Está en la página 1de 4

5.° y 6.

° grado | MateAprendiendo

Actividad 3: Elaboro recomendaciones para una


alimentación a base de papa

¿Qué aprenderé?
Aprenderé a establecer relaciones de proporcionalidad entre los datos sobre las diferentes formas
de consumo de la papa y el análisis de estas diferencias, que sustentaré con cálculos y
comparaciones entre cantidades, así como con el análisis de otras fuentes que permitan la toma de
decisiones.

¿De qué tratará la actividad?


• En esta actividad, conocerás situaciones en las que se requiere hallar un dato que se calcula con
una o más operaciones de multiplicación, división y adición con números decimales.
• Compararás cantidades que resultan del cálculo de números enteros y decimales.
• Explicarás el resultado de los cálculos y procedimientos de resolución de problemas, a partir de
relaciones de proporcionalidad entre los nutrientes (carbohidratos y grasas) de las papas
sancochadas y fritas que consumimos.

¿Qué tomaré en cuenta?


• Emplear estrategias de cálculo con números decimales en la resolución de situaciones cotidianas.
• Comparar las diferencias en el aprovechamiento de los nutrientes de la papa.
• Justificar, con los conocimientos matemáticos, la propuesta de alimentación a base de papa.

¿Qué necesitaré?
Hojas de reúso, lápiz, regla y colores.
3
Elaboro recomendaciones
para una alimentación a base
5 .° y 6.° grado | Primaria
de papa MateAprendiendo

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA


En las actividades anteriores, observaste en algunas tablas el valor nutricional que aportan las papas
sancochadas, fritas y envasadas; así también, supiste que, debido a la situación que Isabel le comentó a su papá,
él y su esposa reflexionaron sobre cómo han estado consumiendo la papa en la dieta diaria de los seis
integrantes de su familia y, a partir de ello, decidieron investigar cuál era la forma más apropiada de consumirla,
de manera que puedan obtener el valor nutricional necesario de este alimento, con el fin lograr una
alimentación saludable. Así, Juan le mostró a Isabel unas tablas comparativas con algunos datos sobre el valor
nutricional de las papas que suelen consumir en casa.

Tabla 1: Nutrientes por cada 100 gramos de papa (una papa mediana)

Sancochada Frita Envasada

Grasas 0,11 g 33 g 36,24 g

Carbohidratos 20,19 g 60,57 g 48,67 g

Kilocalorías (kcal) 100 300 500

Tabla 2: Nutrientes por cada 100 g de papa Tabla 3: Costo de 1 kg de papa

Energía Costo
Tipo de papa (kcal) Grasa Carbohidratos Tipo de papa (S/)

Blanca 97 0,1 g 22,4 g Blanca 1,20

Amarilla 103 0,5 g 23,7 g Amarilla 2,50

Reto 1
Isabel necesita fundamentar su propuesta de alimentación saludable a base de papa. Para ello, debe explicar a su
familia las diferentes cantidades de calorías y grasas que contienen las papas según la forma en que se consumen
(sancochadas, fritas o envasadas).
¿Qué comparaciones puedes hacer entre las cantidades de grasas consumidas en las diferentes formas de
preparación?
Por ejemplo, completa la multiplicación y averigua: ¿Cuántas veces más kcal hay en las papas envasadas que en las
papas sancochadas?

100 kcal × _______ = 500 kcl


papa cocida papa envasada

Explica tu procedimiento.
Observamos que 100 g de papas envasadas supera _______ veces en kilocalorías a 100 g de papas sancochadas.

2
3
Elaboro recomendaciones
para una alimentación a base
5 .° y 6.° grado | Primaria
de papa MateAprendiendo

Si Isabel consume al día 100 g de papas sancochadas por una semana y, a la siguiente, consume 100 g de papas fritas
por cada día, ¿qué cantidad más en grasas consumirá durante la segunda semana? Completa las operaciones:

0,11 g × 7 = _______ g
papa cocida grasas × _______
33 g × ______ = ______ g
papa frita grasas

¿Qué comparaciones puedes hacer entre las cantidades de grasas consumidas en las diferentes formas de
preparación? Explica.

.........................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................

Reto
2
Tanto la papa amarilla como la blanca tienen propiedades saludables. Averigua cuáles son sus diferencias y plantea
recomendaciones para incluirlas en una dieta equilibrada. Utiliza tus conocimientos matemáticos para sustentar
dichas recomendaciones. Recomendaciones
Respecto de las propiedades:

.........................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................

Utiliza tus conocimientos matemáticos (tablas de proporcionalidad, operaciones con números, entre otros) para
sustentar tu explicación.

Respecto de las kilocalorías:

.........................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................

Utiliza tus conocimientos matemáticos (tablas de proporcionalidad, operaciones con números, entre otros) para
sustentar tu explicación.

Respecto de los costos:

.........................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................

Utiliza tus conocimientos matemáticos (tablas de proporcionalidad, operaciones con números, entre otros) para
sustentar tu explicación.
Ya estás lista y listo para elaborar un organizador sobre un menú semanal que
oriente a tus familiares a mantener una alimentación saludable. Compárteselos

3
3
Elaboro recomendaciones
para una alimentación a base
5 .° y 6.° grado | Primaria
de papa MateAprendiendo

y pídeles que, si consideran, modifiquen la propuesta. Si es así, deben brindar


una explicación lógica y clara.

Piensa y reflexiona
• ¿En qué otras situaciones de la vida diaria podríamos utilizar la proporcionalidad y las ecuaciones?
• ¿Qué platos de comida a base de papa recomendarías en tu casa?
• ¿Qué otros alimentos nutritivos los consumes fritos y también sancochados?

Evalúa tus aprendizajes


Estoy en Debo
Criterios Lo logré
proceso mejorar

Empleé estrategias de cálculo con


números decimales en la resolución
de situaciones cotidianas.

Comparé las diferencias en el


aprovechamiento de los nutrientes de
la papa.

Justifiqué, con conocimientos


matemáticos, la propuesta de
alimentación a base de papa.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio
de Educación.

También podría gustarte