Está en la página 1de 6

Espacios curriculares:

 Cultura y lengua originaria.


 Didáctica General.
 Psicología Educacional.

VISITA AL CENTRO DE
INVESTIGACIÓN Y
FORMACIÓN PARA LA MODALIDAD ABORIGEN

OBSERVACIONES
DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

“Primer acercamiento a la

LA ETNOGRAFÍA ESCOLAR

“La etnografía escolar o de la educación surge simplemente


como consecuencia de haber seleccionado un campo determinado
para realizar la etnografía” “la etnografía es el estudio descriptivo (“graphos”)
de la cultura (“ethnos”) de una comunidad”. De este modo la etnografía
escolar se ocuparía de realizar estudios descriptivos de la cultura escolar, tanto
a nivel de los centros como de las aulas.

1- DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA relevar información sobre:


o Nombre completo de la Institución.
PRIMEROS DATOS o Nivel, orientación, modalidad y
A RELEVAR: dirección de la cual depende. Oferta educativa que
imparte la escuela asociada
o Domicilio, localización en mapa e identificación de barrios
aledaños.
o Horarios de funcionamiento (contraturnos, talleres, tutorías, etc.).
o Matrícula total de la escuela (cantidad de alumnos).
o Cantidad de cursos y divisiones.
o Ubicación geográfica: búsqueda a través del google maps, calles, plano de la situación
geográfica de la escuela asociada
o Historia Institucional: fotos, recortes de diarios/ información relevante (navegación por la red)
2- GUÍA PARA LA OBSERVACIÓN INSTITUCIONAL:
 Observar y registrar los siguientes ítems durante la visita.

El contexto: ¿Cuáles son las características del barrio en el que se encuentra la escuela?

¿Cuál es el estado de las calles, iluminación, servicios disponibles?


¿Cuáles son las características socioeconómicas de la población?
¿Cómo son las características de las edificaciones colindantes, en qué estado se encuentran?
¿Cuál es la actividad socioeconómica del barrio (fábricas, comercios, etc.)?
¿Existen otras instituciones culturales y/o educativas?

La escuela:

1. ¿Cómo es el clima institucional?

¿Cómo es la interacción con los alumnos y el personal?

2. ¿Cómo es el uso de los recursos disponibles en la institución, biblioteca, vídeo,


computadoras, sala de música, etc.?
¿En qué espacios están ubicados? ¿Son de fácil acceso? ¿Se comunican entre sí? ¿Existe
red de computación?

Actividades:
3- Con la información recolectada en los puntos 1 y 2, realizar una descripción detallada que
incluya los datos, el contexto y las características de la institución.
4- Describir las actividades realizadas en el marco de la Jornada de reflexión sobre “El último día
de libertad de los pueblos originarios” el día 11/10 en el Centro de Investigación y Formación
para la Modalidad Aborigen. (C.I.F.M.A.)
5- Realizar una reflexión personal sobre esta experiencia de aprendizaje.
6- Anexar un registro fotográfico de la jornada.

EL REGISTRO FOTO
DE LA
La fotografía entendida como representación forma parte del
gigantesco y heterogéneo caudal de los estímulos visuales que
percibe el ser humano. La fotografía es a la vez rastro del mundo –
visible o invisible– objetivado por la luz y rastro de la presencia de un
sujeto en él. Desde el punto de vista de sus relaciones, la fotografía constituye un
elemento auxiliar para la asimilación psíquica del mundo. El poder de seducción de
la fotografía radica, como práctica y como imagen, en ser metafórica de la vida
psíquica y mantener una continuidad con ella. Las imágenes fotográficas, en fin,
independientemente de sus calidades estéticas suelen reflejar un testimonio ocular
y nos sitúan, en cierta medida, frente a la historia.

BIBLIOGRAFÍA

 ANIJOVICH, Rebeca y otros- Transitar la Formación Pedagógica – ed.


Paidos 1° ed – 2016 – Bs. As.
 SANJURJO, L. La formación práctica de los docentes. Reflexión y
acción en el aula. Rosario: Homo Sapiens, 2002.
 FULLAN, M- & Hargreaves, A. (1996). La escuela que queremos,
Buenos. Aires: Amorrortu

El barrio se encuentra en la periferia de la ciudad, es una comunidad caracterizada porque la mayoría de


sus habitantes pertenecen a etnias de pueblo preexistentes. Las calles son de tierra, la mayoría, aunque
poseen veredas con sendero de cemento. Hay una calle que funciona como arteria principal para llegar al
centro educativo al que visitamos y al que asiste el barrio casi en su totalidad, además de niños,
adolescentes y jóvenes de otras localidades.
Por lo que observamos durante el recorrido, las viviendas son precarias, bajas, de construcciones a base
de barro o de paredes de material con cemento, pero con ladrillos puestos de manera vertical (técnica
coloquialmente llamada “ladrillos de canto”). Hay un grupo de viviendas construidas de un mismo modelo y
materiales parecidos, son viviendas construidas por el gobierno provincial, son las que están en mejores
condiciones.
Actividad económica, no se visibilizan fábricas, sí se observan los clásicos kioscos y minimercados que
abundan en todos los barrios. Lo socioeconómicos parece relacionarse con trabajos informales y en el
municipio de la ciudad por los detalles de la ropa y las inscripciones que eran notorias en los transeúntes
que observamos en el recorrido del colectivo que nos trasladó al lugar. El barrio al que fuimos, se llama Nalá y
es colindante con el barrio llamado Hipólito Irigoyen – también de condiciones humildes- que posee dos
escuelas primarias y dos secundarias funcionando cada una en dos edificios en diferentes turnos, alternan los
distintos niveles.

Cuando llegamos a la institución, Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen (CIFMA),
nos recibió muy cordialmente la directora del lugar, Zulma Martínez, invitándonos a pasar y ser parte de la
conmemoración de una fecha significativa para todos nosotros que nos reconocemos americanos. Se
recordaba, el día 11 de octubre como “El último día de libertad” antes que llegaran los colonizadores españoles
a lo que luego sería América, un 12 de octubre de 1492.

Al ingresar nos topamos primero con un gran portón que oficia de acceso principal. A un lateral del camino de
cemento se encontraba una extensa galería con habitaciones donde los jóvenes de localidades vecinas, e
incluso de otras provincias asisten a la institución y tienen alojamiento gratuito ahí mismo. Continuamos el
recorrido y nos encontramos con un patio que con la disposición de sus baldosas nos recordó inmediatamente
a los tejidos típicos que estamos acostumbrados a ver en el Norte de nuestro país(Ver foto).
Notamos que había un clima de celebración de encuentro entre comunidades autóctonas y la institución toda
ocupada en roles especiales ese día. Las banderas que ondeaban en el mástil eran tres, la argentina, la
chaqueña y la wipala, una clara muestra de multiculturalidad y apertura a la convergencia de culturas. Habían
recibido la visita de representantes de otras comunidades nativas de Castelli, Formosa, Charata y de otras
ciudades cercanas que vinieron a compartir ese día tan importante, no solo para ellos, sino para todos nosotros
porque estas conmemoraciones tienen carácter formador e identitario para todos los que habitamos suelos
latinoamericanos.

En una de las galerías que rodeaban al patio se encontraba la muestra de una parte de la biblioteca en lenguas
castellana y nativas. Eso fue algo totalmente novedoso, desconocía que la revisión histórica se había
materializado también en un trabajo escrito de recuperación de las raíces profundas de los pueblos que
habitaron la región desde siempre. La bibliotecaria junto a personal docente de la institución nos comentaban lo
difícil que les era conservar y obtener algunos testimonios y realizar las traducciones de los materiales que
tenían allí disponibles. Le comenté sobre mi lectura acerca de un diccionario y se ofreció a enviarme por celular
en formato digital, al cabo de unos días, lo hizo.
Luego continuamos hacia el salón donde se realizaría el evento principal. Un lugar amplio, cálido donde nos
invitaron a pasar y tomar asiento. Es destacable la amabilidad con la que nos recibieron en una fecha tan
significativa. Nos alegraba ser parte de ese acontecimiento.

En unos minutos luego de tomar asiento comenzó la conmemoración. Un docente integrante de una de las
comunidades disertó sobre derechos naturales, positivos, y derechos impuestos luego por la cultura dominante.
Fue muy interesante que haya hecho los cuadros explicativos y comparativos para exhibirlos porque sirvió para
arrojar claridad en las diferencias de cosmovisión que hay en cuanto al derecho concebido como único y
natural por nosotros y nuestra cultura.

No faltaron los números de canto y baile. Un grupo entonó unas canciones hermosas, con melodías
armoniosas que sumado a la lengua nativa emocionaba verlos. No solo presentaban los actos que se
sucedieron, sino que ellos mismos eran protagonistas y se sentía que transmitían algo tan propio, con ese dejo
de timidez -tal vez causada por la mirada del criollo que tanto tiempo los sometió.

En todo momento, hasta en las representaciones con títeres se podía percibir un amor de sentir genuino, ese
mismo amor que nos tocó el alma cuando escuchábamos los instrumentos y voces de docentes y alumnos en
sintonía, unidos en un canto ancestral y tan genuino. Habiendo tan pocos sentires genuinos, valoré mucho que
haya estado presente ese día en ellos.

Lo maravilloso de esta experiencia fue que en la charla final, el mensaje fue, no de odio ni de anhelos de
revancha; sino que expresaron deseos de consenso, felicidad y amor.

Esta experiencia fue valiosa para mí por la identidad propia de cada uno de nosotros, por eso que nos hace
singulares y porque el trabajo de una pedagogía del amor con valores multiculturales no debe ser algo
excepcional, sino que es necesaria para erradicar o por lo menos disminuir y así poder condenar los actos
racistas y de subestimación a las culturas propias de la región que nos constituyen.

También podría gustarte