Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

TEMA:
Administración de la fuerza de ventas
AUTORES (as):
Dávila Ruiz Emily Xiomara
Elvis Yovera Paredes
Yolanda Morales Aiqui

DOCENTE:
Rodríguez Salazar Roberto Jesús

CARRERA:
Administración de empresas

ASIGNATURA:
Gestión Comercial
CICLO: TURNO: SECCIÓN:
IV Noche IV.04.2023-I

Perú – 2023
Empresa: Nestlé

 ¿Qué tipo de estructura de FF.VV emplea?

Nestlé utiliza SONDA un Hardware, con capacidad de comunicación GPRS, Software


y una serie de servicios que incluyen, entre otros, la mesa de ayuda y continuidad
operativa con exigentes niveles de servicio.

De esta forma, los vendedores son dotados de PDAs o dispositivos móviles e


impresoras que se sincronizan con los sistemas de Nestlé. Cuando se acercan a una
tienda cuentan con la información del cliente, las condiciones comerciales de la venta,
mix de productos, cuenta corriente y otros.

El vendedor toma el pedido y genera órdenes de compra que son inmediatamente


transmitidas al sistema central, activando así los procesos operativos y logísticos.
Además, la solución es capaz de generar reportes de gestión que pueden ser
visualizados constantemente, ya que cada supervisor de ventas puede ingresar al
sistema vía Internet y chequear lo que está pasando con su equipo de venta o territorio.

 ¿Qué tipo de productos o servicio ofrece?

La empresa Nestlé produce diversos tipos de productos entre los cuales se encuentran
las siguientes categorías: alimentos para bebés, agua embotellada, cereales, chocolate y
confitería, café, gastronomía y cocina, alimentos refrigerados y congelados, lácteos,
bebidas, servicio de alimentación profesional, nutrición para el cuidado de la salud,
helados y cuidado de mascotas.
Además, la empresa posee diversas marcas en relación con los productos, las mas
destacadas en Perú son: Milo, Leche Condensada, Cereales Nestlé o Peziduri.
Cabe mencionar que Nestlé es una empresa que además de brindar un producto ofrece
un servicio, es decir a empresa Nestlé no solo produce sino también comercializa y
exporta más de un millón ciento ochenta y cinco mil productos.

 ¿Cuántos vendedores aproximadamente posee?

 ¿Cómo son sus clientes potenciales?

Nestlé al ser una empresa comercializadora tiene como clientes potenciales a grandes
supermercados para poder distribuir su producto, como por ejemplo en Perú se
encuentran los supermercados tales como Totus, Plaza Vea, Makro, entre otros, estos
tienen que tener como característica la llegada directa al consumidor del nivel
socioeconómico B y C que busque levar una alimentación variada y equilibrada.

 ¿Qué tipo de Proceso de ventas utiliza?

También podría gustarte