Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ERNESTO MERINO RIVERA


MONTERO

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº05


SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
I. DATOS GENERALES:
I.1 Institución Educativa : “Ernesto Merino Rivera”
I.2 Director : Whitder Medina Peña
I.3 Área : EPT – Industria del vestido
I.4 Grado Y Secciones : 4° Secundaria “A”, “B” y “C”
I.5 Fecha : 18 de marzo al 22 de marzo del 2024
I.6 Responsable : Prof. David Salomón Colán Prieto
TÍTULO DE LA SESIÓN:

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:


INSTRUMENTOS
COMPETENCIAS Y EVIDENCIAS DE
DESEMPEÑOS PRECISADOS DE
CAPACIDADES APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Listado de
respuestas a las
preguntas:

✓ ¿Qué problema o
necesidad busca
resolver el producto?

✓ ¿Cuál es el
GETIONA objetivo principal del
Selecciona procesos de producto?
PROYECTOS DE
producción de un bien o servicio
EMPRENDIMIENTOS
pertinentes y emplea con pericia ✓ ¿Para qué lo Encuesta, objeto
ECONOMICOS Y
habilidades técnicas, siendo utiliza el cliente? o producto.
SOCIAL
responsable con el ambiente y
aplicando normas de seguridad ✓ ¿Qué valor aporta
Aplica habilidades
en el trabajo. el producto a sus
técnicas.
usuarios?

✓ ¿Qué es lo que
hace el producto?,

✓ ¿Cuáles son las


principales
características que
definen el producto?

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
ENFOQUE VALORES /ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
 Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que
Búsqueda de la
representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en
excelencia
determinados ámbitos de desempeño
 Los estudiantes muestran disposición a conversar con otras personas,
Intercultural intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ERNESTO MERINO RIVERA
MONTERO

postura común.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

Inicio:
Objetivo: Desarrollar habilidades en el análisis funcional de productos cotidianos y la
selección de procesos de producción pertinentes, aplicando normas de seguridad y
responsabilidad ambiental.

Introducción:

 Presentación del tema: Importancia del análisis funcional en el diseño de productos y la


selección de procesos de producción.
 Explicación sobre la responsabilidad ambiental y las normas de seguridad en el trabajo.

Actividad inicial: "Análisis funcional de un objeto cotidiano":

 Los estudiantes seleccionan un objeto cotidiano y realizan un análisis funcional utilizando la


lista de preguntas proporcionada.
 Se les pide que identifiquen el propósito del producto, las funciones principales, las
características, el contexto de uso y los requisitos del usuario.

Desarrollo:
 Presentación y reflexión:
 Los estudiantes presentan sus selecciones de procesos de producción y justifican sus decisiones.
 Se facilita una reflexión sobre la importancia de la responsabilidad ambiental y las normas de
seguridad en el trabajo, así como su aplicación en la selección de procesos de producción.

 Conclusiones y tarea:
 Resumen de los conceptos aprendidos durante la sesión y destacar la importancia del análisis
funcional y la responsabilidad ambiental en el diseño y producción de productos.
 Se asigna una tarea relacionada con la aplicación de los conceptos aprendidos en un escenario de
producción real, donde los estudiantes deberán seleccionar procesos de producción para un
producto específico y justificar su elección.
Cierre:
Estrategias de Evaluación Permanente

 Presentación y reflexión:
o Los estudiantes presentan sus selecciones de procesos de producción y justifican sus
decisiones.
o Se facilita una reflexión sobre la importancia de la responsabilidad ambiental y las normas de
seguridad en el trabajo, así como su aplicación en la selección de procesos de producción.
 Conclusiones y tarea:
o Resumen de los conceptos aprendidos durante la sesión y destacar la importancia del
análisis funcional y la responsabilidad ambiental en el diseño y producción de productos.
o Se asigna una tarea relacionada con la aplicación de los conceptos aprendidos en un
escenario de producción real, donde los estudiantes deberán seleccionar procesos de
producción para un producto específico y justificar su elección.

______________________________ __________________________
Prof. Whitder Medina Peña David Salomón Colán Prieto
Director Docente
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ERNESTO MERINO RIVERA
MONTERO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ERNESTO MERINO RIVERA
MONTERO

LISTA DE COTEJO
SESION: Aprendizaje sobre análisis funcional y procesos de producción.

COMPETENCIA: Aplica habilidades técnicas.


Desarrollen habilidades en el análisis funcional de productos cotidianos y la
PROPÓSITO: selección de procesos de producción pertinentes, aplicando normas de
seguridad y responsabilidad ambiental.

La comprensión de los conceptos presentados mediante la precisión y


coherencia en las respuestas proporcionadas durante la actividad inicial y la
EVIDENCIA:
calidad de las justificaciones dadas durante la selección de procesos de
producción.
CRITERIOS
01 02 03 04
Los estudiantes son Los estudiantes Se evalúa la coherencia y
capaces de identificar consideran su función, consistencia en la
claramente el características y aplicación de estas
propósito del requisitos del usuario. normas y principios en sus
producto, las decisiones.
funciones principales,
las características y
los requisitos del
usuario durante el
análisis funcional del
objeto.

LOGRÓ EL
NECESIDADES DE APRENDIZAJE
NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIO

DEL ESTUDIANTES 01 02 0 04
3
0 CAMPOS CORDOVA NEYVA X   Muestra algunas inconsistencias en la
1 aplicación de estas normas y
principios en sus decisiones.
0 CRIOLLO JIMENEZ, LIZBETH X  X Necesita mejorar en la identificación
2 ROSITA precisa de las funciones principales y
las características del producto.
0 GARCIA SERNAQUE, X   Puede haber mostrado algunas áreas
3 SHARON NIKOL de mejora en la evaluación de la
viabilidad y la eficiencia.
0 NEIRA HUACCHILLO, X   Necesita mejorar en la identificación
4 FIORELA de características más sutiles del
producto.
0 NIÑO ANICETO, SADY X   Necesita mejorar en la comprensión y
5 MABEL la capacidad para desglosar las
funciones en subfunciones.
0 OCAMPOS ABAD, BLANCA X   Necesita identificar la mayoría de los
6 ELIDA aspectos importantes del producto de
manera clara y precisa.
0 VASQUEZ HUAYANAY, LILY X   Necesitan mejorar en la aplicación de
7 YOHANA criterios más amplios.
0 VELASQUEZ SANTOS, X   Puede haber mostrado algunas áreas
8 ISVIER NILS de mejora en términos de profundidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ERNESTO MERINO RIVERA
MONTERO

en la aplicación de estas normas y


principios en sus decisiones.

LISTA DE COTEJO
SESION: Aprendizaje sobre análisis funcional y procesos de producción.

COMPETENCIA: Aplica habilidades técnicas.


Desarrollen habilidades en el análisis funcional de productos cotidianos y la
PROPÓSITO: selección de procesos de producción pertinentes, aplicando normas de
seguridad y responsabilidad ambiental.

La comprensión de los conceptos presentados mediante la precisión y


coherencia en las respuestas proporcionadas durante la actividad inicial y la
EVIDENCIA:
calidad de las justificaciones dadas durante la selección de procesos de
producción.
CRITERIOS
01 02 03 04
Los estudiantes son Los estudiantes Se evalúa la coherencia y
capaces de identificar consideran su función, consistencia en la
claramente el características y aplicación de estas
propósito del requisitos del usuario. normas y principios en sus
producto, las decisiones.
funciones principales,
las características y
los requisitos del
usuario durante el
análisis funcional del
objeto.

LOGRÓ EL
NECESIDADES DE APRENDIZAJE
NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIO

DEL ESTUDIANTES 01 02 0 04
3
0 CHINININ CHUQUICONDOR,    Necesita mejorar en la identificación
1 RUBY ARIANA precisa de las funciones principales y
las características del producto.
0 CHINININ CORREA    Necesita mejorar en la aplicación de
2 MARYURI criterios más amplios.
0 CORDOVA YANGUA,    Podría necesitar mejorar en la
3 MARIELA profundidad y la precisión de su
análisis.
0 HERRERA CORDOVA, X   Necesita mejorar en la comprensión y
4 JESUS RONALDO ALONSO la capacidad para desglosar las
funciones en subfunciones.
0 JARAMILLO CALDERON, X   Necesita mejorar en la consistencia y
5 JUNIOR MATIAS coherencia en la aplicación.
0 MERINO QUISPE MATEO    Necesita mejorar en la identificación
6 ISAURI de características más sutiles del
producto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ERNESTO MERINO RIVERA
MONTERO

0 MUÑOZ ALBERCA, NATALY    Muestra algunas áreas de mejora en


7 NICOLL términos de profundidad en la
evaluación de la viabilidad y la
eficiencia.
0 SANTUR ESCOBAR, X   Necesita aprender a identificar las
8 BRAYAN ESMIT funciones, objetivos, subfunciones del
producto.
0 SUAREZ NEYRA, MARITZA    Puede haber mostrado algunas áreas
9 de mejora en términos de profundidad
en la aplicación de estas normas y
principios en sus decisiones.

LISTA DE COTEJO
SESION: Aprendizaje sobre análisis funcional y procesos de producción.

COMPETENCIA: Aplica habilidades técnicas.


Desarrollen habilidades en el análisis funcional de productos cotidianos y la
PROPÓSITO: selección de procesos de producción pertinentes, aplicando normas de
seguridad y responsabilidad ambiental.

La comprensión de los conceptos presentados mediante la precisión y


coherencia en las respuestas proporcionadas durante la actividad inicial y la
EVIDENCIA:
calidad de las justificaciones dadas durante la selección de procesos de
producción.
CRITERIOS
01 02 03 04
Los estudiantes son Los estudiantes Se evalúa la coherencia y
capaces de identificar consideran su función, consistencia en la
claramente el características y aplicación de estas
propósito del requisitos del usuario. normas y principios en sus
producto, las decisiones.
funciones principales,
las características y
los requisitos del
usuario durante el
análisis funcional del
objeto.

LOGRÓ EL
NECESIDADES DE APRENDIZAJE
NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIO

DEL ESTUDIANTES 01 02 0 04
3
0 CASTILLO HUAMAN, YOISI X   Podría necesitar mejorar en la
1 profundidad y la precisión de su
análisis.
0 FLORES DOMINGUEZ ANGI X   Necesita mejorar en la comprensión y
2 DANERY la capacidad para desglosar las
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ERNESTO MERINO RIVERA
MONTERO

funciones en subfunciones.
0 HERMENEGILDO PARDO, X   Necesita mejorar en la consistencia y
3 ROSMERY coherencia en la aplicación.
0 JARAMILLO JARAMILLO,    Necesita mejorar en la identificación
4 GHIPCY LUCERO de características más sutiles del
producto.
0 MERINO GUERRERO, X   Necesita mejorar en la comprensión y
5 YASMIN la capacidad para desglosar las
funciones en subfunciones.
0 MIJA RIVERA, BHETSY X   Necesita identificar la mayoría de los
6 JHADIRA DALMEHT aspectos importantes del producto de
manera clara y precisa.
0 NONAJULCA CORO,    Necesitan mejorar en la aplicación de
7 NATALY SARAHI criterios más amplios.
0 TENE POZO, JOSEPH X X X
8 RAFAEL

También podría gustarte