Está en la página 1de 8

MANUEL

BELGRANO
¿Quién fue Manuel Belgrano?
Manuel es el creador de la
bandera nacional Argentina.
Falleció un 20 de junio de
1820, por eso, cada 20 de
Junio lo recordamos a él y
conmemoramos el Día de la
Bandera.
Si bien es cierto que a Belgrano lo recordamos por haber creado
uno de nuestros símbolos patrios, no debemos perder de vista el
contexto revolucionario en el que vivió. Analicemos algunas de
sus ideas:
Sobre la educación: “Unos de los principales medios que se deben adoptar a
este fin son las escuelas gratuitas adonde pudiesen los infelices mandar a sus
hijos sin tener que pagar cosa alguna por su instrucción, allí se les podría dictar
buenas máximas e inspirarles amor al trabajo, pues en un pueblo donde no reine
éste, decae el comercio y toma su lugar la miseria, las artes que producen la
abundancia, que las multiplica después en recompensa, perecen, y todo en una
palabra desaparece cuando se abandona la industria porque se cree que no es de
utilidad alguna.”
“Igualmente se deben poner escuelas gratuitas para las niñas, donde se les
enseñe la doctrina cristiana, a leer, escribir, coser, bordar, etc., y
principalmente inspirarles el amor al trabajo para separarlas de la ociosidad,
tan perjudicial o más en las mujeres que en los hombres, entonces las jóvenes
aplicadas usando de sus habilidades en sus casas o puestas a servicio no
vagarían ociosas, ayudarían a sus padres, o los descargarían del cuidado de
su sustento, lejos de ser onerosas en sus casas la multitud de hijos haría felices
a las familias; con el trabajo de sus manos se irían formando peculio para
encontrar pretendiente a su consorcio: criadas en esta forma serían madres
de una familia útil y aplicada, ocupadas en trabajos que les serían lucrosos
tendrían retiro, rubor y honestidad”
Sobre la patria: “No busco glorias sino la unión de los americanos y la
prosperidad de la patria”. Salta, 1 de marzo de 1813.
Actividad 1: En base a la lectura del material ¿Cuál era la postura de
Belgrano en relación a la educación? ¿Y en relación a la educación de
las mujeres?
Belgrano fue uno de los pioneros en hablar sobre la importancia de
cuidar nuestra ecología, los/as invitamos a leer un poco más.
"No se debe menos atención a los montes. Es indispensable poner todo cuidado
y hacer los mayores esfuerzos en poblar la tierra de árboles, mucho más en las
tierras llanas, que son propensas a la sequedad cuando no estaban defendidas;
la sombra de los árboles contribuye mucho más para conservar la humedad, los
troncos quebrantan los aires fuertes, y proporcionan mil ventajas al hombre,
así es que conocidos en el día en Europa, se premia a todos los que hacen
nuevos plantíos, señalando un premio por cada árbol que se ha arraigado un
tanto; y sin esto, los particulares por su propia utilidad se destinan a este
trabajo, además de haberse prescripto leyes por los gobiernos para un objeto
tan útil como este" (Gagliano, R, 2.011, p. 53).
Actividad 2: ¿Qué postura adopta Belgrano en relación a la
ecología?
Actividad 3: Observar atentamente los siguientes memes y
responder ¿Qué sentidos adquiere la bandera? ¿Cómo se
construye la identidad?
Actividad 4: Escanea los siguientes código QR y analiza los
videos y las letras de las canciones.
Estas canciones son
relativamente nuevas
¿Las conocías? ¿Qué te
parecieron? ¿Qué
sentimientos
transmiten estas
canciones?

Las producciones deberán ser compartidas en un afiche.

También podría gustarte