Está en la página 1de 11

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración

de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

EXPRESAMOS CANTIDADES CON LAS


PALABRAS MUCHOS, POCOS O NINGUNO
I.- Datos Informativos
 Institución educativa : N.º 65002 “Auristela Dávila Zevallos
 Docente de aula : Eloisa del Aguila Vasquez
 Grado, sesión : 1ero “Admirables”
 Fecha de desarrollo : Miércoles 20 de Marzo del 2024
 Área : MATEMATICA
II.-Propósitos del aprendizaje:
Competencia y Resuelve problemas de cantidad.
Capacidad  Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Desempeño Criterio de evaluación Instrumento de Evidencia/Producto
evaluación
 Expresa con diversas Expresa los cuantificadores Expresa los cuantificadores
representaciones y lenguaje muchos, pocos y ninguno en muchos, pocos y ninguno en
numérico (números, signos y situaciones dadas lista de cotejo situaciones dadas
expresiones verbales) su comprensión
de los conceptos muchos, pocos y
ninguno.

Enfoques Acciones y actitudes observables


transversales
Enfoque de Se promueve el reconocimiento de las niñas y los niños como sujetos de derecho para que,
derechos progresivamente, tomen mayor conciencia del cuidado y protección que tienen derecho a
recibir de su familia

Desarrollo de la Actividad
Actividades Permanentes:
 Saludo.
 Asistencia
Secuencia Didáctica:
Tiempo
Inicio Aproximado

INICIO
- Damos la bienvenida a nuestros estudiantes
- Realizamos la oración para agradecer a Dios por la vida que nos da.
- Registro de asistencia

MOTIVACIÓN:
- Observamos las imágenes:

SABERES PREVIOS: Respondemos de forma oral las siguientes interrogantes:


 ¿Qué observan en la imagen?
 ¿Dónde hay muchos plumones?
 ¿Dónde hay pocos plumones?
 Los estudiantes salen a participar completando los números que faltan
SE DA A CONOCER EL PROPOSITO DE LA SESION :

Propósito
Expresa problemas identificando cantidades
muchos- pocos

Se establecen acuerdos para trabajar la sesión.

Normas de Convivencia
* Prestar atención a la maestra.
* Respetar el turno de participación.
* Levantar la mano para participar.

Se dan a conocer los criterios de evaluación.

- Expresa los cuantificadores todos, algunos y ninguno en situaciones dadas


Tiempo
Desarrollo Aproximado

¡Ahora vamos a empezar!

FAMILIARIZACION DEL
PROBLEMA
Lee el siguiente problema:

Carlos lleno dos frascos de caramelo. Él quiere saber en cuál de los frascos hay muchos
caramelos y en cual hay pocos caramelos

FRASCO 1 FRASCO 2

Respondemos de forma oral las siguientes preguntas:


 ¿De qué trata el problema?
 ¿De qué llenó los frascos Carlos?
 ¿Cuántos frascos llenó?
 ¿Qué nos pide el problema?

BUSQUEDA Y EJECUCION DE
ESTRTAEGIAS
Se entrega los diferentes materiales para que resuelvan el problema:

Indico que deben trabajar en equipos de trabajo.


 Acompaño el proceso orientándolos cuando lo requieran, aclarando sus dudas y
dando respuesta a sus preguntas.
 Monitoreo el uso del material concreto. Deben buscar la solución al problema.
 Brindo el tiempo necesario para que realicen la actividad.

SOCIALIZA SUS
REPRESENTACIONES

- Los estudiantes socializan sus representaciones:


-Dibujan en sus
cuadernos sus representaciones.

Promuevo la reflexión del aprendizaje a través de preguntas:


 ¿En cuál de los frascos hay muchos caramelos?
 ¿En cuál de los frascos hay pocos caramelos
 ¿Te resultó fácil?
 ¿Què dificultades tuvieron?
 ¿Què estrategias utilizaste?
 La maestra formaliza el tema:

Resuelven fichas de trabajo

Tiempo Aproximado
CIERRE:

EVALUACIÓN FORMATIVA (Retroalimentación)


¿De qué trató la actividad de hoy?
¿Les ayudo el material concreto?
¿Hasta qué número aprendimos hoy?
METACOGNICIÓN
¿Qué aprendieron hoy?
¿Qué dificultades tuvieron?
¿Les servirá en su vida?

LISTA DE COTEJO
EXPRESAMOS CANTIDADES CON LAS PALABRAS
MUCHOS, POCOS O NINGUNO
Resuelve problemas de cantidad.
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.

N° NOMBRES Y APELLIDOS Criterios de evaluación

Expresa los
cuantificadores
todos, algunos y
ninguno en
situaciones dadas

SI NO SI NO SI NO

Alegra Macuyama Benjamín Estefano


1

Alegría Pérez Richard Adriano


2

Álvarez Tuesta Briana Staycie


3

Alzamora Reategui Carlos Jesús


4

Baltazar Córdova Juan pastor Ibrahim


5

Borja Silva Luan Sebastián


6

Cáceres Dávila Sharam Gerardo


7

Cachique Cerón Cielo Luciana


8

Capinoa Fababa Dayra Miliana


9

Castro Ríos Doruck Emir


10

Celis Saldaña Jeshua Fernando


11

Cordero Del Águila Giovanny Jared


12
Gatica Chávez Daphne Alessa
13

Guerra Ramírez Channel Antonella


14

Hidalgo Maldonado Daira Yaritza,


15

León Saavedra Baner William


16

Lobo Zorrilla Daia Yerely


17

Marchan Tello Dasha Antuanette


18

Marín Silva Claudia Alexandra


19

Menacho Da Silva Camilo Nicolás


20

Navarro Oscanoa Brianna Sahori


21

Olivas Montano Dayami Árale


22

Panduro Valentín Alessio Benjamín


23

Pizango Reátegui Stephano Junior


24

Reategui Ruiz Randalf Basili


25

Rengifo Soria Flavia Thais


26

Ríos Escudero Adriano Galeth


27

Silva Gonzales Liam Joel


28

Soto Fiestas Arleth Gaela


29

Su Villacrez Carlos Andrik


30

Torres Laines Berenice Isabel


31

Vargas Sánchez Demian Hendrickzen


QUE FÁCIL VERDAD

 Pinta de color rojo donde hay muchos

 Pinta de color azul donde hay pocos.


1.- Recorta y pega donde corresponda

También podría gustarte