Está en la página 1de 3

Optimización de parámetros de proceso para la extracción de

pigmentos de frutas mediante modelado de superficies de respuesta


Laura Daniela Cotamo Tafur 0000271029 Ingeniería Química.
María Fernanda Diaz Gutiérrez 0000275107 Ingeniería Química.
Angelina Andrea Mantilla Galvis 0000271733 Ingeniería Química.

Optimización en ingeniería química, Facultad de ingeniería, Universidad de la Sabana – Chía, Cundinamarca,


Colombia

1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
1.1. Identificación de palabras clave
Con el fin de desarrollar la búsqueda de artículos científicos se definieron las palabras claves consignadas
en la Tabla 1, asociadas a la extracción de pigmentos en frutas, abarcando aspectos como métodos,
tecnología, usos y listado de materias primas que son relevantes en el mercado que nos alude.
Tabla 1. Palabras claves seleccionadas relacionadas a la extracción de pigmentos frutales.
Registro de palabras claves (en inglés)
Investigación: Extracción de pigmentos a base de frutas
Palabras
Sinónimos Excluyentes
Fruits pigments Vegetables
Berries pigment Carrot
Strawberries pigment Tomatoes
Raspberries pigment Citrus fruits
Mangosteen pigment Orange
Tipos de Frutas usadas para
extracción de pigmentos Papaya pigment Lemon
Grapes pigment Grapefruit
Blueberries pigment Kiwi
Cherries pigment
Elderberries pigment
Blackberries pigment

Natural dyes Synthetic dyes


Fruit dyes Cochineal

Betalaines Insects

Natural pigments Tartrazine


Tipos de pigmentos Fruits Fluorescents
Chlorophylls Azo pigments
Flavonoids
Carotenoids
Anthocyanins

Pigment extraction Solvents

1
Extraction of water-soluble
Maceration
pigments
Métodos y tecnologías usadas para
extracción Pigment recovery Supercritical fluids
Fruit extraction Microwave

pigment extraction in Foods


pigment extraction in Cosmetics
pigment extraction in Textiles
pigment extraction in Art

Tipos de usos a nivel industrial pigment extraction in Design


pigment extraction in
Pharmaceuticals
pigment extraction in Painting
pigment extraction in Ceramics
pigment extraction in Plastics
Las palabras clave son una herramienta importante para optimizar la búsqueda de la información. La
extracción de pigmentos de frutas es un proceso importante para la industria alimentaria, cosmética y
farmacéutica, entre otros campos presentados en la tabla1, por lo anterior se tomaron esas frutas ya que
son las que más brindan pigmento y por ende pueden ser aprovechadas para usos industriales según la
búsqueda realizada. Por otro lado, se consideran los tipos de pigmentos que se pueden obtener para
reconocer el tipo de producto que se presentaría en los diferentes tipos de extracción (Martínez et al.,
2016).

1.2. Registro de búsqueda


Posterior a esto se construyeron las ecuaciones de búsqueda teniendo como base las palabras clave
previamente enlistadas, uniéndolas con operadores como AND y OR según fuera pertinente.
Adicionalmente se añadieron códigos específicos de la base para búsqueda experta como TITLE (titulo),
ABS (resumen), KEY (palabras clave), y TS (tema).
Tabla 2. Número de Registros obtenidos con las ecuaciones de búsqueda.
Numero
Base de Fecha de
Ecuación de búsqueda de
datos búsqueda
registros
TITLE-ABS-KEY ( optimization AND pigment AND extraction OR "natural dyes" OR "fruit 23 de
SCOPUS dyes" OR "powder pigments" OR "fruits" OR "chlorophylls" OR "flavinoids" OR "carotenoids" 1,162 febrero del
OR "anthocyanins" OR "betalaines" ) 2024
TITLE-ABS-KEY ( pigment AND fruits OR "pigment on fruits" OR "fruits with
pigments" OR "Berries pigments" OR "strawberry pigments" OR "Raspberries 23 de
SCOPUS pigment" OR "Mangosteen pigment" OR "Papaya pigment" OR "Grapes 7,652 febrero del
pigment" OR "Blueberries pigment" OR "Cherries pigment" OR "Elderberries 2024
pigment" OR "Blackberries pigment" )
TITLE-ABS-KEY ( optimization AND pigment AND extraction OR "optimization pigment
extraction in fruits" OR "pigment extraction for cosmetics" OR "pigment extraction for textiles" 23 de
SCOPUS OR "pigment extraction for art" OR "optimization pigment extraction for design" OR "pigment 594 febrero del
extraction for pharmaceuticals" OR "pigment extraction for painting" OR "pigment extraction for 2024
ceramics" )
TITLE-ABS-KEY ( ( optimization AND pigment AND fruits OR "pigment on fruits" OR "fruits
with pigments" OR "Berries pigments" OR "strawberry pigments" OR "Raspberries pigment"
OR "Mangosteen pigment" OR "Papaya pigment" OR "Grapes pigment" OR "Blueberries 23 de
SCOPUS pigment" OR "Cherries pigment" OR "Elderberries pigment" OR "Blackberries pigment" ) AND 105 febrero del
( pigment AND extraction OR "pigment extraction in fruits" OR "Pigment extraction on water- 2024
soluble pigments" OR "Fruits pigment extraction" OR "Extraction on water soluble pigments"
OR "Extraction fruits" OR "fruit pigment recovery" OR "fruit pigment isolation" ) )

2
TS=( pigment AND extraction OR "pigment extraction in fruits" OR "Pigment extraction on 23 de
ISI water-soluble pigments" OR "Fruits pigment extraction" OR "Extraction on water soluble 5,315 febrero del
pigments" OR "Extraction fruits" OR "fruit pigment recovery" OR "fruit pigment isolation") 2024
TS=( pigment AND extraction OR "natural dyes" OR "fruit dyes" OR "powder 23 de
ISI pigments" OR "fruits" OR "chlorophylls" OR "flavinoids" OR "carotenoids" OR "anthocyanins" 173,589 febrero del
OR "betalaines") 2024
TS= (optimization AND pigment fruits OR "pigment on fruits" OR "fruits with
pigments" OR "Berries pigments" OR "strawberry pigments" OR "Raspberries 23 de
ISI pigment" OR "Mangosteen pigment" OR "Papaya pigment" OR "Grapes 195 febrero del
pigment" OR "Blueberries pigment" OR "Cherries pigment" OR "Elderberries 2024
pigment" OR "Blackberries pigment")
TS=( optimization AND pigment extraction OR "pigment extraction in fruits" OR "pigment
23 de
extraction for cosmetics" OR "pigment extraction for textiles" OR "pigment extraction for
ISI 720 febrero del
art" OR "pigment extraction for design" OR "pigment extraction for
2024
pharmaceuticals" OR "pigment extraction for painting" OR "pigment extraction for ceramics")
1.3. Análisis preliminar sin selección de información
Se encontraron numerosos estudios que investigan diversos métodos de extracción de pigmentos em frutas,
incluyendo técnicas como la extracción con solventes, extracción solida líquido y asistida por ultrasonido.
Se identifico como pigmentos naturales de las frutas, las antocianinas, carotenoides y betalaínas, son
objetos de investigación debido a sus propiedades antioxidantes y su amplia aplicación en la industria
alimentaria y cosmética.
Adicionalmente se identificaron tendencias de implementación de esta practica en la búsqueda de métodos
de extracción mas eficientes y sostenibles, utilizando enfoques biotecnológicos y tecnologías verdes.
Igualmente se encontraron relevantes estudios que se centran en la estabilidad de los pigmentos extraídos
durante el procesamiento y almacenamiento especialmente en aplicaciones a nivel industrial.
Finalmente, es importante destacar el interés creciente en el uso de pigmentos a base de frutas en la
industria, ya que ofrece beneficios significativos en comparación con los pigmentos sintéticos. Estos
pigmentos naturales son saludables y seguros, sin aditivos tóxicos que a menudo se encuentran en los
sintéticos, además, muchos pigmentos de frutas contienen propiedades antioxidantes, anticancerígenas y
antiinflamatorias que pueden tener beneficios para la salud y al ambiente al ser una alternativa para utilizar
los subproductos de la industria alimentaria y aprovechar los colores vibrantes y naturales de los pigmentos
frutales (Garzón, 2008).
2. CONCLUSIONES
El análisis realizado en base a identificar rasgos que engloban palabras claves bajo las cuales se realizó la
búsqueda preliminar acerca de la extracción de pigmentos a base de frutas, con un enfoque en métodos de
extracción eficientes y aplicaciones potenciales en diversas industrias. Se identificaron áreas clave para
una vigilancia tecnológica mas detalla, incluyendo la optimización en métodos de extracción, estabilidad
de los pigmentos y su aplicación en productos comerciales especialmente en alimentos
3. REFERENCIAS:
Garzón, G. A. (2008). LAS ANTOCIANINAS COMO COLORANTES NATURALES y COMPUESTOS
BIOACTIVOS:REVISIÓN.http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120548X2008000300002&script
=sci_arttext
Martínez, J., Martínez, J., Hurtado, Cuaran, J., & Ocampo, Y. (2016). PIGMENTOS VEGETALES Y
COMPUESTOS NATURALES APLICADOS EN PRODUCTOS CÁRNICOS COMO COLORANTES
Y/O ANTIOXIDANTES: REVISIÓN. Uniminuto, 51-62.
https://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/download/1450/1385/3869

También podría gustarte