Está en la página 1de 7

Colegio San Marcelo 3

Los Olmos 2734


La Pintana
PLANIFICACION DE PENSAMIENTO MATEMATICO 2022

Asignatura: Unidad: Docente:


Pensamiento matemático Alejandra Ramirez

Curso: OA 1.
Prebásico

Fecha Objetivo Aprendizaje Indicadores de Estructura de la clase Actividades a la atención Tipo de evaluación
Ficha 1 evaluación Actividades de Logros para la diversidad
Logra seguir el Inicio: Evaluación Formativa
Marzo Crear patrones sonoros, ejemplo de patrón La educadora dará a conocer lo que se trabajará hoy EL Expresión libre de patrón, Guía.
visuales, gestuales, corporalmente. PATRON. guías. Evaluación de proceso
corporales u otros, de Activar conocimientos previos: Auto- evaluación
dos o tres elementos Realiza guía de tipos ¿Uds. saben que es un patrón? ¿Cómo lo podemos
de patrones. trabajar con nuestro cuerpo?
Motivación:
La educadora modelará como podemos trabajar el
patrón con el cuerpo creando una pequeña secuencia,
luego deben los niños crear algún patrón simple.
Desarrollo
Una vez realizado la secuencia, los alumnos deberán
trabajar en guías.
Cierre: Analizar y comentar la actividad.
Preguntas: ¿QUE APRENDIMOS DEL CONTENIDO?
REGISTRE LO QUE MAS LE COSTO
REGISTRE LO QUE LE GUSTO MAS DEL TRABAJO

-
Colegio San Marcelo 3
Los Olmos 2734
La Pintana
PLANIFICACION DE PENSAMIENTO MATEMATICO 2022

Asignatura: Unidad: Docente:


Pensamiento matemático Alejandra Ramirez

Curso: OA 2.
Prebásico

Fecha Objetivo Aprendizaje Indicadores de Estructura de la clase Actividades a la atención Tipo de evaluación
Ficha 2 evaluación Actividades de Logros para la diversidad
Experimentar con Logra seguir el Inicio: Evaluación Formativa
Marzo diversos objetos ejemplo de clasificar La educadora dará a conocer lo que se trabajará hoy EL Expresión libre de Guía.
estableciendo por color. CLASIFICAR. clasificación ,guías. Evaluación de proceso
relaciones al clasificar Activar conocimientos previos: Auto- evaluación
por dos o tres atributos Realiza guía de ¿Uds. saben que es un clasificar? ¿Como lo podemos
a la vez (forma, color, clasificación por clasificar?
tamaño, función, masa, color. Motivación:
materialidad, entre La Educadora invitara a jugar a clasificar ej, por color.
otros) y seriar por Se deberá modelar primero y luego lo realizan los niños y
altura, ancho, longitud o niñas.
capacidad para Desarrollo
contener. Una vez realizado la clasificación, los alumnos y alumnas
deberán trabajar en guías.
Cierre: Analizar y comentar la actividad.
Preguntas: ¿QUE APRENDIMOS DEL CONTENIDO?
REGISTRE LO QUE MAS LE COSTO
REGISTRE LO QUE LE GUSTO MAS DEL TRABAJO

-
Colegio San Marcelo 3
Los Olmos 2734
La Pintana
PLANIFICACION DE PENSAMIENTO MATEMATICO 2022

Asignatura: Unidad: Docente:


Pensamiento matemático Alejandra Ramirez

Curso: OA 6.
Prebásico

Fecha Objetivo Aprendizaje Indicadores de Estructura de la clase Actividades a la atención Tipo de evaluación
Ficha 3 evaluación Actividades de Logros para la diversidad
Emplear los números, Trabajan en forma Inicio: Evaluación Observada.
Marzo para contar, identificar, ordenada. La educadora dará a conocer lo que se trabajará hoy el Expresión libre de estaciones Juego de las estaciones
cuantificar y comparar Logran entender la mundo de los números. numéricas. numéricas.
cantidades hasta el 20 e importancia de los Activar conocimientos previos: Evaluación de proceso
indicar orden o posición números. ¿Uds. saben que son los números? ¿Para qué sirven? Auto- evaluación
de algunos elementos Motivación:
en situaciones La Educadora invitara a jugar a las estaciones de
cotidianas o juegos. números.
Se deberá modelar primero y luego lo realizan los niños y
niñas.
Desarrollo
Trabajan en estaciones, organizándose por turnos para
explorar los desafíos propuestos en cada una de ellas,
siguiendo las indicaciones entregadas por el adulto para
mantener el distanciamiento físico y los cuidados
sanitarios indicados para el trabajo en el aula u otros
espacios educativos (OAT 8 CM);
• Estación 1 (con mediación del adulto): En el patio,
juegan al “Luche” (marcado la cuadrícula en el suelo, del
1 al 20) respetando distanciamiento físico y turnos de
participación. Saltan de dos en dos, manteniendo el
equilibrio, y nombran o representan los números que
corresponden en cada caso.
• Estación 2 (con mediación del adulto): Sentados en sus
sillas o en demarcaciones que se encuentran en el suelo,
para mantener distanciamiento físico, escuchan la
narración de un cuento de la biblioteca de aula, posterior
al conteo de las niñas y niños que estarán en esta zona.
Luego, intercambian sus opiniones y juegan a crear un
nuevo final.
• Estación 3 (trabajo autónomo), de manera individual,
utilizando sus propios materiales, realizan plegados para
representar elementos de su interés, una vez
terminados, entregan a educadora las creaciones y les
indican donde ubicarlo en un papelógrafo que luego
expondrán. Al finalizar cuentan las figuras.
Cierre: Analizar y comentar la actividad.
Preguntas: ¿QUE APRENDIMOS DEL CONTENIDO?
REGISTRE LO QUE MAS LE COSTO
REGISTRE LO QUE LE GUSTO MAS DEL TRABAJO

-
Colegio San Marcelo 3
Los Olmos 2734
La Pintana
PLANIFICACION DE PENSAMIENTO MATEMATICO 2022

Asignatura: Unidad: Docente:


Pensamiento matemático Alejandra Ramirez

Curso: OA 5
Prebásico

Fecha Objetivo Aprendizaje Indicadores de Estructura de la clase Actividades a la atención Tipo de evaluación
Ficha 4 evaluación Actividades de Logros para la diversidad
OA 5. Orientarse Cuenta que hizo Inicio: Evaluación Formativa
Marzo temporalmente en después de tomar La educadora dará a conocer lo que se trabajará hoy La Video explicativo ,guías. Guía.
situaciones cotidianas, desayuno. orientación Temporal. Evaluación de proceso
siguiendo secuencias Activar conocimientos previos: Auto- evaluación
breves tales como: Realiza guía de ¿Uds. saben que es una orientación temporal? ¿Como lo
antes/después. conceptos de podemos orientarnos con el antes y el después?
después y antes. Motivación:
La educadora invitara haber un video explicativo de estos
conceptos.
Desarrollo
Una vez visto el video los niños deberán trabajar en
guías.
Cierre: Analizar y comentar la actividad.
Preguntas: ¿QUE APRENDIMOS DEL CONTENIDO?
REGISTRE LO QUE MAS LE COSTO
REGISTRE LO QUE LE GUSTO MAS DEL TRABAJO

-
Colegio San Marcelo 3
Los Olmos 2734
La Pintana
PLANIFICACION DE PENSAMIENTO MATEMATICO 2022

Asignatura: Unidad: Docente:


Pensamiento matemático Alejandra Ramirez

Curso: OA 2
Prebásico

Fecha Objetivo Aprendizaje Indicadores de Estructura de la clase Actividades a la atención Tipo de evaluación
Ficha 5 evaluación Actividades de Logros para la diversidad
Experimentar con Cuenta que hizo Inicio: Evaluación Formativa
Marzo diversos objetos después de tomar La educadora dará a conocer lo que se trabajará hoy EL Juego Simón dice ,guías. Guía.
estableciendo desayuno. CLASIFICAR. Evaluación de proceso
relaciones al clasificar Activar conocimientos previos: Auto- evaluación
por dos o tres atributos Realiza guía de ¿Uds. saben que es un clasificar forma? ¿Como lo
a la vez (forma, color, conceptos de podemos clasificar por forma?
tamaño, función, masa, después y antes. Motivación:
materialidad, entre La Educadora invitara a jugar a clasificar ej, por forma.
otros) y seriar por Se deberá modelar primero y luego lo realizan los niños y
altura, ancho, longitud o niñas.
capacidad para Se jugará a “Simón manda mostrar una figura que…”. La
contener. educadora les explica lo que realizarán y les invita a jugar
en este juego individual y paralelo, donde cada uno,
deberá buscar elementos que contenga la misma forma.
Desarrollo
Una vez visto el video los niños deberán trabajar en
guías.
Cierre: Analizar y comentar la actividad.
Preguntas: ¿QUE APRENDIMOS DEL CONTENIDO?
REGISTRE LO QUE MAS LE COSTO
REGISTRE LO QUE LE GUSTO MAS DEL TRABAJO.

También podría gustarte