Está en la página 1de 7

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

INFORME TECNICO Nº 013-2023-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-PAS/JCGS.

PARA : Ing. Mag. LADISLAO PANDURO GUZMAN.


(e) Sub Gerencia de Fiscalización, Supervisión, Control Forestal y Fauna Silvestre.

ASUNTO : Evaluación sobre el Inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador contra


Alcides
Cerna Rodríguez.

REFERENCIA: a) Informe Técnico N°004-2023-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-CF/JCRT.


b) Acta Fiscal de fecha 21/02/2023.

FECHA : Pucallpa, 10 de abril del 2023.

Por la presente me dirijo a usted, para saludarle cordialmente y a la vez informarle lo siguiente:

I. OBJETIVO:

Informar de manera motivada sobre los resultados de la evaluación de inicio de instrucción del
procedimiento administrativo sancionador, en virtud a la Intervención e Interdicción de Producto
Forestal Maderable, al estado natural (madera en rollo) y madera aserrada, de las especies
Guazuma crinita Mart. (Bolaina), Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don (Huamanzamana), y Virola
peruviana (A. DC.) Warb. (Cumala), realizada en la última cuadra del Jr. Adolfo Morey S/N°, del
sector La Marina, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali.

II. ANTECEDENTES:

2.1. Con Acta Fiscal de fecha 21 de febrero del 2023, se realizó la intervención de Producto
Forestal Maderable (en adelante PFM) al estado natural (en rollo) y aserrado comercial, de las
especies Bolaina, Huamanzamana y Cumala, la misma que se llevó a cabo en el aserradero
portátil, ubicado en la última cuadra del Jr. Adolfo Morey S/N°, del sector La Marina, distrito de
Callería, en la misma que el Representante del Ministerio Púbico, dispuso la incautación y la
interdicción del PFM.

2.2. A consecuencia de lo antes referido, se emite el Informe Técnico N°004-2023-GRU-GGR-


GERFFS-SGFSCFFS-CF/JCRT, de fecha 22 de febrero del 2023, donde se da cuenta sobre la
intervención del PFM en rollo y aserrado comercial, de las especies Guazuma crinita Mart.
(Bolaina), Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don (Huamanzamana), y Virola peruviana (A. DC.)
Warb. (Cumala), realizada en la última cuadra del Jr. Adolfo Morey S/N°, sector La Marina,
distrito de Callería.

2.3. Con Proveído N°059-2023-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-PAS, de fecha 03 de abril del


2023, se solicita información referida a la autorización respectiva del Centro de Transformación,
donde se encontró el PFM, sin documentos que amparen su procedencia legal.

2.4. Mediante Proveído N°12-2023-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-RI/HATM, de fecha 10 de


abril del 2023, la Oficina de Registro de Industrias Forestales, da respuesta a lo solicitado con
el Proveído antes descrito.

III. BASE LEGAL:

III.1. Que, el numeral 8 del artículo II de Principios Generales del título preliminar de la Ley N°
29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece que “El Estado ejerce el dominio

1
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

eminencial sobre los recursos del patrimonio forestal y de fauna silvestre de la Nación, así
como sobre sus frutos y productos en tanto no hayan sido legalmente obtenidos”.

III.2. Que, el artículo 1° de la Ley N° 29763 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece que la
presente Ley tiene la finalidad de promover la conservación, la protección, el incremento y el
uso sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre dentro del territorio nacional,
integrando su manejo con el mantenimiento y mejora de los servicios de los ecosistemas
forestales y otros ecosistemas de vegetación silvestre, en armonía con el interés social,
económico y ambiental de la Nación; así como impulsar el desarrollo forestal, mejorar su
competitividad, generar y acrecentar los recursos forestales y de fauna silvestre y su valor para
la sociedad.

III.3. Que, el artículo 248° del TUO de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo
General, estable los Principios de la potestad sancionadora administrativa. La potestad
sancionadora de todas las entidades está regida adicionalmente por los siguientes principios
especiales: 1. Legalidad. - Sólo por norma con rango de ley cabe atribuir a las entidades la
potestad sancionadora y la consiguiente previsión de las consecuencias administrativas que a
título de sanción son posibles de aplicar a un administrado, las que en ningún caso habilitarán a
disponer la privación de libertad. 2. Debido procedimiento. - No se pueden imponer sanciones
sin que se haya tramitado el procedimiento respectivo, respetando las garantías del debido
procedimiento. Los procedimientos que regulen el ejercicio de la potestad sancionadora deben
establecer la debida separación entre la fase instructora y la sancionadora, encomendándolas a
autoridades distintas. (…).

III.4. Que, mediante R.D.E. Nº 008-2020-MINAGRI-SERFOR-DE, se aprueba los “Lineamientos para


el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y Desarrollo del Procedimiento Administrativo
Sancionador”.

III.5. Que, mediante R.D.E. Nº 004-2018-SERFOR-DE, se aprueba los “Lineamientos para la


aplicación de los criterios de gradualidad para la imposición de la sanción pecuniaria”.

VI. ANALISIS:

4.1. De los hechos constatados:

a) Sobre el particular, se tiene que, según Acta Fiscal de fecha 21 de febrero del 2023, en el
reaserradero portátil o planta de transformación, ubicado en la última cuadra del Jr. Adolfo
Morey S/N°, del sector La Marina, distrito de Callería, en presencia del señor ALCIDES
CERNA RODRIGUEZ, con DNI N°22888080, quien manifestó ser el propietario del lugar y
brinda servicio de aserrío, se constató producto forestal maderable (PFM), en rollo y
aserrado comercial, de las especies Guazuma crinita Mart. (Bolaina), Jacaranda copaia
(Aubl.) D. Don (Huamanzamana), y Virola peruviana (A. DC.) Warb. (Cumala), los cuales,
al consultar sobre los documentos, el encargado presentó la Guía de Transporte Forestal
(GTF) N°015 – N°044702 y su Lista de Trozas, y copia de la Factura N°000185 a nombre de
Transporte Fluvial ULISES JASMIN, en un total de 09 folios y la GTF N°015 – N°044701,
con su respectiva Lista de Trozas, con 24 folios, ambos del permiso N°25-UCA-ATA/PER-
FMP-2022-007, del titular Florisa Lozano Lozano.

b) Posteriormente el representante de la GERFFS-U, realiza la verificación de los documentos


presentados por el encargado del aserradero portátil, indicando que no corresponden en el
largo y el diámetro del PFM en rollo, es decir, no coincide lo físico con lo descrito en los
documentos, por lo que manifiesta que el PFM es de procedencia ilegal. Ante esto y por la
falta de logística para su traslado, el representante del Ministerio Público, DISPONE: La
incautación del PFM, en la cantidad de 109 trozas (en rollo), de las especies Bolaina,
Huamanzamana y Cumala; asi como el PFM en su etapa de primera transformación, que
hacen un volumen total de 7,559.264 pies tablares, equivalente a 17.356 m³, y la
interdicción del PFM en su totalidad, de conformidad al D.S. 1220, inciso 9.

2
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

c) En ese sentido, de conformidad con el INFORME TECNICO Nº004-2023-GRU-GGR-


GERFFS-SGFSCFFS-CF/JCRT, de fecha 22 de febrero del 2023, se advierte que el
producto forestal maderable en rollo y aserrado comercial, intervenido con fecha 21 de
febrero del 2023, los cuales no tendrían documentos (GTF) que amparen su procedencia
legal, corresponden a:

- De los productos forestales al estado natural (Madera en rollo), intervenido e interdictado.


N° Volumen Volumen
Descripción Nombre científico Nombre común
trozas (pt) (m3)
Madera en
Guazuma crinita Mart. Bolaina 67 700.00 3.181
rollo
Madera en Jacaranda copaia (Aubl.) D.
Huamanzamana 36 2,140.00 9.727
rollo Don.
Madera en Virola peruviana (A. DC.)
Cumala 6 360.00 1.636
rollo Warb.
TOTAL 109 3,200.00 14.544
Fuente: INFORME TECNICO Nº004-2023-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-CF/JCRT.

- De los productos forestales al estado aserrado, intervenido e interdictado.


Nombre N° Volumen Volumen
Descripción Nombre científico
común piezas (pt) (m3)
Madera
aserrada en Virola peruviana (A. DC.)
Cumala 368 7,360.00 17.358
paquetería Warb.
corta
Madera
Virola peruviana (A. DC.)
aserrada Cumala 210 4,200.00 9.905
Warb.
comercial
Madera
aserrada en Virola peruviana (A. DC.)
Cumala 38 760.00 1.792
paquetería Warb.
larga
Madera
aserrada en Virola peruviana (A. DC.)
Cumala 300 1,000.00 2.358
listones de Warb.
2x2x10.
TOTAL 916 13,320.00 31.413
Fuente: Informe Técnico Nº004-2023-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-CF/JCRT.

d) Según el PROVEIDO N°012-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-RI/HATM, se informa que el


aserradero portátil ubicado en la última Cuadra de Jr. Adolfo Morey S/N°, en el sector la
Marina. Distrito de Callería, donde se intervino el PFM, tanto en rollo como aserrado, cuyo
propietario refiere ser el señor Alcides Cerna Rodríguez, “no cuenta con ningún registro de
datos y/o autorización para realizar la transformación primaria de PFM en dicho lugar”;
asimismo, informa que la persona de Alcides Cerna Rodríguez, cuenta con una autorización
para el establecimiento de un centro de transformación primaria en el AA.HH. Luz y Paz,
Mz. 36 Lte. 9-10, Av. Vía Evitamiento, emitida por la Gerencia Regional Forestal y de Fauna
Silvestre, el 01/09/2022, con caducidad el 01/09/2024.

4.2. Sobre la conducta infractora:

Sobre el particular, el artículo 168º del Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado me-
diante D.S Nº 018-2015-MINAGRI, prescribe que “Toda persona natural o jurídica, incluyendo
a las entidades estatales, de conformidad al principio 10 de la Ley, que adquiera, transporte,
transforme, almacene o comercialice especímenes, productos o subproductos forestales en es-
tado natural o con transformación primaria, está obligada a sustentar la procedencia legal de
los mismos, según corresponda […]”.

En vista de los diferentes principios estipulados en el Artículo 248° del TUO de la Ley N°27444
– Ley del Procedimiento Administrativo General, se advierte que:

3
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

a) Si corresponde, el inicio del procedimiento administrativo sancionador contra la per-


sona de ALCIDES CERNA RODRIGUEZ:

Estando al caso que nos ocupa, se tiene que, en el aserradero portátil o planta de
transformación primaria, ubicado en la última cuadra del Jr. Adolfo Morey S/N°, del sector La
Marina, distrito de Callería, en presencia del que refiere ser el propietario señor Alcides
Cerna Rodriguez, se constató: 109 trozas (rollo) de madera de las especies Guazuma
crinita Mart. (Bolaina) (67 trozas), Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don (Huamanzamana) (36
trozas), y Virola peruviana (A. DC.) Warb. (Cumala) (6 trozas), con un volumen de 3,200.00
pies tablares, equivalente a 14.544 metros cúbicos; así como 916 piezas de madera ase-
rrada de la especie Virola peruviana (A. DC.) Warb. (Cumala), con un volumen de 13,320
pies tablares, equivalente a 31.413 metros cúbicos, los cuales no contarían con los docu-
mentos (GTF) que amparen su legalidad. Asimismo, según información proporcionada por la
Oficina de Registro de Industrias, mediante Proveído N°12-2023-GRU-GGR-GERFFS-
SGFSCFFS-RI/HATM, se informa que el establecimiento donde se encontró el PFM al pere-
cer de procedencia ilegal, NO CUENTA CON LA RESPECTIVA AUTORIZACION, para reali-
zar la transformación primaria de productos forestales maderables. Cabe indicar que la per-
sona de Alcides Cerna Rodríguez, cuenta con una autorización para el “Establecimiento de
Centro de Transformación Primaria” en la Av. Vía Evitamiento Mz.36 Lte. 9-10, en el AA.HH.
Luz y Paz, distrito de Manantay, más no para el establecimiento de un “Aserradero Portátil”
en el lugar intervenido.

Por tanto, corresponderá iniciar el procedimiento administrativo sancionador contra la perso -


na de Alcides Cerna Rodríguez, con DNI Nº22888080, al haberse constatado la posesión
de ciento nueve (109) trozas de madera, de las especies Bolaina, Huamanzamana y Cu-
mala, y novecientos dieciséis (916) piezas de madera aserrada, de la especie Cumala,
obtenidos ilegalmente, conducta que se encuentra tipificada en el Anexo Nº 01, numeral
22) del Reglamento de Infracción y Sanciones en Materia Forestal y de Fauna Silves-
tre, aprobado mediante D.S Nº 007-2021-MIDAGRI, que señala como infracciones muy
graves el hecho de “Adquirir, transformar, comercializar, exportar y/o poseer especímenes,
productos o subproductos forestales, extraídos sin autorización”, bajo el verbo rector de
“Poseer productos forestales, extraídos sin autorización”; asimismo, se constató que el
establecimiento donde se encontró el PFM no cuenta con la autorización para realizar la
transformación primaria de productos forestales maderables, por lo que estaría cometiendo
la infracción que se encuentra tipificada en el numeral 8) del mismo reglamento, que señala
como infracción grave el hecho de “Establecer centros de transformación, lugares de aco-
pio, depósitos y centros de comercialización de especímenes, productos o subproductos fo-
restales, o centros de propagación, sin contar con la autorización correspondiente, bajo el
verbo rector de “Establecer centros de transformación de productos forestales, sin
contar con la autorización correspondiente”.

4.3. Sobre el producto forestal maderable:

a) Sobre la categorización:

De acuerdo al D.S N°043-2006-AG, (Decreto Supremo que Aprueba la Actualización de


la Lista de Clasificación y Categorización de las Especies Amenazadas de Flora
Silvestre), establece que:

Nombre científico Nombre común Decreto Supremo 043-2006-AG.


Guazuma crinita Mart. Bolaina NO
Jacaranda copaia (Aubl.) D.
Huamanzamana NO
Don.
Virola peruviana (A. DC.)
Cumala NO
Warb.

Asimismo, de acuerdo a la R.D.E. N°118-2019-MINAGRI-SERFOR-DE, se tiene que el


nombre científico corresponde a las especies constatadas.

b) Sobre el valor comercial en el mercado local:


4
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

Al respecto, se tiene que el producto forestal maderable intervenido cuenta con un valor co-
mercial en el mercado local de:

- Madera en rollo.
Precio Precio
Nombre N° Vol. Vol.
Descripción Nombre común x pt. Total (S/.)
científico trozas (pt) (m3)
(S/.)
Madera en Guazuma crinita
Bolaina 67 700.00 3.181 2.90 2,030.00
rollo Mart.
Jacaranda
Madera en
copaia (Aubl.) Huamanzamana 36 2,140.00 9.727 0.60 1,284.00
rollo
D. Don.
Madera en Virola peruviana
Cumala 6 360.00 1.636 2.40 864.00
rollo (A. DC.) Warb.
TOTAL 109 3,200.00 14.544 4,178.00
Fuente: Informe N°024-2023-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-RI/HATM.

- Madera Aserrada
Precio Precio
Nombre N° Vol. Vol.
Descripción Nombre común x pt. Total (S/.)
científico piezas (pt) (m3)
(S/.)
Madera
aserrada en Virola peruviana
Cumala 368 7,360.00 17.358 1.30 9,568.00
paquetería (A. DC.) Warb.
corta
Madera
Virola peruviana
aserrada Cumala 210 4,200.00 9.905 1.20 5,040.00
(A. DC.) Warb.
comercial
Madera
aserrada en Virola peruviana
Cumala 38 760.00 1.792 1.50 1,140.00
paquetería (A. DC.) Warb.
larga
Madera
aserrada en Virola peruviana
Cumala 300 1,000.00 2.358 1.80 4,244.00
listones de (A. DC.) Warb.
2x2x10.
TOTAL 916 13,320.00 31.413 19,992.00
Fuente: Informe N°024-2023-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-RI/HATM.

4.4. Que, el artículo 168º del Reglamento para la Gestión Forestal, aprobado por D.S. N°
018-2015-MINAGRI, establece que toda persona natural o jurídica, incluyendo a las
entidades estatales, de conformidad al principio 10 de la Ley, que adquiera, transporte,
transforme, almacene o comercialice especímenes, productos o sub productos forestales
en estado natural o con transformación primaria, está obligada a sustentar la procedencia
legal de los mismos, según corresponda, a través de: a. Guías de transporte forestal. b.
Autorizaciones con fines científicos. c. Guía de remisión. d. Documentos de importación o
reexportación.

4.5. Que, el Artículo 255°, numeral 5 del TUO de la Ley N°27444-Ley del Procedimiento
Administrativo General, indica que concluida, de ser el caso, la recolección de pruebas, la
autoridad instructora del procedimiento concluye determinando la existencia de una
infracción y, por ende, la imposición de una sanción, o la no existencia de infracción. La
autoridad instructora formula un informe final de instrucción en el que se determina, de
manera motivada, las conductas que se consideren probadas constitutivas de infracción, la
norma que prevé la imposición de sanción; y, la sanción propuesta o la declaración de no
existencia de infracción, según corresponda.

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

4
5
5
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

Del resultado realizado sobre la base de los antecedentes que obran en la Oficina de P.A.S,
concluye y recomienda lo siguiente:

4.1. INICIAR la instrucción del Procedimiento Administrativo Sancionador, contra la


persona de ALCIDES CERNA RODRIGUEZ, con DNI N°22888080, por “Poseer
productos forestales, extraídos sin autorización”, conducta que se encuentra
tipificada en el Anexo Nº 01, numeral 22) del Reglamento de Infracción y Sanciones
en Materia Forestal y de Fauna Silvestre, aprobado mediante D.S Nº 007-2021-
MIDAGRI, de acuerdo con los motivos expuestos en el presente informe.

4.2. PROYECTAR Y EMITIR, el acto administrativo del inicio del Procedimiento


Administrativo Sancionador, contra la persona de ALCIDES CERNA RODRIGUEZ, con
DNI N°22888080.

4.3. TÉNGASE, como dirección para la notificación del acto administrativo, la siguiente
dirección:

 De la persona de Alcides Cerna Rodríguez, con DNI Nº22888080, la dirección


situada en el Jr. Villa Evitamiento Mz. 35 Lt. 10 (Ref. AA.HH. Luz y Paz), distrito
de Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali.

4.4. SE ADVIERTE que, el producto forestal maderable consistente en: sesenta y siete (67)
trozas de madera en rollo de la especie Guazuma crinita Mart. (Bolaina), treinta y seis
(36) trozas de madera en rollo de la especie Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don
(Huamanzamana) y seis (6) trozas de madera en rollo de la especie Virola peruviana (A.
DC.) Warb. (Cumala), con un volumen total de 3,200 pies tablares, equivalente a 14.544
metros cúbicos; y novecientos dieciséis (916) piezas de madera aserrada, de la
especie Virola peruviana (A. DC.) Warb (Cumala), con volumen total de 13,320 pies
tablares, equivalente a 31.413 metros cúbicos; fueron INTERDICTADOS mediante
ACTA FISCAL, de fecha 21 de febrero del 2023, por disposición Fiscal y en virtud al
Decreto Legislativo N° 1220.

4.5. REMITIR, los actuados al Área Legal del Órgano Instructor, para las acciones de
acuerdo a su competencia.

4.6. AGREGAR, el presente informe al expediente generado por la oficina del Procedimiento
Administrativo Sancionador - Órgano Instructor, para continuar con el procedimiento que
corresponda.

Es todo lo que cumplo en informar, para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

Ing. Juana Casilda García Saldaña


Profesional técnico – PAS
SGFSCFFS-GERFFS-U.

6
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”.

Cc.
Archivo

También podría gustarte