Está en la página 1de 3

DOCENTE: Hector Hugo Maza Arevalo FECHA

ESTUDIANTE: GRADO/SECCION:
COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO EVIDENCIA
Interactúa a  Comprende las relaciones adaptarás un juego de tu preferencia, de manera Elaborar y ejecutar un
través de sus entre la actividad física, que favorezca la práctica de valores, como la juego cooperativo con
habilidades alimentación, postura e inclusión y la responsabilidad. Asimismo, aplicarás tu familia; registra el
sociomotrices. higiene corporal y la salud estrategias para solucionar las situaciones de juego en tu cuaderno o
 Incorpora prácticas que juego, asumiendo y adjudicando roles a tus portafolio.
mejoran su calidad de vida familiares de acuerdo con sus posibilidades.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Favorece el fortalecimiento y eficacia de las habilidades motrices, al manipular diversos objetos durante el
juego.
 Promueve el trabajo en equipo, el liderazgo, la responsabilidad y la integración de todos los integrantes de la
familia durante el desarrollo del juego, el cual se basa en el disfrute, la tolerancia, la equidad de género, la
inclusión y el respeto.
 Propone estrategias de juego en las que cada participante aporta a su equipo, según sus recursos personales y
potencialidades, para el logro del propósito del juego..

ACTIVIDAD 01

1.1. Observa las siguientes imágenes, luego, responde las preguntas planteadas

Hugo Maza Arevalo Educacion Fisica 1


ACTIVIDAD 02

 Este bloque tiene tres momentos que realizarás con tu familia. En el primero, vas a vivenciar un juego cooperativo para recordar sus elementos
básicos. En el segundo, vas a elaborar tu juego cooperativo; y en el tercero, vas a validarlo y reajustarlo, de ser necesario.
 2.1. PRACTICA UN JUEGO COOPERATIVO Revisa las orientaciones y ponlas en práctica con tu familia. Recuerda que deben tomarse el pulso y anotar
el resultado, antes de iniciar la actividad. Seguidamente, realicen la activación corporal (desplazamientos suaves, movilidad de todas las
articulaciones, estiramientos muy suaves), 5 a 12 minutos.
DESARROLLO

Organiza a los participantes en dos grupos para que cada uno


forme una columna. Si son pocos los integrantes de tu familia,
forma un solo grupo y una sola columna.

• Entre los participantes debe haber una distancia no menor


de un metro.

• Cada participante deberá mantenerse en su misma ubicación


durante todo el juego.

• El primer participante tendrá varios objetos delante suyo.


Lanzará un objeto al siguiente participante que está detrás y
este hará lo mismo con el tercero, y así sucesivamente, hasta
llegar al último participante de la columna.

• El último participante deberá lanzar el objeto a una caja. Si el


objeto se cae por el camino, el equipo tendrá que empezar
desde el principio.

Variante: • Incrementa la distancia entre los participantes, así se elevará la dificultad para trasladar los objetos. Reflexión:

• ¿Cómo se organizaron para el trabajo en equipo? ¿Todos tenían roles definidos? • ¿De qué manera cooperaron los integrantes
de tu familia en el juego? ¿Cómo se sintieron? • ¿Qué habilidades motrices deben practicar más para mejorar en el juego?

Hugo Maza Arevalo Educacion Fisica 2


ACTIVIDAD 03

A partir de las actividades realizadas, reflexiona con base en las siguientes preguntas:

 ¿Cuál es la finalidad de los juegos recreativos?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 ¿Por qué es importante en la vida aprender a utilizar bien el tiempo libre?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué sientes cuando juegas con tu familia? ------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------

A continuación, escribe las reflexiones realizadas en tu cuaderno.

 Para finalizar:
• Reflexión final: ¿Cómo te has sentido y qué has aprendido en esta actividad? ------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Hugo Maza Arevalo Educacion Fisica 3

También podría gustarte