Está en la página 1de 214

DANNA PAOLA SAID K´DAVID

ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

Señor
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE SANTA MARTA (REPARTO)
E.S.D.

REFERENCIA: DEMANDA ORDINARIA LABORAL DE PRIMERA


INSTANCIA
DEMANDANTE: OSNAIDER MEJIA GRAJALES
DEMANDADO: CLINI SALUD ORAL

DANNA SAID K’DAVID, identificada civil y profesionalmente como


aparece al pie de mi correspondiente firma, en mi calidad de
apoderada judicial del señor OSNAIDER MEJIA GRAJALES, conforme a
poder adjunto, por medio de este escrito, presento DEMANDA ORDINARIA
LABORAL DE PRIMERA INSTANCIA contra la sociedad CLINI SALUD ORAL,
con NIT 900237283-7, representada legalmente por WILSON MARTINEZ
MEZA o por quien haga sus veces al momento de la notificación de la
demanda, con fundamento en los siguientes
HECHOS
1) El señor OSNAIDER MEJIA GRAJALES estuvo vinculado a la empresa
CLINI SALUD ORAL mediante contrato de trabajo a término fijo.

2) El cargo que desempeñaba el demandante era de Auxiliar de


consultorio odontológico.

3) Como remuneración por los servicios prestados, el empleador


cancelaba al trabajador demandante la suma mensual de UN MILLÓN
CIENTO CINCUENTA Y CINCO MIL PESOS ($1.155.000).

4) Dicho contrato de trabajo inició el 12 de julio de 2018.

5) El contrato de trabajo del demandante terminó el día 07 de


junio de 2022.

6) El contrato de trabajo a término fijo entre el señor OSNAIDER


MEJIA GRAJALES y CLINI SALUD ORAL terminó por renuncia
presentada por el trabajador, por justas causas imputables al
empleador.

7) Dentro de las causas que llevaron al trabajador a renunciar se


encuentran: el acoso laboral, el trato poco amable de parte de
la Dra Gloria Lucia Beltrán (subgerente).

8) Entre las expresiones manifestadas por la Subgerente al señor


OSNAIDER MEJIA GRAJALES se encuentran: “tú no sabes hacer
nada”, “sino te gusta entonces preséntame la carta de renuncia”
“¿será que tu si eres capaz de hacer eso?, “aquí o aprendes a
tolerar o te vas”, “aquí tienes dos opciones: o aprendes a
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

trabajar conmigo o preséntame la carta de renuncia, porque


Wilson no me va a despedir a mí”.

9) La Dra. Gloria Lucia Beltrán el día 6 de junio de 2022, solicitó


al trabajador carta de renuncia a su cargo.

10) Como justas causas de despido indirecto imputable al


empleador y que motivaron la renuncia de mi representado, se
encuentra también: la intimidación, el miedo, los malos tratos
y los ultrajes físicos que recibió el trabajador por parte de
la subgerente, representados en el zarandeo del uniforme que
dentro de una jornada laboral hizo la Dra Gloria Lucia Beltrán
al señor OSNAIDER MEJIA GRAJALES.

11) Las causas de renuncia o de despido indirecto imputable al


empleador quedaron contenidas en la carta de renuncia
presentada por el ex trabajador a la empresa CLINI SALUD ORAL.

12) El empleador CLINI SALUD ORAL se mostró renuente a cancelar


al demandante la liquidación de sus prestaciones sociales a
la terminación de su contrato de trabajo.

13) El día 12 de junio de 2022 el trabajador fue citado por el


empleador para “recibir el pago de sus prestaciones sociales”.

14) La condición dada por el empleador al trabajador para recibir


el pago de sus prestaciones sociales y liquidación de
contrato, era firmar a conformidad la entrega de aquellas.

15) No obstante, el trabajador manifestó en el acto que no podía


firmar sin leer y revisar previamente para corroborar que los
valores que se pagaran, correspondieran con lo legalmente
adeudado por el empleador.

16) Ante el hecho anterior, el demandado se negó el 12 de junio


de 2022 a cancelar las prestaciones sociales al empleador.

17) Fue tan solo hasta el día 01 de julio de 2022 que el empleador
canceló por medio de depósito judicial en el Banco Agrario la
liquidación al trabajador.

18) El valor que canceló el empleador por concepto de liquidación


al trabajador fue de $1.550.000.

19) Una vez efectuada la liquidación definitiva del contrato del


señor OSNAIDER MEJIA GRAJALES, se tiene que el valor
correspondiente a la misma es de $1.598.645
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

20) El demandante OSNAIDER MEJIA GRAJALES laboró durante toda la


relación laboral con el demandado horas extras.

21) Las horas extras laboradas por el señor OSNAIDER MEJIA


GRAJALES siempre fueron autorizadas por el empleador.

22) Los pagos de las prestaciones sociales liquidadas anualmente


al trabajador, así como la liquidación definitiva de su
contrato de trabajo, el empleador nunca incluyó la
remuneración del trabajo suplementario como factor salarial,
pese a su habitualidad.

23) Los aportes a pensión por su parte, tampoco incluyeron el pago


de horas extras.

24) El demandante en defensa de sus derechos, presentó dos


peticiones que nunca fueron contestados por el demandado.

25) El hecho anterior dio lugar a la presentación de tutelas por


violación al derecho fundamental de petición.

26) El fallo de tutela por violación al derecho de petición del


demandante nunca fue acatado por el demandado.

27) Dentro del acápite petitorio como consta en la prueba de las


peticiones adjuntas, el trabajador solicitó entre otras cosas,
copia de su contrato de trabajo, relación de salarios y horas
extras.

28) El trabajador presentó incidente de desacato ante el juez


Cuarto Penal Municipal de Santa Marta, en contra del señor
WILSON MARTINEZ MESA en calidad de representante legal de la
clínica por el incumplimiento al fallo de tutela.

29) No obstante, el demandado se mostró renuente a la entrega de


la copia del contrato.

30) Dentro de las causales de negación para la entrega del


contrato, el empleador argumentó al trabajador que debía
tenerlo.

31) Con la anterior respuesta, el empleador olvidó que si se


solicitó el contrato es porque el trabajador carecía de tal
documento, argumento que carece de toda validez jurídica.

32) Las cesantías del demandante nunca fueron canceladas en el


valor correspondiente por el empleador, aun cuando incluían
dentro de las mismas el pago de horas extras.
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

33) El empleador demandado efectuaba como se desprende de los


comprobantes de nómina, descuentos al señor OSNAIDER MEJIA
GRAJALES.

34) Tales descuentos fueron efectuados sin autorización del


trabajador y desconociéndose en la actualidad el concepto que
daba lugar a los mismos.

35) Las quincenas correspondientes del 16 al 30 de julio de 2020


y del 1 al 16 de agosto del mismo año, nunca fueron canceladas
por el demandado al trabajador.

36) Pese a que nunca han sido canceladas por el empleador, este
falsificó la firma del señor OSNAIDER MEJIA GRAJALES con el
fin de reportar como pagada las dos quincenas relacionadas en
el inciso anterior.

37) Prueba de la mora en el pago de esos salarios, es que los


dineros por las referidas quincenas nunca ingresaron en la
cuenta del trabajador en la que el demandado realizaba el pago
de nómina, ni fueron pagados en efectivo.

38) Continuando el acoso laboral y la intimidación a la parte


débil de la relación laboral, y por haber ejercido sus derechos
de defensa en pro de sus derechos ciertos e indiscutibles,
con el fin de amedrentar al trabajador, la sociedad demandada
CLINI SALUD ORAL presentó querella contra mi representado por
los delitos de injuria y calumnia ante la Fiscalía General de
la Nación.

39) Igualmente, CLINI SALUD ORAL ha continuado dañando al


trabajador al hablar mal de él cuando ha sido contactado por
empresas a los que este se ha postulado para laborar.

40) El anterior hecho ha impedido que el señor OSNAIDER MEJIA


GRAJALES haya sido contratado en los diversos puestos de
trabajo en los que se ha postulado después de su renuncia en
la empresa demandada.

41) Pese a que la fecha de retiro del demandante fue el 07 de


junio de 2022, el empleador solo canceló los aportes a pensión
hasta el 07 de mayo de la presente anualidad.

42) El empleador durante el contrato de trabajo, siempre canceló


de forma extemporánea al empleado sus aportes de pensión.

43) A la terminación del contrato, el empleador solo canceló los


aportes a salud, hasta el 07 de mayo de la presente anualidad.
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

44) Hasta la fecha de presentación de la demanda, el demandado se


encuentra en mora de cancelar los aportes de pensión al
demandante hasta la fecha de finalización de su relación
laboral (mes de mayo y junio de 2022).

45) La sociedad demandada CLINI SALUD ORAL cancelaba durante el


año 2021 la suma de $367.000 al señor OSNAIDER MEJIA GRAJALES
por concepto de “auxilio de capacitación” como consta en los
comprobantes del mismo aportados.

46) El referido pago de “auxilio de capacitación” era realmente


un aumento de salario pagado por el empleador al trabajador,
debido a la reducción de personal.

47) Sin embargo, dicho auxilio de capacitación nunca fue tenido


en cuenta para liquidar el ingreso base de cotización en los
diferentes regímenes de la seguridad social integral durante
el año 2021.

48) La liquidación de las prestaciones sociales del demandante


durante el año 2021 no incluyó el denominado “auxilio de
capacitación” pese a ser parte de su salario.

49) El anterior hecho y condición fue puesto a conocimiento del


demandante por el empleador.

50) Tal condición fue aceptada por el trabajador ante la necesidad


económica que representa la vida.

51) De otra parte, el empleador soló canceló al trabajador los


aportes en CAJAMAG hasta el día 07 de mayo de 2022.

52) Actualmente, el empleador continúa en mora de cancelar los


aportes de CAJAMAG del demandante correspondientes al mes de
mayo de 2022 y los 07 días laborados de junio del mismo año.

53) Lo anterior impidió que el trabajador pudiera acceder a los


subsidios de la caja de compensación CAJAMAG.

54) El auxilio de transporte correspondiente a los meses de


febrero a noviembre de 2021 fueron cancelados por parte del
empleador al trabajador con base en el auxilio de transporte
del año 2020, es decir, debiendo cancelar por dicho concepto
la suma de $106.454 mensuales, canceló la suma de $102.854.

55) Al configurarse un despido indirecto se encuentra causado a


favor del trabajador una indemnización por despido injusto a
su favor y por causas imputables al empleador.
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

56) Que el valor correspondiente a la indemnización por despido


injusto a favor del trabajador corresponde a la suma de
$1.150.000.

57) Por no pago de los intereses de cesantías y cesantías en la


forma legalmente correspondiente, se ha causado a favor del
trabajador demandante una indemnización conforme al artículo
99 de la L.50/90 por valor de $36.210.000

58) De conformidad con el artículo 65 de la CST se causó a favor


del trabajador, una indemnización moratoria por el no pago de
los salarios, prestaciones sociales y aportes en pensión
dentro del término legal y pese al conocimiento del hecho por
parte del empleador, por valor de $4.350.000.

PRETENSIONES
Solicito señor Juez,
1) Declare que entre las partes demandante y demandada existió un
contrato de trabajo a término fijo que inició el día 12 de
julio de 2018.

2) Se declare que el anterior contrato de trabajo terminó el día


07 de junio de 2022 por justas causas imputables al empleador.

3) Que como consecuencia de lo anterior, declare que existió un


despido indirecto por justas causas imputables al empleador.

4) Se condene a la demandada al pago de la indemnización por


despido injusto a favor del trabajador demandante por valor de
$1.150.000.

5) Se condene al demandado al pago de las quincenas


correspondientes al 16 al 30 de julio de 2020 y del 1 al 16 de
agosto del mismo año por valor de $1.100.000.

6) Se condene al demandado a pagar al demandante, la reliquidación


de todas las prestaciones sociales (cesantías, intereses
cesantías y primas de servicios) con la inclusión de las horas
extras como factor constitutivo de salario.

7) Se condene al demandado a pagar al demandante, los aportes de


pensión adeudados de mayo y junio de 2022.

8) Se condene al demandado a pagar al demandante, la


reliquidación de los aportes de pensión teniendo en cuenta la
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

remuneración de las horas extras, las cuales no fueron


incluidas al momento de calcular el IBC.

9) Se condene al demandado a pagar al demandante, los aportes de


Caja de Compensación CAJAMAG adeudados de mayo y junio de 2022.

10) Se condene al demandado a pagar al demandante, la


indemnización moratoria contemplada en el artículo 65 de CST
por valor de $4.350.000.

11) Se condene al demandado, a pagar al demandante, la


indemnización por no consignación de cesantías por valor de
$36.210.000.

12) Declare que se configuró un acoso laboral por parte del


empleador al trabajador.

13) Se condene al demandado ultra y extra petita.

14) Se condene al demandado al pago de costas judiciales y agencias


en derecho en la cuantía determinada por el juzgado.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

 Ley 50 de 1990, artículo 99.


 Artículo 64 y subsiguientes del CST.
 Artículo 13 CST.
 Sentencia SL11436-2016 Radicación N° 45536, del 29 de junio de
2016, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, M.P.
Gerardo Botero Zuluaga.
 Sentencia SL5246 del 2 de diciembre de 2019.

El demandante, OSNAIDER MEJIA GRAJALES tenía un contrato de trabajo


a término fijo, prorrogado hasta el 12 de julio de 2022, que tuvo
que terminar antes por causas ajenas al propio trabajador, e
imputables al demandado CLINI SALUD ORAL dado que como se expresó en
los hechos, este hizo todo para que el trabajador decidiera
renunciar, motivado en el acoso laboral permanente que recibió por
su parte, los malos tratos y el abuso constante al que fue sometido
desde el inicio de su contrato de trabajo.
Causas de despido que quedaron consignadas en la misiva de renuncia
del 07 de junio de 2022 del trabajador, recibida a satisfacción por
el empleador demandado, y que son demostradas con las pruebas
aportadas con el escrito de la demanda dentro de las cuales se
encuentran pruebas audio fónicas de los malos tratos y ultrajes
hechos por la Subgerente de CLINI SALUD ORAL a mi representado.
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

Razón más que suficiente para configurarse a favor del demandante la


indemnización consagrada por el legislador en el artículo 64 del
CST:

 Artículo 64. Terminación Unilateral Del Contrato De Trabajo


Sin Justa Causa.

En todo contrato de trabajo va envuelta la condición


resolutoria por incumplimiento de lo pactado, con indemnización
de perjuicios a cargo de la parte responsable. Esta
indemnización comprende el lucro cesante y el daño emergente.

En caso de terminación unilateral del contrato de trabajo sin


justa causa comprobada, por parte del empleador o si éste da
lugar a la terminación unilateral por parte del trabajador por
alguna de las justas causas contempladas en la ley, el primero
deberá al segundo una indemnización en los términos que a
continuación se señalan:

En los contratos a término fijo, el valor de los salarios


correspondientes al tiempo que faltare para cumplir el plazo
estipulado del contrato; o el del lapso determinado por la
duración de la obra o la labor contratada, caso en el cual la
indemnización no será inferior a quince (15) días.

De otra parte, el trabajador como parte débil de la relación laboral


fue siempre vulnerado y transgredido en todos sus derechos
fundamentales y sociales, al igual que sus derechos mínimos y sus
garantías, pese a la protección al trabajador establecida por el
legislador en el artículo 9 del CST: El trabajo goza de la protección
del Estado, en forma prevista en la Constitución Nacional y las
leyes. Los funcionarios públicos están obligados a prestar a los
trabajadores una debida y oportuna protección para la garantía y
eficacia de sus derechos, de acuerdo con sus atribuciones.

…y el artículo 13 del CST que establece que Las disposiciones de


este Código contienen el mínimo de derechos y garantías consagradas
en favor de los trabajadores. No produce efecto alguna cualquier
estipulación que afecte o desconozca este mínimo.

Derechos y garantías vulneradas que fueron soportadas por el


trabajador debido a la escasez laboral, que le impedía renunciar
desde el mismo momento que recibió malos tratos y ultrajes por parte
del empleador demandado, quien abusando de su poder dominante, y
disfrazando no solo los pagos efectuados al trabajador, como por
ejemplo el llamado “auxilio de capacitación” que no era más que un
aumento de salario debido al cargo de otra compañera que renunció y
que fue asumido por mi representado, sino también la evasión hecha
a los diversos regímenes de la seguridad social en el que siempre
reportaba un IBC menor al que legalmente correspondía al señor MEJIA
GRAJALES, debido a que este siempre laboró horas extras y recibió un
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

aumento salarial que nunca fue tenido de base para las liquidaciones
correspondientes de salud, pensión ni riesgos laborales.

Continuando su abuso como parte dominante de la relación laboral, la


sociedad demandada obligó al trabajador a laborar mientras gozaba de
su periodo de incapacidad, hecho que se demuestra al analizar las
planillas de nómina que fueron cancelados a mí representado los
mismos días que debía estar incapacitado.

Así mismo, el solo hecho de tener que falsificar la firma del


trabajador para hacer creer que a este le fue cancelado las quincenas
correspondientes al 16 al 30 de julio de 2020 y del 1 al 16 de agosto
del mismo año, es un acto de reproche para el empleador y penado por
la Ley penal. Comportamiento que no revela sino una mala fe por parte
de CLINI SALUD ORAL quien desde siempre perjudicó al trabajador.

No conforme con los perjuicios causado al trabajador, CLINI SALUD


ORAL ha iniciado una campaña a desprestigio contra el señor OSNAIDER
MEJIA quien pese a las múltiples postulaciones laborales, no ha
podido ser contratado dado que las empresas en las cuales ha
presentado hojas de vida, le manifiestan que su antiguo empleador ha
hablado mal de él y denigrado de su trabajo, no existiendo motivo
alguno para ello.

Finalmente, la mala fe de CLINI SALUD ORAL al no pagar la liquidación


al trabajador, ni las quincenas adeudadas, ni mucho menos los aportes
de pensión incluyendo la totalidad de los factores salariales, como
sí lo hicieron con el pago de las cesantías, no puede tornarse de
ninguna forma como legal ni como actos de buena fe, dado que el
empleador conocía con claridad las omisiones de los factores
salariales no solo en el régimen de la seguridad social sino en la
liquidación de las prestaciones sociales, y aun así, siguió
transgrediendo la ley.

Por lo anterior, se tiene que el empleador en su relación laboral


con el demandante trabajador, no se dirigió de buena fe,
encontrándose presente todos los requisitos para la causación de una
indemnización moratoria de conformidad con el artículo 65 del CST.

 Sentencia SL11436-2016 Radicación N° 45536, del 29 de junio de


2016, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, M.P.
Gerardo Botero Zuluaga.

Es que si el juzgador condena al pago de la indemnización


moratoria únicamente sobre la base de la señalada
declaratoria de existencia de un contrato laboral o
simplemente por el no pago de salarios o prestaciones
sociales, o para el sector oficial también por la no
cancelación de una indemnización, sin más miramientos y
análisis, como sucedió en el asunto bajo examen que el
Tribunal parte del supuesto normativo que esa sanción se
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

aplica de manera «automática e inflexible» haciendo


presumir la mala fe, crea una regla general equivocada,
por la potísima razón de que aplica la norma de manera
automática o maquinal, cuando su deber, conforme a la ley,
estriba, se reitera, en realizar un estudio serio en torno
a la conducta asumida por el deudor, esto es, en relación
a los actos y comportamientos del empleador moroso que
permitan descalificar o no su proceder. En cuanto a la
manera como los juzgadores deben apreciar la conducta del
empleador, de cara a la imposición de la sanción por mora
y a la inexistencia de parámetros o reglas absolutos, esta
Corporación en sentencia de la CSJ SL ,13 abr. 2005, rad.
24397, explicó: … deben los jueces valorar ante todo la
conducta asumida por el empleador que no satisface a la
extinción del vínculo laboral las obligaciones a su cargo,
valoración que debe hacerse desde luego con los medios
probatorios específicos del proceso que se examina...”,
como lo dejó sentado en la sentencia del 15 de julio de
1994, radicación 6658. “Así, pues, en materia de la
indemnización moratoria no hay reglas absolutas que fatal
u objetivamente determinen cuando un empleador es de buena
o de mala fe. Sólo el análisis particular de cada caso en
concreto y sobre las pruebas allegadas en forma regular
y oportuna, podrá esclarecer lo uno o lo otro. En ese
sentido se pronunció igualmente la Corporación en
providencia del 30 de mayo de 1994, con radicación 6666,
en la cual dejó consignado que: ‘Los jueces laborales
deben entonces valorar en cada caso, sin esquemas
preestablecidos, la conducta del empleador renuente al
pago de los salarios y prestaciones debidos a la
terminación del vínculo laboral, para deducir si existen
motivos serios y atendibles que lo exoneren de la sanción
moratoria...’.
“En ese sentido, esta Sala de la Corte, al acoger el
criterio jurisprudencial expuesto desde el Tribunal
Supremo del Trabajo, que ha devenido sólido, por sus notas
de pacífico, reiterado y uniforme, ha precisado que la
sanción moratoria no es una respuesta judicial automática
frente al hecho objetivo de que el empleador, al terminar
el contrato de trabajo, no cubra al trabajador los
salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones (estas
últimas, sólo en la hipótesis de los trabajadores
oficiales) que le adeuda. “Es decir, la sola deuda de
tales conceptos no abre paso a la imposición judicial de
la carga moratoria. Es deber ineludible del juez estudiar
el material probatorio de autos, en el horizonte de
establecer si en el proceso obra prueba de circunstancias
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

que revelen buena fe en el comportamiento del empleador


de no pagarlos.
“El recto entendimiento de las normas legales
consagratorias de la indemnización moratoria enseña que
su aplicación no es mecánica ni axiomática, sino que debe
estar precedida de una indagación de la conducta del
deudor. “Sólo como fruto de esa labor de exploración de
tal comportamiento, le es dable al juez fulminar o no
condena contra el empleador. Si tal análisis demuestra
que éste tuvo razones serias y atendibles, que le
generaron el convencimiento sincero y honesto de no deber,
o que justifiquen su incumplimiento, el administrador de
justicia lo exonerará de la carga moratoria, desde luego
que la buena fe no puede merecer una sanción, en tanto
que, como paradigma de la vida en sociedad, informa y guía
el obrar de los hombres. “De suerte que la indemnización
moratoria procede cuando, después del examen del material
probatorio, el juez concluye que el empleador no estuvo
asistido de buena fe. “Entonces, aplicar automáticamente
la indemnización moratoria traduce un extravío del juez
en la exégesis de aquellas disposiciones legales.
PRUEBAS
PRUEBA TESTIMONIAL:
Solicito señor Juez se recepcione el testimonio de la señora MARTA
MARTINEZ, quien se identifica con la cédula de ciudadanía N°
1.082.926.524, y quien a su vez podrá ser notificada en la dirección
físico CRA 66 b #40-53 Barrio El Yucal, en Santa Marta, y en el
correo electrónico vayek2190@hotmail.com, para que declare sobre
todos los hechos de la demanda o que le consten.
Se hace la salvedad señor Juez, que la empresa demandada CLINI SALUD
ORAL es muy pequeña, en cuanto a talento humano vinculado se refiere,
como lo demuestran los reportes de nómina aportados con la demanda,
por lo que resulta imposible relacionar testigos adicionales, dado
que los que los trabajadores actuales por temor a perder sus trabajos
no pueden servir de testigos.
PRUEBA DOCUMENTAL QUE SE APORTAN:
1. Copia del contrato de trabajo celebrado entre las partes.

2. Copia de carta de renuncia presentada por el trabajador al


demandado.

3. Copias de soportes de nóminas del año 2018 al 2022, los cuales


comprenden las horas extras autorizadas y pagadas al demandante
y la relación de pagos de su salario que se efectuaba de forma
quincenal.
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

4. Registros de nómina que dan cuenta que dentro del salario pagado
por la demandada al trabajador de $1.155.000 no se incluía el
pago de horas extras.

5. Certificación de horas extras expedida por CLINI SALUD ORAL.

6. Historia clínica del 15 de mayo de 2022 del demandante, a


efectos de demostrar que durante los 3 días dados de
incapacidad, este laboró, mismos días que se comprueba con el
reporte de nómina de tales días.

7. Historia laboral del fondo de pensiones del demandante, a


efectos de demostrar que dentro del IBC no se incluyó la
remuneración del trabajo suplementario o de horas extras.

8. Peticiones del 09 de junio de 2022 y del 15 de junio de la


misma anualidad, presentadas por el demandante a su empleador,
solicitando el pago de salarios adeudados en 2020 año de
Pandemia Covid-19, certificados de pagos de salarios y horas
extras, entre otras que constan en la misma misiva, con sus
respectivos pantallazos.

9. Tutela presentada por violación al Derecho de petición, con su


prueba de radicación.

10. Fallos de tutela contra CLINI SALUD ORAL.

11. Copia de las denuncias impetradas por la abogada de CLINI


SALUD ORAL por los delitos de injuria y calumnia ante la
Fiscalía General de la Nación.

12. Extracto bancario del demandante de los meses de julio,


agosto y septiembre de 2020 del señor

13. Certificado del fondo de cesantías.

14. Copia del registro de pago de auxilio de capacitación de


empleados de fecha 30 de junio de 2021, 16 julio 2021, 31 julio
2021 por $367.000.

15. Soportes de nómina de las quincenas del 16 al 30 de julio


de 2020 y del 1 al 16 de agosto de 2020 de las que el empleador
falsificó la firma de mi representado, con el fin de hacer ver
que había realizado los pagos de dichas quincenas y fueron
recibidos los mismos a conformidad por el trabajador, firma
falsa que puede compararse con la verdadera del señor OSNAIDER
MEJIA GRAJALES plasmada en los reportes de nómina de los años
2018 al 2022.

16. Certificado de existencia y representación legal de CLINI


SALUD ORAL.
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

17. Liquidación y valoración del pago de las horas extras a


incluir dentro de las prestaciones sociales.

18. Liquidación de las prestaciones sociales del trabajador.

19. Incidente de desacato presentado por el demandante en


contra del señor WILSON MARTINEZ MESA en calidad de
representante legal de la empresa.

20. Auto que requiere al señor WILSON MARTINEZ MESA en calidad


de representante legal de la empresa.

MAGNETOFÓNICAS:
De conformidad con la sentencia SL5246 del 2 de diciembre de 2019,
cuyo magistrado ponente es el doctor Santander Rafael Brito Cuadrado
las pruebas magnetofónicas se consideran pruebas documentales, me
permito citar:
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

Se adjuntan DOS (2) audios


INTERROGATORIO:
Solicito señor Juez se llame a interrogatorio con el fin de absolver
las preguntas que se le formularan en audiencia, al representante
legal de la demandada, el señor WILSON MARTINEZ MEZA y a GLORIA LUCIA
BELTRAN subgerente de CLINI SALUD ORAL.

DE OFICIO:

 Solicito señor Juez se ordene la vinculación de la Unidad de


Gestión de Pensiones y Parafiscales (UGPP), debido a la evasión
de los pagos de aportes a la seguridad social por parte del
demandado CLINI SALUD ORAL, conforme a derecho corresponden,
por la no inclusión de horas extras dentro del IBC.

 Solicito se ordene la vinculación de la Dirección Territorial


del Ministerio de Trabajo de Santa Marta, por las conductas de
acoso laboral efectuadas por el demandado al trabajador.
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

 Solicito señor Juez, que se ordene al empleador que, junto con


la contestación de la demanda, remita prueba que relaciona las
horas de entrada y salida de la empresa según huellero
existente.

 Solicito señor Juez, que se ordene al empleador que, junto con


la contestación de la demanda, remita prueba de la autorización
de todos los descuentos efectuados al trabajador por concepto
de préstamos desde el 12 de julio de 2018 hasta el 7 de junio
de 2022.

 Solicito señor Juez, que se ordene al empleador que, junto con


la contestación de la demanda, remita prueba de la nómina y
planilla de pago de las cesantías de los años 2019 y 2020.

 Solicito señor Juez, que se ordene al empleador que, junto con


la contestación de la demanda, remita prueba de la nómina y
pago de los intereses de cesantías de los años 2019 y 2021.
CUANTÍA
Con el único propósito de relacionar la cuantía, sin derecho a
limitarla la estimo CUARENTA Y DOS MILLONES OCHOCIENTOS DIEZ MIL
PESOS ($42.810.000) la cual excede de veinte (20) salarios mínimos
mensuales legales vigentes.
SALARIOS DEJADOS DE PERCIBIR
INDEMNIZACIÓN MORATORIA
AÑO 2020
Ultima Quincena Art. 65 Codigo Sustantivo del Trabajo -
$ 550.000
de Julio
Día de Salario: $ 30.000
Primera Quincena
$ 550.000 Dias de mora 145
de agosto
VALOR INDEMNIZACIÓN $ 4.350.000
TOTAL $ 1.100.000

INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INJUSTIFICADO


INDEMNIZACIÓN ARTICULO 99 LEY 50 DE 1990
Art. 64 Codigo Sustantivo del Trabajo
Fecha de Ingreso: 12 de julio de 2018 Por no pago de los intereses de cesantias e
Fecha de salida: 7 de junio de 2022 intereseses de cesantias
Fecha en la que debió
CONTRATO A TERMINO FIJO POR TERMINO DE 1 AÑO 15 de febrero de 2019
pagarse
Contado desde el día 7 de junio hasta el 12 de julio de Fecha de salida: 7 de junio de 2022
2022 Día de Salario: $ 30.000
Dias de mora 1207
Valor: $ 1.150.000 VALOR INDEMNIZACIÓN $ 36.210.000
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”

NOTIFICACIONES

 La suscrita apoderada las recibe en el correo electrónico


skd_dana@hotmail.com

 Mi representado en la Calle 12 #15-82 Barrio Berlín, Santa


Marta. Correo electrónico osnaideromg@gmail.com

 La demandada CLINI SALUD ORAL recibe notificaciones en la Calle


14 # 20-46, Santa Marta, y en el correo electrónico
wilsonmm1@gmail.com

Manifiesto señor Juez que los anteriores datos son los únicos
que conozco sobre notificaciones del demandado, los cuales
constan en el certificado anexo de su cámara de comercio.

De Usted Sr Juez,

Cordialmente,

DANNA SAID K’DAVID


CC. 1.082.939.161
T.P. 265773 del CSJ
DANNA PAOLA SAID K´DAVID
ABOGADA
ESPECIALISTA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
“Tus derechos, Nuestro compromiso”
SEÑOR
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE SANTA MARTA (REPARTO)
E. S. D

REF: PODER

OSNAIDER MEJIA GRAJALES, mayor de edad, identificado como aparece al pie de mi


correspondiente firma, vecino de Santa Marta, manifiesto de forma deferente a usted que
concedo poder especial amplio y suficiente a la doctora DANNA PAOLA SAID K´DAVID,
abogada en ejercicio con tarjeta profesional No. 265773 del C.S.J., para que en mi nombre
y representación inicie, tramite y lleve hasta su culminación PROCESO ORDINARIO LABORAL
de primera instancia contra la contra la empresa denominada CLINI SALUD ORAL, con Nit
900237283-0, con domicilio principal en esta ciudad, representada legalmente por WILSON
MARTINEZ MEZA, o por quien haga sus veces al momento de la notificación de la presente
demanda, para que mediante sentencia ejecutoriada, principalmente: Se declare que
entre las partes demandante y demandada existió un contrato de trabajo a término fijo
que inició el día 12 de julio de 2018; Se declare que el anterior contrato de trabajo terminó
el día 07 de junio de 2022 por justas causas imputables al empleador; Que como
consecuencia de lo anterior, se declare que existió un despido indirecto por justas causas
imputables al empleador; que se condene a la demandada al pago de la indemnización
por despido injusto a favor del trabajador demandante por valor de $1.150.000; que se
condene al demandado al pago de las quincenas correspondientes al 16 al 30 de julio de
2020 y del 1 al 16 de agosto del mismo año por valor de $1.100.000; que se e condene al
demandado a pagar al demandante, la reliquidación de todas las prestaciones sociales
(cesantías, intereses cesantías y primas de servicios) con la inclusión de las horas extras
como factor constitutivo de salario; Se condene al demandado a pagar al demandante,
los aportes de pensión adeudados de mayo y junio de 2022; Se condene al demandado a
pagar al demandante, la reliquidación de los aportes de pensión teniendo en cuenta la
remuneración de las horas extras, las cuales no fueron incluidas al momento de calcular el
IBC; Se condene al demandado a pagar al demandante, los aportes de Caja de
Compensación CAJAMAG adeudados de mayo y junio de 2022; Se condene al
demandado a pagar al demandante, la indemnización moratoria contemplada en el
artículo 65 de CST por valor de $4.350.000; Se condene al demandado, a pagar al
demandante, la indemnización por no consignación de cesantías por valor de $36.210.000.;
que se declare que se configuró un acoso laboral por parte del empleador al trabajador;
que se condene al demandado ultra y extra petita; que se condene al demandado al
pago de costas judiciales y agencias en derecho en la cuantía determinada por el juzgado.

Mi apoderada queda facultada en los términos de este mandato y conforme a lo


establecido en el artículo 77 del Código General del Proceso, para desistir, renunciar,
reasumir, postular, sustituir, transar, conciliar, interponer recursos, adelantar ante su
despacho el cobro de las costas, perjuicios y expensas o cualquier otra suma derivada de
la sentencia en relación con el proceso, recibir títulos, según petición que eleve el
apoderado, solicitar y aportar pruebas, y demás que sean necesarias
en defensa de mis derechos e intereses .

Sírvase reconocerle personería a mi apoderada en los términos del presente mandato.

Cordialmente, Acepto,

OSNAIDER MEJIA GRAJALES DANNA PAOLA SAID K´DAVID


C.C. 1.082.929.340 CC. 1.082.939.161
T.P. 265773 del CSJ
Santa Marta, 26 de julio del 2022

Señor:

OSNAIDER MEJIA GRAJALES.

Asunto: Certificación de horas extras canceladas.

Cordial saludo;

Por medio del presente, CLINI SALUD ORAL LDTA NIT 900.237.283-0, A traves de su
representante legal el señor WILSON MARTINEZ MESA, certifica:

Que el señor OSNAIDER MEJIA GRAJALES, identificado con cedula de ciudadanía


No. 1.082.929.340, a partir del 12 de julio del 2018 al 7 de junio del año en curso,
trabajo las siguientes horas extras:
AÑO 2018

Fecha Valor OBSERVACIONES


12 al 15 de Julio $0
15 al 30 de Julio $21.778
01 al 15 de Agosto $ 63.424 FUERON CANCELADAS
15 al 30 de Agosto EL 01 DE SEPTIEMBRE,
01 al 15 de Septiembre $30.631 FUERON CANCELADAS
15 al 30 de Septiembre EL 01 DE OCTUBRE
01 al 15 de Octubre $25.602 FUERON CANCELADAS
15 al 30 de Octubre EN EL MES DE
NOVIEMBRE
01 al 15 de Noviembre $42.757 FUERON CANCELADAS
15 al 30 de Noviembre EN EL MES DE
DICIEMBRE
01 al 16 de diciembre $46.757 SOLO CUENTA CON
16 al 22 de diciembre HORAS EXTRAS DEL 16
AL 22 DE DICIEMBRE
Año 2019

FECHA VALOR CANCELADO OBSERVACIONES


14 al 15 De Enero $27.669 SOLO CUENTA CON HORAS
16 al 31 De Enero EXTRAS DEL 16 AL 31 DE
ENERO, POR LAS CUALES SE
CANCELO UN VALOR DE
$27.669 PESOS.
04 al 15 De Febrero $50.203 FUERON CANCELADAS EL
16 al 28 De Febrero PRIMERO DE MARZO DEL
AÑO 2019 POR UN VALOR
DE $50.203 PESOS.
01 al 15 De Marzo $64.281 FUERON CANCELADAS EL
16 al 31 De Marzo DOS DE ABRIL DEL AÑO
2019 POR UN VALOR DE
$64.281 PESOS.
01 al 15 De Abril $ 67.734 FUERON CANCELADAS EL
16 al 30 De Abril 02 DE MAYO.
01 al 15 De Mayo $ 58.481 FUERON CANCELADES EL
16 al 30 De Mayo 04 DE JUNIO.
01 al 15 De Junio $ 51.044 FUERON CANCELADAS EL
16 al 30 De Junio 03 DE JULIO.
01 al 15 De Julio $ 71.585 FUERON CANCELADAS EL
16 al 30 De Julio 03 DE AGOSTO.
01 al 15 De Agosto $59.322 FUERON CANCELADAS EL
16 al 30 de Agosto 03 DE SEPTIEMBRE.
01 al 15 De Septiembre $45.687 FUERON CANCELADAS EL
16 al 30 De Septiembre 03 DE OCTUBRE.
01 al 15 De Octubre $41.614 FUERON CANCELADAS EL 7
16 al 30 De Octubre DE NOVIEMBRE.
01 al 15 De Noviembre $31.830 FUERON CANCELADAS EL 4
15 al 30 De Noviembre DE DICEIMBRE.
01 al 15 De Diciembre $41.171 FUERON CANCELADAS EL
15 al 21 De Diciembre 21 DE DICIEMBRE
Año 2020

FECHA VALOR CANCELADO OBSERVACIONES


13 al 15 De Enero $38.386 FUERON CANCELADAS EL
16 al 31 De Enero 01 DE FEBRERO.
01 al 15 De Febrero $36.133 FUERON CANCELADAS EL
16 al 29 De Febrero 03 DE MARZO.
01 al 15 De Marzo N/T INICIAN LAS VACACIONES
REMUNERADAS DESDE EL
15 DE MARZO HASTA EL 22
DE ABRIL POR MOTIVOS DE
LA PANDEMIA SEGÚN EL
DERCRETO 488 DEL 2020 Y
LA CIRCULAR 0021 DEL
2020.
MAYO DURANTE ESTOS MESES,
JUNIO RECIBIERON SU SALARIO Y
JULIO PRESTACIONES MIENTRAS
AGOSTO ESTABA VIGENTE LA
SEPTIEMBRE PANDEMIA.
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE

Año 2021

FECHA VALOR CANCELADO OBSERVACIONES


ENERO RECIBIERON SALARIO Y
FEBRERO PRESTACIONES.
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO DEL 1 AL 30 $ 46.000 FUERON CANCELADAS EL
30 DE AGOSTO.
SEPTIEMBRE DEL 1 AL 30 $50.041 FUERON CANCELADAS EL
30 DE SEPTIEMBRE
OCTUBRE DEL 1 AL 31 $63.020 FUERON CANCELADAS EL
31 DE OCTUBRE.
NOVIEMBRE DEL 1 AL 30 $118.593 FUERON CANCELADAS EL
30 DE NOVIEMBRE.
DICIEMBRE DEL 1 AL 17 N/T
Año 2022

FECHA VALOR CANCELADO OBSERVACIONES


ENERO $48.000
FEBRERO $45.417
MARZO $81.000
ABRIL $67.632
MAYO $73.000
JUNIO N/T

Toda la información acá presentada podrá ser verificada en los adjuntos que se
enviaran a su correo.

Gracias por su atención;

Atentamente;

WILSON MARTINEZ MESA

Representante legal

Clini saludoral Ltda.


Historia Laboral
Fecha de generación: 16/08/2022

Nombre del afiliado: Osnaider Mejia Grajales | Identificación: CC . 1082929340

Aquí encontrarás el registro de las semanas cotizadas a tu pensión, de acuerdo a los trabajos que has
tenido hasta la fecha. Información de tus empleadores, salario que devengabas y el valor de los
aportes a tu ahorro pensional. Es indispensable que esta información cuente con tu aprobación.

Aprueba los periodos de cotización que estén correctos, y confirma que no laboraste en los que no
tienes cotización y si por el contrario encuentras datos faltantes, repórtalos en www.proteccion.com.co
o con la ayuda de nuestros asesores en la línea de servicio.

Semanas cotizadas
SEMANAS PROTECCIÓN TOTAL SEMANAS COTIZADAS

219.57 219.57
Saldo cuenta individual 1
= Total semanas cotizadas en los
$6,432,759 últimos 3 años 2
134.0

Total Semanas cotizadas: 219.57 Edad: 31

Semanas para alcanzar una garantía de pensión mínima: 1.150 Edad mínima en hombres para alcanzar una garantía de pensión
mínima: 62 años.
Semanas aprobadas por ti: 0%

Para solicitar tu pensión, es necesario que apruebes tanto las semanas


cotizadas como las no laboradas, que registran en tu historia laboral.

1. El saldo de la cuenta individual es la suma de los aportes a pensión del


afiliado, el empleador y los rendimientos de estos en el régimen de
ahorro individual, a la fecha de generación de este informe.

2. Si has cotizado mínimo 50 semanas en los últimos 3 años antes de la


fecha de siniestro y cumples con los requisitos legales establecidos para
la pensión, puedes acceder a una pensión de invalidez o sobrevivencia.
Ten presente que esta información no acredita el cumplimiento de los
requisitos legales establecidos en la ley para acceder a la prestación.

Información de interés
Las semanas y valores aquí reflejados son de carácter informativo y son actualizadas constantemente debido a nuevos reportes o ajustes. No
acreditan el cumplimiento de los requisitos legales establecidos en la ley para el tipo de prestación solicitada.

pag. 1 de 4
Historia Laboral
Fecha de generación: 16/08/2022

Periodo registrado de Historia Laboral


Primera cotización: 2017/09Ultima cotización: 2022/05

2017
INVERSIONES DENTALES DEL NORTE S.A. 900035517
Ingreso base Valor cotización Días Origen de la
Mes Estado Aprobar
de cotización obligatoria cotizados información
2017/09 $98,363 $11,361 4 PROTECCION Necesita tu aprobación
2017/10 $737,800 $84,888 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2017/11 $737,800 $84,888 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2017/12 $777,800 $89,488 30 PROTECCION Necesita tu aprobación

2018
INVERSIONES DENTALES DEL NORTE S.A. 900035517
Ingreso base Valor cotización Días Origen de la
Mes Estado Aprobar
de cotización obligatoria cotizados información
2018/01 $811,300 $93,372 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2018/02 $781,242 $89,843 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2018/03 $781,242 $89,843 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2018/04 $781,242 $89,843 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2018/05 $726,035 $83,521 25 PROTECCION Necesita tu aprobación
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA 900237283
Ingreso base Valor cotización Días Origen de la
Mes Estado Aprobar
de cotización obligatoria cotizados información
2018/09 $798,000 $91,786 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2018/10 $798,000 $91,786 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2018/11 $798,000 $91,786 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2018/12 $798,000 $91,786 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2018/12 $29,467 $3,830 0 PROTECCION Necesita tu aprobación

2019
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA 900237283
Ingreso base Valor cotización Días Origen de la
Mes Estado Aprobar
de cotización obligatoria cotizados información
2019/01 $828,116 $95,881 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/01 $21,884 $2,776 0 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/02 $828,116 $95,235 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/02 $21,884 $2,728 0 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/03 $828,116 $95,235 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/03 $21,884 $2,643 0 PROTECCION Necesita tu aprobación

pag. 2 de 4
Historia Laboral
Fecha de generación: 16/08/2022

2019/04 $828,116 $95,235 30 PROTECCION Necesita tu aprobación


2019/04 $21,884 $2,563 0 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/05 $850,000 $97,750 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/06 $850,000 $97,750 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/07 $850,000 $97,750 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/08 $850,000 $97,750 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/09 $850,000 $97,750 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/10 $850,000 $97,750 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/11 $850,000 $97,750 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2019/12 $850,000 $97,750 30 PROTECCION Necesita tu aprobación

2020
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA 900237283
Ingreso base Valor cotización Días Origen de la
Mes Estado Aprobar
de cotización obligatoria cotizados información
2020/01 $901,000 $103,647 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2020/02 $901,000 $103,647 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2020/03 $30,034 $3,528 1 PROTECCION Necesita tu aprobación
2020/03 $870,966 $100,397 0 PROTECCION Necesita tu aprobación
2020/04 $901,000 $103,585 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2020/05 $901,000 $103,585 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2020/06 $901,000 $103,647 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2020/07 $897,908 $103,366 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2020/08 $901,001 $103,726 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2020/09 $901,000 $103,647 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2020/10 $901,000 $103,647 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2020/11 $901,000 $103,647 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2020/12 $901,000 $103,647 30 PROTECCION Necesita tu aprobación

2021
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA 900237283
Ingreso base Valor cotización Días Origen de la
Mes Estado Aprobar
de cotización obligatoria cotizados información
2021/01 $933,000 $107,311 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2021/02 $933,000 $107,311 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2021/03 $933,000 $107,311 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2021/04 $933,000 $107,311 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2021/05 $933,000 $107,311 30 PROTECCION Necesita tu aprobación

pag. 3 de 4
Historia Laboral
Fecha de generación: 16/08/2022

2021/06 $933,000 $107,311 30 PROTECCION Necesita tu aprobación


2021/07 $1,100,000 $126,500 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2021/08 $1,100,000 $126,500 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2021/09 $1,100,000 $126,500 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2021/10 $1,100,000 $126,500 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2021/11 $1,100,000 $126,500 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2021/12 $1,100,000 $126,500 30 PROTECCION Necesita tu aprobación

2022
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA 900237283
Ingreso base Valor cotización Días Origen de la
Mes Estado Aprobar
de cotización obligatoria cotizados información
2022/01 $1,155,000 $132,824 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2022/02 $1,155,000 $132,824 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2022/03 $1,155,000 $132,824 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2022/04 $1,155,000 $132,824 30 PROTECCION Necesita tu aprobación
2022/05 $269,500 $31,056 7 PROTECCION Necesita tu aprobación

Aprobar los periodos de cotización que estén correctos y si encuentras datos faltantes, repórtalos en www.proteccion.com.co o con la
¡RECUERDA! ayuda de nuestros asesores en la línea de servicio.

pag. 4 de 4
Santa Marta, D.T.C.H. 9 de junio de 2022.

Señores:
CLINI SALUD ORAL
At.
WILSON MARTINEZ MESA
Representante Legal
E.S.D.

Ref.: Derecho a la Petición. Art. 23 Constitución Política de Colombia

Cordial Saludo,

OSNAIDER MEJIA GRAJALES, identificado civilmente con la cedula de ciudadanía


número 1.082.929.340 de Santa Marta, Mag., domiciliado en esta última, haciendo
ejercicio del Derecho a la Petición consagrado en el articulo 23 de la C.P.,
respetuosamente me dirijo a usted con el fin de solicitarle se sirva expedir copia
digital de las documentales que a continuación relaciono:

1. Certificación Laboral en la que se especifique tiempo de servicio.


2. Copia del contrato de trabajo suscrito entre usted en calidad de representante
legal de la clínica odontológica y mi persona, el anterior con fecha del mes
de julio de 2018.
3. Relación de horas de entrada y salida según huellero existente en la clínica,
desde el inicio de mi contrato hasta el día 7 de junio de 2022.
4. Desprendibles de pago desde el inicio de mi contrato hasta el 31 de mayo de
2022.

De manera comedida, se solicita que la información requerida sea notificada por


medio del correo electrónico osnaiseromg@gmail.com.

Sin otro particular,

Atentamente,

OSNAIDER MEJÍA GRAJALES


C.C. 1.082.929.340 de Santa Marta
Santa Marta, D.T.C.H.

Señores:
CLINI SALUD ORAL
At.
Wilson Martínez Mesa
Representante Legal
La ciudad

ASUNTO: Solicitud información de horas extras trabajadas y relación de pago de


nómina.
Cordial Saludo
En mi calidad de Ex trabajador de la empresa que usted representa, de manera
respetuosa le solicito se sirva expedir las documentales que a continuación
relaciono:
1. Certificado de las horas extras trabajadas y pagadas durante el tiempo
comprendido desde el día 12 de julio de 2018 hasta el 7 de junio de 2022.

2. Relación de la nómina de mis pagos desde la data del inicio de mi contrato


hasta el día 7 de junio de 2022 en la que se describa: Valor del salario básico
mensual, valor del auxilio de transporte, horas extras, porcentaje de
descuentos por aportes a salud, porcentaje de descuento por aportes a
pensión, Valor descontado por concepto de auxilio funerario, Valor del
“Auxilio de Capacitación” dado en la vigencia 2021, Bonificaciones dadas por
parte del empleador durante la vigencia del contrato y cualquier otro concepto
laboral.

3. Certificado del pago proporcional de mis cesantías de los extremos


temporales contados desde el 12 de julio hasta el 31 de diciembre de 2018.

4. Certificados de pago de cesantías correspondiente a los años 2019, 2020 y


2021.

5. Carta de autorización para el retiro de cesantías.

6. El pago de las quincenas adeudas durante el termino de vigencia del


aislamiento por la pandemia del COVID-19.

Lo anterior se presenta en los términos del articulo 23 de la Constitución Política de


Colombia y la Ley 2213 del 13 de junio de 2022.
Como medio de notificación de la información requerida se allega el siguiente buzón
de correo electrónico: osnaiseromg@gmail.com
Atentamente,

OSNAIDER MEJIA GRAJALES


C.C. 1.082.929.340 de Santa Marta
Señor:
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO
Santa Marta
E.S.D.

Ref.: Acción de Tutela


ACCIONANTE: OSNAIDER MEJÍA GRAJALES
ACCIONADO: CLINI SALUD ORAL S.A.S.
En ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 86 de la Constitución Política,
OSNAIDER MEJIA GRAJALES, mayor de edad, identificado con la cedula de
ciudadanía número 1.082.929.340 de Santa Marta, vecino de esta ciudad, obrando
en nombre propio, de forma deferente me permito interponer ante usted la presente
ACCIÓN DE TUTELA contra la empresa CLINI SALUD ORAL, representada
legalmente por el señor WILSON MARTINEZ MESA o quien haga sus veces al
momento de la notificación de la presente acción de tutela, lo anterior, con el
propósito de obtener una efectiva protección al DERECHO A LA PETICIÓN,
consagrado como fundamental en el Artículo 23 de nuestra Constitución Política.
Los fundamentos facticos y jurídicos que la sustentan, son los que a continuación
me permito señalar:
HECHOS
1. Trabajé para la empresa CLINI SALUD ORAL, desde el día 12 de julio de
2018 hasta el día 7 de junio de 2022.

2. El día jueves 9 de junio de 2022, a las 8:10am en mi calidad de extrabajador


de la Clínica, radiqué petición por medio de correo electrónico ante la
empresa CLINI SALUD ORAL, el cual tiene como referencia “Derecho a la
Petición. Art. 23 Constitución Política de Colombia”, en el que solicito de
manera respetuosa se sirvan expedir copia digital de una serie de
documentos a los cuales tengo derecho acceder, tales como Certificación
Laboral, Contrato de trabajo, relación de entradas y salidas según huellero
existente en la clínica, desprendibles de pago desde el 30 de julio de 2018
hasta el 7 de junio de 2022. La solicitud fue presentada vía medio del correo
electrónico.

3. El día 4 de julio de 2022, se venció el término que otorga la ley para dar
respuesta a la petición.

4. A la presente, la empresa encartada no ha dado respuesta a la solicitud


presentada, violando de forma flagrante mi derecho fundamental a la
petición.

5. El día 29 de junio de 2022, a las 18:02 recibí correo electrónico desde el


buzón digital abogados.cls21@gmail.com, en el que se anexó documento
que tiene por “Asunto: Respuesta Petición” firmado por LIA MANUELA
HENRIQUEZ CORDOBA, quien afirma actuar en nombre y representación
de CLINIC SALUD ORAL LTDA identificada bajo el NIT. 900.237.283- 0 sin
aportar poder conferido para tal fin, por tanto, es claro que la abogada no
acreditó su calidad de apoderada de la clínica.

6. El documento aportado por LIA MANUELA HENRIQUEZ CORDOBA, se


limita a lo siguiente:
7. De forma insistente se ha venido solicitando al ex empleador aportar la
información, pero ha sido evidente su renuencia en entregar los documentos,
desconociendo entonces su obligación.
PRETENSIONES
1. Que se vincule al MINISTERIO DE TRABAJO a la presente acción de tutela
con el fin de que este estudie y se pronuncie a fondo sobre el detalle de la
solicitud de la petición, ya que el ex empleador ha venido mostrando
renuencia en la entrega de los documentos solicitados, violando
flagrantemente derechos fundamentales.
2. Que se tutele mi derecho fundamental a la petición.
3. Que se ordene a CLINI SALUD ORAL identificada con NIT. 900.237.283- 0
para que en el termino de 48 horas improrrogables, pongan en mi
conocimiento y emitan respuesta de fondo, clara, precisa y de manera
congruente a cada uno de los puntos presentados en la petición incoada por
medio de correo electrónico el día 9 de junio de 2022.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
El Decreto 2591 de 1991, en sus artículos 5º y 6º, y la jurisprudencia de la Corte
Constitucional han precisado la procedencia de la Acción de Tutela para proteger
derechos fundamentales lesionados o amenazados, por acciones u omisiones de
las autoridades públicas o de particulares, señalando que se trata de un mecanismo
de carácter excepcional y subsidiario, que sólo procede (i) cuando no hay otro
mecanismo judicial que efectivamente permita proteger el derecho lesionado ó (ii)
cuando, a pesar de la existencia de otros mecanismos, ésta se ejerce de manera
transitoria, con el objeto de evitar un perjuicio irremediable.
En el caso planteado en la presente actuación, la Acción de Tutela resulta viable
para obtener la efectiva protección del Derecho Fundamental de Petición,
consagrado en el Artículo veintitrés (23) de nuestra Constitución Política, pues no
existe en el ordenamiento jurídico otro mecanismo que de manera eficiente pueda
salvaguardar dicha garantía.
7.3. Contenido y Alcance del Derecho Fundamental de Petición.

El artículo 23 de la Constitución Política consagra como Derecho


Fundamental, la posibilidad de cualquier persona de “…presentar peticiones
respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a
obtener pronta resolución.”

La Corte Constitucional ha precisado el contenido y alcance de este derecho


en varios pronunciamientos, señalando que su núcleo esencial comporta la
obligación ineludible de ante quien se eleva un derecho de petición, de darle
contestación a éste de manera oportuna, completa, y con respuestas de
fondo que verdaderamente se pronuncien sobre lo solicitado.

“Los distintos pronunciamientos de orden constitucional han sido insistentes


en precisar que los presupuestos esenciales del derecho de petición
consisten, de un lado, en la posibilidad de formular peticiones respetuosas,
por motivos de interés general o particular y, de otro, en la obtención de una
pronta resolución del asunto puesto en consideración. Esos dos
componentes del derecho de petición son inescindibles, esto es, que el goce
y satisfacción del mismo se realiza una vez ambos se verifiquen, por lo tanto,
el derecho se concreta en la formulación de una petición, pero se efectiviza
con la resolución pronta y material de la misma, independientemente, de si
la respuesta resulta o no favorable al sentido de la misma”2

“…b) El núcleo esencial del derecho de petición reside en la resolución


pronta y oportuna de la cuestión, pues de nada serviría la posibilidad de
dirigirse a la autoridad si ésta no resuelve o se reserva para sí el sentido de
lo decidido.
c) La respuesta debe cumplir con estos requisitos: 1. oportunidad 2. Debe
resolverse de fondo, clara, precisa y de manera congruente con lo
solicitado y 3. Debe ser puesta en conocimiento del peticionario. Si no
se cumple con estos requisitos se incurre en una vulneración del derecho
constitucional fundamental de petición” (Resaltado fuera de texto)
A la luz de los pronunciamientos de la corte, la omisión por parte de la empresa
CLINI SALUD ORAL en resolver 1. De manera oportuna, 2. De fondo, clara, precisa
y de manera congruente lo solicitado 3. Puesta en conocimiento del peticionario,
constituye una violación al núcleo esencial del Derecho Fundamental de Petición
susceptible de ser corregida por vía de la Acción de Tutela, pues de nada serviría
consagrar esta garantía fundamental si aquella pudiera hacer caso omiso de las
solicitudes elevadas por los particulares o diera respuesta a ellas en un tiempo
discrecional, o se limitara a evacuar una solicitud dentro del término constitucional
sin dar respuesta adecuada, sin que esto le implicara consecuencia alguna.
Señor juez, es evidente que nos encontramos ante una violación flagrante al
Derecho Fundamental de Petición, ya que éste fue dirigido al representante legal de
la empresa, quien a la fecha de radicación de la presenta demanda de tutela no ha
dado respuesta a lo solicitado, es decir, ha omitido su deber constitucional de
resolver la petición que le fue formulada.
JURAMENTO
Bajo la gravedad de juramento manifiesto que no he formulado otra acción de tutela
respecto de los mismos hechos, articulo 38 Decreto 2591/91.

PROCEDENCIA Y LEGITIMIDAD
Esta acción de tutela es procedente de inconformidad en los artículos 1,2,5 y 9
Decreto 2591 de1991, ya que, lo que pretendo que se garanticen mis derechos
fundamentales.
PRUEBAS
1. Certificado de Existencia y Representación Legal de Clini Salud Oral
2. Pantallazo del correo en el que consta la petición presentada por medio de
correo electrónico.
3. Escrito de petición de fecha 9 de junio de 2022.
4. Pantallazo de respuesta enviada desde el correo electrónico
abogados.cls21@gmail.com
5. Respuesta enviada desde el correo electrónico abogados.cls21@gmail.com
firmado por LIA MANUELA HENRIQUEZ CORDOBA.

COMPETENCIA
Por la naturaleza del asunto es usted competente señor juez, de acuerdo a lo
estipulado en el decreto 1983 de 2017.

NOTIFICACIONES
CLINI SALUD ORAL: Recibe notificaciones por medio del coreo electrónico:
clinisaludoral@gmail.com - wilsonmm1@gmail.com
El suscrito recibe notificaciones por medio del correo electrónico
osnaiseromg@gmail.com

Atentamente,

OSNAIDER MEJIA GRAJALES


C.C. 1.082.929.340
CAMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA PARA EL MAGDALENA
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA
Fecha expedición: 2022/07/19 - 08:46:38 **** Recibo No. S000874872 **** Num. Operación. 99-USUPUBXX-20220719-0009

CODIGO DE VERIFICACIÓN 8FYKKSDXAZ

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL O DE INSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS.

Con fundamento en las matrículas e inscripciones del Registro Mercantil,

CERTIFICA

NOMBRE, SIGLA, IDENTIFICACIÓN Y DOMICILIO

NOMBRE o RAZÓN SOCIAL: CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA


ORGANIZACIÓN JURÍDICA: SOCIEDAD LIMITADA
CATEGORÍA : PERSONA JURÍDICA PRINCIPAL
NIT : 900237283-0
ADMINISTRACIÓN DIAN : SANTA MARTA
DOMICILIO : SANTA MARTA

MATRICULA - INSCRIPCIÓN

MATRÍCULA NO : 112528
FECHA DE MATRÍCULA : AGOSTO 27 DE 2008
ULTIMO AÑO RENOVADO : 2022
FECHA DE RENOVACION DE LA MATRÍCULA : MARZO 26 DE 2022
ACTIVO TOTAL : 5,310,000.00
GRUPO NIIF : GRUPO III - MICROEMPRESAS

UBICACIÓN Y DATOS GENERALES

DIRECCIÓN DEL DOMICILIO PRINCIPAL : CL 14 NO 20 - 46


BARRIO : JARDIN
MUNICIPIO / DOMICILIO: 47001 - SANTA MARTA
TELÉFONO COMERCIAL 1 : 4200694
TELÉFONO COMERCIAL 2 : NO REPORTÓ
TELÉFONO COMERCIAL 3 : 3103612338
CORREO ELECTRÓNICO No. 1 : wilsonmm1@gmail.com

DIRECCIÓN PARA NOTIFICACIÓN JUDICIAL : CL 14 NO 20 - 46


MUNICIPIO : 47001 - SANTA MARTA
BARRIO : JARDIN
TELÉFONO 1 : 4200694
TELÉFONO 3 : 3103612338
CORREO ELECTRÓNICO : wilsonmm1@gmail.com

NOTIFICACIONES A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO

De acuerdo con lo establecido en el artículo 67 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo


Contencioso Administrativo, SI AUTORIZO para que me notifiquen personalmente a través del correo electrónico
de notificación : wilsonmm1@gmail.com

CERTIFICA - ACTIVIDAD ECONÓMICA

ACTIVIDAD PRINCIPAL : Q8622 - ACTIVIDADES DE LA PRACTICA ODONTOLOGICA

CERTIFICA - CONSTITUCIÓN

POR DOCUMENTO PRIVADO NÚMERO 1 DEL 27 DE AGOSTO DE 2008 DE LA JUNTA DE SOCIOS, REGISTRADO EN ESTA CÁMARA DE
COMERCIO BAJO EL NÚMERO 22594 DEL LIBRO IX DEL REGISTRO MERCANTIL EL 27 DE AGOSTO DE 2008, SE INSCRIBE : LA
CONSTITUCIÓN DE PERSONA JURIDICA DENOMINADA CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA.

CERTIFICA - REFORMAS

DOCUMENTO FECHA PROCEDENCIA DOCUMENTO INSCRIPCION FECHA


AC-20 20180901 JUNTA EXTRAORDINARIA DE SANTA MARTA RM09-56154 20181102

Página 1/4
CAMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA PARA EL MAGDALENA
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA
Fecha expedición: 2022/07/19 - 08:46:38 **** Recibo No. S000874872 **** Num. Operación. 99-USUPUBXX-20220719-0009

CODIGO DE VERIFICACIÓN 8FYKKSDXAZ

SOCIOS

CERTIFICA - VIGENCIA

VIGENCIA: QUE EL TÉRMINO DE DURACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA ES INDEFINIDO.

CERTIFICA - OBJETO SOCIAL

OBJETO SOCIAL: EL OBJETO SOCIAL DE LA SOCIEDAD SERA: 1) PRESTACION DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS,


RADIOLOGIA ORAL Y MAXILOFACIAL. 2) VENTA DE PRODUCTOS ODONTOLOGICOS. EN DESARROLLO DE SU OBJETO SOCIAL,
LA SOCIEDAD PODRA SER ASOCIADA DE SOCIEDADES COMERCIALES YA SEA COMO ASOCIADA FUNDADORA O QUE LUEGO DE
SU CONSTITUCION, INGRESE A ELLAS POR ADQUIRIR INTERES SOCIAL EN LAS MISMAS, COMERCIALIZAR LOS BIENES Y
PRODUCTOS QUE ADQUIERA A CUALQUIER TITULO, ABRIR ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO CON TAL FIN; ADQUIRIR,
ENAJENAR, GRAVAR, ADMINISTRAR, TOMAR Y DAR EN ARRENDAMIENTO TODA CLASE DE BIENES MUEBLES E
INMUEBLES Y EN ESPECIAL HIPOTECAR LOS BIENES INMUEBLES QUE ADQUIERA Y DAR EN PRENDA LOS BIENES MUEBLES
QUE SEAN DE SU PROPIEDAD; INTERVENIR ANTE TERCEROS, SEAN ELLOS PERSONAS NATURALES O JURIDICAS, Y EN
ESPECIAL ANTE ENTIDADES BANCARIAS Y CREDITICIAS COMO DEUDORA DE TODA CLASE DE OPERACIONES DE CREDITO,
OTORGANDO LAS GARANTIAS DEL CASO CUANDO A ELLO HUBIERE LUGAR; DAR Y RECIBIR DINERO EN MUTUO, CON INTERES O
SIN EL, EXIGIR U OTORGAR LAS GARANTIAS REALES O PERSONALES QUE SE REQUIERAN EN CADA CASO;
CELEBRAR CON ESTABLECIMIENTOS BANCARIOS, FINANCIERAS Y ASEGURADORAS, TODA CLASE DE OPERACIONES Y
CONTRATOS RELACIONADOS CON LOS NEGOCIOS Y BIENES SOCIALES QUE TENGAN COMO FIN ACRECER SU PATRIMONIO; GIRAR,
ACEPTAR, ENDOSAR, ASEGURAR, COBRAR Y NEGOCIAR TODA CLASE DE TITULOS VALORES; ADMINISTRAR BIENES DE
SUS ASOCIADOS O DE TERCEROS; CELEBRAR TODOS LOS ACTOS Y CONTRATOS NECESARIOS PARA EL CABAL CUMPLIMIENTO
DE SU OBJETO SOCIAL, DENTRO DE LOS LIMITES Y EN LAS CONDICIONES PREVISTAS POR LA LEY Y ESTOS ESTATUTOS.

CERTIFICA - CAPITAL

TIPO DE CAPITAL VALOR CUOTAS VALOR NOMINAL


CAPITAL SOCIAL 20.000.000,00 2.000,00 10.000,00

CERTIFICA - SOCIOS

SOCIOS CAPITALISTAS

NOMBRE IDENTIFICACION CUOTAS VALOR


BELTRAN TORRES GLORIA LUCIA CC-51,942,905 1000 $10.000.000,00
MARTINEZ MESA WILSON CC-79,044,253 1000 $10.000.000,00

CERTIFICA

REPRESENTANTES LEGALES - PRINCIPALES

POR DOCUMENTO PRIVADO NÚMERO 1 DEL 27 DE AGOSTO DE 2008 DE LA JUNTA DE SOCIOS, REGISTRADO EN ESTA CÁMARA DE
COMERCIO BAJO EL NÚMERO 22594 DEL LIBRO IX DEL REGISTRO MERCANTIL EL 27 DE AGOSTO DE 2008, FUERON NOMBRADOS
:

CARGO NOMBRE IDENTIFICACION


GERENTE MARTINEZ MESA WILSON CC 79,044,253

CERTIFICA

REPRESENTANTES LEGALES SUPLENTES

POR DOCUMENTO PRIVADO NÚMERO 1 DEL 27 DE AGOSTO DE 2008 DE LA JUNTA DE SOCIOS, REGISTRADO EN ESTA CÁMARA DE
COMERCIO BAJO EL NÚMERO 22594 DEL LIBRO IX DEL REGISTRO MERCANTIL EL 27 DE AGOSTO DE 2008, FUERON NOMBRADOS
:

CARGO NOMBRE IDENTIFICACION


SUBGERENTE BELTRAN TORRES GLORIA LUCIA CC 51,942,905

CERTIFICA - FACULTADES Y LIMITACIONES

ADMINISTRACION: LA REPRESENTACION LEGAL DE LA SOCIEDAD Y LA ADMINISTRACION INMEDIATA DE SUS BIENES Y

Página 2/4
CAMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA PARA EL MAGDALENA
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA
Fecha expedición: 2022/07/19 - 08:46:38 **** Recibo No. S000874872 **** Num. Operación. 99-USUPUBXX-20220719-0009

CODIGO DE VERIFICACIÓN 8FYKKSDXAZ

NEGOCIOS SE DELEGAN PER LOS SOCIOS EN UN GERENTE Y EN UN SUB- GERENTE, QUIEN SERA SU ASESOR PERMANENTE Y
LO REEMPLAZARA EN SUS FALTAS ACCIDENTALES, TEMPORALES O DEFINITIVAS Y EN LOS CASOS DE IMPEDIMENTO
O INCAPACIDAD, QUIEN EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES TENDRA LAS MISMAS FACULTADES DEL GERENTE. EL GERENTE
QUIEN PODRA SER SOCIO O EXTRAÑO ES EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD, CON FACULTADES, POR LO TANTO,
PARA EJECUTAR CON SUJECION A LOS PRESENTES ESTATUTOS, TODOS LOS ACTOS Y CONTRATOS ACORDES CON LA
NATURALEZA DE SU CARGO Y QUE SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL GIRO ORDINARIO DE LOS NEGOCIOS
SOCIALES. EL REPRESENTANTE LEGAL EJERCERA EN ESPECIAL LAS SIGUIENTES FUNCIONES: A ). REPRESENTAR ANTE LA
SOCIEDAD Y LOS ASOCIADOS, ANTE TERCEROS Y ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES DEL ORDEN ADMINISTRATIVOS O
JURISDICCIONAL. B) EJECUTAR TODOS LOS ACTOS U OPERACIONES COMPRENDIDOS DENTRO DEL OBJETO SOCIAL O QUE
SE RELACIONEN CON LA EXISTENCIA Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD. C) AUTORIZAR CON SU FIRMA TODOS
LOS DOCUMENTOS, PUBLICOS O PRIVADOS, QUE DEBEN OTORGARSE EN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES SOCIALES O
EN INTERES DE LA COMPAÑIA. D) .PRESENTAR A LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, EN SU PRIMERA REUNION
ORDINARIA DEL AÑO, UN BALANCE GENERAL DE FIN DE EJERCICIO, CON UN INVENTARIO GENERAL, UN INFORME ESCRITO
SOBRE LA SITUACION DE LA SOCIEDAD, UN DETALLE COMPLETO DE LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS Y UN PROYECTO
DE DISTRIBUCION DE UTILIDADES. E) PRESENTAR A LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, CADA MES, EL BALANCE DE PRUEBA
DEL MES ANTERIOR Y SUMINISTRARLE LOS INFORMES QUE ESTA LE SOLICITE EN RELACION CON LA COMPAÑIA Y LAS
ACTIVIDADES SOCIALES. F) NOMBRAR Y REMOVER LOS EMPLEADOS DE LA SOCIEDAD CUYO NOMBRAMIENTO Y REMOCION NO
CORRESPONDAN A LA JUNTA DE SOCIOS. TODOS LOS EMPLEADOS DE LA COMPAÑIA, CON EXCEPCION DE LOS
DESIGNADOS POR LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, ESTARAN SOMETIDOS AL GERENTE EN EL DESEMPEÑO DE SUS CARGOS. G)
TOMAR LAS MEDIDAS QUE RECLAME LA CONSERVACION DE LOS BIENES SOCIALES, VIGILAR LA ACTIVIDAD DE LOS
EMPLEADOS DE LA SOCIEDAD E IMPARTIR LAS ORDENES E INSTRUCCIONES QUE EXIJA LA BUENA MARCHA DE LA COMPAÑIA.
H) CONVOCAR LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS A SUS REUNIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS CUANDO LO JUZGUE
NECESARIO O CUANDO SE LO SOLICITE UN NUMERO DE SOCIOS QUE REPRESENTE NO MENOS DEL 70% DEL CAPITAL
SOCIAL. L ) CUMPLIR OPORTUNAMENTE LOS REQUISITOS Y EXIGENCIAS LEGALES QUE SE RELACIONEN CON EL
FUNCIONAMIENTO Y LAS ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD. J ) MANEJAR LOS FONDOS SOCIALES, GIRAR, CANCELAR,
RECIBIR, FIRMAR LETRAS, PAGARES, CHEQUES, GIROS, LIBRANZAS Y CUALESQUIERA OTROS TITULOS VALORES, ASI
COMO NEGOCIARLOS, TOMARLOS, PAGARLOS, DESCONTARLOS ETC. K) EL GERENTE EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES PODRA
CELEBRAR TODOS LOS ACTOS Y CONTRATOS PARA EL NORMAL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD, SIN LIMITE DE CUANTIA. I)
CUMPLIR LAS DEMAS FUNCIONES QUE LE SEÑALEN LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS Y AQUELLAS QUE LE SEAN PROPIAS DE
ACUERDO CON LA LEY Y LOS ESTATUTOS, COMO ORGANOS EJECUTIVOS DE LA SOCIEDAD. (SI AL GERENTE LO LIMITAN PARA
CIERTOS ACTOS ESTA LIMITACION SE FIJA EN SALARIOS MINIMOS LEGALES.

CERTIFICA - ESTABLECIMIENTOS

QUE ES PROPIETARIO DE LOS SIGUIENTES ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO EN LA JURISDICCIÓN DE ESTA CÁMARA DE


COMERCIO:

*** NOMBRE ESTABLECIMIENTO : CLINI SALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA


MATRICULA : 74240
FECHA DE MATRICULA : 20021016
FECHA DE RENOVACION : 20220326
ULTIMO AÑO RENOVADO : 2022
DIRECCION : CL 14 NO 20 - 46
BARRIO : JARDIN
MUNICIPIO : 47001 - SANTA MARTA
TELEFONO 1 : 4200694
TELEFONO 3 : 3103612338
CORREO ELECTRONICO : wilsonmm1@gmail.com
ACTIVIDAD PRINCIPAL : Q8622 - ACTIVIDADES DE LA PRACTICA ODONTOLOGICA
VALOR DEL ESTABLECIMIENTO : 5,310,000

INFORMA - TAMAÑO DE EMPRESA

De conformidad con lo previsto en el artículo 2.2.1.13.2.1 del Decreto 1074 de 2015 y la Resolución 2225 de
2019 del DANE el tamaño de la empresa es MICRO EMPRESA

Lo anterior de acuerdo a la información reportada por el matriculado o inscrito en el formulario RUES:

Ingresos por actividad ordinaria : $5,310,000


Actividad económica por la que percibió mayores ingresos en el periodo - CIIU : Q8622

CERTIFICA

Página 3/4
CAMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA PARA EL MAGDALENA
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA
Fecha expedición: 2022/07/19 - 08:46:38 **** Recibo No. S000874872 **** Num. Operación. 99-USUPUBXX-20220719-0009

CODIGO DE VERIFICACIÓN 8FYKKSDXAZ

LA INFORMACIÓN ANTERIOR HA SIDO TOMADA DIRECTAMENTE DEL FORMULARIO DE MATRÍCULA Y RENOVACIÓN DILIGENCIADO POR
EL COMERCIANTE

CERTIFICA

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO


CONTENCIOSO Y DE LA LEY 962 DE 2005, LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE REGISTRO AQUÍ CERTIFICADOS
QUEDAN EN FIRME DIEZ (10) DÍAS HÁBILES DESPUES DE LA FECHA DE INSCRIPCIÓN, SIEMPRE QUE NO SEAN
OBJETO DE RECURSOS. EL DÍA SÁBADO NO SE DEBE CONTAR COMO DÍA HÁBIL.

VALOR DEL CERTIFICADO : $6,500

CERTIFICADO EXPEDIDO A TRAVES DEL PORTAL DE SERVICIOS VIRTUALES (SII)

IMPORTANTE: La firma digital del secretario de la CAMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA PARA EL MAGDALENA contenida en este certificado electrónico se
encuentra emitida por una entidad de certificación abierta autorizada y vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio, de conformidad con las exigencias
establecidas en la Ley 527 de 1999 para validez jurídica y probatoria de los documentos electrónicos.

La firma digital no es una firma digitalizada o escaneada, por lo tanto, la firma digital que acompaña este documento la podrá verificar a través de su aplicativo visor de
documentos pdf.

No obstante, si usted va a imprimir este certificado, lo puede hacer desde su computador, con la certeza de que el mismo fue expedido a través del canal virtual de la
cámara de comercio y que la persona o entidad a la que usted le va a entregar el certificado impreso, puede verificar por una sola vez el contenido del mismo,
ingresando al enlace https://siisantamarta.confecamaras.co/cv.php seleccionando la cámara de comercio e indicando el código de verificación 8FYKKSDXAZ

Al realizar la verificación podrá visualizar (y descargar) una imagen exacta del certificado que fue entregado al usuario en el momento que se realizó la transacción.

La firma mecánica que se muestra a continuación es la representación gráfica de la firma del secretario jurídico (o de quien haga sus veces) de la Cámara de Comercio
quien avala este certificado. La firma mecánica no reemplaza la firma digital en los documentos electrónicos.

*** FINAL DEL CERTIFICADO ***

Página 4/4
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
ACCIÓN DE TUTELA RAD.2022-00186-00
ACCIONANTE: OSNAIDER MEJIA GRAJALES
ACCIONADO: CLINI SALUD ORAL

JUZGADO CUARTO PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONTROL DE


GARANTÍAS DE SANTA MARTA

Santa Marta D.T.C.H. uno (1) de agosto de dos mil veintidós (2.022).

ACCIÓN DE TUTELA
Rad. 470014088004-2022-00186-00

1. VISTOS:

Dentro del término consagrado por el Art. 29 del Decreto 2591 de 1991, se procede a proferir
fallo que en derecho corresponde, dentro de la Acción de Tutela incoada por el señor
OSNAIDER MEJIA GRAJALES en contra de CLINI SALUD ORAL, por la presunta
violación a su derecho fundamental de petición.

2. ANTECEDENTES

El accionante manifestó lo siguiente:

“El día jueves 9 de junio de 2022, a las 8:10am en mi calidad de extrabajador de la Clínica,
radiqué petición por medio de correo electrónico ante la empresa CLINI SALUD ORAL, el cual
tiene como referencia “Derecho a la Petición. Art. 23 Constitución Política de Colombia”, en
el que solicito de manera respetuosa se sirvan expedir copia digital de una serie de documentos
a los cuales tengo derecho acceder, tales como Certificación Laboral, Contrato de trabajo,
relación de entradas y salidas según huellero existente en la clínica, desprendibles de pago desde
el 30 de julio de 2018 hasta el 7 de junio de 2022. La solicitud fue presentada vía medio del
correo electrónico.

El día 29 de junio de 2022, a las 18:02 recibí correo electrónico desde el buzón digital
abogados.cls21@gmail.com, en el que se anexó documento que tiene por “Asunto: Respuesta
Petición” (…)

De forma insistente se ha venido solicitando al ex empleador aportar la información, pero ha


sido evidente su renuencia en entregar los documentos, desconociendo entonces su obligación.”

Solicitó se ordene a la accionada que se sirva responder de fondo y de manera congruente con lo
solicitado.

3. ACTUACION PROCESAL:

Mediante auto calendado diecinueve (19) de julio de dos mil veintidós (2022), el Despacho
ordenó la admisión de la presente acción de tutela por concurrencia de los requisitos previstos
por el Decreto 2591 de 1991, en el mismo se ordenó correr traslado al representante legal del

1
ACCIÓN DE TUTELA RAD.2022-00186-00
ACCIONANTE: OSNAIDER MEJIA GRAJALES
ACCIONADO: CLINI SALUD ORAL

CLINI SALUD ORAL, para que en un término de cuarenta y ocho (48) horas contadas a partir
de la notificación, brindara respuesta a lo manifestado por el accionante.

A través de auto de fecha 21/7/2022 esta agencia judicial negó la solicitud de vinculación del
Ministerio del Trabajo, solicitada por el accionante.

La accionada guardó silencio.

4. CONSIDERACIONES DEL DESPACHO:

El artículo 86 de la Constitución establece que toda persona tendrá acción de tutela para reclamar
ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por
sí misma o por quien actúe a su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales
fundamentales.

Sin embargo, el objetivo fundamental de la acción de tutela es la protección efectiva e inmediata


de los derechos constitucionales fundamentales, en aquellos casos en que estos resulten
vulnerados o amenazados por la acción u omisión de una autoridad pública o de un particular en
los términos que establece la Constitución y la ley.

Obsérvese que la eficacia de esta acción se manifiesta en la posibilidad que tiene el juez
constitucional, si encuentra probada la vulneración o amenaza alegada, de impartir una orden
encaminada a la defensa actual e inminente del derecho en disputa.

4.1 Sobre el Derecho de Petición:

La jurisprudencia constitucional sobre el contenido y alcance del derecho de petición es extensa


y reiterada, razón por la cual existe consenso acerca de las reglas esenciales que gobiernan esa
garantía constitucional. Por ende, la Corte reiterará tales previsiones a partir de una de sus
recapitulaciones. El derecho de petición es fundamental y determinante para la efectividad de
los mecanismos de la democracia participativa. Además, porque mediante él se garantizan otros
derechos constitucionales, como los derechos a la información, a la participación política y a la
libertad de expresión. El núcleo esencial del derecho de petición reside en la resolución pronta
y oportuna de la cuestión, pues de nada serviría la posibilidad de dirigirse a la autoridad si ésta
no resuelve o se reserva para sí el sentido de lo decidido. Sentencia T-419/13 M.P. LUIS
ERNESTO VARGAS SILVA

Abordando las particularidades del sub judice, encuentra esta agencia judicial que el accionante
estima vulnerado su derecho fundamental de petición ante la ausencia de respuesta de fondo a un
pedimento radicado directamente ante su ex empleador, CLINI SALUD ORAL.

La accionada no emitió pronunciamiento, con lo que se activa la presunción del informe de tutela
de conformidad al artículo 20 del Decreto 2591 de 1991.

En el sub examine se expuso la vulneración del derecho fundamental de petición, garantía


constitucional plasmada por la Carta Magna en su artículo 23, en las Leyes 1755 de 2015 y 1437
de 2011, comoquiera que se radicó una petición respetuosa y vencido el término de quince días
hábiles no se ha proferido respuesta de fondo a la misma.

2
ACCIÓN DE TUTELA RAD.2022-00186-00
ACCIONANTE: OSNAIDER MEJIA GRAJALES
ACCIONADO: CLINI SALUD ORAL

Esta Agencia Judicial observó que efectivamente el accionante presentó petición ante su ex
empleador CLINI SALUD ORAL en calenda 9 de junio último, con el fin de obtener de este,
documentos de su extinta relación laboral. A continuación se muestran las solicitudes del
peticionario:

Como se puede apreciar, son cuatro puntos referidos a i) la certificación laboral, ii) copia del
contrato de trabajo, iii) relación de horas de entrada y salida laboral y iv) desprendibles de pago.

3
ACCIÓN DE TUTELA RAD.2022-00186-00
ACCIONANTE: OSNAIDER MEJIA GRAJALES
ACCIONADO: CLINI SALUD ORAL

Sobre el particular hay que señalar que la abogada LIA MANUELA HENRIQUEZ CÓRDOBA,
le extendió al actor por el mismo medio que este interpuso su petición (correo electrónico),
respuesta a su petición en los siguientes términos:

Por lo visto en la contestación de la apoderada de CLINI SALUD ORAL se tiene que, hizo
referencia directa a los puntos 2 y 4 señalando que tales documentos (contrato laboral y
desprendibles de pago) ya se habían entregado al actor, el primero de ellos al momento de
contratar y los comprobantes de pago con cada cancelación de su salario.

4
ACCIÓN DE TUTELA RAD.2022-00186-00
ACCIONANTE: OSNAIDER MEJIA GRAJALES
ACCIONADO: CLINI SALUD ORAL

Sobre el primer punto de la petición referente a la expedición de certificación laboral, se aprecia


en la misiva que le informaron al peticionario que se le adjuntaba al correo suministrado. Sobre
este tema específico, se tiene que del mismo modo es un tema superado en el entendido que el
mismo actor aportó en el acervo probatorio, la referida certificación la cual se muestra a
continuación:

En ese orden, tras la ausencia de un memorial de descargos por parte del extremo pasivo, y su
consecuencia normativa cual es darle credibilidad al libelista sobre su afirmación de no haber
recibido contestación, El Despacho anuncia que esta aseveración sólo es del recibo con respecto
al punto de la solicitud de “relación de entradas y salidas”, ya que como se logró advertir, la
accionada sí le brindó respuesta a las demás solicitudes plasmadas en el escrito petitorio.

Se reitera que en el memorial de respuesta, la apoderada le indicó al actor que le harían llegar la
relación “en los próximos días” y esta parte es la que se considera que no ha sido satisfecha.

Es pertinente aclarar que en tratándose del derecho de petición, la respuesta no implica que la
contestación abarque favorabilidad a lo pedido; en reiteradas oportunidades la Alta Corporación
Constitucional ha definido el ámbito de protección del derecho fundamental de petición, en el

5
ACCIÓN DE TUTELA RAD.2022-00186-00
ACCIONANTE: OSNAIDER MEJIA GRAJALES
ACCIONADO: CLINI SALUD ORAL

que se tiene el derecho a recibir una respuesta de fondo, independientemente de que el sentido
de la respuesta sea favorable o no a lo solicitado1.
Corolario a lo brevemente expuesto, se proferirá una orden para proteger el derecho fundamental
de petición del señor Osnaider Mejía Grajales, para que la accionada CLINI SALUD ORAL
suministre la información con respecto al punto Tercero, el cual es el que le falta por absolver de
la petición del actor calendada 9 de junio de 2022.

Por lo anteriormente expuesto, el JUZGADO CUARTO PENAL MUNICIPAL CON


FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS DE SANTA MARTA D.T.C.H. administrando
justicia en nombre de la República de Colombia y por autoridad de la ley,

RESUELVE:

PRIMERO: AMPARAR el derecho de petición reclamado por el señor OSNAIDER MEJÍA


GRAJALES frente a las actuaciones de CLINI SALUD ORAL, en virtud de lo expuesto en la
parte considerativa de este proveído.

SEGUNDO: En consecuencia, ORDENAR al representante legal o quien haga sus veces de


CLINI SALUD ORAL, que dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificación
de esta providencia, si aún no lo hubiere hecho, profiera respuesta de fondo con respecto al punto
Tercero de la petición del actor calendada 9 de junio de 2022, objeto del cursante rito, de
conformidad a las consideraciones anotadas en la parte motiva de esta sentencia.

TERCERO: De conformidad con el artículo 31 del Decreto 2591 de 1991, el presente fallo podrá
ser impugnado dentro de los tres días siguientes a su notificación. En caso de no ser impugnada
esta sentencia, envíese el expediente a la Honorable Corte Constitucional para su eventual
revisión.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

EL JUEZ,

1
CORTE CONSTITUCIONAL. SENTENCIA T-369/13 M.P. ALBERTO ROJAS RIOS.

6
Santa Marta, 12 de agosto de 2022
Señores:
JUZGADO CUARTO PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS
Santa Marta
E.S.D.

ASUNTO: INDICIDENTE DE DESACATO

Ref.: Acción de Tutela incoada por el señor OSNAIDER MEJIA GRAJALES contra CLINI SALUD
ORAL. Radicado: 470014088004-2022-00186-00

OSNAIDER MEJIA GRAJALES, identificado civilmente con la cedula de ciudadanía numero


1.082.929.340 de Santa Marta, comedidamente y por medio del presente me dirijo a su
despacho por medio del presente escrito, con el fin de impetrar INCIDENTE DE DESACATO
contra el señor WILSON MARTINEZ MEZA en calidad de representante legal de la empresa
CLINI SALUD ORAL, por incumplimiento de la orden judicial emanada de su despacho el día
1 de agosto de 2022, con base a los siguientes,

HECHOS

1. Que su despacho el día 1 de agosto de 2022 profirió la siguiente decisión:

PRIMERO: AMPARAR el derecho de petición reclamado por el señor OSNAIDER


MEJÍA GRAJALES frente a las actuaciones de CLINI SALUD ORAL, en virtud de lo
expuesto en la parte considerativa de este proveído.

SEGUNDO: En consecuencia, ORDENAR al representante legal o quien haga sus


veces de CLINI SALUD ORAL, que dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes
a la notificación
de esta providencia, si aún no lo hubiere hecho, profiera respuesta de fondo con
respecto al punto Tercero de la petición del actor calendada 9 de junio de 2022,
objeto del cursante rito, de conformidad a las consideraciones anotadas en la parte
motiva de esta sentencia.

TERCERO: De conformidad con el artículo 31 del Decreto 2591 de 1991, el presente


fallo podrá ser impugnado dentro de los tres días siguientes a su notificación. En caso
de no ser impugnada esta sentencia, envíese el expediente a la Honorable Corte
Constitucional para su eventual revisión.

2. Que al día de hoy, 12 de agosto de 2022, con el termino de 48 horas otorgados por
el juzgado, evidentemente vencidos, la encartada no ha emitido respuesta de fondo
respecto al punto tercero de la petición incoada el día 9 de junio de 2022.

3. Que la encartada se ha mostrado renuente a cumplir la decisión, prueba de ello está


en el silencio que guardó al no pronunciarse sobre los hechos y pretensiones de la
acción de tutela presentada, así como tampoco mostró interés en cumplir el fallo de
la misma.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Artículos 27, 52 y 53 del Decreto 2591 de 1991.

ARTICULO 52.-Desacato. La persona que incumpliere una orden de un juez proferida


con base en el presente decreto incurrirá en desacato sancionable con arresto hasta
de seis meses y multa hasta de 20 salarios mínimos mensuales, salvo que en este
decreto ya se hubiere señalado una consecuencia jurídica distinta y sin perjuicio de
las sanciones penales a que hubiere lugar.

La sanción será impuesta por el mismo juez mediante trámite incidental y será
consultada al superior jerárquico quien decidirá dentro de los tres días siguientes si
debe revocarse la sanción.

ARTICULO 53.-Sanciones penales. El que incumpla el fallo de tutela o el juez que


incumpla las funciones que le son propias de conformidad con este decreto
incurrirá, según el caso, en fraude a resolución judicial, prevaricato por omisión o en
las sanciones penales a que hubiere lugar.

También incurrirá en la responsabilidad penal a que hubiere lugar quien repita la


acción o la omisión que motivo la tutela concedida mediante fallo ejecutoriado en
proceso en el cual hubiera sido parte.

PETICIONES

1. Que se conmine al señor WILSON MARTÍNEZ MEZA en su calidad de


representante legal de la empresa CLINI SALUD ORAL a darle cumplimiento a lo
ordenado por su despacho en el numeral segundo de la decisión del 1 de agosto
de 2022.
2. Que se impongan las medidas de ARRESTO, MULTA Y DEMÁS SANCIONES a las
que haya lugar en razón al incumplimiento del fallo de tutela de la calenda 1 de
agosto de 2022 proferido por el juzgado, conforme a lo establecido en los
artículos 52 y 53 del decreto 2591 de 1991.

PRUEBAS
1. Copia de documento de identidad
2. Fallo acción de tutela radicado 2022-00186

NOTIFICACIONES

1. CLINI SALUD ORAL: Recibe notificaciones por medio del correo electrónico:
clinisaludoral@gmail.com - wilsonmm1@gmail.com

2. El suscrito recibe notificaciones por medio del correo electrónico


osnaiseromg@gmail.com

Atentamente,

OSNAIDER MEJIA GRAJALES


C.C. 1.082.929.340
PROCESO INVESTIGACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN
Código
FORMATO CITACIÓN A CONCILIACIÓN
FGN-MP02-F-10
Fecha emisión 2018 10 25 Versión: 01 Página: 1 de 3

Unidad DE FISCALIA LOCAL Código Fiscal 17


Dirección: CALLE 22 # 47-70 Teléfono 4237080 ext. 53711
Departamento: MAGDALENA Municipio: SANTA MARTA

Código único de la investigación:


47 555 60 01030 2022
50022
Dpto. Municipio Entidad Unidad Receptora Año Consecutivo

CITACIÓN N° __________

Santa Marta, Julio 26 de 2022

Señor(a): LIA MANUELA HENRIQUE CORDOBA


Ciudad: SANTA MARTA

En calidad de: CITANTE (X) CITADO ()

La Fiscalía General de la Nación consecuente con el propósito de buscar una solución


pacífica a los conflictos y de manera muy especial a aquellas conductas que siendo
penales, como en el presente caso por el delito de DE LA INJURIA Y LA CALUMNIA
pueden ser conciliadas, le requiere para que comparezca con el fin de llevar acabo
audiencia de conciliación:

Lugar: EDIFICIO GALAXIA CALLE 22 # 4 – 70 OFICINA 431


Fecha: MARTES 16 AGOSTO DE 2022
Hora: 10:30 A.M

La citación a esta Audiencia es obligatoria, pero llegar a un acuerdo solo depende la


voluntad de las partes (Citante y Citado). La inasistencia injustificada del querellante
(denunciante) dará lugar al archivo de las diligencias (Si la víctima es un menor de edad
las diligencias continuarán). La inasistencia injustificada del querellado (denunciado)
dará lugar al inicio de la investigación penal. No se requiere asistencia de abogado
para ninguna de las partes.

SE AGRADECE UTILIZAR TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD PARA EL CUIDADO DE


SU SALUD Y EL DE NOSOTROS

Atentamente,

Firma del Funcionario

Nombre ANA ELISA GUIDA GONZALEZ

Cargo FISCAL 17 LOCAL

Firma de quien recibe

Nombre Legible de quien recibe

Cedula de Ciudadanía

Este documento es copia del original que reposa en la Intranet. Su impresión o descarga se considera una Copia No Controlada.
Para ver el documento controlado ingrese al BIT en la intranet: http://web.fiscalia.col/fiscalnet/
PROCESO INVESTIGACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN
Código
FORMATO CITACIÓN A CONCILIACIÓN
FGN-MP02-F-10
Fecha emisión 2018 10 25 Versión: 01 Página: 2 de 3

Unidad DE FISCALIA LOCAL Código Fiscal 17


Dirección: CALLE 22 # 47-70 Teléfono 4237080 ext. 53711
Departamento: MAGDALENA Municipio: SANTA MARTA

Código único de la investigación:


47 555 60 01030 2022
50022
Dpto. Municipio Entidad Unidad Receptora Año Consecutivo

CITACIÓN N° __________

Santa Marta, Julio 26 de 2022

Señor(a): OSNAIDER MEJIA GRAJALES


Ciudad: SANTA MARTA

En calidad de: CITANTE () CITADO (X)

La Fiscalía General de la Nación consecuente con el propósito de buscar una solución


pacífica a los conflictos y de manera muy especial a aquellas conductas que siendo
penales, como en el presente caso por el delito de DE LA INJURIA Y LA CALUMNIA
pueden ser conciliadas, le requiere para que comparezca con el fin de llevar acabo
audiencia de conciliación:

Lugar: EDIFICIO GALAXIA CALLE 22 # 4 – 70 OFICINA 431


Fecha: MARTES 16 AGOSTO DE 2022
Hora: 10:30 A.M

A citación a esta Audiencia es obligatoria, pero llegar a un acuerdo solo depende la


voluntad de las partes (Citante y Citado). La inasistencia injustificada del querellante
(denunciante) dará lugar al archivo de las diligencias (Si la víctima es un menor de edad
las diligencias continuarán). La inasistencia injustificada del querellado (denunciado)
dará lugar al inicio de la investigación penal. No se requiere asistencia de abogado
para ninguna de las partes.

SE AGRADECE UTILIZAR TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD PARA EL CUIDADO DE


SU SALUD Y EL DE NOSOTROS

Atentamente,

Firma del Funcionario

Nombre ANA ELISA GUIDA GONZALEZ

Cargo FISCAL 17 LOCAL

Firma de quien recibe

Nombre Legible de quien recibe

Cedula de Ciudadanía

Este documento es copia del original que reposa en la Intranet. Su impresión o descarga se considera una Copia No Controlada.
Para ver el documento controlado ingrese al BIT en la intranet: http://web.fiscalia.col/fiscalnet/
PROCESO INVESTIGACIÓN Y JUDICIALIZACIÓN
Código
FORMATO CITACIÓN A CONCILIACIÓN
FGN-MP02-F-10
Fecha emisión 2018 10 25 Versión: 01 Página: 3 de 3

Este documento es copia del original que reposa en la Intranet. Su impresión o descarga se considera una Copia No Controlada.
Para ver el documento controlado ingrese al BIT en la intranet: http://web.fiscalia.col/fiscalnet/
ESTADO DE CUENTA
DESDE: 2020/06/30 HASTA: 2020/09/30
CUENTA DE AHORROS
OSNAIDER MEJIA GRAJALES
NÚMERO 77974659746
CL 12 15 80
SUCURSAL BUENAVISTA SANTA MARTA
$$SANTA MARTA MAGDALENA

¡Ten siempre a la mano tus extractos! Consulta o


descarga tus extractos del presente mes o los
meses anteriores, cada vez que los necesites
ingresando a la sucursal virtual personas, opción
Documentos-Extractos.

RESUMEN
SALDO ANTERIOR $ 3,504,699.87 SALDO PROMEDIO $ 1,821,662
TOTAL ABONOS $ 38,864,729.13 CUENTAS X COBRAR $ .00
TOTAL CARGOS $ 42,361,033.29 VALOR INTERESES PAGADOS $ 229.13
SALDO ACTUAL $ 8,395.71 RETEFUENTE $ .00
FECHA DESCRIPCIÓN SUCURSAL DCTO. VALOR SALDO
1/07 ABONO INTERESES AHORROS 4.80 3,504,704.67
2/07 ABONO INTERESES AHORROS 1.10 3,504,705.77
2/07 RETIRO CAJERO FERRETODO -600,000.00 2,904,705.77
2/07 RETIRO CAJERO FERRETODO -600,000.00 2,304,705.77
2/07 RETIRO CAJERO FERRETODO -600,000.00 1,704,705.77
2/07 TRANSFERENCIA CTA CAJERO -900,000.00 804,705.77
3/07 TRANSFERENCIA CTA CAJERO 1,080,000.00 1,884,705.77
3/07 ABONO INTERESES AHORROS 2.58 1,884,708.35
4/07 RETIRO CAJERO EDS BIOMAX SANT -600,000.00 1,284,708.35
4/07 RETIRO CAJERO EDS BIOMAX SANT -600,000.00 684,708.35
4/07 RETIRO CAJERO EDS BIOMAX SANT -600,000.00 84,708.35
5/07 ABONO INTERESES AHORROS .22 84,708.57
6/07 PAGO INTERBANC VIAJEROS SA 8,820,900.00 8,905,608.57
6/07 ABONO INTERESES AHORROS 12.19 8,905,620.76
7/07 ABONO INTERESES AHORROS 9.73 8,905,630.49
7/07 RETIRO CAJERO AGUACHICA -600,000.00 8,305,630.49
7/07 RETIRO CAJERO AGUACHICA -600,000.00 7,705,630.49
7/07 RETIRO CAJERO AGUACHICA -600,000.00 7,105,630.49
8/07 RETIRO CAJERO SUCURSAL AGUACH -600,000.00 6,505,630.49
8/07 RETIRO CAJERO SUCURSAL AGUACH -600,000.00 5,905,630.49
8/07 RETIRO CAJERO SUCURSAL AGUACH -600,000.00 5,305,630.49
9/07 ABONO INTERESES AHORROS 14.52 5,305,645.01
10/07 RETIRO CAJERO EXITO LIBERTADO -600,000.00 4,705,645.01
10/07 RETIRO CAJERO EXITO LIBERTADO -600,000.00 4,105,645.01
10/07 RETIRO CAJERO EXITO LIBERTADO -600,000.00 3,505,645.01
10/07 CUOTA MANEJO TARJETA DEBITO -9,502.50 3,496,142.51
12/07 ABONO INTERESES AHORROS 14.34 3,496,156.85
13/07 ABONO INTERESES AHORROS .67 3,496,157.52
13/07 4XMIL GRAVAMEN MVTO FINANCIERO -1,790.01 3,494,367.51
13/07 RETIRO CAJERO EXITO LIBERTADO -600,000.00 2,894,367.51
13/07 RETIRO CAJERO EXITO LIBERTADO -600,000.00 2,294,367.51
13/07 RETIRO CAJERO EXITO LIBERTADO -600,000.00 1,694,367.51
13/07 RETIRO CAJERO EXITO LIBERTADO -600,000.00 1,094,367.51

"Defensor del Consumidor Financiero: Juan F. Celi M.- defensor@bancolombia.com.co Cr. 43A #1A Sur 188 Of. 709 Medellín. Línea 018000 52 2622"

PÁGINA: 1
ESTADO DE CUENTA

DESDE: 2020/06/30 HASTA: 2020/09/30


CUENTA DE AHORROS
OSNAIDER MEJIA GRAJALES
NÚMERO 77974659746
CL 12 15 80
SUCURSAL BUENAVISTA SANTA MARTA
$$SANTA MARTA MAGDALENA

FECHA DESCRIPCIÓN SUCURSAL DCTO. VALOR SALDO

13/07 RETIRO CAJERO EXITO LIBERTADO -600,000.00 494,367.51


14/07 4XMIL GRAVAMEN MVTO FINANCIERO -1,920.00 492,447.51
14/07 RETIRO CAJERO OLIMPICA 201 -480,000.00 12,447.51
16/07 ABONO INTERESES AHORROS .03 12,447.54
17/07 TRANSFERENCIA CTA CAJERO 275,000.00 287,447.54
18/07 ABONO INTERESES AHORROS .78 287,448.32
19/07 4XMIL GRAVAMEN MVTO FINANCIERO -1,080.00 286,368.32
19/07 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -200,000.00 86,368.32
19/07 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -70,000.00 16,368.32
23/07 ABONO INTERESES AHORROS .10 16,368.42
24/07 PAGO INTERBANC VIAJEROS SA 8,553,600.00 8,569,968.42
26/07 ABONO INTERESES AHORROS 35.19 8,570,003.61
27/07 4XMIL GRAVAMEN MVTO FINANCIERO -12,000.00 8,558,003.61
27/07 RETIRO CAJERO ESTACION ARCAS -600,000.00 7,958,003.61
27/07 RETIRO CAJERO ESTACION ARCAS -600,000.00 7,358,003.61
27/07 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -600,000.00 6,758,003.61
27/07 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -600,000.00 6,158,003.61
27/07 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -600,000.00 5,558,003.61
30/07 ABONO INTERESES AHORROS 30.44 5,558,034.05
31/07 TRANSFERENCIA CTA CAJERO 275,000.00 5,833,034.05
31/07 ABONO INTERESES AHORROS 4.68 5,833,038.73
31/07 4XMIL GRAVAMEN MVTO FINANCIERO -9,600.00 5,823,438.73
31/07 RETIRO CAJERO EDS PETROMIL BO -600,000.00 5,223,438.73
31/07 RETIRO CAJERO EDS PETROMIL BO -600,000.00 4,623,438.73
31/07 RETIRO CAJERO EDS PETROMIL BO -600,000.00 4,023,438.73
31/07 RETIRO CAJERO EDS PETROMIL BO -600,000.00 3,423,438.73
1/08 ABONO INTERESES AHORROS 4.68 3,423,443.41
2/08 RETIRO CAJERO FERRETODO -600,000.00 2,823,443.41
2/08 RETIRO CAJERO FERRETODO -600,000.00 2,223,443.41
2/08 RETIRO CAJERO FERRETODO -600,000.00 1,623,443.41
2/08 RETIRO CAJERO FERRETODO -600,000.00 1,023,443.41
2/08 RETIRO CAJERO FERRETODO -600,000.00 423,443.41
3/08 ABONO INTERESES AHORROS 1.16 423,444.57
4/08 RETIRO CAJERO OLIMPICA 201 -400,000.00 23,444.57
6/08 ABONO INTERESES AHORROS .09 23,444.66
7/08 TRANSFERENCIA CTA CAJERO 680,000.00 703,444.66
7/08 RETIRO CAJERO ESTACION ARCAS -600,000.00 103,444.66
9/08 ABONO INTERESES AHORROS .42 103,445.08
10/08 RETIRO CAJERO SUCURSAL PRADO -100,000.00 3,445.08
12/08 CUOTA MANEJO TARJETA DEBITO -3,445.08 .00
14/08 TRANSFERENCIA CTA CAJERO 540,000.00 540,000.00
14/08 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -400,000.00 140,000.00
14/08 CXC CUOTA MANEJO TARJ DEB -6,057.42 133,942.58
20/08 ABONO INTERESES AHORROS 1.26 133,943.84
21/08 PAGO INTERBANC VIAJEROS SA 10,246,500.00 10,380,443.84
21/08 ABONO INTERESES AHORROS 14.21 10,380,458.05
22/08 RETIRO CAJERO HALL PLAZA 38 - -600,000.00 9,780,458.05
22/08 RETIRO CAJERO HALL PLAZA 38 - -600,000.00 9,180,458.05
23/08 ABONO INTERESES AHORROS 25.14 9,180,483.19
24/08 ABONO INTERESES AHORROS 8.46 9,180,491.65
24/08 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -600,000.00 8,580,491.65
24/08 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -600,000.00 7,980,491.65
24/08 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -600,000.00 7,380,491.65
24/08 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -600,000.00 6,780,491.65
24/08 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -600,000.00 6,180,491.65
25/08 RETIRO CAJERO OLIMPICA 201 -600,000.00 5,580,491.65

"Defensor del Consumidor Financiero: Juan F. Celi M.- defensor@bancolombia.com.co Cr. 43A #1A Sur 188 Of. 709 Medellín. Línea 018000 52 2622"

PÁGINA: 2
ESTADO DE CUENTA

DESDE: 2020/06/30 HASTA: 2020/09/30


CUENTA DE AHORROS
OSNAIDER MEJIA GRAJALES
NÚMERO 77974659746
CL 12 15 80
SUCURSAL BUENAVISTA SANTA MARTA
$$SANTA MARTA MAGDALENA

FECHA DESCRIPCIÓN SUCURSAL DCTO. VALOR SALDO

25/08 RETIRO CAJERO OLIMPICA 201 -600,000.00 4,980,491.65


25/08 RETIRO CAJERO OLIMPICA 201 -600,000.00 4,380,491.65
25/08 RETIRO CAJERO OLIMPICA 201 -600,000.00 3,780,491.65
25/08 RETIRO CAJERO OLIMPICA 201 -600,000.00 3,180,491.65
26/08 ABONO INTERESES AHORROS 8.70 3,180,500.35
27/08 4XMIL GRAVAMEN MVTO FINANCIERO -8,965.78 3,171,534.57
27/08 RETIRO CAJERO EDS BIOMAX SANT -600,000.00 2,571,534.57
27/08 RETIRO CAJERO EDS BIOMAX SANT -600,000.00 1,971,534.57
27/08 RETIRO CAJERO EDS BIOMAX SANT -600,000.00 1,371,534.57
27/08 RETIRO CAJERO EDS BIOMAX SANT -600,000.00 771,534.57
27/08 RETIRO CAJERO EDS BIOMAX SANT -600,000.00 171,534.57
31/08 ABONO INTERESES AHORROS 1.15 171,535.72
2/09 ABONO INTERESES AHORROS .46 171,536.18
3/09 RETIRO CAJERO SAO LIBERTADOR -150,000.00 21,536.18
4/09 ABONO INTERESES AHORROS .04 21,536.22
5/09 TRANSFERENCIA CTA CAJERO 140,000.00 161,536.22
5/09 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -140,000.00 21,536.22
6/09 ABONO INTERESES AHORROS .04 21,536.26
7/09 PAGO INTERBANC MELNAT SAS 7,573,500.00 7,595,036.26
7/09 ABONO INTERESES AHORROS 6.02 7,595,042.28
7/09 RETIRO CAJERO HOMECENTER SANT -600,000.00 6,995,042.28
7/09 RETIRO CAJERO HOMECENTER SANT -600,000.00 6,395,042.28
7/09 RETIRO CAJERO HOMECENTER SANT -600,000.00 5,795,042.28
7/09 RETIRO CAJERO HOMECENTER SANT -600,000.00 5,195,042.28
7/09 RETIRO CAJERO HOMECENTER SANT -600,000.00 4,595,042.28
7/09 COMPRA EN EXITO BUEN -197,170.00 4,397,872.28
8/09 RETIRO CAJERO CENTRO COMERCIA -600,000.00 3,797,872.28
8/09 RETIRO CAJERO CENTRO COMERCIA -600,000.00 3,197,872.28
8/09 RETIRO CAJERO CENTRO COMERCIA -600,000.00 2,597,872.28
10/09 ABONO INTERESES AHORROS 10.65 2,597,882.93
11/09 CUOTA MANEJO TARJETA DEBITO -9,502.50 2,588,380.43
14/09 ABONO INTERESES AHORROS 14.16 2,588,394.59
15/09 RETIRO CAJERO OLIMPICA 201 -180,000.00 2,408,394.59
15/09 RETIRO CAJERO OLIMPICA 201 -600,000.00 1,808,394.59
15/09 RETIRO CAJERO OLIMPICA 201 -600,000.00 1,208,394.59
15/09 RETIRO CAJERO OLIMPICA 201 -600,000.00 608,394.59
15/09 RETIRO CAJERO OLIMPICA 201 -600,000.00 8,394.59
17/09 ABONO INTERESES AHORROS .03 8,394.62
18/09 TRANSFERENCIA CTA CAJERO 680,000.00 688,394.62
18/09 RETIRO CAJERO EDS SIERRA NEVA -500,000.00 188,394.62
21/09 ABONO INTERESES AHORROS 1.00 188,395.62
22/09 RETIRO CAJERO SUCURSAL AGUACH -180,000.00 8,395.62
30/09 ABONO INTERESES AHORROS .09 8,395.71
FIN ESTADO DE CUENTA

"Defensor del Consumidor Financiero: Juan F. Celi M.- defensor@bancolombia.com.co Cr. 43A #1A Sur 188 Of. 709 Medellín. Línea 018000 52 2622"

PÁGINA: 3
EXTRACTO CUENTA INDIVIDUAL DE Cuenta de Cesantías
CESANTÍAS - DETALLE 109412942150092

Señor(a):
MEJIA GRAJALES OSNAIDER
INFORMACIÓN GENERAL
CL 12 # 15-80
SANTA MARTA Saldo Inicial año 2019 : $ 0.00 Protección pagada : $ 34,039.00

Total Créditos: $ 1,465,564.00 Saldo Final: $ 1,031,955.00


Período (dd/mm/aaaa): 01/07/2018 - 10/08/2020
Total Débitos: $ 433,609.00 Pignoración: NO
Fecha Generación: 01/08/2022
CLINI SALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA Intereses: $ 0.00 Embargo: NO

FECHA DESCRIPCIÓN VALOR SALDO


31/01/2019 CONSOLIDACION CESANTIAS $ 433,609.00 $ 433,609.00
08/02/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 2,645.00 $ 436,254.00
07/03/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 2,558.00 $ 438,812.00
09/04/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 1,995.00 $ 440,807.00
07/05/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 2,168.00 $ 442,975.00
07/06/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 1,388.00 $ 444,363.00
09/07/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 1,214.00 $ 445,577.00
08/08/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 954.00 $ 446,531.00
09/09/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 390.00 $ 446,921.00
08/10/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 1,041.00 $ 447,962.00
08/11/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 737.00 $ 448,699.00
09/12/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 434.00 $ 449,133.00
24/12/2019 PAGO DE CESANTIAS -$ 433,609.00 $ 15,524.00
08/01/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 39.00 $ 15,563.00
29/01/2020 CONSOLIDACION CESANTIAS $ 997,916.00 $ 1,013,479.00
07/02/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 4,392.00 $ 1,017,871.00
10/03/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 6,588.00 $ 1,024,459.00
07/04/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 6,032.00 $ 1,030,491.00
07/05/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 1,464.00 $ 1,031,955.00
09/06/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 0.00 $ 1,031,955.00
07/07/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 0.00 $ 1,031,955.00

* Interés (Art.12 Ley 432/98): Se reconocen y abonan en la cuenta de Protección: Interés equivalente a la variación anual del IPC certificado
cesantías de los afiliados del sector público y es equivalente al 60% de la por el DANE, sobre su saldo acumulado de cesantías a 31 de diciembre
variación anual del IPC certificado por el DANE, sobre las cesantías liquidadas del año inmediatamente anterior y proporcional por la fracción de año que
por la entidad nominadora correspondiente al año inmediatamente anterior o corresponde al momento de retiro sobre el monto parcial o definitivo de la
proporcional a la fracción del año que se liquidó definitivamente. cesantía pagada.

Si deseas aclaraciones, resolver inquietudes o tramitar solicitudes, estas deberán ser canalizadas a través de nuestros puntos de atención.
En caso de encontrar inconsistencias en la información que contiene este extracto, favor comunicarlas a nuestra REVISORÍA FISCAL BDO AUDIT S.A., ubicada
en Carrera 16 No.97-46 Piso 8 en Bogotá D.C, al correo electrónico revisoriafiscal@fna.gov.co al código postal 110221 o a la DEFENSORÍA DEL CLIENTE a
cargo de Carlos Mario Serna Jaramillo (principal), y Patricia Amelia Rojas Amezquita (suplente), ubicados en la Calle 64 No. 4-88, oficina 202, Teléfonos: 6092013
- 3208312863 - 3224163490, o a través de la página WEB www.sernarojasasociados.com, E-mail: defensoria@sernarojasasociados.com .
EXTRACTO CUENTA INDIVIDUAL DE Cuenta de Cesantías
CESANTÍAS - DETALLE 109412942150092

Señor(a):
MEJIA GRAJALES OSNAIDER
INFORMACIÓN GENERAL
CL 12 # 15-80
SANTA MARTA Saldo Inicial año 2020 : $ 0.00 Protección pagada : $ 34,039.00

Total Créditos: $ 1,465,564.00 Saldo Final: $ 1,031,955.00


Período (dd/mm/aaaa): 01/07/2018 - 10/08/2020
Total Débitos: $ 433,609.00 Pignoración: NO
Fecha Generación: 01/08/2022
CLINI SALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA Intereses: $ 0.00 Embargo: NO

FECHA DESCRIPCIÓN VALOR SALDO


10/08/2020 AJUSTE IMPLEMENTACIÓN LEY 1955 $ 0.00 $ 1,031,955.00
10/08/2020 SALDO A MIGRAR IMPLEMENTACIÓN LEY 1955 DE 2019 $ 0.00 $ 1,031,955.00

* Interés (Art.12 Ley 432/98): Se reconocen y abonan en la cuenta de Protección: Interés equivalente a la variación anual del IPC certificado
cesantías de los afiliados del sector público y es equivalente al 60% de la por el DANE, sobre su saldo acumulado de cesantías a 31 de diciembre
variación anual del IPC certificado por el DANE, sobre las cesantías liquidadas del año inmediatamente anterior y proporcional por la fracción de año que
por la entidad nominadora correspondiente al año inmediatamente anterior o corresponde al momento de retiro sobre el monto parcial o definitivo de la
proporcional a la fracción del año que se liquidó definitivamente. cesantía pagada.

Si deseas aclaraciones, resolver inquietudes o tramitar solicitudes, estas deberán ser canalizadas a través de nuestros puntos de atención.
En caso de encontrar inconsistencias en la información que contiene este extracto, favor comunicarlas a nuestra REVISORÍA FISCAL BDO AUDIT S.A., ubicada
en Carrera 16 No.97-46 Piso 8 en Bogotá D.C, al correo electrónico revisoriafiscal@fna.gov.co al código postal 110221 o a la DEFENSORÍA DEL CLIENTE a
cargo de Carlos Mario Serna Jaramillo (principal), y Patricia Amelia Rojas Amezquita (suplente), ubicados en la Calle 64 No. 4-88, oficina 202, Teléfonos: 6092013
- 3208312863 - 3224163490, o a través de la página WEB www.sernarojasasociados.com, E-mail: defensoria@sernarojasasociados.com .
FONDO NACIONAL DEL AHORRO CUENTA DE CESANTÍAS

EXTRACTO INDIVIDUAL DE CESANTÍAS 109412942150092

MEJIA GRAJALES OSNAIDER


CC1082929340
CL 12 # 15-80 - BERLINAS
SANTA MARTA - MAGDALENA
PERÍODO: D D / M M / A A A A DESDE: 10/08/2020 HASTA: 01/08/2022
FECHA DE EXPEDICIÓN DEL EXTRACTO: 01/08/2022
CLINI SALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA

INFORMACIÓN GENERAL
UVR
SALDO INICIAL UVR (LEY 1955 DE 2019) 3,755.8606
MOVIMIENTOS CRÉDITOS 7,607.7404
EMBARGOS VIGENTES NO
MOVIMIENTOS DÉBITOS(-) 3,621.9972
SALDO FINAL 7,741.6038 PIGNORACIÓN INTERNA NO
PIGNORACIÓN EXTERNA
COTIZACIÓN UVR A LA EXPEDICIÓN DEL EXTRACTO 01/08/2022 311.3922 NO
SALDO FINAL EN PESOS $ 2,410,675.00
FACTOR DE PROTECCIÓN $ 232,633.00

UVR del día del Movimiento Movimiento


Fecha Concepto Año Mes Saldo en UVR Saldo en pesos
movimiento en pesos en UVR

09/12/2021 CONSOLIDADO + PROTECCIÓN 2021 0 287.8713 $ 1,131,431 3,930.3379 7,741.6038 $ 2,228,586.00


PROTECCION LEY 1955 DE 2019
09/12/2021 2021 0 287.8713 $7 0 3,811.2659 $ 1,097,154.00
(INFORMATIVO)
CONSOLIDACION CESANTIAS
09/12/2021 2021 0 287.8713 $ 1,131,424 0 3,811.2659 $ 1,097,154.00
(INFORMATIVO)
29/12/2020 CONSOLIDADO + PROTECCIÓN 2020 0 275.0892 $ 1,011,614 3,677.4025 3,811.2659 $ 1,048,438.00
PROTECCION LEY 1955 DE 2019
29/12/2020 2020 0 275.0892 -$ 49 0 133.8634 $ 36,824.00
(INFORMATIVO)
CONSOLIDACION CESANTIAS
29/12/2020 2020 0 275.0892 $ 1,011,663 0 133.8634 $ 36,824.00
(INFORMATIVO)
16/12/2020 PAGO DE CESANTIAS 2020 12 275.2625 -$ 997,000 -3,621.9972 133.8634 $ 36,848.00
SALDO MIGRADO IMPLEMENTACIÓN LEY
10/08/2020 2020 8 274.7586 $0 0 3,755.8606 $ 1,031,955.00
1955 DE 2019

En cumplimiento de los artículos 224 y 225 de la Ley 1955 de 2019 y de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Cesantías, los valores en pesos del presente
extracto se visualizan también en UVR.
Protección: Interés:
ARTÍCULO 224° PROTECCIÓN CONTRA LA PÉRDIDA DEL VALOR ADQUISITIVO DE LA MONEDA. ARTÍCULO 225°. INTERESES SOBRE CESANTÍAS. Modifíquese el artículo 12 de la Ley 432 de 1998, el cual quedará así:
Modifíquese el artículo 11 de la Ley 432 de 1998, el cual quedará así: ARTÍCULO 12. INTERESES SOBRE CESANTÍAS. El Fondo Nacional del Ahorro reconocerá y abonará en la cuenta de cesantías de cada
ARTÍCULO 11. PROTECCIÓN CONTRA LA PÉRDIDA DEL VALOR ADQUISITIVO DE LA MONEDA. El servidor público afiliado, un interés equivalente a la variación anual de la Unidad de Valor Real (UVR), certificada por el Banco de la
Fondo Nacional del Ahorro reconocerá y abonará en la cuenta individual de cesantías de cada República, sobre las cesantías liquidadas por la entidad nominadora correspondientes al año inmediatamente anterior o proporcional
afiliado, como mínimo un interés equivalente a la variación anual de la Unidad de Valor Real (UVR), por la fracción de año que se liquide definitivamente. No obstante, el cálculo del interés tendrá en cuenta las fechas en las que fue
certificada por el Banco de la República, sobre su saldo acumulado de cesantías a 31 de diciembre consignada cada fracción. Para el efecto, los saldos que administre el Fondo Nacional del Ahorro por este concepto se denominarán en
del año inmediatamente anterior, y proporcional por la fracción de año que corresponda al UVR y se reexpresarán en pesos de acuerdo con el valor de la UVR, certificado por el Banco de la República, con base en la fecha de
momento de retiro, sobre el monto parcial o definitivo de la cesantía pagada. Para el efecto, los consignación de cada una de las fracciones.
saldos de Cesantías que administre el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se denominarán en UVR y se PARÁGRAFO. El reconocimiento de intereses que trata el presente artículo no aplicará a los servidores de las entidades públicas
reexpresarán en pesos de acuerdo con el valor de la UVR, certificado por el Banco de la República, empleadoras del orden departamental y municipal, a quienes aplica el régimen establecido en el artículo 99 de la Ley 50 de 1990, en lo
con base en la fecha de consignación de cada una de las fracciones. relacionado con las fechas de transferencia de cesantías, intereses y demás normas que la reglamenten, modifiquen o sustituyan.

El Fondo Nacional del Ahorro no cobra comisión por retiros parciales de cesantías, ni por la administración de cesantías.
En caso de encontrar inconsistencias en la información que contiene este extracto, favor comunicarlas a nuestra REVISORÍA FISCAL o a la DEFENSORÍA DEL CLIENTE, los cuales
podrán encontrar en la página web:https://www.fna.gov.co/atencion-ciudadana/sistema-de-atencion-al-consumidor
CONSULTA DE MOVIMIENTOS CUENTA INDIVIDUAL DE
CESANTÍAS

Nombre: MEJIA GRAJALES OSNAIDER Cuenta: 109412942150092

Empresa: CLINI SALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA Saldo: $ 2.228.586,00

MOVIMIENTOS
FECHA DESCRIPCIÓN VALOR
10/08/2020 SALDO A MIGRAR IMPLEMENTACIÓN LE $ 0,00
10/08/2020 AJUSTE IMPLEMENTACIÓN LEY 1955 $ 0,00
07/07/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 0,00
09/06/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 0,00
07/05/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 1.464,00
07/04/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 6.032,00
10/03/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 6.588,00
07/02/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 4.392,00
29/01/2020 CONSOLIDACION CESANTIAS $ 997.916,00
08/01/2020 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 39,00
24/12/2019 PAGO DE CESANTIAS -$ 433.609,00
09/12/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 434,00
08/11/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 737,00
08/10/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 1.041,00
09/09/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 390,00
08/08/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 954,00
09/07/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 1.214,00
07/06/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 1.388,00
07/05/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 2.168,00
09/04/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 1.995,00
07/03/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 2.558,00
08/02/2019 PAGO DE FACTOR DE PROTECCION $ 2.645,00
31/01/2019 CONSOLIDACION CESANTIAS $ 433.609,00
CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA PARA EL MAGDALENA
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA
Fecha expedición: 2022/08/26 - 16:26:24 **** Recibo No. S000887935 **** Num. Operación. 99-USUPUBXX-20220826-0097

CODIGO DE VERIFICACIÓN qpJ1Ymq8Fq

EL PRIMER JUEVES HÁBIL DE DICIEMBRE DE ESTE AÑO SE ELEGIRÁ JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE
COMERCIO DE SANTA MARTA PARA EL MAGDALENA. LA INSCRIPCIÓN DE LISTAS DE CANDIDATOS DEBE HACERSE
DURANTE LA SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE OCTUBRE. PARA INFORMACIÓN DETALLADA PODRÁ COMUNICARSE AL
TELÉFONO 3013819270 O DIRIGIRSE A LA SEDE PRINCIPAL UBICADA EN SANTA MARTA EN LA CALLE 24 # 2 -
66, O A LAS SEDES AUTORIZADAS PARA ESTE EFECTO SITUADAS EN CIÉNAGA EN LA CALLE 8 CRA. 10B - 25,
FUNDACIÓN EN LA CALLE 6 # 8 - 57, PLATO EN LA CRA. 14 # 8 - 96 LOCAL 3 Y EL BANCO EN LA CALLE 4 #
7 - 53 LOCAL 1, O A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB /www.ccsm.org.co

*************************************************************************************

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL O DE INSCRIPCIÓN DE DOCUMENTOS.

Con fundamento en las matrículas e inscripciones del Registro Mercantil,

CERTIFICA

NOMBRE, SIGLA, IDENTIFICACIÓN Y DOMICILIO

NOMBRE o RAZÓN SOCIAL: CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA


ORGANIZACIÓN JURÍDICA: SOCIEDAD LIMITADA
CATEGORÍA : PERSONA JURÍDICA PRINCIPAL
NIT : 900237283-0
ADMINISTRACIÓN DIAN : SANTA MARTA
DOMICILIO : SANTA MARTA

MATRICULA - INSCRIPCIÓN

MATRÍCULA NO : 112528
FECHA DE MATRÍCULA : AGOSTO 27 DE 2008
ULTIMO AÑO RENOVADO : 2022
FECHA DE RENOVACION DE LA MATRÍCULA : MARZO 26 DE 2022
ACTIVO TOTAL : 5,310,000.00
GRUPO NIIF : GRUPO III - MICROEMPRESAS

UBICACIÓN Y DATOS GENERALES

DIRECCIÓN DEL DOMICILIO PRINCIPAL : CL 14 NO 20 - 46


BARRIO : JARDIN
MUNICIPIO / DOMICILIO: 47001 - SANTA MARTA
TELÉFONO COMERCIAL 1 : 4200694
TELÉFONO COMERCIAL 2 : NO REPORTÓ
TELÉFONO COMERCIAL 3 : 3103612338
CORREO ELECTRÓNICO No. 1 : wilsonmm1@gmail.com

DIRECCIÓN PARA NOTIFICACIÓN JUDICIAL : CL 14 NO 20 - 46


MUNICIPIO : 47001 - SANTA MARTA
BARRIO : JARDIN
TELÉFONO 1 : 4200694
TELÉFONO 3 : 3103612338
CORREO ELECTRÓNICO : wilsonmm1@gmail.com

NOTIFICACIONES A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO

De acuerdo con lo establecido en el artículo 67 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo


Contencioso Administrativo, SI AUTORIZO para que me notifiquen personalmente a través del correo electrónico
de notificación : wilsonmm1@gmail.com

Página 1/4
CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA PARA EL MAGDALENA
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA
Fecha expedición: 2022/08/26 - 16:26:25 **** Recibo No. S000887935 **** Num. Operación. 99-USUPUBXX-20220826-0097

CODIGO DE VERIFICACIÓN qpJ1Ymq8Fq

CERTIFICA - ACTIVIDAD ECONÓMICA

ACTIVIDAD PRINCIPAL : Q8622 - ACTIVIDADES DE LA PRACTICA ODONTOLOGICA

CERTIFICA - CONSTITUCIÓN

POR DOCUMENTO PRIVADO NÚMERO 1 DEL 27 DE AGOSTO DE 2008 DE LA JUNTA DE SOCIOS, REGISTRADO EN ESTA CÁMARA DE
COMERCIO BAJO EL NÚMERO 22594 DEL LIBRO IX DEL REGISTRO MERCANTIL EL 27 DE AGOSTO DE 2008, SE INSCRIBE : LA
CONSTITUCIÓN DE PERSONA JURIDICA DENOMINADA CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA.

CERTIFICA - REFORMAS

DOCUMENTO FECHA PROCEDENCIA DOCUMENTO INSCRIPCION FECHA


AC-20 20180901 JUNTA EXTRAORDINARIA DE SANTA MARTA RM09-56154 20181102
SOCIOS

CERTIFICA - VIGENCIA

VIGENCIA: QUE EL TÉRMINO DE DURACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA ES INDEFINIDO.

CERTIFICA - OBJETO SOCIAL

OBJETO SOCIAL: EL OBJETO SOCIAL DE LA SOCIEDAD SERA: 1) PRESTACION DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS,


RADIOLOGIA ORAL Y MAXILOFACIAL. 2) VENTA DE PRODUCTOS ODONTOLOGICOS. EN DESARROLLO DE SU OBJETO SOCIAL,
LA SOCIEDAD PODRA SER ASOCIADA DE SOCIEDADES COMERCIALES YA SEA COMO ASOCIADA FUNDADORA O QUE LUEGO DE
SU CONSTITUCION, INGRESE A ELLAS POR ADQUIRIR INTERES SOCIAL EN LAS MISMAS, COMERCIALIZAR LOS BIENES Y
PRODUCTOS QUE ADQUIERA A CUALQUIER TITULO, ABRIR ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO CON TAL FIN; ADQUIRIR,
ENAJENAR, GRAVAR, ADMINISTRAR, TOMAR Y DAR EN ARRENDAMIENTO TODA CLASE DE BIENES MUEBLES E
INMUEBLES Y EN ESPECIAL HIPOTECAR LOS BIENES INMUEBLES QUE ADQUIERA Y DAR EN PRENDA LOS BIENES MUEBLES
QUE SEAN DE SU PROPIEDAD; INTERVENIR ANTE TERCEROS, SEAN ELLOS PERSONAS NATURALES O JURIDICAS, Y EN
ESPECIAL ANTE ENTIDADES BANCARIAS Y CREDITICIAS COMO DEUDORA DE TODA CLASE DE OPERACIONES DE CREDITO,
OTORGANDO LAS GARANTIAS DEL CASO CUANDO A ELLO HUBIERE LUGAR; DAR Y RECIBIR DINERO EN MUTUO, CON INTERES O
SIN EL, EXIGIR U OTORGAR LAS GARANTIAS REALES O PERSONALES QUE SE REQUIERAN EN CADA CASO;
CELEBRAR CON ESTABLECIMIENTOS BANCARIOS, FINANCIERAS Y ASEGURADORAS, TODA CLASE DE OPERACIONES Y
CONTRATOS RELACIONADOS CON LOS NEGOCIOS Y BIENES SOCIALES QUE TENGAN COMO FIN ACRECER SU PATRIMONIO; GIRAR,
ACEPTAR, ENDOSAR, ASEGURAR, COBRAR Y NEGOCIAR TODA CLASE DE TITULOS VALORES; ADMINISTRAR BIENES DE
SUS ASOCIADOS O DE TERCEROS; CELEBRAR TODOS LOS ACTOS Y CONTRATOS NECESARIOS PARA EL CABAL CUMPLIMIENTO
DE SU OBJETO SOCIAL, DENTRO DE LOS LIMITES Y EN LAS CONDICIONES PREVISTAS POR LA LEY Y ESTOS ESTATUTOS.

CERTIFICA - CAPITAL

TIPO DE CAPITAL VALOR CUOTAS VALOR NOMINAL


CAPITAL SOCIAL 20.000.000,00 2.000,00 10.000,00

CERTIFICA - SOCIOS

SOCIOS CAPITALISTAS

NOMBRE IDENTIFICACION CUOTAS VALOR


BELTRAN TORRES GLORIA LUCIA CC-51,942,905 1000 $10.000.000,00
MARTINEZ MESA WILSON CC-79,044,253 1000 $10.000.000,00

CERTIFICA

REPRESENTANTES LEGALES - PRINCIPALES

POR DOCUMENTO PRIVADO NÚMERO 1 DEL 27 DE AGOSTO DE 2008 DE LA JUNTA DE SOCIOS, REGISTRADO EN ESTA CÁMARA DE
COMERCIO BAJO EL NÚMERO 22594 DEL LIBRO IX DEL REGISTRO MERCANTIL EL 27 DE AGOSTO DE 2008, FUERON NOMBRADOS
:

CARGO NOMBRE IDENTIFICACION


GERENTE MARTINEZ MESA WILSON CC 79,044,253

Página 2/4
CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA PARA EL MAGDALENA
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA
Fecha expedición: 2022/08/26 - 16:26:25 **** Recibo No. S000887935 **** Num. Operación. 99-USUPUBXX-20220826-0097

CODIGO DE VERIFICACIÓN qpJ1Ymq8Fq

CERTIFICA

REPRESENTANTES LEGALES SUPLENTES

POR DOCUMENTO PRIVADO NÚMERO 1 DEL 27 DE AGOSTO DE 2008 DE LA JUNTA DE SOCIOS, REGISTRADO EN ESTA CÁMARA DE
COMERCIO BAJO EL NÚMERO 22594 DEL LIBRO IX DEL REGISTRO MERCANTIL EL 27 DE AGOSTO DE 2008, FUERON NOMBRADOS
:

CARGO NOMBRE IDENTIFICACION


SUBGERENTE BELTRAN TORRES GLORIA LUCIA CC 51,942,905

CERTIFICA - FACULTADES Y LIMITACIONES

ADMINISTRACION: LA REPRESENTACION LEGAL DE LA SOCIEDAD Y LA ADMINISTRACION INMEDIATA DE SUS BIENES Y


NEGOCIOS SE DELEGAN PER LOS SOCIOS EN UN GERENTE Y EN UN SUB- GERENTE, QUIEN SERA SU ASESOR PERMANENTE Y
LO REEMPLAZARA EN SUS FALTAS ACCIDENTALES, TEMPORALES O DEFINITIVAS Y EN LOS CASOS DE IMPEDIMENTO
O INCAPACIDAD, QUIEN EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES TENDRA LAS MISMAS FACULTADES DEL GERENTE. EL GERENTE
QUIEN PODRA SER SOCIO O EXTRAÑO ES EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD, CON FACULTADES, POR LO TANTO,
PARA EJECUTAR CON SUJECION A LOS PRESENTES ESTATUTOS, TODOS LOS ACTOS Y CONTRATOS ACORDES CON LA
NATURALEZA DE SU CARGO Y QUE SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL GIRO ORDINARIO DE LOS NEGOCIOS
SOCIALES. EL REPRESENTANTE LEGAL EJERCERA EN ESPECIAL LAS SIGUIENTES FUNCIONES: A ). REPRESENTAR ANTE LA
SOCIEDAD Y LOS ASOCIADOS, ANTE TERCEROS Y ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES DEL ORDEN ADMINISTRATIVOS O
JURISDICCIONAL. B) EJECUTAR TODOS LOS ACTOS U OPERACIONES COMPRENDIDOS DENTRO DEL OBJETO SOCIAL O QUE
SE RELACIONEN CON LA EXISTENCIA Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD. C) AUTORIZAR CON SU FIRMA TODOS
LOS DOCUMENTOS, PUBLICOS O PRIVADOS, QUE DEBEN OTORGARSE EN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES SOCIALES O
EN INTERES DE LA COMPAÑIA. D) .PRESENTAR A LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, EN SU PRIMERA REUNION
ORDINARIA DEL AÑO, UN BALANCE GENERAL DE FIN DE EJERCICIO, CON UN INVENTARIO GENERAL, UN INFORME ESCRITO
SOBRE LA SITUACION DE LA SOCIEDAD, UN DETALLE COMPLETO DE LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS Y UN PROYECTO
DE DISTRIBUCION DE UTILIDADES. E) PRESENTAR A LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, CADA MES, EL BALANCE DE PRUEBA
DEL MES ANTERIOR Y SUMINISTRARLE LOS INFORMES QUE ESTA LE SOLICITE EN RELACION CON LA COMPAÑIA Y LAS
ACTIVIDADES SOCIALES. F) NOMBRAR Y REMOVER LOS EMPLEADOS DE LA SOCIEDAD CUYO NOMBRAMIENTO Y REMOCION NO
CORRESPONDAN A LA JUNTA DE SOCIOS. TODOS LOS EMPLEADOS DE LA COMPAÑIA, CON EXCEPCION DE LOS
DESIGNADOS POR LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS, ESTARAN SOMETIDOS AL GERENTE EN EL DESEMPEÑO DE SUS CARGOS. G)
TOMAR LAS MEDIDAS QUE RECLAME LA CONSERVACION DE LOS BIENES SOCIALES, VIGILAR LA ACTIVIDAD DE LOS
EMPLEADOS DE LA SOCIEDAD E IMPARTIR LAS ORDENES E INSTRUCCIONES QUE EXIJA LA BUENA MARCHA DE LA COMPAÑIA.
H) CONVOCAR LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS A SUS REUNIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS CUANDO LO JUZGUE
NECESARIO O CUANDO SE LO SOLICITE UN NUMERO DE SOCIOS QUE REPRESENTE NO MENOS DEL 70% DEL CAPITAL
SOCIAL. L ) CUMPLIR OPORTUNAMENTE LOS REQUISITOS Y EXIGENCIAS LEGALES QUE SE RELACIONEN CON EL
FUNCIONAMIENTO Y LAS ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD. J ) MANEJAR LOS FONDOS SOCIALES, GIRAR, CANCELAR,
RECIBIR, FIRMAR LETRAS, PAGARES, CHEQUES, GIROS, LIBRANZAS Y CUALESQUIERA OTROS TITULOS VALORES, ASI
COMO NEGOCIARLOS, TOMARLOS, PAGARLOS, DESCONTARLOS ETC. K) EL GERENTE EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES PODRA
CELEBRAR TODOS LOS ACTOS Y CONTRATOS PARA EL NORMAL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD, SIN LIMITE DE CUANTIA. I)
CUMPLIR LAS DEMAS FUNCIONES QUE LE SEÑALEN LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS Y AQUELLAS QUE LE SEAN PROPIAS DE
ACUERDO CON LA LEY Y LOS ESTATUTOS, COMO ORGANOS EJECUTIVOS DE LA SOCIEDAD. (SI AL GERENTE LO LIMITAN PARA
CIERTOS ACTOS ESTA LIMITACION SE FIJA EN SALARIOS MINIMOS LEGALES.

CERTIFICA - ESTABLECIMIENTOS

QUE ES PROPIETARIO DE LOS SIGUIENTES ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO EN LA JURISDICCIÓN DE ESTA CÁMARA DE


COMERCIO:

*** NOMBRE ESTABLECIMIENTO : CLINI SALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA


MATRICULA : 74240
FECHA DE MATRICULA : 20021016
FECHA DE RENOVACION : 20220326
ULTIMO AÑO RENOVADO : 2022
DIRECCION : CL 14 NO 20 - 46
BARRIO : JARDIN
MUNICIPIO : 47001 - SANTA MARTA
TELEFONO 1 : 4200694
TELEFONO 3 : 3103612338
CORREO ELECTRONICO : wilsonmm1@gmail.com
ACTIVIDAD PRINCIPAL : Q8622 - ACTIVIDADES DE LA PRACTICA ODONTOLOGICA

Página 3/4
CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA PARA EL MAGDALENA
CLINISALUD ORAL CLINICA ODONTOLOGICA LTDA
Fecha expedición: 2022/08/26 - 16:26:25 **** Recibo No. S000887935 **** Num. Operación. 99-USUPUBXX-20220826-0097

CODIGO DE VERIFICACIÓN qpJ1Ymq8Fq

VALOR DEL ESTABLECIMIENTO : 5,310,000

INFORMA - TAMAÑO DE EMPRESA

De conformidad con lo previsto en el artículo 2.2.1.13.2.1 del Decreto 1074 de 2015 y la Resolución 2225 de
2019 del DANE el tamaño de la empresa es MICRO EMPRESA

Lo anterior de acuerdo a la información reportada por el matriculado o inscrito en el formulario RUES:

Ingresos por actividad ordinaria : $5,310,000


Actividad económica por la que percibió mayores ingresos en el periodo - CIIU : Q8622

CERTIFICA

LA INFORMACIÓN ANTERIOR HA SIDO TOMADA DIRECTAMENTE DEL FORMULARIO DE MATRÍCULA Y RENOVACIÓN DILIGENCIADO POR
EL COMERCIANTE

CERTIFICA

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO


CONTENCIOSO Y DE LA LEY 962 DE 2005, LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE REGISTRO AQUÍ CERTIFICADOS
QUEDAN EN FIRME DIEZ (10) DÍAS HÁBILES DESPUES DE LA FECHA DE INSCRIPCIÓN, SIEMPRE QUE NO SEAN
OBJETO DE RECURSOS. EL DÍA SÁBADO NO SE DEBE CONTAR COMO DÍA HÁBIL.

VALOR DEL CERTIFICADO : $6,500

CERTIFICADO EXPEDIDO A TRAVES DEL PORTAL DE SERVICIOS VIRTUALES (SII)

IMPORTANTE: La firma digital del secretario de la CÁMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA PARA EL MAGDALENA contenida en este certificado electrónico se
encuentra emitida por una entidad de certificación abierta autorizada y vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio, de conformidad con las exigencias
establecidas en la Ley 527 de 1999 para validez jurídica y probatoria de los documentos electrónicos.

La firma digital no es una firma digitalizada o escaneada, por lo tanto, la firma digital que acompaña este documento la podrá verificar a través de su aplicativo visor de
documentos pdf.

No obstante, si usted va a imprimir este certificado, lo puede hacer desde su computador, con la certeza de que el mismo fue expedido a través del canal virtual de la
cámara de comercio y que la persona o entidad a la que usted le va a entregar el certificado impreso, puede verificar por una sola vez el contenido del mismo,
ingresando al enlace https://siisantamarta.confecamaras.co/cv.php seleccionando la cámara de comercio e indicando el código de verificación qpJ1Ymq8Fq

Al realizar la verificación podrá visualizar (y descargar) una imagen exacta del certificado que fue entregado al usuario en el momento que se realizó la transacción.

La firma mecánica que se muestra a continuación es la representación gráfica de la firma del secretario jurídico (o de quien haga sus veces) de la Cámara de Comercio
quien avala este certificado. La firma mecánica no reemplaza la firma digital en los documentos electrónicos.

*** FINAL DEL CERTIFICADO ***

Página 4/4
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
VALOR HORAS EXTRAS SEGÚN CERTIFICACIÓN

AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022

MES VALOR H.E. MES VALOR H.E. MES VALOR H.E. MES VALOR H.E. MES VALOR H.E.
JULIO $ 21.778 ENERO $ 27.669 ENERO $ 38.386 AGOSTO $ 46.000 ENERO $ 48.000
AGOSTO $ 63.424 FEBRERO $ 50.203 FEBRERO $ 36.133 SEPTIEMBRE $ 50.041 FEBRERO $ 45.417
SEPTIEMBRE $ 30.631 MARZO $ 64.281 OCTUBRE $ 63.020 MARZO $ 81.000
OCTUBRE $ 25.602 ABRIL $ 67.734 NOVIEMBRE $ 118.593 ABRIL $ 67.632
NOVIEMBRE $ 42.757 MAYO $ 58.481 MAYO $ 73.000
DICIEMBRE $ 46.757 JUNIO $ 51.044
JULIO $ 71.585
AGOSTO $ 59.322
SEPTIEMBRE $ 45.687
OCTUBRE $ 41.614
NOVIEMBRE $ 31.830
DICIEMBRE $ 41.171
$ 230.949 $ 610.621 $ 74.519 $ 277.654 $ 315.049
VALOR PROMEDIO DE HORAS EXTRAS SEGÚN CERTIFICACIÓN

PROMEDIO H.E. AÑO 2018 PARA PAGO DE Formula: Valor total de PROMEDIO H.E. AÑO 2020 PARA PAGO Formula: Valor total de
CESANTIAS Y PRIMAS DE JULIO A DICIEMBRE DE PRIMAS DE ENERO A JUNIO
H.E. trabajadas durante las H.E. trabajadas
VALOR DE TOTAL H.E. DE JULO A VALOR DE TOTAL H.E. DE ENERO A
AGOSTO
VALOR PROMEDIO los ultimos 6 meses / 6 JUNIO
VALOR PROMEDIO durante los primeros 6
(meses) meses / 6 (meses)
$ 230.949,00 $ 38.491,50 $ 74.519,00 $ 12.419,83

PROMEDIO H.E. AÑO 2019 PARA PAGO PROMEDIO H.E. AÑO 2020 PARA PAGO
DE PRIMAS DE ENERO A JUNIO
Formula: Valor total de Formula: Valor total de PROMEDIO H.E. AÑO 2022 PARA PAGO
DE CESANTIAS
las H.E. trabajadas las H.E. trabajadas DE PRIMAS DE ENERO A JUNIO Formula: Valor total de
VALOR DE TOTAL H.E. DE ENERO A VALOR DE TOTAL H.E. DE ENERO A
JUNIO
VALOR PROMEDIO durante los primeros 6 VALOR PROMEDIO durante los 12 meses del las H.E. trabajadas
DICIEMBRE VALOR DE TOTAL H.E. DE ENERO A
meses / 6 (meses) año / 12 (meses) VALOR PROMEDIO durante los primeros 6
$ 319.412,00 $ 53.235,33 JUNIO
$ 74.519,00 $ 6.209,92
meses / 6 (meses)
$ 315.649,00 $ 52.608,17
PROMEDIO H.E. AÑO 2019 PARA PAGO PROMEDIO H.E. AÑO 2021 PARA PAGO
Formula: Valor total de Formula: Valor total de
DE PRIMAS DE JULIO A DICIEMBRE DE PRIMAS DE JULIO A DICIEMBRE
las H.E. trabajadas las H.E. trabajadas PROMEDIO H.E. AÑO 2022 PARA PAGO
VALOR DE TOTAL H.E. DE JULIO A VALOR DE TOTAL H.E. DE JULIO A VALOR PROMEDIO Formula: Valor total de
DICIEMBRE
VALOR PROMEDIO durante los ultimos 6 durante los ultimos 6 DE CESANTIAS
DICIEMBRE las H.E. trabajadas
meses / 6 (meses) meses / 6 (meses)
$ 291.209,00 $ 48.534,83 VALOR DE TOTAL H.E. DE ENERO A
$ 277.654,00 $ 46.275,67 DICIEMBRE
VALOR PROMEDIO durante los 12 meses del
año / 12 (meses)
PROMEDIO H.E. AÑO 2019 PARA PAGO $ 315.649,00 $ 26.304,08
Formula: Valor total de PROMEDIO H.E. AÑO 2021 PARA PAGO
DE CESANTIAS Formula: Valor total de
las H.E. trabajadas DE CESANTIAS
VALOR DE TOTAL H.E. DE ENERO A las H.E. trabajadas
VALOR PROMEDIO durante los 12 meses del VALOR DE TOTAL H.E. DE ENERO A
DICIEMBRE
DICIEMBRE
VALOR PROMEDIO durante los 12 meses del
año / 12 (meses)
$ 610.621,00 $ 50.885,08 año / 12 (meses)
$ 277.654,00 $ 23.137,83
Fecha de Ingreso 12 de julio de 2018
Fecha de Retiro 7 de junio de 2022

APORTES A PENSIÓN OSNAIDER MEJIA GRAJALES


AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022
Del mes de enero al mes de abril se realizaron El empleador NO incluyó el valor de las El empleador NO incluyó el valor de las
aportes a pensión incluyendo horas extras Las Horas Extras de los meses de enero y horas extras de los meses de agosto, horas extras de los meses de enero,
JULIO - AGOSTO - El empleador no hizo
pero pagandolas sobre un mismo valor, febrero NO fueron aportadas al fondo de septiembre, octubre y noviembre en los febrero, marzo, abril y mayo en los aportes
aportes a pensíón.
$21.884 pensiones aportes realizados al fondo de pensiones realizados al fondo de pensiones

El empleador reconoció y pagó horas extras Existe diferencia en los valores consignados MES VALOR H.E. MES VALOR H.E. MES VALOR H.E.
al trabajador de los meses de julio, agosto,
en el fondo de pensiones por concepto de ENERO $ 38.386 AGOSTO $ 46.000 ENERO $ 48.000
septiembre, octubre y noviembre por los horas extras de los meses de enero, febrero, FEBRERO $ 36.133 SEPTIEMBRE $ 50.041 FEBRERO $ 45.417
siguientes valores: marzo y abril. OCTUBRE $ 63.020 MARZO $ 81.000
JULIO: $21.778 MES VALOR H.E. DIFERENCIA NOVIEMBRE $ 118.593 ABRIL $ 67.632
AGOSTO: $63.424 Enero $ 27.669 $ 5.785 MAYO $ 73.000
SEPTIEMBRE: $30.631 Febrero $ 50.203 $ 28.319
OCTUBRE: $25.602 Marzo $ 64.201 $ 42.398
NOVIEMBRE: $42.757 Abril $ 67.734 $ 45.850
El empleador reconoció y pagó al trabajador
El empleador NO incluyó el valor de las H.E. sin incluirlas en aportes a pensión de los
H.E. en los aportes a pensión de los meses meses de mayo, junio, julio, agosto,
de julio, agosto, septiembre, octubre y septiembre, octubre, noviembre y diciembre El trabajador laboró del 1 al 15 de marzo,
noviembre por los siguientes valores: del 16 de marzo al 22 de abril entraron a
El empleador solo pagó 7 días del mes de
vacaciones (adelantadas por pandemia)
mayo, cuando el trabajador laboró hasta el
MES VALOR HORA EXTRA
día 7 de junio de 2022.
MAYO $ 58.481
El empleador realizó aportes a pensión del
JUNIO $ 51.044
mes de diciembre incluyendo horas extras
JULIO $ 71.585
(H.E.) por valor de $29.340, cuando el
AGOSTO $ 59.322
trabajador recibió la suma de $46.757 por
SEPTIEMBRE $ 45.687
concepto de H.E., existiendo una
OCTUBRE $ 41.614
diferencia de $17.290.
NOVIEMBRE $ 31.830
DICIEMBRE $ 41.171
PRIMAS DE SERVICIO OSNAIDER MEJIA GRAJALES
AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022
SALARIO $ 798.000 SALARIO $ 850.000 SALARIO $ 901.000 SALARIO $ 933.000 SALARIO $ 1.155.000
AUX. DE TRANSPORTE $ 88.300 AUX. DE TRANSPORTE $ 97.032 AUX. DE TRANSPORTE $ 102.854 AUX. DE TRANSPORTE $ 106.454 AUX. DE TRANSPORTE $ 117.172
VALOR PROMEDIO H.E. PRIMA $ - VALOR PROMEDIO H.E. $ 53.235,33 VALOR PROMEDIO H.E. $ - VALOR PROMEDIO H.E. $ - VALOR PROMEDIO H.E. $ -
DE ENERO A JUNIO PRIMA DE ENERO A JUNIO PRIMA DE ENERO A JUNIO PRIMA DE ENERO A JUNIO PRIMA DE ENERO A JUNIO

VALOR PROMEDIO H.E. PRIMA $ 38.491,50 VALOR PROMEDIO H.E. $ 48.535 VALOR PROMEDIO H.E. $ 12.419,83 VALOR PROMEDIO H.E. $ 46.275,67 VALOR PROMEDIO H.E. $ 52.608
DE JULIO A DICIEMBRE PRIMA DE JULIO A DICIEMBRE PRIMA DE JULIO A DICIEMBRE PRIMA DE JULIO A DICIEMBRE PRIMA DE JULIO A DICIEMBRE
Dentro de las primas de servicio El empleador reconoció y pagó a los
Existe diferencia en el pago de la prima de
correspondientes a los meses de enero a trabajadores "Aux. de Capacitación" sin
enero a junio, toda vez que, el empleador
junio no se incluyó el valor de las horas haber existido, por valor de $367.000, lo
reconoció y pago el valor de horas extras de
extras devengadas en los meses de enero hizo con el fin de no reconocerlo, ni
forma inexacta, ya que el promedio de H.E.
y febrero, arrojando un valor promedio de incluirlo dentro de las prestaciones
devengadas está por la suma de $53.235 y este
$12.419,83. sociales. POR EL TERMINO DE 3 MESES
lo canceló sobre $50.371. La diferencia es de
$2.864

El empleador durante la SEGUNDA Los valores correspondientes a pago de


QUINCENA de los meses de febrero, liquidación no corresponden a los
marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, reales, ya que los valores que
septiembre, octubre, noviembre y corresponden a prestaciones sociales
Solicitarle al empleador que aporte
PRIMERA QUNCENA de los meses de son: CESANTIAS $503.708
la nomina de la segunda quincena
enero y diciembre pagó al trabajador el INTERESES/CESANTIAS: $26.361
del mes de septiembre y el pago de
Existe diferencia en el pago de la prima de auxilio de transporte sobre el valor del PRIMAS DE SERVICIOS:$532.056
las H.E. correspondientes al mismo
julio a diciembre, toda vez que, el empleador La segunda quincena del mes de julio y la año anterior, esto es la suma de $102.854. VACACIONES:$251.854
mes.
reconoció y pago el valor de horas extras de primera quincena del mes de agosto no Existe diferencia en el pago de la prima TOTAL PRESTACIONES:$1.313.979
forma inexacta, ya que el promedio de H.E. le fueron canceladas al trabajador. Se de servicio correspondiente a los meses SALARIOS $ 284.667 (7 días de junio de
devengadas está por la suma de $48.534 y este solicitó por medio de petición la relación de julio a diciembre, ya que por concepto 2022)
lo canceló sobre $35.593. La diferencia es de de nomina y FALSIFICARON LAS FIRMAS. de H.E. se canceló como valor promedio la TOTAL A PAGAR: $1.598.645
$12.941 suma de $22.387 cuando el valor exacto
corresponde a la suma de $46.275,66.
El empleador para el mes de julio realizó
aportes a pensión por valor de $1.100.000
para el mes de julio, pero solo pagó al
trabajador la suma de $933.000 como
salario y SOLO A PARTIR DEL MES DE
AGOSTO PAGÓ EL SALARIO DE $1.100.000.
CESANTIAS OSNAIDER MEJIA GRAJALES
AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022

El empleador no aporta nomina de pago de


las cesantías correspondiente al año 2021

Solicitar nomina y planilla de Para el año 2021 hubo cambio salarial, de


pago de intereses de los meses de enero a julio el trabajador
Solicitar nomina y Solicitar nomina y Solicitar nomina y
cesantias. VERIFICAR SALARIO percibió la suma de $933.000, de agosto a
planilla de pago planilla de pago planilla de pago
PROMEDIO CON EL QUE SE diciembre la suma de $1.100.000. Revisar
PAGÓ variacón salarial de los ultimos 5 meses.
Valor promedio: $1.002.583,33 - Sin incluir
H.E. (Valor promedio H.E. año =
$23.137,83). VALOR TOTAL SALARIO
PROMEDIO INCLUYENDO H.E.: 1.025.721

INTERES DE CESANTIAS OSNAIDER MEJIA GRAJALES


AÑO 2018 AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021 AÑO 2022
No se tuvieron en cuenta para la liquidación
y pago las horas extras devengadas por el
El empleador no incluyó el trabajador durante los meses de enero a
valor de las H.E. devengadas diciembre de 2019. El valor promedio de
durante el año 2018 en las H.E. es de $50.885,08. SALARIO: $850.000 +
cesantías consignadas a Solicitar nomina y planilla AUX. TRANSP. $97.032 + PROMEDIO H.E. Solicitar nomina y planilla
Solicitar nomina y planilla de pago de
favor del trabajor. El de pago de intereses de $50.885,08 = $997.917,08 SALARIO BASICO de pago de intereses de
intereses de cesantias
empleador canceló sobre el cesantias PROMEDIO (Se tuvo en cuenta para el pago cesantias
valor de $433.609 cuando el de Cesantías pero no para el pago de Int. de
valor real a consignar es la Cesantías.) EXISTE DIFERENCIA EN EL PAGO
suma de $444.711,83 POR VALOR DE $22.543,08. SE CONFIGURA
INDEMNIZACIÓN DESDE EL 15 DE FEBRERO
DE 2020.
Santa Marta, 12 de agosto de 2022
Señores:
JUZGADO CUARTO PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS
Santa Marta
E.S.D.

ASUNTO: INDICIDENTE DE DESACATO

Ref.: Acción de Tutela incoada por el señor OSNAIDER MEJIA GRAJALES contra CLINI SALUD
ORAL. Radicado: 470014088004-2022-00186-00

OSNAIDER MEJIA GRAJALES, identificado civilmente con la cedula de ciudadanía numero


1.082.929.340 de Santa Marta, comedidamente y por medio del presente me dirijo a su
despacho por medio del presente escrito, con el fin de impetrar INCIDENTE DE DESACATO
contra el señor WILSON MARTINEZ MEZA en calidad de representante legal de la empresa
CLINI SALUD ORAL, por incumplimiento de la orden judicial emanada de su despacho el día
1 de agosto de 2022, con base a los siguientes,

HECHOS

1. Que su despacho el día 1 de agosto de 2022 profirió la siguiente decisión:

PRIMERO: AMPARAR el derecho de petición reclamado por el señor OSNAIDER


MEJÍA GRAJALES frente a las actuaciones de CLINI SALUD ORAL, en virtud de lo
expuesto en la parte considerativa de este proveído.

SEGUNDO: En consecuencia, ORDENAR al representante legal o quien haga sus


veces de CLINI SALUD ORAL, que dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes
a la notificación
de esta providencia, si aún no lo hubiere hecho, profiera respuesta de fondo con
respecto al punto Tercero de la petición del actor calendada 9 de junio de 2022,
objeto del cursante rito, de conformidad a las consideraciones anotadas en la parte
motiva de esta sentencia.

TERCERO: De conformidad con el artículo 31 del Decreto 2591 de 1991, el presente


fallo podrá ser impugnado dentro de los tres días siguientes a su notificación. En caso
de no ser impugnada esta sentencia, envíese el expediente a la Honorable Corte
Constitucional para su eventual revisión.

2. Que al día de hoy, 12 de agosto de 2022, con el termino de 48 horas otorgados por
el juzgado, evidentemente vencidos, la encartada no ha emitido respuesta de fondo
respecto al punto tercero de la petición incoada el día 9 de junio de 2022.

3. Que la encartada se ha mostrado renuente a cumplir la decisión, prueba de ello está


en el silencio que guardó al no pronunciarse sobre los hechos y pretensiones de la
acción de tutela presentada, así como tampoco mostró interés en cumplir el fallo de
la misma.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Artículos 27, 52 y 53 del Decreto 2591 de 1991.

ARTICULO 52.-Desacato. La persona que incumpliere una orden de un juez proferida


con base en el presente decreto incurrirá en desacato sancionable con arresto hasta
de seis meses y multa hasta de 20 salarios mínimos mensuales, salvo que en este
decreto ya se hubiere señalado una consecuencia jurídica distinta y sin perjuicio de
las sanciones penales a que hubiere lugar.

La sanción será impuesta por el mismo juez mediante trámite incidental y será
consultada al superior jerárquico quien decidirá dentro de los tres días siguientes si
debe revocarse la sanción.

ARTICULO 53.-Sanciones penales. El que incumpla el fallo de tutela o el juez que


incumpla las funciones que le son propias de conformidad con este decreto
incurrirá, según el caso, en fraude a resolución judicial, prevaricato por omisión o en
las sanciones penales a que hubiere lugar.

También incurrirá en la responsabilidad penal a que hubiere lugar quien repita la


acción o la omisión que motivo la tutela concedida mediante fallo ejecutoriado en
proceso en el cual hubiera sido parte.

PETICIONES

1. Que se conmine al señor WILSON MARTÍNEZ MEZA en su calidad de


representante legal de la empresa CLINI SALUD ORAL a darle cumplimiento a lo
ordenado por su despacho en el numeral segundo de la decisión del 1 de agosto
de 2022.
2. Que se impongan las medidas de ARRESTO, MULTA Y DEMÁS SANCIONES a las
que haya lugar en razón al incumplimiento del fallo de tutela de la calenda 1 de
agosto de 2022 proferido por el juzgado, conforme a lo establecido en los
artículos 52 y 53 del decreto 2591 de 1991.

PRUEBAS
1. Copia de documento de identidad
2. Fallo acción de tutela radicado 2022-00186

NOTIFICACIONES

1. CLINI SALUD ORAL: Recibe notificaciones por medio del correo electrónico:
clinisaludoral@gmail.com - wilsonmm1@gmail.com

2. El suscrito recibe notificaciones por medio del correo electrónico


osnaiseromg@gmail.com

Atentamente,

OSNAIDER MEJIA GRAJALES


C.C. 1.082.929.340
República de Colombia
RAMA JUDICIAL
JUZGADO CUARTO PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONTROL DE
GARANTÍAS

Santa Marta, veintitrés (23) de agosto de dos mil veintidós (2022).

INFORME SECRETARIAL. Al despacho del señor Juez, para informarle que el señor
OSNAIDER MEJÍA GRAJALES presentó solicitud para iniciar incidente de desacato contra
CLINISALUD ORAL Ltda., por incumplimiento del fallo de tutela proferido el 1° de agosto
de 2022.

Sin otro particular,

VANESSA BLANCO CHARRIS


SECRETARIO

AUTO
Radicado N°: 2022-186

En atención al incidente de desacato presentado, y en aplicación de lo regulado por el Decreto


2591 de 1991 que en su Art. 27 reza así: “(…) el juez se dirigirá al superior del responsable
y le requerirá para que lo haga cumplir y abra el correspondiente procedimiento
disciplinario contra aquél. Pasadas otras cuarenta y ocho horas, ordenará abrir proceso
contra el superior que no hubiere procedido conforme a lo ordenado y adoptará
directamente todas las medidas para el cabal cumplimiento del mismo. El juez podrá
sancionar por desacato al responsable y al superior hasta que cumplan su sentencia. (…)”,
esta Agencia Judicial,

RESUELVE

PRIMERO: REQUERIR previamente señor WILSON MARTINEZ MESA, identificado


con CC N° 79.044.253, en su calidad de Representante Legal de CLINI SALUD ORAL
LTDA., con el fin de que en el término de dos (2) días informen sobre el cumplimiento del
fallo de tutela proferido el 1° de agosto de 2022; por considerarse la persona responsable del
cumplimiento de la siguiente orden tutelar:

SEGUNDO: En caso de que el mencionado en el numeral anterior NO sea el directamente


responsables del cumplimiento de la sentencia de tutela en mención, se solicita SEÑALAR
con plena identificación a quien le corresponde dicha responsabilidad sobre la orden judicial.

Email: j04pmsmta@cendoj.ramajudicial.gov.co
Cel. 321 3088062
República de Colombia
RAMA JUDICIAL
JUZGADO CUARTO PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONTROL DE
GARANTÍAS

TERCERO: Téngase como pruebas: Parte incidentante: Escrito genitor del presente
incidente, copia del fallo de la tutela y copia de su cédula de ciudadanía.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

EL JUEZ

RAD. 2022-186

Email: j04pmsmta@cendoj.ramajudicial.gov.co
Cel. 321 3088062

También podría gustarte