Está en la página 1de 10

Tipos de Selección

Externa Interna Mixta


Selección Interna
La selección Interna se da cuando ante una
vacante, la empresa intenta cubrirla mediante
una reubicación de personal, brindándoles
oportunidades de desarrollo

Ascensos

Transferencia
Direcciones
Horizontal

Transferencia
con Promoción
TIPOS

Abierta Cerrada
Criterios simples o directos:
• Antigüedad
• Re-categorización
• Evaluación de desempeño
• Recomendación del Superior
• Ascenso Estructural
• Familismo
• Como parte de un Plan de Desarrollo

Criterios Profesional y Objetivo:


• Ejecución de Proceso de Selección Interna
Proceso por Etapas de Selección de
Personal
Necesidad Real de cubrir una Solicitud del Personal Creación o Revisión de DP
posición
Información clave sobre el Decisión Búsqueda Reclutamiento
perfil Interna y/o Externa
Recepción de Candidaturas Revisión de Antecedentes Entrevistas
Evaluaciones específicas y Psico- Formación de Informe sobre Finalistas
Laboral Candidaturas
Presentación de finalistas Selección de finalistas por parte Negociación de Ingreso
al cliente del cliente
Oferta definitiva y firma Comunicación al resto de los Proceso de Admisión
contrato candidatos
Inducción Seguimiento
Proceso de Selección Interna
propiamente dicha – (Concursos)

Planificación Desarrollo Seguimiento


El reclutamiento interno es efectivo cuando:
- Se rigen los mismos parámetros o más rigurosos que en
las búsquedas externas, en cuanto a transparencia.
- Cuando se elige a la gente por sus capacidades y no por
motivos personales.
- Cuando hay convicción de que en el mercado externo no
se encuentran perfiles más destacados.
• Cuando en el mercado externo un mismo perfil, tiene un
costo mayor .
• Cuando la imagen externa de la empresa no es buena
para realizar un buen reclutamiento externo.
• Sirve para Elevar la Imagen externa de la empresa en la
Comunidad.
• Cuando responde a un política general de RRHH.
El reclutamiento interno no es recomendado cuando

- No hay un marco estructural adecuado para


garantizar su efectividad.
- Cuando las condiciones generales del personal
interno son peores que los potenciales candidatos del
mercado externo.
- Cuando la empresa apela al reclutamiento interno
solo por una cuestión de Costos y Tiempo
- Cuando se Requiere de Cambios e Innovación
organizacional fuertes.
- Cuando se utiliza como simulacro para ascender a
Personal previamente determinadas.
SELECCIÓN INTERNA

• Más económicas • Exige empleados "listos"


• Más rápido para ascender.
• Presenta mayor índice de • Necesita de Políticas claras
validez y de seguridad a nivel Organizacional de
• Poderosa fuente de mediano y largo plazo.
motivación para los • Exige previas Estrategias e
empleados Inversiones de desarrollo
• Retorno de la inversión de de personal.
la empresa en desarrollo de • Puede generar conflictos
personal de intereses.
• Colabora en la Retención • Afectar el clima de trabajo.
del Personal • Requiere de mucha
• Reduce el Tiempo de confianza del personal
Socialización. respecto a la metodología y
las decisiones tomadas.
SELECCIÓN EXTERNA

• Trae sangre nueva y • Tarda más que el interno.


nuevas experiencias a la • Es más costoso, exige
organización. gastos de inmediato.
• En principio, es menos
• Renueva los recursos seguro que el
humanos de la empresa. reclutamiento interno.
• Se puede percibir como
• Aprovecha las inversiones una deslealtad de la
en capacitación y empresa al personal.
desarrollo de personal • Puede afectar la política
efectuadas por otras salarial de la empresa
empresas.

También podría gustarte