Uber Ta 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica Del Perú

Curso:

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Docente:

Dennis Santhy Salazar

Integrantes:

 Geraldine Maite Guarniz Paucar U23318847


 Cuba Mallma, Britany U18301419
 Carlos Alberto Gallardo Castro U20234398
 Raul Flores Alvarez U19313174

2024
UBER

Introducción

El incremento de la tecnología ha permitido el desarrollo de nuevos servicios, entre ellos


Uber, una aplicación que llega a revolucionar el mercado del transporte público. El
problema que se abordó en el trabajo fue la disyuntiva que surgió en la sociedad con la
llegada del servicio Uber al país, donde algunos afirmaban que éste no debería operar,
postura a la que nos oponemos, pues los beneficios que tiene el servicio lo hacen
deseable para toda la sociedad en su conjunto, sin embargo, este debe ser regulado.

A continuación, se presentará problemas de investigación:

Cómo actúa Uber con los pasajeros

Existe un contrato directo entre los pasajeros con Uber. En primer lugar, como pasajero,
cuando uno utiliza el aplicativo de Uber se establece una relación contractual directa con
la referida empresa. Así lo señala sus “términos y condiciones”. Ello, efectivamente,
sucede. Cuando el pasajero elige la ruta, dirige está información a la empresa a través del
aplicativo Uber, para que este le asigne posteriormente un conductor. No se conecta con
los conductores para luego comunicarle del viaje. Eso no sucede. No existe libertad del
pasajero sobre el viaje. Luego de que el pasajero ingresa la ruta, es Uber quien selecciona
al conductor y el precio del viaje. No existen negociación por parte del pasajero y el
conductor. El pasajero debe confirmar el viaje o no. Por lo que, no tiene la libertad para
elegir, lo hace Uber.

Cómo actúa Uber con los conductores

Uber elige a los conductores. Para poder utilizar el aplicativo de Uber como conductor
debes cumplir con ciertos requisitos que establece la empresa Uber Son ellos quienes
deciden. No existe libertad para el conductor sobre el viaje. Si eres aceptado como
conductor, no existe la libertad de elegir el tipo de viaje, tampoco al pasajero ni el precio.
Cuando uno ingresa a Uber como conductor, debes esperar a que se te asigne a un
pasajero, no puedes elegirlo. Solo podrá aceptar o no el viaje. Y si no aceptas existen
penalidades que deberás asumir: disminución de la tasa de aceptación de viajes o de la
tasa de cancelación pudiendo Uber desactivar la cuenta. No existe libertad sobre las
ganancias. Uber cobra una comisión al conductor por cada viaje que acepta, el conductor
no puede establecer otra forma.

Acoso hacia los usuarios

Uno de los problemas principales que cuenta Uber que es una empresa que brinda
servicio de Tecnología por medio de su aplicación, donde conductores privados
encuentren personas que necesitan viajes seguros y confiables muchas veces este servicio
brindado no está siendo satisfecho por parte de los clientes ya que mediante una
investigación de Mercado se observa quejas sobre una baja calidad de servicio donde se
supone que deberían tener una mayor confianza de seguridad sin embargo vienen
reiteradas veces los problemas de que los conductores vienen siendo parte de acoso
sexual hacia los pasajeros donde gracias a esto el usuario deja de consumir a dicha
aplicación y van hacer uso de la competencia de dicha empresa que brinda servicio del
mismo rubro que es inDriver donde según estadísticas viene teniendo un mejor
posicionamiento.

También podría gustarte