Está en la página 1de 7

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL


- GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

INFORME TECNICO Nº008-2023-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-OPAS/JCGS.

PARA : Ing. Mag. LADISLAO PANDURO GUZMAN


(e) Sub Gerente de Fiscalización, Supervisión, Control Forestal y Fauna Silvestre.

ASUNTO : Evaluación sobre si corresponde o no iniciar el procedimiento administrativo


sancionador, contra los que resulten responsables, en merito a la constatación
de la tala de árboles forestales, en las áreas de la Asociación de Productores
Agropecuarios “Corinto”.

REFERENCIA : a) Informe de Supervisión N°015-2019-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS/OTI-


JLPG.
b) Informe N°058-2019-GRU-GGR-GERFFS-OBC/GMYL, de fecha 19/09/2019.
c) Acta de Supervisión, de fecha 13/09/2019.
d) Acta Fiscal, de fecha 13/09/2019.

FECHA : Pucallpa, 22 de febrero del 2023.

Por la presente me dirijo a usted, para saludarle cordialmente y a la vez informarle lo siguiente:

I. OBJETIVOS:

Informar de manera motivada sobre los resultados de la evaluación de inicio o no del


procedimiento administrativo sancionador (en adelante PAS), contra los que resulten
responsables, en virtud a la constatación de tala de árboles forestales, realizada en las áreas
de la Asociación de Productores Agropecuarios “Corinto”, en el sector Juan Velasco Alvarado,
en el Distrito de Nueva Requena, Provincia Coronel Portillo, Departamento de Ucayali.

II. ANTECEDENTES:

2.1 Con ACTA FISCAL, de fecha 13 de setiembre del 2019, los representantes del Ministerio
Publico, Silvio Santiago Modesto y Randol Valerio Ventura Tadeo, Fiscales Adjuntos de la
Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializado en Materia Ambiental de Ucayali, realizan
la constatación fiscal, en el sector Juan Velasco Alvarado, en el distrito de Nueva Requena,
en atención a la denuncia presentada por Víctor Raúl Caso Llanco, identificado con DNI
N°41987214, quien señalo que personas estarían talando árboles en el citado lugar.

2.2 Mediante ACTA DE SUPERVISON, de fecha 13 de setiembre del 2019, el representante de la


GERFFS-U, ing. Jorge Luis Philipps Gallo, indica sobre lo constatado en la diligencia fiscal
realizada en el área de la Asociación de Productores Agropecuarios Corinto, ubicado en el
Sector Juan Velasco Alvarado, anexo del C.P. Esperanza, en el distrito de Nueva Requena.

2.3 A solicitud de la Oficina de Tala Ilegal, se remite el INFORME N°058-2019-GRU-GGR-


GERFFS-OBC/GMTL, de fecha 19 de setiembre del 2019, donde el encargado de la Oficina de
Base Cartográfica, remite el análisis cartográfico de las coordenadas UTM registradas en la
diligencia realizada, en el área de la Asociación de Productores Agropecuarios Corinto, en
el distrito de Nueva Requena.

2.4 De lo antes referido, se emite el INFORME DE SUPERVISION N°015-2019-GRU-GGR-


GERFFS-SGFSCFFS/OTI-JLPG, de fecha 20 de setiembre del 2019, donde se da cuenta
sobre la constatación fiscal, realizada en el área de la Asociación de Productores
Agropecuarios “Corinto”, ubicado en el sector Juan Velasco Alvarado, en el distrito de Nueva
Requena.

1
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
- GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

III. BASE LEGAL:

3.1 El artículo 66º de la Constitución Política del Perú de 1993, estipula que los recursos
naturales renovables y no renovables son patrimonio de la Nación.

3.2 Asimismo, el artículo 4º de la Ley Nº26821 – Ley Orgánica para el Aprovechamiento


Sostenible de los Recursos Naturales, establece que “Los recursos naturales mantenidos en
su fuente, sean estos renovables o no renovables, son Patrimonio de la Nación. Los frutos y
productos de los recursos naturales, obtenidos en la forma establecida en la presente ley, son
del dominio de los titulares de los derechos concedidos sobre ellos”.

3.3 Que, el numeral 8 del artículo II de Principios Generales del título preliminar de la Ley N°
29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece que “El Estado ejerce el dominio
eminencial sobre los recursos del patrimonio forestal y de fauna silvestre de la Nación, así
como sobre sus frutos y productos en tanto no hayan sido legalmente obtenidos”.

3.4 Que, el artículo 1° de la Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece que la
presente Ley tiene la finalidad de promover la conservación, la protección, el incremento y el
uso sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre dentro del territorio nacional,
integrando su manejo con el mantenimiento y mejora de los servicios de los ecosistemas
forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre, en armonía con el interés social,
económico y ambiental de la Nación; así como impulsar el desarrollo forestal, mejorar su
competitividad, generar y acrecentar los recursos forestales y de fauna silvestre y su valor para
la sociedad.

3.5 Que, el artículo 248° del TUO de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo
General, estable los Principios de la potestad sancionadora administrativa. La potestad
sancionadora de todas las entidades está regida adicionalmente por los siguientes principios
especiales: 1. Legalidad. - Sólo por norma con rango de ley cabe atribuir a las entidades la
potestad sancionadora y la consiguiente previsión de las consecuencias administrativas que a
título de sanción son posibles de aplicar a un administrado, las que en ningún caso habilitarán a
disponer la privación de libertad. 2. Debido procedimiento. - No se pueden imponer sanciones
sin que se haya tramitado el procedimiento respectivo, respetando las garantías del debido
procedimiento. Los procedimientos que regulen el ejercicio de la potestad sancionadora deben
establecer la debida separación entre la fase instructora y la sancionadora, encomendándolas a
autoridades distintas. (…).

3.6 Que, el artículo 5° de la ley forestal y de fauna silvestre – Ley N° 29763, consigna que son
recursos forestales, cualquiera sea su ubicación en el territorio nacional, los siguientes: a) los
bosques naturales, b) las plantaciones forestales, c) las tierras cuya capacidad de uso menor
sea forestal y para protección, con o sin cobertura arbórea, d) los demás componentes silvestre
de la flora terrestre y acuática emergente, incluyendo su diversidad genética.

3.7 Que, asimismo el artículo 19° de la citada Ley establece que el gobierno regional es la
autoridad regional forestal y de fauna silvestre, tiene las siguientes funciones en materia
forestal y de fauna silvestre, dentro de su jurisdicción y en concordancia con la política nacional
forestal y de fauna silvestre, la presente Ley, su reglamento y los lineamientos nacionales
aprobado por el SERFOR: a) Planificar, promover, administrar, controlar y fiscalizar el uso
sostenible, conservación y protección de la flora y la fauna silvestre. (…). entre otras.

3.8 Que, el artículo 145° de la antedicha ley, otorga potestad fiscalizadora y sancionadora a las
autoridades regionales forestales y de fauna silvestre en el ámbito de su competencia territorial
y conforme a la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. En los procedimientos
administrativos sancionadores, la autoridad regional forestal y de fauna silvestre actúa como
primera instancia y la alta dirección del gobierno regional, como segunda y última instancia.

2
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
- GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

3.9 Que, el artículo 168º del Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado por D.S. N° 018-
2015-MINAGRI, establece que toda persona natural o jurídica, incluyendo a las entidades
estatales, de conformidad al principio 10 de la Ley, que adquiera, transporte, transforme,
almacene o comercialice especímenes, productos o sub productos forestales en estado natural
o con transformación primaria, está obligada a sustentar la procedencia legal de los mismos,
según corresponda, a través de: a. Guías de transporte forestal. b. Autorizaciones con fines
científicos. c. Guía de remisión. d. Documentos de importación o reexportación.

3.10 Que, el artículo 197º, numeral 197.1, literal c. del mencionado Reglamento establece que la
Autoridad Regional Forestal y Fauna Silvestre, ejerce la función de control del patrimonio,
supervisa el cumplimiento de las obligaciones legales, administrativas o técnicas contenidas en
los actos administrativos a su cargo, distintos a los títulos habilitantes y los planes de manejo
aprobados en el ámbito de su competencia territorial. Ejerce la función fiscalizadora y
sancionadora respecto del incumplimiento de las disposiciones establecidas en dichos actos y
como consecuencia del ejercicio de su función de control.

3.11 Que, mediante, Ordenanza Regional N° 003-2019-GRU-CR, que aprueba la modificación del
Reglamento de Organización y Funciones del GOREU.

3.12 Que, del Artículo 86A°, la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre, es el órgano de
línea dependiente de la Gerencia General Regional, que se constituye en la Autoridad Regional
Forestal, encargado de definir las políticas, organizar, dirigir, controlar, fiscalizar, regular y
ejercer las funciones en materia de recursos forestales y de fauna silvestre, en el marco de la
normatividad vigente dentro del ámbito del Departamento de Ucayali. Depende jerárquicamente
de la Gerencia General Regional y tiene como máximo nivel jerárquico al Gerente Regional de
la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre – GERFFS. Mantiene relaciones técnico –
normativas con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a través del Organismo
Supervisor de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), y el Ministerio de
Agricultura través del Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre (SERFOR) como Autoridad
Nacional Forestal y otras instancias públicas que contribuyan al cumplimiento de sus funciones
y competencias.

3.13 Que, mediante artículo 86B° de la citada ordenanza, establece que son Funciones de la
Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre literal m), Ejercer la potestad sancionadora en
materia forestal y de fauna silvestre.

3.14 Que, asimismo mediante artículo 86G° de la misma ordenanza, establece que son Funciones
de la Sub Gerencia de Fiscalización, supervisión, control Forestal y de Fauna Silvestre literal j)
Ejercer la autoridad instructora en marco de la potestad sancionadora.

3.15 Que, mediante R.D.E. Nº 008-2020-MINAGRI-SERFOR-DE, se aprueba los “Lineamientos para


el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y Desarrollo del Procedimiento Administrativo
Sancionador”.

3.16 Que, mediante R.D.E. Nº 004-2018-SERFOR-DE, se aprueba los “Lineamientos para la


aplicación de los criterios de gradualidad para la imposición de la sanción pecuniaria”.

3.17 Ahora bien, el artículo 168° del Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado mediante
D.S N° 018-2015-MINAGRI, precisa que “Toda persona natural o jurídica, incluyendo a las
entidades estatales, de conformidad con el principio 10 de la Ley, que adquiera, transporte,
transforme, almacene o comercialice especímenes, productos o sub productos forestales en
estado natural o con transformación primaria, está obligada a sustentar la procedencia legal de
los mismo, según corresponda, a través de: a) Guías de Transporte Forestal. b) Autorizaciones
con fines científicos. c) Guía de remisión. d) Documentos de importación o reexportación”.

3
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
- GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

IV. ANALISIS:

4.1 De los hechos constatados:

a) Sobre el particular se tiene que, revisado el ACTA FISCAL, de fecha 13 de setiembre del 2019,
se indica que, llegando a una área desboscada de aproximadamente 02 hectáreas, se
encontró a dos personas de sexo masculino, realizando actividades de tala, los cuales
fueron identificados como JACINTO ESPIRITU PRUDENCIO, sin documento a la vista, pero
señala que su DNI es 22536223, quien se encontraba talando árboles con una motosierra
de color blanco con naranja, marca CRAFTOP NT 5000, en las coordenadas 506450E-
9112368N, el segundo fue identificado como EUSEBIO BARBOZA DIAZ, sin documentos a la
vista, no recordando el número de su DNI, quien se encontraba talando árboles haciendo
uso de una motosierra de color blanco con naranja, marca CRAFTOP NT 5000, en las
coordenadas 506453E-91122413, asimismo a unos veinte metros se advirtió a una tercera
persona que también estaba talando árboles con una motosierra, quien al advertir la presencia
policial, se dio a la fuga hacia el monte. Según la opinión técnica del personal técnico de la
GERFFS, menciona que, de aproximadamente las dos hectáreas constatadas, 1/4 de hectárea
se encontraba totalmente desboscado y el resto despurmado, asimismo, se constató tocones
y fuste de las especies Marupa, Caimitillo, Yacushapana y Huayruro pashaco, las mismas
que por sus características han sido talados en el momento, ya que están frescas.

b) De conformidad con el INFORME DE SUPERVISION, de fecha 20 de setiembre del 2019, indi-


ca que, se encontró a las personas de Jacinto Espíritu Prudencio y Eusebio Barboza Díaz, rea -
lizando la tala de árboles, haciendo uso de una motosierra, ambas personas no contaban con
permiso, ni autorización para realizar este acto. Además, indica que, el Ministerio Publico IN-
CAUTO las motosierras. Asimismo, se evidencio un total de siete (07) tocones de las especies
Cumala, Marupa, Caimitillo, Yacushapana y Huayruro, este último se aclara que no es Huayru-
ro pashaco como se consignó en el Acta Fiscal, es un Huayruro. Según la cubicación de los to-
cones y los fustes cortados, dieron un volumen de 11.700 m³, equivalente a 2,574 pt, como se
muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro N°01. Cubicación del PFM en rollo (tocones y fuste).


Diámetro (cm) Largo Vol. Vol.
N° Especie Observación
>< (m) (m3) (pt)
Árbol parado
(60% se
01 Cumala 0.35 0.35 15.00 1.443 317.46
encontró
motoserrado).
02 Marupa 0.27 0.22 13.00 0.613 134.86 Talado
03 Marupa 0.38 0.25 15.00 1.169 257.18 Talado
04 Caimitillo 0.28 0.20 13.00 0.588 129.36 Talado
Yacushap
05 0.28 0.21 12.00 0.566 124.52 Talado
ana
06 Huayruro 0.80 0.68 12.00 5.161 1135.42 Talado
07 Hayruro 0.56 0.36 13.00 2.160 475.20 Talado
TOTAL 11.700 2,574.00
FUENTE: Informe de Supervisión N°015-2019-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS/OTI-JLPG.

c) Con respecto al área desboscada de 2 hectáreas aproximadamente, de los cuales ¼ de


hectárea se encontraba totalmente desboscada, no se puede atribuir los hechos a los
intervenidos, ya que estos fueron encontrados realizando la tala de los arboles forestales.

4
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
- GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

4.1 Sobre si corresponde iniciar el Procedimiento Administrativo Sancionador:

En vista de los diferentes principios estipulados en el Artículo 248° del TUO de la Ley N°27444
– Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante D.S N°004-2019-JUS,
donde expresa textualmente que por “Causalidad, la responsabilidad debe recaer en quien
realiza la conducta omisiva o activa constitutiva de infracción sancionable”. Es decir, que las
sanciones administrativas, recaen sobre aquellos que infringen o incumplen con lo estipulado
en las normas de la materia:

a) En ese sentido, se tiene que las personas intervenidas estarían incurriendo en la infracción que
se encuentra tipificado en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su Reglamento para la Gestión Fores-
tal, aprobado mediante D.S N° 018-2015–MINAGRI, previsto en el artículo 207º, Numeral 3, literal e),
que indica como una infracción muy grave, el hecho de: “Talar, extraer y/o aprovechar recursos foresta-
les, sin autorización, a excepción de los aprovechados por subsistencia”, siendo el verbo rector “talar re-
cursos forestales sin la Autorización”, consistente en siete (07) arboles (tocones) de las especies Cu-
mala (01), Marupa (02), Caimitillo (01), Yacushapana (01) y Huayruro (02).

b) Por lo tanto, si corresponde, el inicio del procedimiento administrativo sancionador


contra las personas de JACINTO ESPIRITU PRUDENCIO, con DNI N°22536323 , y EUSE-
BIO BARBOZA DIAZ, con DNI N°44939154, por haber presuntamente incurrido en infracción
contra la Legislación Forestal y de Fauna Silvestre, al habérseles encontrado en flagrancia, rea-
lizando la tala de árboles, cada uno con una motosierra marca CRAFTOP NT 5000, sin contar
con permiso y/o autorización.

4.2 Sobre el producto forestal maderable:

a) Especies y volumen constatado:


El producto forestal maderable encontrado consistente en tocones (madera al estado
natural), los cuales corresponden al siguiente volumen:

Nombre científico Nombre Vol. Vol.



común (m3) (pt)
01 Virola sebifera Aubl Cumala 1.443 317.46
02 Simarouba amara Aubl. Marupa 0.613 134.86
03 Simarouba amara Aubl. Marupa 1.169 257.18
Micropholis egensis (A. DC.)
04 Pierre
Caimitillo 0.588 129.36
Terminalia oblonga (Ruiz & Pav.)
05 Steud.
Yacushapana 0.566 124.52

06 Ormosia paraensis Ducke Huayruro 5.161 1135.42


07 Ormosia paraensis Ducke Hayruro 2.160 475.20
TOTAL 11.700 2,574.00
Fuente: R.D.E. N°118-2029-MINAGRI-SERFOR-Lista Oficial de Flora.

b) Sobre la categorización:
De acuerdo al D.S N°043-2006-AG, (Decreto Supremo que Aprueba la Actualización de la
Lista de Clasificación y Categorización de las Especies Amenazadas de Flora Silvestre),
establece que las especies constatadas corresponden a:

Nombre Decreto Supremo 043-2006-


Nombre científico
común AG.
Virola sebifera Aubl. Cumala NO
Simarouba amara Aubl. Marupa NO
Micropholis egensis (A. DC.) Caimitillo NO

5
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
- GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

Pierre
Terminalia oblonga (Ruiz &
Yacushapana NO
Pav.) Steud.
Ormosia paraensis Ducke Huayruro NO
Fuente: Decreto Supremo N°043-2006-AG.

c) Sobre el valor comercial en el mercado local:


Al respecto, se tiene que el producto forestal maderable intervenido cuenta con un valor co-
mercial en el mercado local, según la información de precios de madera en rollo, recopilada
por la Oficina de Registro de Industria Forestal:

Nombre científico Precio Valor


Nombre Vol. Vol.
N° / pt. total (S/.)
común (m3) (pt)
(S/.)
01 Virola sebifera Aubl Cumala 1.443 317.46 0.80 253.968
02 Simarouba amara Aubl. Marupa 0.613 134.86 1.00 134.860
03 Simarouba amara Aubl. Marupa 1.169 257.18 1.00 257.180
Micropholis egensis (A.
04 Caimitillo 0.588 129.36 1.20 155.232
DC.) Pierre
Terminalia oblonga Yacushap
05 0.566 124.52 1.70 211.684
(Ruiz & Pav.) Steud. ana
Ormosia paraensis
06 Huayruro 5.161 1135.42 2.00 2,270.84
Ducke
Ormosia paraensis
07 Hayruro 2.160 475.20 2.00 950.400
Ducke
TOTAL 11.700 2,574.00 4,234.164
Fuente: Informe N°041-2019-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-ORIF/ACPD.

4.4 Sobre el instrumento del delito.

Cabe indicar que, mediante ACTA FISCAL, de fecha 13 de setiembre del 2019, y el INFORME
DE SUPERVISION N°015-2019-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS/OTI-JLPG, de fecha 20 de
setiembre del 2019, se informe que, por disposición del Representante del Ministerio Público,
se realizó la INCAUTACIÓN de las dos (02) Motosierras de marca CRAFTOP NT 5000.

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

4
5
Del resultado realizado sobre la base de los antecedentes que obran en la Oficina de P.A.S,
concluye y recomienda lo siguiente:

5.1 Proyectar y emitir, el acto administrativo del inicio de instrucción del procedimiento administra-
tivo sancionador, contra las personas de: JACINTO ESPIRITU PRUDENCIO, con DNI
N°22536323, y EUSEBIO BARBOZA DIAZ, con DNI N°44939154; toda vez que fueron en-
contrados realizando la tala de árboles forestales, consistente en siete (07) arboles (tocones) de las
especies Cumala (01), Marupa (02), Caimitillo (01), Yacushapana (01) y Huayruro (02), con un volumen
de 11.700 metros cúbicos, equivalente a 2,572.00 pies tablares , sin contar con autorización de la au-
toridad competente, conducta que se encuentra tipificado en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre y
su Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado mediante D.S N° 018-2015–MINAGRI, previsto en el
artículo 207º, Numeral 3, literal e), de acuerdo con los motivos expuestos en el presente informe.

5.2 Téngase como dirección para la notificación del acto administrativo, de la persona de JACINTO
ESPIRITU PRUDENCIO, con DNI Nº22536323, la dirección situada en el Caserío Asunción del
Aguaytillo, distrito de Alexander Von Humboldt, provincia de Padre abad, departamento de
Ucayali.

6
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
- GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

5.3 Téngase como dirección para la notificación del acto administrativo, de la persona de
EUSEBIO BARBOZA DIAZ, con DNI Nº44939154, la dirección situada en el Anexo Valle de
Bimboya, distrito de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali.

5.4 REMITIR los actuados al Área Legal del Órgano Instructor, para las acciones de acuerdo a su
competencia.

4.5 Agregar el presente informe al expediente generado por la oficina del Procedimiento
Administrativo Sancionador - Órgano Instructor, para continuar con el procedimiento que
corresponda.

Es todo lo que cumplo en informar, para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

Ing. Juana Casilda García Saldaña


Apoyo técnico – OPAS
SGFSCFFS-GERFFS-U.

Cc.
Archivo

También podría gustarte