Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

CENTRO UNIVERSIDAD-EMPRESA
LICENCIATURA GESTIÓN DE LA MIPYME.

TOMA DE DECISIONES

ACTIVIDAD INTEGRADORA SUBCOMPETENCIA 4


ÁRBOL DE DECISIONES

¿Qué es más importante en


la situación: la calidad o la
aceptación de la decisión? Calidad
Aceptación
Aceptación

¿Qué importancia tiene el tiempo


en la toma de decisión? Imprescindible identificar
de manera clara
CASO TRES
DECISIONES P2
GERENCIALES El grado de urgencia
Importancia que reviste la
decisión
¿Cuenta el gerente con la
información necesaria
para tomar la decisión?
Si

NO
No

¿Está sumamente estructurada


la situación de la toma de
decisiones?
Si

Más o menos
NO

No
AI

AII

CI

CII

GII

AI
DECISIONES LA MEJOR
GERENCIALES AII
DECISIÓN
TOMADA ES
CI
AII
CII
GII

AI

AII

CI
CII
GII
PARA APLICAR LA TÉCNICA DEL ÁRBOL DE
DECISIONES EN EL SEGUNDO ÁRBOL, ME GUÍE
DE LA LECTURA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y
TOMA DE DECISIONES, DE LA PÁGINA 184, DE
LOS TIPOS DE ESTILOS DE DECISIONES
ADMINISTRATIVAS Y DE ACUERDO A ESTOS
PROCEDIMIENTOS, ESCOGÍ LA DECISIÓN MÁS
ADECUADA PARA EL BIENESTAR DE LA
EMPRESA.
CONCLUSIÓN:

Se debe analizar minuciosamente el problema para tomar buenas decisiones y una vez identificado el problema se
tiene que comenzar a estudiar para la búsqueda de posibles soluciones y de esta forma clasificar la decisión más
adecuada lo más pronto posible, ya que entre más pronto se soluciona, obtendremos de inmediato el objetivo buscado y
deseado.

Para poder evaluar las alternativas se deben considerar las ventajas y desventajas, ósea las oportunidades y
debilidades, así como trabajamos en la toma de decisiones gerencias en el primer caso, que da a conocer tres opciones,
en los cuales se buscó lo más coherente para poder tomar una buena decisión.

Para llevar a cabo esto nos hacemos las preguntas de qué queremos, identificar con claridad el problema y
tener alternativas para implementarlas, para realizar estas alternativas se deben de estudiar y analizar a fondo el
caso, para beneficiar a la empresa o encontrar posibles problemas que se vayan encontrando, no olvidando que la
máxima autoridad para tomar la decisión es el gerente, para esto el gerente debe contar con la adecuada información
para que al tomar la decisión sea la adecuado o correcta, por lo que para tener esa seguridad debe el gerente o
dueño de la empresa implementar la alternativa de un buen reporte en donde detalle la situación, sus oportunidades
como consecuencias buenas o malas al tomar una decisión.

También podría gustarte