Está en la página 1de 12

Escribimos rimas con nombres de animales

I.- Datos Informativos


 Institución educativa : Nº 65002 “Auristela Dávila Zevallos
 Docente de aula : Eloísa del Aguila Vasquez
 Grado y sesión : 2do “Accionistas”
 Fecha de desarrollo : Jueves 18 de Octubre del 2023
 Area : COMUNICACIÓN
Competencia y capacidad Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna

• Adecúa el texto a la situación comunicativa.


• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito

Desempeño Propósito Criterios de eva- Evidencia Instrumento


luación de evaluacion
Escribe textos en torno a un Hoy escribi- 1 Escribe rimas a Lista de co-
tema. Agrupa las ideas en ora- remos rimas partir de imá-
ciones y las desarrolla para
tejo
con los genes.
ampliar la información, aunque
en ocasiones puede reiterar nombres de
información innecesariamente. - animales,
Establece relaciones entre las apartir de
ideas, como adición y secuencia, las imágenes
utilizando algunos conectores.
observadas.
Incorpora vocabulario de uso
frecuente.
Utiliza recursos gramaticales y
ortográficos (por ejemplo, las
mayúsculas y el punto final)
que contribuyen a dar sentido a
su texto.

Enfoques transversales Acciones y actitudes observables

Enfoque de orienta- Docentes y estudiantes muestran disposición para compartir los materiales, las activi-
ción al bien común dades, las instalaciones y el tiempo, con sentido de equidad.
Docentes y estudiantes se identifican afectivamente con los sentimientos de otros y
muestran disposición
¿Qué debo hacer antes de la sesión? Materiales a usar en la sesión
Tener lista la sesión Cuaderno.
Preparar los materiales a usar Plumones.
Imprimir las fichas a trabajar Papelote.

IV.-Desarrollo de la sesión:
Tiempo
Inicio
Aproximado
 Damos una cordial bienvenida a los estudiantes
 Realizamos la oración para agradecer a Dios por la vida que nos da.
10 minutos
 Los estudiantes registran su asistencia.
 Peguntamos sobre la sesión anterior
 ¿De qué trato el texto que leímos?
 ¿Qué son las rimas?
 ¿Qué animales se mencionaron en la rima?
 ¿Con que rima gallina?
 ¿Con que otras palabras aparte del texto rimara gallina?
 Después del dialogo pedimos a los estudiantes que observen las siguientes
imágenes

Luego de observar la imagen se realiza la siguiente interrogante.


1. ¿De qué animal nos habla la rima?
2. ¿Qué le paso a la vicuña?
3. ¿Con que palabra rima Vicuña?
4. ¿Con que otra palabra puede rimar vicuña?
Después del dialogo 1
Presentamos el propósito de la sesión

 Planinico la escritura considerando para qué y para quienes escribir.


 Escribir a partir de los dibujos las rimas.
 Revisar con ayuda la escritura y mejorarla para que se entienda y
comunique lo que se quiere decir

Desarrollo Tiempo
Aproximado

 Planificación
Después de haber planificado tu escritura organiza tus ideas, observa la
siguiente imagen y como esta organizado.

Ahora que tienes organizada tu información piensa en el animal del cual desees
escribir tu rima..

Revisión
Después de terminar de escribir tu rima, revísala
usando el siguiente cuadro. Coloca “X” según corresponda:

Si te falta algo o no se entiende alguna parte, es hora de mejorar.


- Si necesitas apoyo, solicita ayuda a tu maestro
• Ahora que ya revisaste, pide a tu maestro que te brinde carteles de papel de
reúso para escribir la versión final de rimas de los animales .
Finaliza la sesión felicitando a los estudiantes por su participación

Tiempo
Cierre Aproximado

Responden oralmente las preguntas de meta cognición



 ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Para qué lo aprendimos? ¿Para qué me
servirá lo que aprendí el día de hoy? 10 minu-
 Reflexionamos tos
 Se felicita a los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la
experiencia de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas:
¿Terminaron a tiempo la actividad?, ¿Cómo se han sentido con la actividad?
¿Qué dificultades tuvieron en el momento del dialogo? ¿Te ayudó las imágenes
para entender la actividad?

LISTA DE COTEJO

Escribimos rimas con nombres de animales


Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
 Adecúa el texto a la situación comunicativa.
 Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.

Criterio de evaluación

Planificar la Escribir a partir Revisar con
Nombre y Apellido escritura de los dibujos las ayuda la
considerando para rimas escritura y
qué y para quienes mejorarla para
escribir que se entienda
y comunique lo
que se quiere
decir

Si No Si No Si No

ALBURQUI VASQUEZ LIAM SEGUNDO


1

AREVALO VILLACREZ ZACK LUKA


2

CAMPOS RIOS CIELO


3

CHACON CORONADO ALVARO SEBASTIAN


4

CHOTA TORRES EZEL YARET


5
COLLAZOS GUEVARA LUCIANO JIHAD
6

DEL AGUILA MARICHI MARÍA DE LOS


7 ANGELES

DEL AGUILA PEREZ MARLO YOSHIMI


8

FARRO PEREYRA GIANNA SUNJAI


9

FONSECA DARSHA
10

GUTIERREZ CHUQUIPIONDO CRISTINA


11 ISABEL

HERRERA ARANDA HEYDI DAYANNE NICOLLE


12

HUAYNACARI RUCOBA MEI AKIRA


13

LOZANO RIBEYRO JORGE MATHIAS


14

MALPARTIDA CANAYO CESAR ALEXIS


15

MOSQUERA RIOS ALEXIA XIMENA


16

PASTOR ABUNDO GUADALUPE DEL CARMEN


17

PEZO SALAS THIAGO ANDREE


18

PINEDO FLORES ALYSSON ABIGAIL


19

PISCO CORDOVA MIA CELESTE


20

ROSAS CURICHIMBA DAVIDE RUBEN


21

SAAVEDRA INUMA ANGHELLA NICOL


22

SAAVEDRA VILLACREZ JOHAR HAZZIEL


23

SALAS PIZARRO CRISTOBAL STEPHANO


24
SAMANIEGO GARCIA DOYLITH LILIANA
25

SANCHEZ JIMENEZ KEVIN JUNIOR


26

SANCHEZ KOJAGURA FABIO KAZUKY


27

SANCHEZ RIVERA THIAGO VALENTINO


28

TANG GUTIERREZ AXEL IZANG


29

TAPULLIMA JIMENEZ HUGO ABRAHAM


30

TARICUARIMA FASABI NAYA KALESY


31

TORRES BARRETO STEPHANYE XIOMARA


32

TORRES VELASQUEZ JORGE RAFAEL


33

VALDERRAMA RODRIGUEZ AMY DAYANA


34

VASQUEZ VELA KIMBERLY ARIANA


35

ZEVALLOS PAREDES LUHANNA ELIZABETH


36

También podría gustarte