Está en la página 1de 9

“¿Sabes qué son las normas de convivencia?


Objetivos de aprendizaje:

(OA 01): Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien, para cumplir un prop ósito.

(OA 13) Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.

(OA 15) Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

(OA 22) Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: Presentarse
a sí mismo y a otros; saludar; preguntar; expresar opiniones, sentimientos e ideas; situaciones que
requieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón, permiso.

Conceptos Clave: Letra M – normas de convivencia – autor – título – escribir


nombre.
Inicio Habilidades: Lectura inicial – extraer información explícita – extraer
información implícita - parafraseo – incremento de vocabulario.
(Recordar – comprender – analizar - evaluar).

1. ¿Juguemos a leer? Lee con tus compañeros y


compañeras, las normas del Primero básico B del colegio
“La hermandad” ubicado en la localidad de “Navidad”.

 Pedir la palabra antes de entregar una idea u


opinión.
 Esperar el momento adecuado para hablar.
 Dar las gracias a quienes nos entregan ayuda.
 Pedir disculpas cuando cometemos un error.
 Solicitar permiso para salir al baño, pararse a
buscar algún elemento, tomar algo de algún
compañero (a).
2. ¿Qué opinas de estas normas? ¿Crees que se puedan utilizar en tu curso? Comenta
de modo oral.

3. Relee la segunda norma y parafraséala en el siguiente espacio.

4. Relee la última norma y responde con tus compañeros (as) de modo oral: ¿Qué
puede significar la palabra “solicitar”?

5. Comprométete a aplicar las normas de convivencia leídas en la actividad,


completando el siguiente compromiso. Para ello, anota tu nombre completo.

Yo, _________________________________________________,
en el día _______________ de marzo del año _________, me
comprometo a cumplir con las normas de convivencia de mi curso.
Desarrollo: Habilidades: Conciencia fonológica – lectura inicial – extraer
información explícita. (Recordar – comprender – analizar - aplicar).

Ahora conocerás nuevas letras que aparecen en los mensajes, se llaman


CONSONANTES.
1. Observa las imágenes y escucha los nombres de cada una. Luego, encierra en
un círculo la letra inicial de cada palabra.

MANZANA MOTO MESA MUÑECA


Encierra los objetos, cuyos nombres comiencen con la
consonante “m”.
Remarca las letras m, y escríbela siguiendo la línea
punteada.

Escribe sobre las líneas demarcadas, la consonante “m”, acompañada con cada una de las vocales.
En la biblioteca: Asiste con tu curso a la biblioteca de tu escuela y selecciona un cuento o
libro que te interese. Realiza las siguientes actividades en la guía.

a) Escribe el título del libro y su autor, en el siguiente espacio. Recuerda mantener


espacio entre cada palabra.

a) Busca en el libro seleccionado 5 palabras que comiencen con m y cópialas en la


siguiente tabla.
Cierre:
Habilidades: Reflexionar sobre el texto. (Recordar – analizar –
evaluar).
•Responde las siguientes preguntas.
•¿Qué consonante aprendiste hoy?

 ¿Para qué sirve esta consonante?

 ¿Cómo puedes utilizar esta consonante en otras asignaturas?

También podría gustarte