Está en la página 1de 6

CUESTIONARIO DE SALIDA

Tiempo empleado 20 minutos 1 segundos

Puntos 20,00/20,00

Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El medio o recurso que facilita los procesos de enseñanza y aprendizaje, (con
intencionalidad didáctica o no), es:
Seleccione una:
a. La didáctica.
b. El método didáctico.

c. El material educativo.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La fase del diseño de material:
Seleccione una:
a. Considera que el material debe ir de lo sencillo a lo complejo, de lo concreto a lo

abstracto.
b. Considera los criterios tales como lo psicológico, de contenido, pedagógicos, técnicos
c. Constituye el punto de partida de la elaboración del material.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los materiales educativos se clasifican en:
Seleccione una:
a. Impresos, concretos, audiovisuales, complementarios.
b. Impresos, estructurados, no estructurados, audiovisuales, complementarios.

c. Impresos, concretos, digitales, complementarios.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los materiales que se proponen especialmente, para la primera infancia son:
Seleccione una:

a. Materiales de manipulación, observación y experimentación.


b. Material para el desarrollo de la expresión oral.
c. Materiales para representación y simulación.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los materiales para la manipulación, observación y experimentación:
Seleccione una:
a. Cumplen con el desarrollo de la habilidad manual, donde es más importante el proceso
que el resultado.
b. Sirven para iniciar su conocimiento del mundo, ya que el niño necesita imitar aquellas
situaciones de la vida del adulto a través de la simbolización.
c. Son la arena, agua, cubos, coches, botes y cajas de plásticos y cartón, tazas, cucharas,
objetos de la naturaleza como semillas, huesos de frutas, conchas, menestras, piedritas,

entre otros.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los materiales concretos o manipulables son importantes en la primera infancia, porque:
Seleccione una:
a. Contribuyen a mejorar habilidades motrices y destrezas, favoreciendo al mismo tiempo
las habilidades cognitivas.

b. Todas las anteriores.


c. Ayudan a desarrollar la capacidad de exploración de objetos del entorno del niño y así
comprender la realidad que le rodea.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un video educativo:
Seleccione una:
a. Se producido expresamente con un objetivo pedagógico.
b. No necesita estar enmarcado en una estrategia didáctica prefijada.

c. Es cualquier pieza audiovisual que tenga una utilidad pedagógica.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los materiales educativos en el desarrollo de una sesión, deben:
Seleccione una:

a. Contribuir al aprendizaje.
b. Contribuir a reflexionar sobre la acción desarrollada.
c. Reforzar la motivación de los estudiantes.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La necesidad educativa de los niños con discapacidad auditiva es:
Seleccione una:
a. Aprender hábitos de autonomía personal.
b. Coordinación oído-mano.

c. Comprender palabras e ideas.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La estrategia educativa para un niño con TEA es:
Seleccione una:
a. Técnica mano sobre mano, o técnica mano bajo mano.
b. Metacognición–Sectores o rincones de aprendizaje.

c. Aprendizaje sin error.

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El material para un niño con discapacidad intelectual le debe permitir:
Seleccione una:
a. Categorizar, clasificar y establecer relaciones a fin de ayudarlos en la estructuración del

pensamiento lógico.
b. Usar los olores, sonidos y texturas como puntos de referencia o “señales permanentes”.
c. Asociar sonido con imagen, permitirle emitir sonidos en presencia de imágenes,
reconocer y ordenar sonidos, entre otros.

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para el desarrollo del aprendizaje en casa, la familia debe:
Seleccione una:
a. Exigirle que haga las actividades en un horario determinado.
b. Dirigir permanentemente las actividades de aprendizaje.
c. Demostrar interés por lo que hace la niña(o), a veces con una mirada, con una sonrisa,

o describiendo lo que hace.

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El material para una niña o niño sordociega(o) le debe permitir:
Seleccione una:
a. Tener contacto directo con el mundo que le rodea y desarrollar la comunicación.
b. Asociar el objeto con la palabra, para eso se utiliza el tacto.
c. Asociar el sonido con la imagen, debe ayudarlos a reconocer y ordenar sonidos.

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los materiales y recursos seleccionados en la planificación deben:
Seleccione una:
a. Aumentar las posibilidades de éxito de todas(os) las(os) estudiantes.

b. Contribuir a alcanzar los propósitos de aprendizaje.


c. Asegurar las mejores condiciones para el aprendizaje.

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,33 sobre 1,33

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los criterios técnicos de elaboración de materiales se refieren a:
Seleccione una:

a. La calidad del material.


b. La crítica de los maestros.
c. Todas las anteriores.

También podría gustarte