Está en la página 1de 13

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL


GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”


INFORME TECNICO Nº 006-2023-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-PAS/JCGS.

PARA : Ing. Ladislao Panduro Guzmán


(e) Sub Gerencia de Fiscalización, Supervisión, Control Forestal y
Fauna Silvestre – Autoridad Instructora.

ASUNTO : Evaluación sobre si corresponde o no iniciar el procedimiento


administrativo sancionador contra los que resulten responsables, en
mérito de la intervención de productos forestales maderables en el
Centro de Transformación Primaria denominado “RTV SAC”.

REFERENCIA : Expediente N°196-2022/CF

FECHA : Pucallpa, 08 de febrero del 2023.

Por la presente me dirijo a usted, para saludarle cordialmente y a la vez informarle lo siguiente:

I. OBJETIVO:

Informar de manera motivada sobre los resultados de la evaluación de inicio o no del


procedimiento administrativo sancionador (en adelante, PAS) contra los que resulten
responsables, en mérito de la intervención de productos forestales maderables en el
Centro de Transformación Primaria denominado “RTV SAC” (en adelante, RTV SAC).

II. ANTECEDENTES:

2.1. Con fecha 23 de noviembre del 2023, se realiza en las instalaciones de RTV SAC,
una constatación inopinada conjunta con el representante del Ministerio Público,
con la finalidad de verificar el arribo de productos forestales maderables que
provengan del Permiso Forestal N° 16-LOR-REQ/PER-FMC-2021-005, cuyo titular
es la Comunidad Nativa Cristo Redentor (en adelante, CC.NN Cristo Redentor),
donde de acuerdo con el Oficio Múltiple N° 00012-2022-OSINFOR/08.1.2, de
fecha 22 de noviembre del 2022, el permiso forestal antes indicado, no presenta
actividad de aprovechamiento forestal.

2.2. A razón de la constatación realizada y el hallazgo de indicios que revelan que el


producto forestal maderable provendría de un aprovechamiento no autorizado, se
procedió con la suscripción del Acta de Intervención N° 000061-2022-GRU-GGR-
GERFFS-SGFSCFFS, de fecha 23 de noviembre del 2022 (en adelante, Acta de
intervención), donde se procede con la aplicación de la medida de carácter
provisional de decomiso del producto forestal maderable intervenido, mismas que
se encuentran sustentados en las respectivas hoja de cubicación.

2.3. Posteriormente, con la finalidad de salvaguardar los productos forestales


maderables intervenidos y garantizar la eficacia de la resolución final, se procede
con realizar el internamiento y depósito de una parte del producto forestal
maderable intervenido en las instalaciones de esta gerencia, esto a través del Acta
de internamiento N° 000019-2022-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS, de fecha 24
de noviembre del 2022 (en adelante, Acta de internamiento).

2.4. A consecuencia de lo antes referido, se emite el Informe Técnico N° 027-2022-


GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-CF/AVD, de fecha 29 de noviembre del 2022,
donde se da cuenta de la intervención desarrollada en RTV SAC.

2.5. Asimismo, mediante el Proveído N° 001-2023-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-


PAS, de fecha 09 de enero del 2023, se solicita al Área de Emisión y Registro de
Guías de Transporte Forestal (en adelante, AERGTF), la emisión de un informe
desglosado respecto a las GTF que ampararían productos forestales maderables
procedentes del Permiso Forestal N° 16-LOR-REQ/PER-FMC-2021-005, cuyo
titular es la CC.NN Cristo Redentor.

1
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

2.6. En vista de la solicitud antes descrita, el AERGTF remite a esta oficina el original
del Informe N° 008-2022-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-AERGTF/AHRU, de
fecha 24 de noviembre del 2022, donde remite información al representante de la
1°FPCEMA-U.

III. ANÁLISIS:

3.1. De los hechos constatados:

a) Sobre el particular, se desprende que en las instalaciones de RTV SAC, se


constató producto forestal maderable que provendrían de aprovechamientos
antrópicos no autorizados, al tenerse que estos provenían del Permiso Forestal
N° 16-LOR-REQ/PER-FMC-2021-005, cuyo titular es la CC.NN Cristo
Redentor, misma que ingreso el día 30 de setiembre del 2022 a través de la
GTF (01) 16 N° 007169, que de acuerdo con la supervisión realizada por el
Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (en
adelante OSINFOR), no se avistó indicios de aprovechamiento forestal
maderable, hecho que se advierte en el Reporte de la Alerta, de fecha 22 de
noviembre del 20221.

b) Asimismo, se advierte que el producto forestal maderable fue transformado por


referida industria, al tenerse la Solicitud de Despacho N° 000290, misma que
describe 159 piezas de madera comercial de la especie Cachimbo, con un
volumen de 17.011 m3; 491 piezas de madera corta de la especie Cachimbo,
con un volumen de 4.632 m3; 64 piezas de madera comercial de la especie
Tornillo, con un volumen de 4.771 m 3; 7 piezas de madera largo angosta de la
especie Tornillo, con un volumen de 0.210 m 3; 17 piezas de madera comercial
de la especie Tornillo, con un volumen de 0.351 m 3 y 238 piezas de madera
corta de la especie Tornillo, con un volumen de 2.243 m 3.

c) En esa misma línea de hechos, se advierte en los ambientes de RTV SAC, la


presencia de un vehículo mayor de carga, con placa de rodaje N° AFP-779, a
cargo de la persona de Héctor Malpartida Pérez, con DNI N° 04053532, misma
que se encontraba estacionada y cargada con producto forestal maderable
transformado, consistente en:

Cuadro N° 01
Especie Volumen
Tipo de
Nombre Piezas
Nombre científico producto (pt) (m3)
común
Cedrelinga
cateniformis (Ducke) Tornillo Comercial 90 2,334.17 5.505
Ducke
Cariniana domestica
Cachimbo Comercial 160 7,731.33 18.234
(Mart.) Miers
Cariniana domestica
Cachimbo Corta 357 2,977.17 7.022
(Mart.) Miers
TOTAL 607 13,042.67 30.761
Fuente: Hoja de cubicación de fecha 24 de noviembre del 2022.

d) Del mismo modo, se avisto el acopio de producto forestal maderable


transformado dentro los ambientes de RTV SAC, misma que consiste en:

Cuadro N° 02
Especie Volumen
Tipo de
Nombre Piezas
Nombre científico producto (pt) (m3)
común
Cariniana domestica
Cachimbo Comercial 235 6,161.14 14.531
(Mart.) Miers
Cariniana domestica Larga
Cachimbo 08 84.00 0.198
(Mart.) Miers angosta
Cariniana domestica Cachimbo Corta 183 1,447.00 3.412

1
Reporte impreso el 30 de noviembre del 2022.
2
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

(Mart.) Miers
Cedrelinga
cateniformis (Ducke) Tornillo Comercial 06 105.00 0.247
Ducke
Cedrelinga
Larga
cateniformis (Ducke) Tornillo 03 16.00 0.038
angosta
Ducke
Cedrelinga
cateniformis (Ducke) Tornillo Corta 04 307.00 0.724
Ducke
TOTAL 499 8,120.14 19.150
Fuente: Hoja de cubicación de fecha 24 de noviembre del 2022.

e) Bajo ese tenor, se tiene que el total del producto forestal maderable
constatado, corresponde a:

Cuadro N° 03
Especie Volumen
Tipo de
Nombre Piezas
Nombre científico producto (pt) (m3)
común
Cariniana domestica
Cachimbo Comercial 395 13,892.47 32.765
(Mart.) Miers
Cariniana domestica Larga
Cachimbo 08 84.00 0.198
(Mart.) Miers angosta
Cariniana domestica
Cachimbo Corta 540 4,424.17 10.434
(Mart.) Miers
Cedrelinga
cateniformis (Ducke) Tornillo Comercial 96 2,439.17 5.752
Ducke
Cedrelinga
Larga
cateniformis (Ducke) Tornillo 03 16.00 0.038
angosta
Ducke
Cedrelinga
cateniformis (Ducke) Tornillo Corta 64 307.00 0.724
Ducke
TOTAL 1,106 21,162.81 49.911
Fuente: Hoja de cubicación de fecha 24 de noviembre del 2022.

f) Ahora, en revisión del original del informe remitido por el AERGTF, se


desprende que:

“3.1 Que la Comunidad Nativa Cristo Redentor titular del Permiso Forestal N° 16-
LOR-REQ/PER-FMC-2021-005, únicamente movilizó producto forestal
maderable de dos guías de transporte forestal, siendo estas la GTF 2-16-
0076124 y GTF 2-16-0076132, todas ellas movilizadas entre el 3 y 2 de junio del
2022”.

g) En ese orden, se tiene que la GTF (01) 16 N° 007169, que fue recepcionado
por RTV SAC el día 30 de setiembre del 2022, no concuerda con el informe
remitido por el AERGTF, al tenerse que el referido informe fue emitido el día 24
de noviembre del 2022 y el permiso solo tiene movimientos entre el 3 y 2 de
junio del 2022.

3.2. Sobre si corresponde iniciar el procedimiento administrativo sancionador:

Habiéndose analizado los hechos que dieron mérito al presente, sobre la


intervención de productos forestales maderables provenientes de acciones
antrópicas no autorizadas, se procederá a analizar si corresponde iniciar o no el
PAS contra el RTV SAC, la CC.NN Cristo Redentor (en adelante el Titular del
permiso) y contra la persona de Héctor Malpartida Pérez, con DNI N° 04053532.

a) Si corresponde o no iniciar el PAS contra RTV SAC:

Al respecto, se tiene que RTV SAC, poseyó y transformo el producto forestal


maderable que provenía del Permiso Forestal N° 16-LOR-REQ/PER-FMC-
2021-005, cuyo titular es la CC.NN Cristo Redentor.

3
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

En ese sentido, se tiene que RTV SAC, estaría incurriendo en la infracción tipi-
ficada en:

Anexo N° 01, numeral 22 del Reglamento de Infracciones y San-


ciones en Materia Forestal y de Fauna silvestre, misma que califi-
ca como infracción muy grave el hecho de Adquirir, transformar,
comercializar, exportar y/o poseer especímenes, productos o sub
productos forestales, extraídos sin autorización.

Ahora, del dispositivo legal citado, se advierte que para la configuración del tipo
establecido en la mencionada norma pueden presentarse de manera disyuntiva
de cinco maneras:

- Adquirir especímenes, productos o sub productos forestales, extraí-


dos sin autorización.
- Transformar especímenes, productos o sub productos forestales, ex-
traídos sin autorización.
- Comercializar especímenes, productos o sub productos forestales,
extraídos sin autorización.
- Exportar especímenes, productos o sub productos forestales, extraí-
dos sin autorización.
- Poseer especímenes, productos o sub productos forestales, extraídos
sin autorización.

Para la determinación de cuáles son los especímenes, productos o subproduc-


tos forestales que son denominados “sin autorización”, se debe tener en consi-
deración si el producto forestal maderable constatado en el patio de acopio de
RTV SAC, contaba o no con los documentos que acrediten la procedencia le-
gal, mismo que se encuentran sustentadas en el artículo 168° del Reglamento
para la Gestión Forestal, aprobado mediante D.S N° 018-2015-MINAGRI 2.

Al respecto, se advierte que en el patio de acopio de RTV SAC, se constató la


existencia de productos forestales maderables que provenían del Permiso Fo-
restal N° 16-LOR-REQ/PER-FMC-2021-005, cuyo titular es la CC.NN Cristo
Redentor, que de acuerdo con el Oficio Múltiple N° 00012-2022-OSINFOR/
08.1.2, de fecha 22 de noviembre del 2022, el permiso forestal antes indicado,
no presenta actividad de aprovechamiento forestal.

En ese extremo, de la constatación realizada en el patio de acopio de RTV


SAC, personal del centro de transformación mencionado, presentó una Solici-
tud de Despacho N° 000290, donde describe la GTF (01) 16 N° 007169, que
proviene del permiso antes descrito.

Ahora bien, de conformidad con los diferentes literales del artículo 175º del Re-
glamento para la Gestión Forestal, aprobado mediante D.S N° 018-2015-MINA-
GRI3, estipula como obligaciones de los centros de transformación primaria, el
ingresar productos que sustenten su origen legal y cumplir con lo señalado so-
bre acreditación del origen legal, caso que en el presente, corresponderá anali-
zar si RTV SAC cumplió o no con referidas obligaciones.

2
Artículo 168° Acreditación de origen legal de productos y sub productos forestales:
Toda persona natural o jurídica, incluyendo a las entidades estatales, de conformidad al principio 10 de la Ley, que adquiera,
transporte, transforme, almacene o comercialice especímenes, productos o subproductos forestales en estado natural o con
transformación primaria, está obligada a sustentar la procedencia legal de los mismos, según corresponda a través de: a) Guía de
Transporte Forestal. b) Autorizaciones con fines científicos. c) Guía de Remisión. d) Documentos de importación o reexportación.
(…)
3
Artículo 175º Obligaciones de los centros de transformación primaria, lugares de acopio, depósitos y centros de
comercialización de especímenes, productos y subproductos forestales:
Son obligaciones de los centros de transformación primaria, lugares de acopio, depósitos y centros de comercialización de
especímenes, productos y subproductos forestales, las siguientes:
a. Ingresar y procesar productos que sustenten su origen legal, según corresponda. b. Mantener los documentos que sustenten los
datos consignados en el Libro de Operaciones o Registro de Ingresos y Salidas, por un periodo de cuatro años. c. Brindar a la
autoridad competente la información y documentación que le sea solicitada. d. Facilitar el desarrollo de las acciones de control e
inspección. e. Cumplir con lo señalado respecto a la acreditación del origen legal.
4
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

Sobre el particular, se tiene que con fecha 30 de setiembre del 2022, RTV SAC
recepcionó el producto forestal maderable a través de la GTF (01) 16 N°
007169, misma que procedió a su transformación.

De lo anteriormente dicho, se tiene que el OSINFOR emite una alerta el día 22


de noviembre del 2022, advirtiendo que en la zona de aprovechamiento del
permiso en cuestión, no se advierten vestigios de aprovechamiento.

En ese sentido se tiene el siguiente gráfico:

Grafico N° 01
Fecha de recepción del
producto forestal maderable Fecha de emisión de la
por RTV SAC (30 de setiembre alerta OSINFOR (22 de
del 2022). noviembre del 2022).

1 mes, 3 semanas y 2
días calendario.

Fuente: propia.

De acuerdo con el gráfico anterior, se tiene que RTV SAC no tenía conocimien-
to que el producto forestal recepcionado provenía de acciones antrópicas no
autorizadas, al corroborarse que la alerta emitida por el OSINFOR, fue publica-
da a 1 mes, 3 semanas y 2 días calendarios posteriores a la recepción del pro-
ducto forestal maderable, procediendo a transformar el mismo; y de conformi-
dad con el artículo 248°, numeral 9 del Texto Único Ordenado de la Ley del
Procedimiento Administrativo, Ley N° 27444, aprobado mediante D.S N° 004-
2019-JUS4, la administración debe presumir que los administrados han actuado
apegado a sus deberes.

Por tanto, se tiene que RTV SAC cumplió con las obligaciones descritas en lí-
neas anteriores, no correspondiendo iniciar el PAS en este extremo.

b) Si corresponde o no iniciar el PAS contra el titular del permiso:

Al respecto, se tiene que el titular emitió la GTF (01) 16 N° 007169, amparando


productos forestales maderables extraídos sin autorización, incurriendo en la
presunta infracción de:

Anexo N° 01, numeral 26 del Reglamento de Infracciones y San-


ciones en Materia Forestal y de Fauna silvestre, misma que califi-
ca como infracción muy grave el hecho de Utilizar indebidamente
o facilitar la guía de transporte forestal, así como la documenta-
ción otorgada o aprobada por la autoridad competente, para am-
parar la extracción, transporte, transformación, almacenamiento o
comercialización de los especímenes, productos o sub productos
forestales obtenidos ilegalmente.

Ahora, del dispositivo legal citado, se advierte que para la configuración del tipo
establecido en la mencionada norma, el administrado debe de manera disyunti-
va:

4
Artículo 248° Principios de la potestad sancionadora administrativa:
La potestad sancionadora de todas las entidades está regida adicionalmente por los siguientes principios especiales:
(…)
9. Presunción de licitud.- Las entidades deben presumir que los administrados han actuado apegados a sus deberes mientras no
cuenten con evidencia en contrario.
5
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

- Utilizar y/o facilitar indebidamente los documentos que exige la nor-


mativa para amparar la extracción de especímenes, productos o sub
productos forestales obtenidos ilegalmente.
- Utilizar y/o facilitar indebidamente los documentos que exige la nor-
mativa para amparar el transporte de especímenes, productos o sub
productos forestales obtenidos ilegalmente.
- Utilizar y/o facilitar indebidamente los documentos que exige la nor-
mativa para amparar la transformación de especímenes, productos o
sub productos forestales obtenidos ilegalmente.
- Utilizar y/o facilitar indebidamente los documentos que exige la nor-
mativa para amparar el almacenamiento de especímenes, productos
o sub productos forestales obtenidos ilegalmente.
- Utilizar y/o facilitar indebidamente los documentos que exige la nor-
mativa para amparar la comercialización de especímenes, productos
o sub productos forestales obtenidos ilegalmente.

Como podemos observar, el tipo legal desglosado exige que los especímenes,
productos o sub productos forestales, sean obtenidos ilegalmente; es decir que,
la acción antrópica sea contrario a ley.

En ese sentido, a través de la alerta emitida por el OSINFOR se advierte que


en la supervisión realizada en campo del Permiso Forestal N° 16-LOR-REQ/
PER-FMC-2021-005, no se encontraron vestigios de aprovechamiento forestal,
por lo que, el producto forestal maderable amparado en la GTF (01) 16 N°
007169, fueron obtenidos ilegalmente por el titular del permiso.

De acuerdo con el artículo 172° literal a) del Reglamento para la Gestión Fores-
tal, aprobado mediante D.S N° 018-2015-MINAGRI 5, los titulares de los títulos
habilitantes son emisores de las GTF y son responsables de su contenido al te-
ner carácter de declaración jurada.

Entonces, al ser considerado como título habilitante el Permiso Forestal N° 16-


LOR-REQ/PER-FMC-2021-005, de conformidad con el artículo 24°, numeral
24.2, literal a) del Reglamento para la Gestión Forestal y de Fauna Silvestre en
Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas, aprobado mediante D.S N°
021-2015-MINAGRI6, la CC.NN Cristo Redentor titular del referido título habili-
tante, emitió la GTF (01) 16 N° 007169, para amparar la extracción del produc-
to forestal maderable que no fue aprovechada del permiso aprobado, utilizando
indebidamente la Guía de Transporte Forestal.

Por lo tanto, correspondería iniciar el PAS al titular del permiso, al haber utiliza-
do indebidamente la guía de transporte forestal, para amparar la extracción de
productos forestales, misma que fueron obtenidos ilegalmente.

Pero cabe precisar que, en análisis del Reporte de la Alerta, de fecha 22 de no-
viembre del 20227, se advierte que el Organismo de Supervisión de los Recur-
sos Forestales y de Fauna Silvestre (en adelante, OSINFOR), a través de la
Resolución N° 00263-2022-OSINFOR/08.2.2, inicia un Procedimiento Adminis-
trativo Único (en adelante, PAU) a la CC.NN Cristo Redentor, titular del Permi-
so Forestal N° 16-LOR-REQ/PER-FMC-2021-005, por la infracción tipificada en
el Anexo N° 01, numeral 26 del Reglamento de Infracciones y Sanciones en

5
Artículo 172° Guía de transporte forestal:
El transporte de especímenes, productos o subproductos forestales en estado natural o con transformación primaria, se ampara en
una Guía de Transporte Forestal (GTF) con carácter de Declaración Jurada, de acuerdo al formato aprobado por el SERFOR.
Son emisores de las GTF:
a. Los titulares de títulos habilitantes o regentes, cuando los productos son movilizados desde las áreas de extracción o desde los
centros de transformación primaria, ubicadas en las áreas de extracción.
(…)
6
Artículo 24° Títulos habilitantes en comunidades campesinas y comunidades nativas:
(…)
24.2. Los títulos habilitantes para el manejo de los recursos forestales son:
a. Permisos de aprovechamiento forestales para comunidades.
7
Reporte impreso el 06 de febrero del 2023.
6
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

Materia Forestal y de Fauna Silvestre, aprobado mediante D.S N° 007-2021-MI-


DAGRI, infracción materia del presente informe.

En ese orden, en vista que el OSINFOR inicio un PAU a la referida comunidad,


por los mismos hechos descritos, corresponderá no iniciar el PAS contra la
CC.NN Cristo Redentor.

c) Si corresponde o no iniciar el PAS contra la persona de Héctor Malpartida


Pérez, con DNI N° 04053532:

Al respecto, se tiene que el vehículo mayor con placa de rodaje N° AFP-779, el


cual estaba a cargo de la persona de Héctor Malpartida Pérez, con DNI N°
04053532, se encontraba estacionado y cargado con producto forestal madera-
ble descritos en el Cuadro N°01, dentro de las instalaciones de RTV SAC, sin
los documentos que acredite su procedencia legal.

En ese sentido, se tiene que la persona de Héctor Malpartida Pérez, estaría in-
curriendo en la infracción tipificada en:

Anexo N° 01, numeral 24 del Reglamento de Infracciones y San-


ciones en Materia Forestal y de Fauna silvestre, misma que califi-
ca como infracción muy grave el hecho de Transportar especíme-
nes, productos o sub productos forestales, sin portar los documen-
tos que amparen su movilización.

Como podemos observar de manera minuciosa, el tipo legal citado exige como
cumplimiento del mismo, que el transportista no porte los documentos que am-
paren la movilización de los especímenes, productos o sub productos foresta-
les.

Ahora, el artículo 16°, numeral 16.1, literal a) del D.S N° 011-2016-MINAGRI 8,


establece que toda persona que transporte productos forestales maderables,
debe portar la GTF respectiva desde el su embarque hasta su destino final.
Bajo esta premisa, corresponde señalar que, el vehículo mayor con placa de
rodaje N° AFP-779, el cual estaba a cargo de la persona de Héctor Malpartida
Pérez, con DNI N° 04053532, se encontraba estacionada en las instalaciones
de RTV SAC, cargada (entiéndase como embarcado) con producto forestal ma-
derable y de acuerdo con lo precisado en la normativa, la persona de Héctor
Malpartida Pérez, debió verificar la existencia de la GTF y portarla desde antes
del embarque del producto forestal maderable al vehículo a utilizarse para el
transporte.

Por otro lado, el tipo legal materia de análisis, apunta como conducta típica la
acción de “transportar”, y de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Espa-
ñola9, transportar en su primera definición significa “tr. Llevar a al-
guien o algo de un lugar a otro”; es decir que, exista la acción de mover o
trasladar algo, y estando al caso que nos ocupa, el vehículo mayor con placa
de rodaje N° AFP-779, se encontraba estacionado en las instalaciones de RTV
SAC a la espera de los documentos que amparen el producto forestal madera-
ble, no habiendo realizado el transporte en sí.

Por lo tanto, al no haberse ejercido la acción típica que exige la normativa para
su cumplimiento como tal, no corresponde el inicio del PAS contra la persona
de Héctor Malpartida Pérez, con DNI N° 04053532.

8
Artículo 16° Obligaciones en el transporte de productos forestales maderables y de fauna silvestre:
16.1 El conductor y la persona natural o jurídica autorizada por la autoridad competente para prestar servicio de transporte de
personas y/o mercancías de conformidad con la autorización correspondiente, tienen la obligación de verificar desde el
embarque de los productos forestales y de fauna silvestre, lo siguiente:
a. La existencia de la Guía de Transporte Forestal o Guía de Transporte de Fauna Silvestre, la misma que se debe portar en el
vehículo respectivo desde el embarque de los productos forestales y de fauna silvestre, hasta el destino final consignado en
dichos documentos.
(…)
9
https://dle.rae.es/transportar.
7
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

3.3. Sobre el producto forestal maderable:

a) Sobre la identificación del producto forestal maderable:

Al respecto, se tiene que en el Acta de intervención y la Hoja de resumen de


cubicación, de fecha 24 de noviembre del 2022, se advierte que el producto
forestal maderable corresponde a:

Cuadro N° 04
Especie Volumen
Tipo de
Nombre producto
Piezas
Nombre científico (pt) (m3)
común
Cariniana domestica
(Mart.) Miers
Cachimbo Comercial 395 13,892.47 32.765
Cariniana domestica Larga
Cachimbo 08 84.00 0.198
(Mart.) Miers angosta
Cariniana domestica
(Mart.) Miers
Cachimbo Corta 540 4,424.17 10.434
Cedrelinga cateniformis
(Ducke) Ducke
Tornillo Comercial 96 2,439.17 5.752
Cedrelinga cateniformis Larga
Tornillo 03 16.00 0.038
(Ducke) Ducke angosta
Cedrelinga cateniformis
(Ducke) Ducke
Tornillo Corta 64 307.00 0.724
TOTAL 1,106 21,162.81 49.911
Fuente: Informe Técnico N° 027-2022-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-CF/AVD, de fecha 29 de
noviembre del 2022.

Pero, en revisión del Reporte de la Alerta, de fecha 22 de noviembre del 2022 y


la Resolución Subdirectoral N° 000234-2022-OSINFOR/08.2.2, de fecha 25 de
noviembre del 2022, misma que esta direccionada a la aplicación de medidas
de carácter cautelar, resuelve en su literal c) del artículo 1° que:

Grafico N° 02

Fuente: Resolución Subdirectoral N° 000234-2022-OSINFOR/08.2.2, de fecha 25 de noviembre del


2022.

Como se puede observar, se tiene que el producto forestal maderable de la


especie “Cachimbo”, se encuentra consignada en el Acta de intervención y
Hoja de Resumen de cubicación, como Cariniana domestica (Mart.) Miers,

8
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

mientras que en la Resolución antes dicha, se consigna como Allantoma


decandra, advirtiéndose un posible error material.

Sobre el particular, el artículo 212°, numeral 212.1 del Texto Único Ordenado
de la Ley del Procedimiento Administrativo General – Ley N° 27444, aprobado
mediante D.S N° 0047-2019-JUS10, estipula solo en caso se haya emitido un
acto administrativo, donde existan errores materiales, estos pueden ser
rectificados.

Entonces, estando al caso que nos ocupa, citamos a Morón Urbina (2019) 11,
misma que indica:

“[…] En todos estos casos se trata de faltas sin importancia que, con arreglo al
lenguaje común, habría que llamar equivocaciones, que en ningún modo pueden
convertir en defectuosos el acto administrativo, y cuyo efecto, por lo tanto, no
puede ser la inexistencia jurídica del mismo, sino la mera necesidad de
corregirlas” (lo subrayado es nuestro).

Estando a lo anteriormente dicho, corresponderá analizar si el Acta de


intervención suscrita, está dentro de la esfera de ser considerada acto
administrativo.

De acuerdo con el Título VII, apartado 7.1, numeral 7.1.1, literal a) y el


numeral 7.1.2 de los “Lineamientos para el Ejercicio de la Potestad
Sancionadora y Desarrollo del Procedimiento Administrativo Sancionador”,
aprobado mediante R.D.E N° 008-2020-MINAGRI-SERFOR-DE 12, se
prescribe que el acta de intervención, es un acto administrativo que, en su
defecto, está destinada a producir efectos jurídicos, sobre los intereses, las
obligaciones o derechos de los administrados.

En ese sentido, corresponderá rectificar el error consignado en el Acta de


intervención, en el extremo de la consignación del nombre científico de la
especie “Cachimbo”, misma que deberá decir:

Cuadro N° 05
Especie Volumen
Tipo de
Nombre Piezas
Nombre científico producto (pt) (m3)
común
Allantoma decandra
(Ducke) S.A. Mori Ya Cachimbo Comercial 395 13,892.47 32.765
Y.Huang & Prance
Allantoma decandra
Larga
(Ducke) S.A. Mori Ya Cachimbo 08 84.00 0.198
Y.Huang & Prance angosta
Allantoma decandra
(Ducke) S.A. Mori Ya Cachimbo Corta 540 4,424.17 10.434
Y.Huang & Prance
Cedrelinga cateniformis
(Ducke) Ducke
Tornillo Comercial 96 2,439.17 5.752
Cedrelinga cateniformis Larga
(Ducke) Ducke
Tornillo 03 16.00 0.038
angosta
Cedrelinga cateniformis
(Ducke) Ducke
Tornillo Corta 64 307.00 0.724
TOTAL 1,106 21,162.81 49.911
Fuente: Propia.

10
Artículo 212° Rectificación de errores materiales:
212.1. Los errores material o aritmético en los actos administrativos pueden ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier
momento, de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido
de la decisión
11
Morón Urbina J.C. (2019). Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General – Nuevo Texto Único Ordenado de
la Ley N° 27444. Tomo II. Gaceta Jurídica S.A. Pág. 148.
12
7.1. Inicio del procedimiento administrativo sancionador:
7.1.1. La autoridad instructora da inicio al procedimiento administrativo sancionador con la notificación de la imputación de
cargos contenida en:
a) Un acta de intervención […] cuando el SEFOR o la ARFFS en el ejercicio de las funciones se identifiquen
indicios razonables de la comisión de una infracción.
7.1.2. El acto que contiene la imputación de cargos no es impugnable, salvo en el extremo que se disponga una medida
provisional.
9
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

b) Sobre la categorización:
De acuerdo con la Actualización de la Lista de Clasificación y Categorización
de las Especies Amenazadas de Flora Silvestre, aprobado mediante D.S
N°043-2006-AG, se tiene que las especies intervenidas se encuentran en:

Cuadro N° 06
Decreto Supremo 043-
Nombre científico Nombre común
2006-AG.
Allantoma decandra (Ducke)
Cachimbo NO
S.A. Mori Ya Y.Huang & Prance
Cedrelinga cateniformis (Ducke)
Tornillo NO
Ducke
Fuente: Informe Técnico N° 027-2022-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-CF/AVD, de fecha 29 de
noviembre del 2022.

Entonces, se tiene que ninguna de las especies que corresponden a los


productos forestales maderables intervenidos, se encuentran dentro de la
clasificación y categorización de especie amenazada.

b) Sobre el valor comercial en el mercado local:


Al respecto, se tiene que el producto forestal maderable intervenido tiene un
costo en el mercado local de:
Cuadro N° 07
Especie Tipo de Volumen Precio por pt (S/.)
Piezas
Nombre científico producto (pt) (m3) Unitario Total
Allantoma decandra
(Ducke) S.A. Mori Ya Comercial 395 13,892.47 32.765 3.50 48,623.65
Y.Huang & Prance
Allantoma decandra
Larga
(Ducke) S.A. Mori Ya 08 84.00 0.198 2.70 226.80
angosta
Y.Huang & Prance
Allantoma decandra
(Ducke) S.A. Mori Ya Corta 540 4,424.17 10.434 1.90 8,405.92
Y.Huang & Prance
Cedrelinga
cateniformis (Ducke) Comercial 96 2,439.17 5.752 5.80 14,147.19
Ducke
Cedrelinga
Larga
cateniformis (Ducke) 03 16.00 0.038 4.40 70.40
angosta
Ducke
Cedrelinga
cateniformis (Ducke) Corta 64 307.00 0.724 3.40 1,043.80
Ducke
TOTAL 1,106 21,162.81 49.911 72,817.75
Fuente: Informe Técnico N° 027-2022-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS-CF/AVD, de fecha 29 de
noviembre del 2022.

En sentido, se tiene que el valor total del producto forestal maderable interveni-
do correspondiente a S/.72,817.75 (Setenta y dos mil ochocientos diecisiete
con 75/100 soles).

d) Sobre si corresponde aplicar la medida de carácter provisional:

Sobre el particular, se tiene que a través del Acta de intervención, se dicta la


medida de carácter provisional de decomiso sobre el producto forestal madera-
ble descrito en el Cuadro N° 07 del presente informe.

De conformidad con el Titulo VII, apartado 7.7, numeral 7.7.1 de los Lineamien-
tos para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y Desarrollo del Procedimien-
to Administrativo Sancionador, aprobado mediante R.D.E Nº 008-2020-SER-
FOR-DE13, estipula que las medidas de carácter provisional de deben dictar de
manera motivada de forma previa o iniciado el PAS.

13
7.7. Medidas provisionales:
7.7.1. La autoridad instructora o decisora, según corresponda, dispone las medidas provisionales mediante acto administrativo,
debidamente motivado, de forma previa o iniciado el procedimiento administrativo sancionador.
10
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

Asimismo, corresponde acotar que, en el primer párrafo de la Primera


Disposición Complementaria Final del lineamiento citado 14, estipula que la
ARFFS procederá a inmovilizar los productos forestales maderables que, en su
defecto sean materia de una medida de carácter provisional o cautelar dictada
por el OSINFOR, mientras estas se encuentren vigentes.

En revisión del Reporte de la Alerta, de fecha 22 de noviembre del 2022 15, se


prescribe que el PAU se encuentra en trámite, por tanto, corresponderá
continuar con la medida de carácter provisional dictada mediante el Acta de
intervención.

IV. CONCLUSIONES:

Del resultado realizado sobre la base de los antecedentes que obran en la Oficina de
P.A.S, se concluye lo siguiente:

4.1. No iniciar el PAS contra el Centro de Transformación Primaria denominado “RTV


SAC”, contra la CC.NN Cristo Redentor, titular del Permiso Forestal N° 16-LOR-
REQ/PER-FMC-2021-005 y contra Héctor Malpartida Pérez, con DNI N°
04053532, por los motivos expuestos en el presente informe.

4.2. Rectificar el error material consignado en el Acta de Intervención N° 000061-


2022-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS, de fecha 23 de noviembre del 2022, en el
extremo de la consignación del nombre científico de la especie “Cachimbo”,
donde:

Dice:
Especie Volumen
Tipo de
Nombre producto
Piezas
Nombre científico (pt) (m3)
común
Cariniana domestica
(Mart.) Miers
Cachimbo Comercial 395 13,892.47 32.765
Cariniana domestica Larga
Cachimbo 08 84.00 0.198
(Mart.) Miers angosta
Cariniana domestica
(Mart.) Miers
Cachimbo Corta 540 4,424.17 10.434
Cedrelinga cateniformis
(Ducke) Ducke
Tornillo Comercial 96 2,439.17 5.752
Cedrelinga cateniformis Larga
Tornillo 03 16.00 0.038
(Ducke) Ducke angosta
Cedrelinga cateniformis
(Ducke) Ducke
Tornillo Corta 64 307.00 0.724
TOTAL 1,106 21,162.81 49.911

Debe decir:
Especie Volumen
Tipo de
Nombre Piezas
Nombre científico producto (pt) (m3)
común
Allantoma decandra
(Ducke) S.A. Mori Ya Cachimbo Comercial 395 13,892.47 32.765
Y.Huang & Prance
Allantoma decandra
Larga
(Ducke) S.A. Mori Ya Cachimbo 08 84.00 0.198
Y.Huang & Prance angosta
Allantoma decandra
(Ducke) S.A. Mori Ya Cachimbo Corta 540 4,424.17 10.434
Y.Huang & Prance
Cedrelinga cateniformis
(Ducke) Ducke
Tornillo Comercial 96 2,439.17 5.752
Cedrelinga cateniformis Larga
Tornillo 03 16.00 0.038
(Ducke) Ducke angosta
Cedrelinga cateniformis
(Ducke) Ducke
Tornillo Corta 64 307.00 0.724

14
Primera.- Cautela de los productos forestales y de fauna silvestre:
La ARFFS procede a inmovilizar los productos afectados por medidas provisionales emitidas por el OSINFOR, dentro o fuera de
un PAU, en tanto se encuentren vigentes y se cuente con la respectiva resolución administrativa.
15
Reporte impreso el 06 de febrero del 2023.
11
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE

TOTAL 1,106 21,162.81 49.911

4.3. Continuar con la medida de carácter provisional dictada a través del Acta de
Intervención N° 000061-2022-GRU-GGR-GERFFS-SGFSCFFS, de fecha 23 de
noviembre del 2022, por los motivos expuestos en el presente informe.

V. RECOMENDACIONES:

5.1. Emitir el acto administrativo correspondiente, de acuerdo con las conclusiones


emitidas en el presente informe.

5.2. Remitir los actuados al Área Legal del Órgano Instructor, para las acciones de
acuerdo a su competencia.

5.3. Agregar el presente informe al expediente generado por la oficina del


Procedimiento Administrativo Sancionador - Órgano Instructor, para continuar con
el procedimiento que corresponda.

Es todo lo que cumplo en informar, para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,

Ing. Juana Casilda García Saldaña


Apoyo Técnico – OPAS
SGFSCFFS-GERFFS-U.

12
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
PERU GERENCIA GENERAL REGIONAL
GERENCIA REGIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE
Cc.
Archivo

13

También podría gustarte