Está en la página 1de 31

CLAUDIA ILIANA RODRIGUEZ

RAMIREZ
DENISE GARCIA RAMIREZ
La primera experiencia docente

Victoria Pinos Zacatecas

Grupo de tercer grado


Características de alumnos y maestros
1.-Alumnos arrinconados
1. Poco interés
2. Inquietud
3. Rebeldía

• Problemas en casa y escuela


• El docente muy duro, disciplina en la
escuela
Regreso a la normal

El maestro no hacia más que compara explicar o


guiar, no resolvía situaciones problemáticas
rescatadas de la realidad contextual en la que se
encuentre.

Regreso ala escuela


secundaria
Los profesores lo visitaron
Ya estando en la practica

• Control del grupo


• Voz
• autoritarismo
• Bajar puntos a los alumnos

¿Cómo convencer a los jóvenes tan inquietos con intereses


tan diferente a lo que estaba trabajando en clase ?
Organizar un torneo

Se organizó una posada


De mi práctica inicial docente

Elsa Selene Agüero Tostado

17 y 18 de octubre de 2002
Ser docente no es fácil

Primera práctica en el área de matemáticas


28 alumnos
1.- formo 6 equipos
2.- alumno no querían trabajar juntos
3.- los obligo a trabajar juntos

¿Pero aquí cómo maestra?


Resuélvelo como tú puedas
¿Pos cómo quiere que lo resolvamos si usted no nos explica
nada?

Alumnos
jugando
Modificación de la planeación
Programas televisivos
 El ser maestro implica
una tarea compleja y
desgastante.

 Sobrecarga de trabajo a la
que se enfrenta un
maestro de telesecundaria.

 La practica hace al
maestro.
Luis Fernando Torres Palomo
 Uno de los factores para empezar a conocer a los alumnos es la
confianza.

 Estar al tanto de la forma de ser y de pensar de los alumnos.

 Uno de los retos que se tienen cuando se esta frente a un grupo


nuevo es lograr el control de la clase.
Factores importantes para controlar el
grupo
Aprovechar las dudas
La motivación
La duración de las actividades escolares
El uso del tiempo

Para cumplir con los requerimientos del Sistema Educativo


Mexicano es necesario un contrato didáctico.
Su experiencia
En la búsqueda de una información
Sentimientos reencontrados
Un juguete

26 de marzo
1 día (problemas en su planeación )

2 dia recuerdos de su escuela a la cual


ella veía como una cárcel ( Tiras
pequeñas)

3 dia Texto redactado ( problemas con el


libro de matemáticas)

Jueves y viernes (todo un éxito)


Cada caída es un nuevo aprendizaje ,
aunque duela.

Lo mas importante que comprendió


fue que no es necesario realizar toda
su planeación a la perfección sino
encontrar las soluciones adecuadas
para lo niños.
DESARROLLO INTELECTUAL
Sus primeras visitas
Lo realizo en la comunidad de el sitio
los pinos, zacatecas.
Con un grupo de 23 alumnos.
Con alumnos de telesecundaria.
Español y matemáticas
Impulso la lectura
Dio clases de biología
Es una modalidad de educación media básica,
surgida como una opción educativa orientada a
dar continuidad a la educación primaria y
fortalecer la formación de docentes de
comunidades rurales de difícil acceso, con una
población menor a 2500 habitantes. En la
actualidad la telesecundaria cuenta con un
numero considerable respecto de la matricula
de educación secundaria.
-Contaba con la idea reducida sobre las
áreas de esta profesión.
-Se hacían preguntas como ¿estarías
dispuesto a trabajar en una comunidad
rural? ¿vivirías en la sierra?
Las jornadas de observación
enriquecieron sus perspectivas sobre la
tarea docente.
En nuestra formación es necesario
conocer los avances ms recientes sobre
el funcionamiento de la mente para
tener una idea clara de como aprenden
los alumnos, y diseñar y aplicar
actividades adecuadas que fomenten el
desarrollo de habilidades, valores y
actitudes.

También podría gustarte