Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 6

TITULO: Coordenadas cartesianas


1. DATOS GENERALES:
1. Institución educativa : JORGE CHAVEZ DARTNELL Nº 3061
2. Director : Miriam Ovalle Saldarriaga
3. Sub-director : Antonio Tezen Ipanaque
4. Docente : Juan Manuel Romero T.
5. Grado y sección : 2º ABC
6. Fecha : 29 de Abril de 2024

II.PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS DE GRADO Y/O DESEMPEÑOS Evidencias de Instrumento de CRITERIOS DE
CAPACIDADES PRECISADOS aprendizaje evaluación EVALUACIÓN
Resuelve problemas de forma,  Describe la ubicación o el recorrido de un  Establece relaciones entre las
movimiento y localización. objeto real y los representa utilizando características de la distancia
 Modela objetos con formas coordenadas cartesianas, planos o mapas a real y la distancia en el mapa.
geométricas y sus escala.  Expresa la comprensión de
transformaciones.  Expresa con material concreto y lenguaje Elabora las propiedades de los tipos
Ficha de de escala.
 Comunica su comprensión geométrico, las propiedades de triángulos y alimentos con
observación  Emplea estrategias y diversos
sobre las formas y figuras poligonales. ingredientes
relaciones geométricas.  Selecciona y emplea estrategias heurísticas, nutritivos Plan procedimientos para
 Usa estrategias y recursos o procedimientos para determinar Lector determinar el valor de la
Lista de cotejo escala.
procedimientos para medir la longitud, el perímetro, el área de .
y orientarse en el espacio. polígonos y círculos.
 Argumenta afirmaciones  Plantea afirmaciones sobre las relaciones y
sobre relaciones propiedades que descubre entre los objetos,
geométricas y formas geométricas y las justifica
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
Se desenvuelve en entornos virtuales Personaliza entornos virtuales
generados por el tic. Gestiona información del entorno virtual
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES/ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de derecho Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la relación de sus
pares y adultos

III. SECUENCIA DIDACTICA:


Medios y
DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y/ O ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS materiale Tiempo
s
INICIO:
El docente saluda a los estudiantes y se escribe los acuerdos del aula.
El docente a través de preguntas recoge los saberes previos e indica el aprendizaje esperado a tratar, Elaboramos e
interpretamos mapas para ubicarnos en nuestro contexto local(distrito) donde se encuentra ubicado nuestra casa,
nuestro colegio a través de un boceto en el plano cartesiano.
Se organizan el trabajo de forma individual con los estudiantes, Participar activamente y en forma ordenada 10
levantando la mano, mostrando disposición para la resolución de problemas.
DESARROLLO
Ficha
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA: El docente presenta el propósito del tema: Se da a conocer el propósito de
nuestra clase: Elaborar e Interpretar mapas a escalas. Asimismo, resolvemos diversas situaciones. Se da a conocer
los conceptos previos:
Cuaderno

Pizarra

Plumones
40
40

Transferencia: Los estudiantes con la ayuda del docente resuelven la ficha presentada.
SALIDA: Evaluación:
El docente hace la retroalimentación recordando lo explicado.
Se registra la participación de los alumnos.
Finalmente, a manera de extensión se dejan problemas para que refuercen sus aprendizajes

Prof.: JUAN MANUEL ROMERO TAYPE ANTONIO TEZEN IPANAQUE


DOCENTE DE AULA SUBDIRECTOR

También podría gustarte