Está en la página 1de 6

Los Olmos 2734

La Pintana.

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE DE LOS APRENDIZAJES

Asignatura: Tecnología. Unidad: 1 Docente: Alejandra Ramirez


Mes: Abril.
Habilidad: Crear
Curso: 1º OAA: OA1- OA2

Fecha/ Objetivo aprendizaje Indicadores de Estructura de la clase Actividades a la Tipo de


hora evaluación Actividades de logros atención a la evaluación
diversidad
Semana 1 OA1 -Crear diseños de Dibujan a mano Inicio: El docente introduce la unidad Materiales Formativa
de abril objetos tecnológicos, alzada ideas o preguntando para qué sirven los audiovisuales.
representando sus soluciones elementos como un portalápiz, una
ideas a través de tecnológicas porta clips, un pad mouse, etc. Luego
dibujos a mano alzada simples. enuncia el objetivo de la clase que es
o modelos concretos, comprender el uso y diseñar objetos
desde sus propias tecnológicos.
experiencias y tópicos Motivación: Observan video sobre la
de otras asignaturas, importancia de la tecnología.
con orientación del Desarrollo: Los estudiantes en parejas
profesor. eligen y dibujan a mano alzada el posible
diseño de uno de los siguientes
problemas:
En ciertos momentos debemos dejar un
mensaje a personas que no
encontramos. Diseña un “porta notas”
solo con alambre y papel.
Diseña juegos con formas geométricas
que se puedan elaborar utilizando
materiales de desecho (como por
ejemplo cajas de cartón, entre otros)
A veces es necesario guardar objetos de
tamaño pequeño como arroz, clavos,
mostacillas etcétera. Diseña una forma
de guardarlos transformando frascos
vacíos (de comida de bebés,
medicamentos, mermeladas, entre
otros) y utilizando papel, goma y lápices
Imagina que tienes que decorar un
estante solo con alambres y pintura.
Diseña posibles soluciones (por ejemplo
flores, figuras humanas, animales, entre
otras). Se indica a los estudiantes que
deben considerar que la representación
sea coherente en forma y se empleen
adecuadamente trazos de líneas rectas y
curvas en forma clara y limpia.
Cierre: Finalmente, el docente les pide a
estudiantes que muestren y expliquen
sus diseños.
Semana 2 OA1 -Crear diseños de Formulan ideas de Inicio: El docente pregunta a los Material audiovisual. Formativa
de abril objetos tecnológicos, diseño que podrían estudiantes qué aprendieron la clase
representando sus confeccionar para anterior.
ideas a través de solucionar un Les señala el objetivo de la clase:
dibujos a mano alzada problema Solucionar un problema a través de los
o modelos concretos, seleccionado junto diseños de un objeto tecnológico.
desde sus propias al grupo de trabajo. Motivación: se observan imágenes.
experiencias y tópicos Desarrollo: Se les presentan los
de otras asignaturas, siguientes Problemas 1: Se necesitan
con orientación del medios de transporte que permitan
profesor. trasladar a muchas personas de forma
segura y rápida. ¿Cómo elaborar un
vehículo de transporte público con
envases de cartón y otros materiales
reciclados?
› Problema 2: Se necesita ropa apropiada
para las diferentes estaciones. El
profesor les muestra imágenes asociadas
a diferentes estaciones del año u otras
más específicas, como la playa, un día de
lluvia o nieve. ¿Cómo elaborar ropa
apropiada para cada una de las
situaciones mostradas, considerando los
materiales pertinentes en cada una de
ellas?
Luego, guiados por el profesor, siguen las
siguientes instrucciones para su
concreción:
› Seleccionan uno de los problemas por
grupo.
› Dibujan sus propuestas:
- en un cuaderno de croquis o bloc con
lápiz grafito y una goma
- intentan representar de manera
coherente los objetos elegidos
- trazan o dibujan la representación de la
solución acordada
adecuadamente con líneas rectas y
curvas de manera clara, limpia y
completa
› Corrigen sus propuestas de acuerdo a
sugerencias recibidas
› Exponen sus propuestas ante el curso.
Cierre: El docente pregunta a cada grupo
¿qué aspectos consideraron para la
elaboración de su diseño?, ¿creen que
con su diseño se puede solucionar el
problema?
El docente promueve la metacognición
preguntando a los estudiantes ¿qué
aprendieron hoy?, ¿qué fue lo más difícil
de hacer? ¿Por qué?
Semana 3 OA1 -Crear diseños de Dibujan a mano Inicio: Docente pregunta a estudiantes Material concreto. Formativa
de abril. objetos tecnológicos, alzada ideas o sobre lo que aprendieron clase anterior y
representando sus soluciones señala el objetivo de la clase: Observar y
ideas a través de tecnológicas valorar los objetos tecnológicos de los
dibujos a mano alzada simples. pueblos originarios.
o modelos concretos, Motivación: Observan imágenes.
desde sus propias Desarrollo: El profesor les muestra
experiencias y tópicos imágenes de objetos usados por los
de otras asignaturas, pueblos originarios de nuestro país y de
con orientación del los conquistadores españoles.
profesor. Luego les muestra objetos equivalentes,
pero utilizados actualmente (por
ejemplo: vestuario, calzado, juegos,
alimentos, etcétera).
Les pide finalmente que realicen las
siguientes actividades:
› escojan libremente objetos del pueblo
mapuche asociados a distintos ámbitos
(vestuario, decoración, música,
recreación, alimentación, defensa, entre
otros).
› representen a mano alzada tres objetos
de diferentes categorías del pueblo
mapuche.
Los estudiantes revisan sus diseños,
chequeando si el dibujo se asemeja al
objeto real, con detalles, colores
apropiados y limpieza.
Cierre:
El docente exhibe algunos trabajos y
estudiantes los comentan. Les pregunta
sobre lo que aprendieron y por qué
creen que hay semejanzas entre los
objetos mapuche y los actuales.
Semana 4 OA2 -Distinguir las Señalan secuencias Inicio: El docente pregunta a estudiantes Material concreto. formativa
de abril. tareas para elaborar un de acciones para sobre aprendizajes de clases anteriores,
objeto tecnológico, obtener un y les indica el objetivo de esta clase:
identificando los producto. Conocer los pasos para elaborar un
materiales y las objeto tecnológico.
herramientas Motivación: Observan video de la
necesarias en cada una elaboración, del corcho.
de ellas para lograr el Desarrollo: El docente guía una
resultado deseado. conversación entre los estudiantes para
que reconozcan que, a través del tiempo,
el hombre ha necesitado construir
muchos objetos que nos han facilitado la
vida cotidiana; se los conoce como
objetos tecnológicos (medios de
transporte, medios de comunicación,
viviendas, objetos para recrearse, entre
muchos otros). Además, reconocen que
debemos seguir al menos tres pasos para
elaborar un objeto:
› definir las materias primas que
necesitamos extraer de la naturaleza
› convertir las materias primas en
materiales
fabricar el objeto con los materiales
Cierre: Para finalizar la actividad, el
docente los invita a identificar acciones
simples para construir objetos como
mesas, balones de trapo, ropas, entre
otros.

Semana 5 OA2 -Distinguir las Reconocen los Inicio: Docente pregunta a estudiantes Material concreto. formativa
abril. tareas para elaborar un materiales y las sobre lo aprendido durante unidad.
objeto tecnológico, herramientas que se Realiza una síntesis de los temas
identificando los requieren para tratados y luego señala el objetivo de la
materiales y las elaborar un clase: Analizar los objetos cotidianos.
herramientas determinado objeto Motivación:
necesarias en cada una tecnológico. Desarrollo: El docente pregunta: ¿Cómo
de ellas para lograr el se hacen los objetos que nos rodean?
resultado deseado. (sillas, cuadernos, estantes, mesas,
cuadros, entre otros).
Luego:
› los estudiantes seleccionan libremente
un objeto que puedan encontrar en la
sala de clases
› lo dibujan, pintando con colores
diferentes cada una de las partes
principales
› determinan los principales materiales
con los cuales está elaborado
› dibujan las herramientas que se
debiera utilizar para su elaboración

El docente puede mostrar a los


estudiantes diferentes herramientas
para que ellos la identifiquen y
seleccionen de acuerdo al objeto que
eligieron.

También podría gustarte