Está en la página 1de 7

PRINCIPALES ANTECEDENTES

DEL CONSTITUCIONALISMO
• Es el resultado de las
desigualdades económicas y la
falta de derechos de gran parte de • Las declaraciones de los
la población durante los siglos XIX
y XX derechos del hombre y de
independencia de estos países,
• la Constitución surgida en Francia confirma la proclamación de un
luego de la revolución de 1848 o, Estado independiente
incluso, los avances sociales del II
Reich en Alemania, no fue hasta la • sistema político con principios
aparición de movimientos obreros constitucionalistas o bases
organizados cuando la situación
empezó a cambiar. democráticas que fortalecen los
ideales de un pueblo libre.
CONSTITUCIONALISMO SOCIAL O
SOCIALISMO
• Surge después de la Segunda • Cultural
Guerra Mundial • la atención al control del poder
• Se caracteriza por tener los público.
acontecimientos a nivel social
• derechos colectivos
• mejorar la participación civil
• económico
• Revolución francesa de 1848
ANTECEDENTES • Uno de los antecedentes lejanos
fue la Constitución aprobada
después de la revolución francesa
• La destrucción generada por la I de 1848. Una de las razones del
Guerra Mundial y el miedo al estallido de esa revolución fue la
comunismo provocaron que los aparición de demandas sociales,
países comenzaran a dotar a sus impulsadas por los primeros
constituciones de mecanismos de movimientos obreros.
justicia social.
• La introducción de maquinaria
• define como la ideología que aumentó enormemente la
defiende que el Estado intervenga producción y la industria sustituyó
políticamente en la economía y en a la agricultura como base de la
la sociedad para que se lleven a economía.
cabo políticas sociales.
PREVALENCIA A LOS DERECHOS SOCIALES Y
COLECTIVOS
• jornada de trabajo de 8 horas,
• salario justo,
• beneficios sociales,
• seguro de enfermedad,
maternidad, invalidez, vejez y
muerte,
• derecho a la huelga,
• contrato de trabajo protegido
por el Estado.
BASES FUNDAMENTALES DE ESTA CLASE DE
ESTADO
• Justicia social: distribución mas justa de los beneficios del trabajo
• Economía intervenida por el Estado: impone los derechos sociales,
luego interviene en la economía a través de lo sistema regulatorio de
empresas privadas
CONSTITUCIONES
MEXICANA DE QUERÉTARO 1917 ALEMANA DE WEIMAR 1919

• La educación laica, • La economía se debía desenvolver


• El dominio originario del Estado en ba-se a la justicia social.
sobre las tierras, • La función social de la propiedad.
• Protección de los derechos de los • Derecho al trabajo.
trabaja-dores. • Derecho a la huelga y asociación
• Derecho a la asociación sindical sindical.
Derecho a la huelga • Protección de la familia por el
Estado.
DIFERENCIAS DEL CONSTITUCIONALISMO
SOCIAL

• la soberanía esta en la Nación • existe democracia participativa


• se da un Gobierno de traducida en la asamblea
representación semidirecto y de constituyente, el
participación popular. (gobernantes referéndum,(votación y consulta
electos mediante el sufragio ciudadana ) el plebiscito,(una
popular) votación general) la iniciativa
popular (mecanismo de
• además de los individuales, democracia directa)
aparecen los derechos de la
colectividad, por ejemplo el
derecho a la huelga.

También podría gustarte