIÓN constante. .
SABER: coordinar movimientos psicomotrices.

HACER: Realiza ejercicios que ayuden al desarrollo del esquema corporal.


ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

SER: Capaz de ejercer diferentes ejercicios dentro de un esquema.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Desarrollar actividad física con frecuencia.

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 4 FECHA: 18 09 2023 – 01 12
2023
DIMENSIÓN ACTITUDINAL VALORATIVA GRADO: TRANSICION
EJE TEMATICO RECONOZCO LAS
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

COSTUMBRES DE MI ENTORNO
AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, fotocopias, interacción
con el contexto, conversatorios, cuentos, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

30% El periodo inicia


Reconocimiento de un ser superior. Desarrollar encuestas sobre la región. el día 18 de
(saber) septiembre y
Recorte y pegue láminas de la comunidad. HETEROEVALUACIÓN termina el o1 de
Identificación de los representantes de dios en la tierra.
diciembre del
Plasmar un dibujo de mi vereda resaltando las zonas presente año,
importantes. ,
40% tiempo en el cual
los estudiantes
Identificar las costumbres regionales y de mi van a estar en
vereda. (Hacer) COEVALUACIÓN total disposición
de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
30 % constante.
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Identifica la sagrada familia.

HACER: Se identifica como parte importante de una familia y comunidad.

SER: Valora las creencias, costumbres y tradiciones de su familia y comunidad.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:


ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

1. Fortalecer el sentido de respeto y cuidado por la naturaleza.


2. Desde la familia educar al niño para que asuma el respeto hacia los demás y la naturaleza.

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 4 FECHA: 18 09 2023 – 01 12
2023
GRADO: TRANSICION
DIMENSIÓN: SOCIO-AFECTIVA EJE TEMATICO REALIZA
ACTIVIDADES CON RESPONSABILIDAD

AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, interacción con el


contexto, conversatorios, libros, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE


ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

30% El periodo inicia


Juego de roles. el día 18 de
- Lecturas
 Convivencia - Cuentos. (saber) septiembre y
- Ilustraciones. HETEROEVALUACIÓN termina el o1 de
- Análisis de alternativas
diciembre del
 Actividades cívicas y religiosas presente año,
40% tiempo en el cual
los estudiantes
van a estar en
(Hacer) COEVALUACIÓN total disposición
de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
30 % constante. .
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Acepta y cumple las normas.

HACER: Se relaciona con otras personas en un marco de respeto y tolerancia.

SER: Practica la solidaridad con sus compañeros.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Fortalecer desde la familia las competencias ciudadanas.


ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

NOMBRE DEL DOCENTE: Keshia Paola González España PERIODO: 4 FECHA: 18 09 2023 – 01 12
2023
GRADO: TRANSICION
DIMENSION ETICA Y VALORES EJE TEMATICO APRENDO
A VIVIR EN COMUNIDAD.

AYUDAS PEDAGÓGICAS: Video proyector, interacción con el


contexto, conversatorios, entre otros.
VALOR PORCENTUAL O
TEMAS A DESARROLLAR ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS NUMÉRICO DE LAS FECHA DE
ACTIVIDADES PRESENTACIÓN
ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

trabajo en equipo 30% El periodo inicia


Realiza actividades donde coordinen el día 18 de
 solución de conflictos grupales. acciones con otros que le permitan tomar
decisiones en asuntos propios y de la vida del (saber) septiembre y
grupo. HETEROEVALUACIÓN termina el o1 de
Jugando también aprendo y descubro mi mundo.
Actividades donde asuma liderazgo en algunas diciembre del
Búsqueda de posibles soluciones a conflictos cotidianos. acciones del grupo. presente año,
El valor de la obediencia. Juegos de roles. Juegos de competencia 40% tiempo en el cual
los estudiantes
Aprendamos a perdonar como nos enseñó Jesús.
van a estar en
(Hacer) COEVALUACIÓN total disposición
de ser evaluados,
puesto que la
evaluación se
hará de forma
30 % constante. .
(ser)AUTOEVALUACIÓN
SABER: Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo.

HACER: Uso estrategias sencillas de resolución pacífica de conflictos.

SER: Reconocimiento de sus compañeros en todo lugar y momento.

CRITERIOS PARA EL PLAN DE APOYO Y/O REFUERZO A ESTUDIANTES QUE LO NECESITEN:

1. Mayor atención a las instrucciones y desarrollo de las actividades.


ACUERDO DIDACTICO TRANSICION

También podría gustarte