Está en la página 1de 6

INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf.

(054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

VIERNES 05 DE ABRIL
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático Enfoque transversal: Enfoque de búsqueda de la excelencia evaluación
M Elaboramos Resuelve problemas - Lee tablas de - - Lista de
pictogramas de gestión de datos e frecuencias simples encuesta de las problemas cotejo
incertidumbre. (absolutas), gráficos emociones. proponiendo
- Representa datos de barras - pictogramas.
con gráficos y horizontales simples datos en una
medidas con escala y tabla.
estadísticas o pictogramas de
-
probabilísticas. frecuencias con
pictograma
equivalencias, para
- Comunica la
interpretar la informa-
comprensión de los
ción explícita de los
conceptos
datos contenidos en
estadísticos y
diferentes formas de
probabilísticos.
representación.
- Usa estrategias y
- Recopila datos
procedimientos para
mediante encuestas
recopilar y procesar
sencillas o
datos.
entrevistas cortas
- Sustenta con preguntas
conclusiones o adecuadas
decisiones con base empleando
en información procedimientos y
obtenida. recursos; los procesa
y organiza en listas
de datos o tablas de
frecuencia simple,
para describirlos y
analizarlos.

ÁREA: MATEMÁTICA
INICIO
 Se presenta tarjetas con símbolos y valores

 Responden a preguntas
¿Qué símbolos observan?
¿Por qué cada símbolo tiene un valor?
¿Si habría dos símbolos de bicicletas , cuantas bicicletas representarían?
¿Que es un pictograma?
 El propósito del día de hoy es:
Los estudiantes aprenderán a seleccionar y emplear procedimientos para elaborar pictograma
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Prestar atención al que habla.
DESARROLLO

________________________________________3° Abril / 1_____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
 Se les plantea la situación problemática

La profesora Sandra y sus estudiantes elaboran una encuesta con el fin de saber que emociones
experimentan sus compañeros al retornar a la escuela.
¿Cómo podemos comunicar los resultados de manera sencilla y divertida?

Alegría

Tristeza

Miedo

Enojo

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:


 Responden a preguntas

¿De quienes se habla en el problema? De la profesora Sandra y sus estudiantes

¿Qué decidieron elaborar? el fin de saber que sienten al retornar a la escuela

¿Qué se tiene que resolver? Se tiene que resolver ¿Cómo podemos comunicar los
resultados de manera sencilla y divertida?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:


 Se plantea las preguntas para resolver el problema
¿Cómo organizaremos la información? En tablas
¿Qué materiales tenemos para utilizar? Chapitas
¿Cuál será la mejor forma de comunicar esta información? Con formas de corazón
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES:
 Usamos pictogramas para representar la información que …
Alegría Tristeza Miedo Enojo
Alegría Tristeza Miedo Enojo
Alegría Tristeza Miedo Enojo
Alegría Tristeza Miedo Enojo
Alegría Miedo Enojo
Alegría Miedo Enojo
Alegría Miedo Enojo
Alegría Miedo
Alegría Miedo
Alegría Miedo
Alegría
Alegría
Alegría
12 3 9 6

 Organiza los datos recolectados en una tabla de frecuencia


Alternativas Conteo Cantidad
Alegría 12
________________________________________3° Abril / 2_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
Tristeza 3
Miedo 9
Enojo 6
Total 30
 Proponen un símbolo para representar el picto grama

=3
 Representan el resultado de la encuesta usando el simbolo y construyen el pictograma
Alternativas Cantidad Conteo

=3
Alegría 12
Tristeza 3
Miedo 9
Enojo 6

REFLEXION Y FORMALIZACION:
 Se les entrega a los estudiantes la siguiente información
Los pictogramas son representaciones gráficas que usan un dibujo o símbolo para representar más de un
dato.
Para interpretar el dibujo o símbolo es necesario conocer el convenio o clave.

¿Cómo elaborar pictogramas?


Elegir una figura, un símbolo o una marca.
Esta figura, símbolo o marca indica una cantidad. Puede valer 1 o 2 o más según sea el caso

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS:


 Observa el pictograma donde se representa la cantidad de la cosecha de zanahoria. Responde las preguntas que se indican

1. ¿Cuántos kg se cosechó en abril?


4 x 100 = 400 kg
2. ¿Cuántos kg se cosechó desde marzo hasta junio?

________________________________________3° Abril / 3_____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________
300 + 400 + 500 + 200 = 1400 kg
3. ¿En qué mes se cosechó menos kg de zanahoria?
En el mes de febrero
4. ¿Cuántos kg se cosecharon en los 3 primeros meses del año?
200 + 100 + 300 = 600 kg
CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Elabora una encuesta de las emociones.
- Registra los datos en una tabla
- Elabora un pictograma

________________________________________3° Abril / 4_____________________________________


INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA


 De acuerdo con la tabla, completa el pictograma.

¿Cuántos goles más hizo 4° grado que 2° grado? _______________________


 De acuerdo con la tabla completa el pictograma

¿Qué día se vendieron más gaseosas y cuántas gaseosas se vendieron en total? _________________
 Completa el pictograma.

Según el pictograma anterior, responde.


¿Cuántos televisores se vendieron en el mes de abril?
a. 28 c. 45 e. 30
b. 40 d. 48
¿En qué mes se vendieron más televisores?
a. Enero d. Abril e. 15
b. Febrero e. Julio
c. Marzo

¿Cuántos televisores más se vendieron en febrero que en enero?


a. 20 c. 30 e. 15
b. 26 d. 36
________________________________________3° Abril / 5_____________________________________
INDUGRAF Av. La Paz N°409 A – Cercado – Arequipa / Teléf. (054)282078 – (054)607085
_____________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO

Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
- Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.
- Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.
- Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos.
- Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida.
Criterios
- Elabora una - Registra los Elabora un
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes encuesta de datos en una pictograma
las emociones tabla.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

________________________________________3° Abril / 6_____________________________________

También podría gustarte