Está en la página 1de 1

LIDERAZGO

En base al liderazgo situacional hemos seleccionado 2


estilos de liderazgo para el perfil ideal.

LIDER ETICO
Estilo 1: Liderazgo participativo o democrático
Es esencial que el líder tenga la capacidad de trabajar en
equipo, reciba sugerencias que permita que los
GRUPO 3 - PERFIL IDEAL miembros de su equipo desarrollen nuevas habilidades,
procurando siempre la calidad con la que se va obtener
el objetivo del proyecto.

ETICA Estilo 2: Liderazgo Transformacional.


El líder ético ideal deberá tener la capacidad de inspirar
El líder ético ideal deberá basar su ética
en la corriente del intelectualismo a su equipo a trabajar permanentemente, usando la
moral, guiando cada paso que da en el inteligencia emocional para lograr empoderar a cada
conocimiento pleno de la actividad que integrante con el objetivo de proyecto. Estimular que el
va liderar, tanto en su objetivo principal interés individual de cada integrante sirva de aporte para
como en los valores éticos necesarios el interés del grupo ( habilidades complementarias).
para aquello, debe estar bien informado Una herramienta de gran importancia que debería tener
para que tenga la capacidad de
el líder ideal es manejar el liderazgo autocrático, ya que
transmitir estos valores a sus
existen situaciones en las que su experiencia y
colaboradores.
No hay personas malas, sino ignorantes.
conocimiento deben prevalecer cuando existen
demasiados criterios para resolver un mismo problema.

MOTIVACION
Reconocer el momento correcto, para
colocar al colaborador o equipo en un
TOMA DE DECISIONES Y DELEGACION
proceso de delegar mayores Toma de Decisiones
responsabilidades y tenga un proceso de El perfil de un Líder ético ideal debe tener un estilo de toma de
crecimiento profesional al salir de su zona decisiones que haga referencia al Modelo de razonamiento, intuición
de confort a zona de aprendizaje. y principios racionales morales en el cual se integran el nivel racional
Manejar los de problemas internos de la y el intuitivo, donde los pilares para tomar decisiones éticas sean el
forma más oportuna donde se incluyan autointerés, la racionalidad, honestidad y justicia.
todas las habilitades de el o los Debe poder discernir entre la práctica de la ética si entrar en
colaboradores. polémica o debate con los valores, leyes, experiencia o cualquier
Desarrollar estrategias para inspirar y factor que influya en la decisión.
motivar al equipo. Tener los objetivos claros, ya que estas decisiones éticas no siempre
Reconocer y celebrar los logros serán aprobadas por la sociedad.
individuales y colectivos.
Delegación

CONFLICTOS El perfil de un Líder ético ideal debe tener un estilo de delegar debe
estar orientado hacia obtener beneficios de esta buena práctica tales
Adaptabilidad al cambio como: Aumentar la productividad, motivar, crear sentido de
Comunicación efectiva pertenencia del personal, encontrar el bienestar del todo el equipo
Empatía y habilidades para comprender de trabajo balaceando la carga de trabajo, en este caso las
diferentes perspectivas. cualidades que debe tener son:
Capacidad para mediar y negociar de · Motivar a tu equipo de trabajo para ser un buen líder
manera justa. · Centrarse en el desarrollo del equipo
Pensamiento ético y toma de decisiones · Comunicarse de manera eficaz como líder de equipo
fundamentada. · Demostrar gran inteligencia emocional
Gestión emocional y habilidades para · Conocer al equipo de trabajo, sus fortalezas y debilidades
manejar el estrés. · Respetar y priorizar el desarrollo personal.
Liderazgo positivo y capacidad para inspirar · Escuchar y promover el talento y capacidades del equipo.
a otros.

También podría gustarte