Está en la página 1de 3

Esta planeación fue creada con

Fecha de creación: 02/09/2023


Sugerida por: Dr. Pati

Nivel: Primaria
Fase: 5
Grado: 5º
Campo Formativo: Saberes y pensamiento científico

Ubicación curricular
 Contenido curricular: Pérdida de biodiversidad, problemas medio ambientales en la
comunidad, México y el mundo, acciones orientadas a fortalecer estilos de vida
sustentables
 Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA): Analiza y explica el impacto de las
actividades humanas en la biodiversidad, en particular sobre la variedad y cantidad de
seres vivos que habitan en la comunidad, y en la salud.
 Metodología: Aprendizaje por indagación
 Escenario: Aula
 Ejes articuladores: Vida saludable, Pensamiento crítico

Problema del entorno


 Deficiencias en la producción de textos, falta de comprensión de lectora y difícil acceso a
medios que les permitan indagar como el internet

Planeación
Planeación de clase: Pérdida de biodiversidad y problemas medioambientales

Tema: Pérdida de biodiversidad, problemas medioambientales en la comunidad, México y el


mundo, acciones orientadas a fortalecer estilos de vida sustentables.

Objetivo (PDA): Analizar y explicar el impacto de las actividades humanas en la biodiversidad, en


particular sobre la variedad y cantidad de seres vivos que habitan en la comunidad, y en la
salud.

Metodología: Aprendizaje por indagación.

Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:

Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad de diagnóstico sobre conocimientos previos de biodiversidad.
- Introducción a la metodología de aprendizaje por indagación.
- Formación de equipos de trabajo.

Sesión 2:
- Investigación en la biblioteca escolar sobre la biodiversidad en la comunidad.
- Recopilación de información en fichas de trabajo.
- Discusión en grupos sobre los impactos de las actividades humanas en la biodiversidad local.

Sesión 3:
- Actividad de observación y análisis de un ecosistema local.
- Registro de las especies encontradas y su importancia.
- Análisis de los cambios observados en comparación con investigaciones previas.

Sesión 4:
- Investigación sobre la pérdida de biodiversidad a nivel nacional.
- Uso de recursos didácticos alternativos al internet, como libros y revistas.
- Análisis de las principales causas de la pérdida de biodiversidad en México.

Sesión 5:
- Debate sobre los problemas medioambientales a nivel global.
- Análisis de las consecuencias de la pérdida de biodiversidad en el mundo.
- Reflexión sobre la importancia de la conservación y acciones individuales para mitigar el
impacto.

Sesión 6:
- Actividad práctica de reciclaje en el aula.
- Reflexión sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para proteger el medio ambiente.

Sesión 7:
- Investigación sobre estilos de vida sustentables.
- Análisis de acciones orientadas a fortalecer estilos de vida sustentables en la comunidad.
- Elaboración de un plan de acción para promover estilos de vida sustentables en el entorno
escolar.

Sesión 8:
- Presentación de los planes de acción por parte de los equipos.
- Retroalimentación y discusión sobre la viabilidad de las propuestas.
- Elección de las acciones a implementar en la comunidad escolar.
Sesión 9:
- Evaluación de los aprendizajes adquiridos durante la secuencia didáctica.
- Reflexión final sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y promover estilos de vida
sustentables.

Instrumentos de evaluación formativa:

1. Rúbrica para evaluar el trabajo de investigación:


- Uso de fuentes de información adecuadas.
- Organización de la información recopilada.
- Análisis crítico de los impactos de las actividades humanas en la biodiversidad.

2. Cuestionario de autoevaluación:
- Reflexión sobre los aprendizajes adquiridos.
- Identificación de los cambios de actitud hacia la conservación del medio ambiente.
- Comprensión de la importancia de promover estilos de vida sustentables.

El contenido total o parcial de este documento fue generado usando la Inteligencia Artificial de Red Magisterial ©
de acuerdo con los términos y condiciones de uso. Crea tu propia planeación utilizando Inteligencia Artificial en
nem.redmagisterial.com/redmagia

La descarga de este contenido fue gratuita por el patrocinio de Red Potencia: telefonía móvil e internet de bajo
costo Da clic y comienza a ahorrar

También podría gustarte