Está en la página 1de 1

En la organización holográfica todas las partes, por específicas que sean, son interdependientes y

capaces de actuar en nombre de cada uno de los otras cuando sea necesario, ya que existe una
conectividad entre las partes y redundancia, A partir de la conectividad, se crean los principios del
Diseño Holográfico, que llegarían a ser:

1.- Tomar el todo en sus partes


2.- Crear conectividad y redundancia.
3.- Crear simultáneamente especialización y generalización.
4.- Crear capacidad de auto organización.

Una vez seguidos estos principios, hay que examinar los medios o principios de la organización
holográfica con los que vamos a conseguir lo que esperamos, los cuales se agrupan también en 4:

Los principios de redundancia de funciones y variedad requerida crean sistemas que tienen
capacidad para la auto organización

1.- Redundancia de funciones: Existen dos clases de Redundancia:

a.- Redundancia por Partes. Es algo mecánico, cada parte tiene una función específica y se le
añade otra para controlar y copiar partes operativas donde falten.

b.- Redundancia de Funciones. a cada parte operativa se añaden funciones "extra" En vez de


añadir "repuestos, para que cada parte sea capaz de engranar en una serie de funciones en vez de
una sola especializada.

2.- Variedad requerida:

Nos da guías de cómo debe ser utilizado el principio de funciones redundantes, debe construirse
donde se necesita directamente dentro de un sistema poniendo atención a las relaciones límites
entre organización y el entorno:

3.- Especificación mínima crítica:

En el cual los directivos adoptarán un papel fácil, sin estructuras predeterminadas, creando las
condiciones permisivas que permitan encontrar al sistema su propia forma, de modo flexible

4.- Aprender a aprender:

Implica que, si no dotamos al sistema de capacidad de aprendizaje, podemos caer en el caos. dar
libertad sin capacidad y medios para aprender, es la razón que explica el fracaso en la implantación
de los tres primeros principios y que los críticos de estos enfoques ignoran o subestiman.

Resumamos los 4 principios con las palabras de Morgan:

"El Principio de redundancia de funciones nos muestra un medio de reconstrucción de un total


reuniendo las partes creando redundancia, conectividad y simultáneamente especialización y
generalización. El principio de variedad requerida ayuda a proporcionar guías prácticas para el
diseño de relaciones entre el todo y las partes, mostrando exactamente cuándo el todo necesita
reconstruirse desde una parte dada. Y los principios de aprender a aprender y especificación
mínima crítica muestran cómo podemos incrementar las capacidades para la auto-
organización." (Morgan, 1986, 86).

También podría gustarte