Está en la página 1de 4

Comunidad Educativa Yermista

Normal Particular “Yermo y Parres” Clave: 08PNL0001A


Calle. Tarahumara No.73 Col. Centro. C.P. 33200 Tel, Fax (635) 4560088
yermocreel@hotmail.com
Creel, Bocoyna, Chihuahua, Chih.

Escuela primaria: Vicente Guerrero. Clave: 08DPR0880J Alumno practicante: América Morquecho
Ruiz

Asignatura: Matemáticas. Turno: Matutino. Grado y grupo: 6-B


Eje: Tema:
 Número, algebra y variación.  Proporcionalidad.
 Forma, espacio y medida.  Ubicación espacial.
Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado Contenido:
esencial: específico:  ¿Cuál es la distancia real?
 Resuelve problemas  Resuelve problemas de  Distancias a escala.
de cálculo de cálculo de porcentajes.  Préstamos con intereses.
porcentajes y de tanto
porciento.  Interpreta mapas para
comunicar la ubicación de
 Lee, interpreta y seres, objetos y trayectos.
diseña planos y
mapas para
comunicar oralmente
o por escrito la
ubicación de seres,
objetos y trayectos.
Comunidad Educativa Yermista
Normal Particular “Yermo y Parres” Clave: 08PNL0001A
Calle. Tarahumara No.73 Col. Centro. C.P. 33200 Tel, Fax (635) 4560088
yermocreel@hotmail.com
Creel, Bocoyna, Chihuahua, Chih.

Secuencia didáctica
Sesión 1 (50 minutos)
Inicio:
 Se cuestionará a los alumnos con las siguientes interrogantes:
¿Sabes a cuanto equivale un kilómetro?
¿Cuántos kilómetros crees que son de tu casa a la escuela?
¿A el súper está a metros o a kilómetros de la escuela?

 Se comenzará a dar una explicación a los alumnos, de cómo deberán de convertir los centímetros en kilómetros, todo esto
será tanto maestro como alumnos apoyados del libro de desafíos matemáticos.

 Con una hoja cuadriculada los alumnos tendrán que realizar una escala idéntica a la que viene en su libro para así poder
medir los kilómetros aproximados que tienen las distancias que nos marca el libro.

 Usando una regla los alumnos deberán responder en parejas las páginas 34 y 35 de su libro de matemáticas. Deberán medir
las distancias en el mapa que se muestra y responder con una respuesta aproximada las distancias que ahí se muestran.

Sesión 2 (50 minutos)


Desarrollo:

 Se dividirá al grupo en dos equipos (a elección de los alumnos) y en un mapa de la república mexicana deberán de ubicar
kilómetros aproximados de un estado a otro. Con su regla deberán trazar de diferentes colores las líneas con las rutas a
cada uno de los estados que se les pida.

De Chihuahua a Jalisco son ______ Kilómetros


De sonora a Baja California son_______ Kilómetros
De Ciudad de México a Yucatán son________Kilómetros
De Nuevo León a Veracruz son__________ Kilómetros
De Baja California a Campeche son _______ Kilómetros
Comunidad Educativa Yermista
Normal Particular “Yermo y Parres” Clave: 08PNL0001A
Calle. Tarahumara No.73 Col. Centro. C.P. 33200 Tel, Fax (635) 4560088
yermocreel@hotmail.com
Creel, Bocoyna, Chihuahua, Chih.

Sesión 3 (50 minutos)

 Se divide al grupo en cuatro equipos de seis integrantes, a cada equipo se le entregará una cartulina. Cada equipo tendrá el
ejemplo de un croquis en una hoja de máquina. Deberán hacer el mismo croquis en una cartulina que se les proporcionará y
posteriormente indicar los lugares que el maestro especifique en él.

Sesión 4 (50 minutos)

 De forma individual, los alumnos deberán realizar un mapa o croquis este quedará a la imaginación de ellos, se dará la
indicación de que debe ser un pueblo o ciudad imaginaria, pero deben agregar los lugares más importantes de ella como los
siguientes; iglesia, plaza, banco, súper, hospital, gimnasio.

Cierre:
Sesión 5 (50 minutos)
 Se dará inicio a esta sesión con el libro de desafíos matemáticos en la página 36 para así dar la explicación a los alumnos de
como tienen que sacar los descuentos e intereses que el libro les pide.

 Una vez respondido el libro y que no existan dudas iniciará la actividad “La tiendita de la escuela” en la cual se colocarán
prendas en el pizarrón con sus respectivos precios, el alumno para poder obtener las cosas deberá de decir antes cuánto es
el interés que va a pagar en un mes por el producto que quiere llevarse.
Comunidad Educativa Yermista
Normal Particular “Yermo y Parres” Clave: 08PNL0001A
Calle. Tarahumara No.73 Col. Centro. C.P. 33200 Tel, Fax (635) 4560088
yermocreel@hotmail.com
Creel, Bocoyna, Chihuahua, Chih.

Materiales:

 2 mapas grandes de la república mexicana con nombres


 Cartulinas
 Regla
 7 cartulinas
 Prendas de fommi (vestidos, gorras, zapatos)

Hna. Jacqueline Eduwiges Jiménez Chacón. Prof. Pedro Arturo Medina Elizalde.

Directora de la normal Yermo y Parres. Encargado de la materia “Álgebra”.

También podría gustarte