Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3

I. DATOS INFORMATIVOS:

● DOCENTE: Yojhanna Shantall Acero Cari

● CICLO: III GRADO Y SECCIÓN: PRIMERO

● NÚMERO DE ESTUDIANTES:

● TEMPORALIZACIÓN: Fecha de Inicio: 13 de mayo Fecha de término: 7 de junio

II. DENOMINACIÓN DE LA EXPERIENCIA:

CUIDANDO MI CUERPO MEDIANTE LOS JUEGOS PRE-DEPORTIVOS

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Nuestros estudiantes están en pleno desarrollo y formación tanto psicológico ,físico y social ;es necesario que los estudiantes después de dos
unidades ya se hayan adaptado al método de trabajo presencial para ello se tiene como propósito que los estudiantes vuelvan a vivir las clases de
manera más libre, los estudiantes por medio de la presente unidad los estudiantes se orientaran en un espacio determinado de manera autónoma,
con prácticas de cuidado personal en las actividades no dejando de lado la participación en los juegos deportivos ¿Qué debemos hacer para
mejorar las capacidades de los estudiantes?¿Qué debemos hacer para enseñarles a cuidarse personalmente?¿Cómo debo de relacionarme con mi
entorno en el área? todo lo aprendido guarda relación con el cuidado de nuestro cuerpo.
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJES:

ÁREA ESTÁNDAR COMPETENCIAS/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN / EVIDENCIAS

ED Se desenvuelve de manera autónoma a través Se orienta a través de sus nociones ⮚ Mantiene el equilibrio de manera
● Se desenvuelve de
UC de su motricidad cuando comprende cómo
espaciotemporales (arriba - abajo, autónoma
usar su cuerpo en las diferentes acciones que manera autónoma a
ACI dentro - fuera, cerca – lejos) en
realiza utilizando su lado dominante y realiza través de su motricidad.
ÓN
movimientos coordinados que le ayudan a relación a sí mismo y de acuerdo a sus ⮚ Se orienta en un espacio y tiempo
FÍSI - Comprende su cuerpo en las actividades
sentirse seguro en la práctica de actividades intereses y necesidades.
CA físicas. Se orienta espacialmente en relación a - Se expresa corporalmente
sí mismo y a otros puntos de referencia. Se
expresa corporalmente con sus pares
utilizando el ritmo, gestos y movimientos
como recursos para comunicar

Asume una vida saludable cuando diferencia Identifica en sí mismo y en otros la


● Asume una vida saludable ⮚ Realiza la activación corporal de
los alimentos saludables de su dieta personal y
diferencia entre inspiración y manera adecuada
familiar, los momentos adecuados para - Comprende las relaciones entre
ingerirlos y las posturas que lo ayudan al buen
espiración, en reposo y movimiento
la actividad física, alimentación, ⮚ Identifica las intensidades de la
desempeño en la práctica de actividades en las actividades lúdicas, regulando
postura e higiene personal y
físicas, recreativas y de la vida cotidiana, su esfuerzo al participar en actividad física
del ambiente, y la salud.
reconociendo la importancia del autocuidado. actividades lúdicas.
Participa regularmente en la práctica de - Incorpora prácticas que
actividades lúdicas identificando su ritmo mejoran su calidad de vida.
cardiaco, respiración y sudoración; utiliza
prácticas de activación corporal y psicológica
antes de la actividad lúdica.
Interactúa a través de sus habilidades Asume roles y funciones de manera
● Interactúa a través de sus ⮚ Resuelve de manera colectiva
sociomotrices al aceptar al otro como
habilidades socio-motrices individual y dentro de un grupo algunos inconvenientes en la
compañero de juego y busca el consenso
sobre la manera de jugar para lograr el
interactuando de manera espontánea actividad
- Se relaciona utilizando sus
bienestar común y muestra una actitud de habilidades socio motrices.
en actividades lúdicas y disfruta de la
respeto evitando juegos violentos y compañía de sus pares para sentirse
humillantes; expresa su posición ante un - Crea y aplica estrategias y parte del grupo.
conflicto con intención de resolverlo y escucha tácticas de juego.
la posición de sus compañeros en los
diferentes tipos de juegos. Resuelve
situaciones motrices a través de estrategias
colectivas y participa en la construcción de
reglas de juego adaptadas a la situación y al
entorno, para lograr un objetivo común en la
práctica de actividades lúdicas.

v. SECUENCIAS DE SESION DE APRENDIZAJE

Sesión 1 Título: Mantengo mi equilibrio en todos los juegos Sesión 2 Título: realizo actividades en todo el campo deportivo

❖ Desempeños contextualizados ❖ Desempeños contextualizados

Se orienta en el espacio y tiempo con relación a sí mismo y a otros puntos de


referencia; reconoce sus posibilidades de equilibrio con diferentes bases de
sustentación en acciones lúdicas. Se orienta en el espacio y tiempo con relación a sí mismo y a otros
puntos de referencia; reconoce sus posibilidades de equilibrio con
diferentes bases de sustentación en acciones lúdicas.

❖ Principales experiencias de aprendizaje


Principales experiencias de aprendizaje
Mantiene el equilibrio de manera autónoma

Se orienta en un espacio y tiempo en las actividades

Sesión 4 Título: me divierto en armonía con todos mis amigos


Sesión 3 Título: conociendo las intensidades de la actividad física
❖ Desempeños contextualizados

❖ Desempeños contextualizados

Resuelve de manera compartida situaciones producidas en los diferentes


tipos de juegos (tradicionales, autóctonos, etc.) y adecúa las reglas para
Explica la importancia de la activación corporal (calentamiento) y psicológica la inclusión de sus pares y el entorno, con el fin de lograr un desarrollo
(atención, concentración y motivación) antes de la actividad lúdica, e identifica los eficaz de la actividad.
signos y síntomas relacionados con el ritmo cardíaco, la respiración agitada y la
sudoración, que aparecen en el organismo al practicar actividades lúdicas.

❖ Principales experiencias de aprendizaje

❖ Principales experiencias de aprendizaje Resuelve de manera colectiva algunos inconvenientes en la


actividad

Identifica las intensidades de la actividad física

También podría gustarte