Está en la página 1de 28

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

La Genética Atlas de Fisiopatología

27 pag.

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


@Mip_estudio

Est. Viridiana Merida


Bibliografía: Stewart, J. (2018). Genética.
En Atlas de Fisiopatología(pp.61-83).
España: Wolters Kluwer.
Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


La genética estudia los
genes, la variación
génica y la herencia en
los organismos,
incluyendo a los seres
humanos.

Un gen es un
segmento corto de
ADN. Los genes le
dicen al cuerpo cómo
producir proteínas
específicas.

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


• Bases nitrogenadas:
adenina, timina,
citocina y guanina.

• Se unen a una
molécula de azúcar
y una de fosfato

• Su unidad se
denomina
nucleótido

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Decodificar la información genética

• La primera fase El siguiente paso


implica la incluye la
transcripción de la transferencia de la
secuencia de ADN. información genética,
codificada en la
secuencia de bases del
ARNm.

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


46 cromosomas: 22
pares llamados
autosomas, el par 23
formado por los
cromosomas sexuales

La localización de un
gen en un cromosoma
se identifica mediante
un esquema llamado
idiograma.

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


MITOSIS

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Anomalías numéricas de no disyunción

Fallo en las La monosomía La trisomía


separaciones
De un par de A un individuo le falta Un individuo tiene un
cromosomas un cromosoma de un cromosoma
homólogos en la par, como 2n – 1 supernumerario, como
meiosis I y de dos 2n + 1.
cromátidas hermanas
durante la anafase II de
la meiosis II

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Anomalías estructurales

• Deleción, duplicación, translocación,


inversión o formación de un anillo.

• El mosaicismo es otra anomalía que se


describe como una división celular irregular
en dos o más células

Alteraciones genéticas

• Aneuploidia: se refiere a un número cromosómico


anómalo debido a una neoplasia maligna.

• Amplificación se presenta cuando la sobreexpresión


de un gen es el resultado de un aumento en el
número de genes encontrado en ciertos cánceres

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Herencia autosómica

En los autosomas, un alelo puede


tener más influencia que otro para
determinar un rasgo específico

Herencia ligada al sexo

• Un hombre transmite una copia


de cada gen ligado a X a sus hijas
y ninguno a sus hijos. Una mujer
transmite una copia a cada
descendiente, sea hombre o
mujer.
• Inactivación de X
Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Herencia multifactorial

Factores, incluyendo los genéticos y


posiblemente los no genéticos
(ambientales).

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Es el estudio de las alteraciones
químicas que activan o desactivan
Epigenética partes del genoma, incluyendo los
factores ambientales y del estilo de
vida.

Los carcinógenos son


Una mutación es un cambio agentes ambientales, como
Los teratógenos permanente en el material el humo de cigarrillos o
son agentes genético que puede tabaco, contaminación
ambientales que presentarse de forma interna y externa, y los
pueden dañar al espontánea o después de la conservantes en ciertos
feto en desarrollo. exposición de la célula a un alimentos, que pueden
mutágeno. causar cáncer.

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


En los trastornos monogénicos (de
un solo gen) se produce un error en
un sitio único de la cadena de ADN
Trastornos autosómicos del gen. Puede ocurrir un error en
la copia y transcripción de un solo
codón, por adiciones, eliminaciones
o repeticiones excesivas.

• La mayoría de las enfermedades


multifactoriales resultan de los
efectos de varios genes
diferentes y un componente Trastornos multifactoriales
ambiental.
• Herencia poligénica

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


• El estudio de la genómica, que incluye todos los genes de una persona y
sus interacciones con el medio ambiente

• La farmacogenómica, el estudio de cómo los genes afectan la respuesta


de un individuo a los fármacos

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


TRASTORNOS AUTOSÓMICOS
RECESIVOS

FIBROSIS QUÍSTICA FISIOPATOLOGÍA


Error congénito en una proteína de • Mutación que afecta la codificación
transporte de la membrana celular genética de un solo aminoácido,
carece de la fenilalanina .
• Las mutaciones del regulador
conducen a la deshidratación, lo que
aumenta la viscosidad de las
SIGNOS Y SÍNTOMAS secreciones en las glándulas
mucosas y obstruye sus conductos.
Bronquiectasias, Insuficiencia
pancreática exocrina Disfunción
intestinal, Función anómala de las
glándulas sudoríparas, Disfunción
reproductiva

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


FENILCETONURIA FISIOPATOLOGÍA

Error congénito del metabolismo La fenilalanina se acumula en la


del aminoácido fenilalanina sangre y la orina, y la concentración
de tirosina es baja

SIGNOS Y SÍNTOMAS

• Alteraciones de la personalidad
• Crisis convulsivas
• Disminución del (CI)
• Macrocefalia
• Hiperactividad
• Irritabilidad
• Olor a humedad de la piel y
excreción de ácido fenilacético en
la orina

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ANEMIA DE CÉLULAS FISIOPATOLOGÍA
FALCIFORMES
• Anemia hemolítica congénita • La drepanocitosis produce
como resultado de defectos en la hemólisis.
molécula de hemoglobina. • La circulación normal se
deteriora, y causan dolor,
infartos de tejidos y edema.
SIGNOS Y SÍNTOMAS

• Fatiga crónica
• Disnea de esfuerzo inexplicable
Edema de las articulaciones
Dolores óseos
• Dolor intenso localizado y
generalizado
• Úlceras en las piernas
Infecciones frecuentes

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ENFERMEDAD DE TAY-SACHS FISIOPATOLOGÍA

Es la enfermedad más frecuente de Sin hexosaminidasa A, las


almacenamiento de lípidos. moléculas de lípidos se acumulan,
desmielinizan y destruyen de forma
progresiva las células del SNC.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

• Reflejo de Moro
• Incapacidad para sentarse,
pérdida progresiva de la visión
Sordera, ceguera, crisis
convulsivas, parálisis, y deterioro
neurológico continuo
Bronconeumonía recurrente

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ALTERACIONES AUTOSÓMICAS
DOMINANTES

SÍNDROME DE MARFAN FISIOPATOLOGÍA

• Enfermedad degenerativa rara


• Es causado por la mutación de un
del tejido conjuntivo que se debe
solo gen en el cromosoma 15, el
a defectos de la elastina y el
cual codifica la fibrilina, una
colágeno
glucoproteína que forma parte
del tejido conjuntivo
SIGNOS Y SÍNTOMAS

• Talla elevada
• Defectos del esternón
• Articulaciones hipermóviles
Miopía
• Subluxación del cristalino
Anomalías valvulares
• Prolapso de la válvula mitral
Regurgitación aórtica

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ALTERACIONES AUTOSÓMICAS RECESIVAS
LIGADAS A X

SÍNDROME DE X FRÁGIL FISIOPATOLOGÍA

Es la causa hereditaria más


Es un afección ligada a X que no
frecuente de retraso mental.
sigue un patrón de herencia simple.
La única mutación consta de la
expansión en la región de un triplete
específico de bases nitrogenadas:
SIGNOS Y SÍNTOMAS citosina, guanina y guanina
• Mandíbula y frente prominentes
• Cara larga, estrecha, con orejas
largas
• Anomalías del tejido conjuntivo,
que incluyen hiperextensión de
los dedos, válvula mitral blanda
• Testículos inusualmente grandes
CI medio de 30-70

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


HEMOFILIA FISIOPATOLOGÍA

Alteración hemorrágica cuya


Se presenta una hemorragia
gravedad y pronóstico se presenta
anómala debida al mal
una hemorragia anómala debida al
funcionamiento de un factor de
mal funcionamiento de un factor de
coagulación específico.
coagulación específico.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

• Hemorragia continua excesiva o


equimosis, Grandes hematomas
subcutáneos
• Dolor, edema e hipersensibilidad
en las articulaciones
• Hemorragia interna
• Hematuria, Hematemesis

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ALTERACIONES POLIGÉNICAS
(MULTIFACTORIALES)

LABIO LEPORINO Y PALADAR FISIOPATOLOGÍA


HENDIDO
Las deformidades del labio leporino Debido a una anomalía
pueden presentarse de forma cromosómica, la exposición a
unilateral, bilateral o, rara vez, en la teratógenos, una anomalía genética
línea media. o factores ambientales, el labio o
paladar se fusiona de manera
imperfecta.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

• El paladar hendido puede ser


parcial o completo
• La hendidura doble es la más
grave de las deformidades.

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
FISIOPATOLOGÍA
• Espina bífida
• Anencefalia y encefalocele • Cierre incompleto de una o más
vértebras, y la protrusión de las
meninges o la médula espinal.
• Una porción sacciforme de las
SIGNOS Y SÍNTOMAS
meninges y el cerebro sobresale
• Estructura sacciforme que a través de una abertura en el
sobresale de la columna cráneo
vertebral
• Alteraciones de debilidad del pie,
así como del intestino y la vejiga,

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


ALTERACIONES POLIGÉNICAS
(MULTIFACTORIALES)

SÍNDROME DE DOWN (TRISOMÍA 21) FISIOPATOLOGÍA

Ocasiona rasgos faciales


Los casos del síndrome de Down
característicos, otras anomalías
son resultado de la trisomía 21
físicas distintivas y retraso mental
(presencia de tres copias del
cromosoma 21).

SIGNOS Y SÍNTOMAS

• Presentan características
faciales distintivas (puente nasal
bajo, pliegue epicántico, lengua
protruyente y orejas de
implantación baja
• Manchas de Brushfield
• Cardiopatías congénitas

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


SÍNDROME DE TRISOMÍA 18 FISIOPATOLOGÍA

Los niños más afectados presentan


Son resultado de la no disyunción
trisomía 18 completa, con una copia
meiótica espontánea
adicional del cromosoma 18 en cada
célula

SIGNOS Y SÍNTOMAS

• Hipotonía inicial que pronto


puede causar hipertonía
• Microcefalia
• Cuello corto
• Mano empuñada
• Higroma quístico
• Quistes de plexos coroideos

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


SÍNDROME DE TRISOMÍA 13 FISIOPATOLOGÍA

Las deformidades del labio leporino


• Resultado de la no disyunción
pueden presentarse de forma
cromosómica.
unilateral, bilateral o, rara vez, en la
• Resultado de la translocación
línea media.
cromosómica

SIGNOS Y SÍNTOMAS

• Polidactilia de manos y pies


• Pie equinovaro
• Onfaloceles
• Defectos del tubo neural
• Higroma quístico
• Anomalías genitales

Descargado por Daniela Garcia (danieladavielagr@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte