Está en la página 1de 5

Docentes: Ghiglione María Virginia sala de 5 años 2022

Planificación Anual
Propósito

● Contribuir en el desarrollo integral de los niños considerando su singularidad.


● Habilitar prácticas inclusivas garantizando igualdad de oportunidades.
● Favorecer el registro y conocimiento del propio cuerpo.
● Fortalecer la construcción de hábitos, cuidado de sí mismo y de los otros.
● Proponer experiencias que favorezcan distintas formas de expresión y comunicación.
● Promover el desarrollo de la autonomía, la confianza y la constitución del vínculo con el otro.
● Asegurar la participación en juegos y la asunción de diferentes roles-
● Garantizar propuestas favorables para la invención y modificación de reglas.
● Propiciar la exploración, la creatividad y el disfrute en la realización de las actividades y juegos.
Bloques:

Prácticas corporales en el conocimiento de sí mismo.

Periodo contenido Objetivos


MArzo- Identificación y reconocimiento del Percibir las partes del cuerpo identificando sus
Diciembre propio cuerpo en su globalidad y sus características: huesos, músculos y articulaciones.
partes Diferenciar los lados del propio cuerpo en la
(ESI) relación con los otros y en el uso de objetos.
Marzo- Julio Exploración de las posibilidades Descubrir y registrar la predominancia lateral en
motrices en acciones globales y diferentes acciones motrices y en la manipulación
segmentarias. de objetos.
Docentes: Ghiglione María Virginia sala de 5 años 2022

Controlar el propio cuerpo en acciones o


posiciones que impliquen tensión-relajación.
Marzo Cuidado del propio cuerpo Reconocer prácticas de hábitos saludables,
diciembre relacionados con la alimentación, la higiene y la
seguridad.
Agosto- Percepcion y reconocimiento del Ajustar acciones motrices a ritmos externos.
septiembre ritmo propio y externo.
Agosto-diciem Reconocimiento de modificaciones y Identificar la fuerza y/o velocidad involucradas en
bre avances en su desempeño en las acciones globales y segmentarias durante la
prácticas corporales. resolución de situaciones motrices y ludomotrices
Percibir, registrar y tomar conciencia de las
modificaciones corporales durante la realización
de actividades motrices.

Prácticas corporales en la construcción de las habilidades motoras.

Periodo contenido Objetivos


Marzo- Acciones motoras que involucran Desplazarse de diferentes formas variando ritmos
Diciembre habilidades locomotivas. y/o direcciones y sentidos. Saltar de diversas
maneras variando apoyos y equilibrando las
caídas.
Julio- Acciones motoras que involucran Realizar apoyos sobre manos en forma global
Noviembre habilidades de equilibración, como modo de iniciación a la posición invertida.
reequilibración, rolidos y giros Rolar hacia adelante en forma global en plano
horizontal
Rolar hacia atrás en forma global y facilitada, en
plano inclinado y horizontal.
Balancear el cuerpo en forma global y
segmentaria.
Abril- Acciones motoras que involucran Controlar los lanzamientos de diversos objetos,
Septiembre habilidades manipulativas con una y otra mano, variando direcciones y
Docentes: Ghiglione María Virginia sala de 5 años 2022

distancias. Realizar pases con un compañero en


situación estática adecuando la trayectoria: con
un pique y de aire. Controlar el pique de una
pelota con una y dos manos
Julio- Combinación de acciones motrices Trasladar o conducir objetos impulsados con
Diciembre en forma secuenciada o simultánea otros objetos. Secuenciar dos acciones motoras
de distinto tipo con fluidez y control
Septiembre- Utilización de acciones globales y Resolver juegos y tareas con acciones globales y
Diciembre segmentarias y combinaciones segmentarias y algunas combinaciones simples
simples en la resolución de juegos y de habilidades motoras.
tareas.
Marzo- Agosto Reconocimiento de las nociones Reconocer nociones de cerca-lejos y
espaciales en las acciones motoras agrupados-dispersos en el empleo de habilidades
motoras.
Agosto- Reconocimiento de las nociones Reconocer trayectorias y velocidades en los
Diciembre temporales en las acciones motoras desplazamientos propios, de los otros y de los
objetos. Identificar la duración en acciones,
tareas y juegos

Prácticas corporales en el ambiente natural.

Periodo Contenido Objetivos


septiembre-oc Descubrimiento de sensaciones y Experimentar sensorialmente los elementos
tubre emociones durante la realización de naturales disponibles en el ambiente.
acciones motrices en la naturaleza. Reconocer la utilidad de los elementos naturales
y su uso responsable para realizar juegos y
actividades.
octubre- Exploración, descubrimiento y Realizar juegos cooperativos que impliquen
noviembre experimentación de acciones desafíos en relación con el ambiente natural.
motrices y juegos en ambientes no resolver juegos de búsqueda y orientación en
habituales. ámbitos naturales.
Docentes: Ghiglione María Virginia sala de 5 años 2022

octubre Resolución cooperativa en Resolver con otros el orden y la limpieza de los


actividades y tareas comunitarias espacios utilizados. Acordar con otros normas
que son propias del ambiente para desenvolverse en los espacios naturales.
natural.
septiembre Identificación de riesgos para la Utilizar prácticas referidas al cuidado y
-diciembre prevención en el cuidado individual y disposición del propio cuerpo y el de los demás,
grupal. en la interacción con el ambiente

Prácticas corporales en el juego y el jugar.

Periodo contenido Objetivos


Marzo- La construcción de las prácticas Crear y/o modificar juegos motores a partir de la
diciembre ludomotrices elaboración de nuevas reglas
Junio- Reconocer y verbalizar nociones espaciales y su
Diciembre utilización en juegos y tareas.
Julio- Participar de espacios de reflexión a partir de
Diciembre situaciones que les plantean los juegos al jugarlos
y la necesidad de variadas resoluciones. Resolver
Marzo- en forma compartida situaciones conflictivas en
Diciembre el desarrollo de los juegos con o sin la mediación
del docente.
Marzo- Juegos individuales y masivos con Aplicar con criterio las habilidades motoras para
Diciembre habilidades motoras resolver situaciones en los juegos individuales y
masivos
Marzo- Juegos y rondas tradicionales propios Participar en juegos y rondas tradicionales con
Diciembre de la edad y de la comunidad cierta autonomía, interactuando y
comunicándose con otros.
Octubre- Juegos cooperativos con Actuar con sentido colaborativo en los juegos
Diciembre colaboración del docente cooperativos.
Docentes: Ghiglione María Virginia sala de 5 años 2022

Mayo- Juegos de construcción con el propio Combinar el uso de diversos objetos, el cuerpo
Diciembre cuerpo y / o diversos materiales propio y de los otros para la invención y/o
desarrollo de juegos.
Agosto- Juegos de ocultamiento o escondidas Recrear juegos de ocultamiento o escondidas a
Diciembre partir de ideas propias
Marzo-Diciem Juegos de reacción, diferenciando Diferenciar entre accionar o mantener la quietud
bre acción y quietud ante distintas señales o consignas.
Julio- Juegos de persecución, individuales y Participar en juegos de persecución individuales y
Diciembre grupales grupales de organización más compleja: con
diferentes roles fijos y con cambios y rotación de
roles.
Resolver situaciones durante los juegos de
persecución de acuerdo a roles y funciones que
les toca desempeñar a sí mismo y a los demás.

Prácticas corporales en la expresión y comunicación.

Periodo Contenido Objetivos


Mayo- Reconocimiento de posiciones y Comunicar a partir de gestos, mímicas,
Diciembre posturas para transmitir mensajes, representaciones, señas y posturas, diferentes
sensaciones y sentimientos. mensajes
Marzo- La comunicación corporal en juegos Construir modos de comunicarse en diferentes
Diciembre de imitación, representación y situaciones de juego, en forma individual y / o
expresivos. con otros.
Agosto- Producción de mensajes a través de Comunicar mensajes a través de secuencias
Diciembre acciones motrices expresivas simples de acciones motrices.
Marzo-julio Identificación de pulsos, ritmos y sus Adecuar secuencias de acciones motrices a
variaciones para accionar a partir de distintos ritmos.
ellos, en forma individual y con otros

También podría gustarte