Está en la página 1de 10

“¡Ven a conocer a estas amigas!

PARTE II”
Objetivo de Aprendizaje:
(OA 04): Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia
letra sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja y dígrafos rr-ll-ch-qu.

(OA 05): Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez; pronunciando cada palabra con
precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones; respetando el punto seguido y el punto
aparte; leyendo palabra a palabra.

(OA 08) Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares:
extrayendo información explícita e implícita, respondiendo preguntas simples, oralmente o por
escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué), recreando personajes a través de
distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas, describiendo
con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia, estableciendo
relaciones entre el texto y sus propias experiencias.

(OA 14): Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.


Concepto Clave: Grupos consonánticos cr, cl y dr – texto narrativo –
descripción de objetos - descripción de personajes.
Inicio: Habilidad: Conciencia fonológica - reflexión sobre el
texto – extraer información explícita. (Recordar –
1. Responde de modo oral, las siguientes preguntas: comprender – aplicar).

 ¿Qué cuento leímos durante la sesión anterior?

 ¿De qué se trataba? Numera las acciones del 1 al 3, en el orden correcto.


Cristina da un pastelazo a Claudio.
A Cristina no le gusta su cumpleaños.
Cristina sale linda en la foto de su fiesta.

2. Observa las imágenes y escribe sus nombres, aplicando lo aprendido acerca de los
grupos consonánticos “cr” y “cl”.
Desarrollo: Reflexionar sobre el texto – extraer información explícita - extraer
información implícita – lectura inicial – conciencia fonológica.
(Recordar – comprender – aplicar – analizar - crear).

Relee junto a tus compañeros (as) el cuento: “El cumpleaños de Cristina” y luego,
responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

Mamá Abuela Hermana


 ¿Qué cosa alegró mucho a Cristina, luego de que pudo evitar la broma de Claudio?

 ¿Cuál era el plan de Cristina para evitar el tortazo de su amigo Claudio?

 ¿Por qué crees que a Cristina no le gustaba que le hundieran la cara en la torta para su
cumpleaños?
• Observa la torta de Cristina y descríbela en el espacio
asignado.
Lee la descripción de Cristina y elabora un dibujo que la represente.

Cristina es una niña de pelo negro y ojos café.


Su nariz es pequeña y tiene unas pequitas que
la adornan.

Siempre utiliza dos trenzas, las que caen a


cada lado de su rostro y terminan en una cinta
Dibuja a Cristina aquí:
rosada.

Es muy alegre, por lo que siempre verás una


sonrisa en su rostro.

El día de su cumpleaños se ha puesto un


vestido floreado y zapatos negros.

Su mamá le compró una corona de princesa


para celebrarla.
Observa la imagen del siguiente grupo consonántico y
pronúncialo con ayuda de tu profesor (a).
Ejercita el grupo consonántico “dr” con las siguientes
actividades.

 Completa con dra – dre – dri – dro o dru, las


siguientes palabras.
 Escribe los nombres de los siguientes objetos
utilizando “dr”.
Cierre: Habilidad: Reflexionar sobre el texto. (Recordar – evaluar).
1. Responde las siguientes preguntas:

 ¿Qué es un personaje? Marca la alternativa correcta:

a) El lugar donde se desarrolla un cuento.

b) Las personas, animales o cosas que realizan las acciones en un cuento.

c) Las acciones que se realizan en un cuento.

 ¿Cómo puedes encontrar información para describir a un personaje? Marca


dos alternativas correctas.

a) Observando sus características en las imágenes del texto.

b) Observando las imágenes del lugar donde se desarrolla un cuento.

c) Leyendo lo que se dice del personaje en el texto.

 ¿Para qué puede servirte este aprendizaje? Responde en el siguiente espacio.

También podría gustarte