Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14

“Calculamos para encontrar resultados”.


I. DATOS INFORMATIVOS
AREA: MATEMÁTICA FECHA: 09/05/2023
GRADO Y SECCIÓN: 5° “B” DOCENTE RESPONSABLE: XIOMAR ELSITH DÁVILA DÍAZ
DURACIÓN: 1 JORNADA CICLO V
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA/ CAPACIDAD CRITERIOS EVIDENCIA
EVALUACIÓN

Resuelve problemas de  Traduce una o más acciones de comparar,  Organiza los datos del  Ficha de trabajo Lista de cotejo
cantidad. igualar, repetir y repartir cantidades y de dividir problema para su resolución.
 Traduce cantidades a una cantidad discreta en partes iguales; a  Emplea estrategias de cálculo
expresiones numéricas. expresiones aditivas y multiplicativas con en problemas aditivos.
 Comunica su comprensión números naturales y expresiones aditivas con
fracciones y números decimales; al plantear y
sobre los números y las
resolver problemas.
operaciones.
 Expresa su comprensión del valor posicional en
 Usa estrategias y números hasta seis cifras, los múltiplos, las
procedimientos de estimación y operaciones y sus propiedades (distributiva), así
cálculo. como de los decimales (hasta el centésimo) y de
 Argumenta afirmaciones sobre las operaciones de adición y sustracción de
las relaciones numéricas y las decimales o fracciones. Para esto usa diversas
operaciones. representaciones y lenguaje matemático.

III. ENFOQUE TRANSVERSAL


ENFOQUES TRANVERSALES Valores Actitudes

ENFOQUE DE  Solidaridad  Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
ORIENTACIÓN AL BIEN  Empatía dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
COMÚN  Responsabilidad  Los estudiantes asumen responsabilidades diversas y la aprovechan tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (40 minutos) MATERIALES
 Se saluda cordialmente a los estudiantes y se agradece mediante una oración por un día más de vida y de oportunidades.
 Se realiza ejercicios de activación corporal.
Tarjetas
 Se inicia la actividad entonando la canción: “Muévete con los números”
1,2,3 a mover los pies
4,5,6 Las manos también
7,8,9 todo el cuerpo se mueve
Y al llegar al diez todos al revés.
1,2,3 a mover los pies
4,5,6 Las manos también
7,8,9 todo el cuerpo se mueve
Y al llegar al diez en un solo pie.
1,2,3 a mover el pie
4,5,6 Las manos también
7,8,9 todo el cuerpo se mueve
Y al llegar al diez en los dos pies.
 Se recogen los saberes previos a través de las siguientes preguntas.
 ¿Qué entonamos?
 ¿Cómo se sintieron?
 ¿Qué tal les parecieron los movimientos? ¿Por qué?
 ¿Qué podríamos comprar si tuviéramos S/123?
 ¿Qué podríamos comprar si tuviéramos S/456?
 ¿Qué podríamos comprar si tuviéramos S/789?
 ¿Cuánto tiempo nos duraría el dinero?
 ¿Cuánto tiempo nos duraría la compra?

 Se les felicita por sus participación.


 Se plantea la pregunta del conflicto cognitivo: ¿CALCULAR significará lo mismo que APROXIMAR?
 Se comunica el propósito de la actividad:
“Hoy vamos a calcular números para encontrar hresultados
aplicando estrategias para resolver problemas matemáticos”.
Cartel con el
 Proponemos acuerdos del día junto con los estudiantes: propósito
Prestar atención.
Participar activamente.
Levantar la mano para opinar.
Respetar las ideas y opiniones de nuestros compañeros. Cartel con los
 Se da a conocer a los estudiantes los criterios de evaluación: acuerdos
 Organiza los datos del problema para su resolución.
Cartel con los
 Emplea estrategias de cálculo en problemas aditivos.
criterios de
evaluación

DESARROLLO (130 minutos) MATERIALES

 Se les presenta una situación problemática. Papelógrafo

Nayeli quiere comprar ropa y decide ir al mercado encontrando las siguientes prendas. ¿Qué prendas le recomendarías
elegir a Nayeli si quisiera gastar lo menos posible? Sabiendo que tiene la cantidad de S/. 100. ¿Cuánto pagará por tres
prendas?
Prendas de Blusas Shores Vestidos Pantalones
vestir
Precio 35 45 95 75

 Se promueve la COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA. Para ello se pide a los estudiantes que lean el problema y expresen con
sus propias palabras lo que entendieron del mismo. Luego se les realiza preguntas: ¿De qué trata el problema? ¿Qué
operaciones podemos usar para aproximar los números? ¿Qué materiales podemos usar? ¿Qué nos piden hallar en el
problema? ¿Qué datos nos brindan en el problema? ¿Qué debemos hacer para dar una mejor recomendación? ¿Qué
prenda es la más cara? ¿Qué deberíamos hacer para calcular el total del pago de las prendas?
 Se propicia en los estudiantes LA BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS mediante preguntas: ¿Alguna vez
resolvieron problemas parecidos? ¿Qué procedimiento realizaron? ¿Qué materiales podemos utilizar para representar los
precios de las prendas? ¿Qué procedimientos podemos seguir para resolver el problema propuesto? ¿Cuánto se gasta en
comprar una blusa y un pantalón? ¿Cuánto se gasta en comprar un short y una blusa?

 Se promueve el uso de gráficos para que los estudiantes realicen sus propias REPRESENTACIONES usando materiales. Papelotes
Marcadores
Representa en una tabla tus resultados

Prenda Precio por Precio por


unidad 3
prendas
Blusas 35

Short 45

Vestidos 95

pantalones 75

Completalas tablas. Luego responde: papelógrafo


 Escriben en papelotes cómo multiplicar el costo de tres prendas
- blusas = 3 x 35=
- short = 3 x 45 =
- vestidos = 3x 95 =
- pantalones = 3 x 75 =
 Se irá apoyando a los estudiantes que lo necesitan de esta manera estaremos retroalimentando.
 Para ello se invita a los estudiantes a SOCIALIZAR SUS REPRESENTACIONES y las estrategias que consideraron para la
resolución de la situación problemática, Papelógrafo
 Se les indica que deben explicar paso a paso de cómo resolvieron el problema y mencionen qué hicieron para saber el pago
total de las prendas.
 Se FORMALIZA la actividad mediante una explicación sobre las estrategias que debemos tener en cuenta en el cálculo de
números. Se les dice que para resolver un problema debemos tener en cuenta los siguientes pasos:
1. Leo el problema para descubrir qué me pide que resuelva.
2. Busco los datos que sirven para responder esa pregunta.
3. Pienso en una estrategia para resolverlo y lo realizo.
4. Comparto mi estrategia con mis compañeros y compruebo si lo hice bien.
 Se les pregunta: ¿Qué estrategia te brindó más seguridad y confianza? ¿Qué dificultades tuviste y cómo lo resolviste?
 Copian el resumen de la actividad.
 Se propicia la REFLEXIÓN con las siguientes preguntas: ¿Qué problema resolvieron? ¿Qué operación utilizaron? ¿Qué se
debe tener en cuenta para multiplicar? ¿En qué otros problemas podemos aplicar lo que hemos realizado? Ficha de
 ¿Se plantea otros problemas TRANSFERENCIA. Para ello los estudiantes resuelven una ficha de trabajo. trabajo
 Se monitorea a los estudiantes en la resolución de los problemas de la ficha y se brinda apoyo a los que lo necesitan Lista de
(retroalimentación) cotejo
 Se evalúa la actividad mediante una lista de cotejo.
CIERRE (10 minutos)

 Se realiza la metacognición: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo aprendimos a calcular? ¿Qué tuvimos en cuenta para calcular y
encontrar el resultado? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo lograron superar estas dificultades? ¿En qué nos servirá lo que
hemos aprendido?

………………………………………….. …………………………………………….
EVALUACIÓN Prof. Silvia Erika Vásquez Ruíz XIOMAR ELSITH DÁVILA DÍAZ
 La evaluación será constante y permanente durante toda la actividad para ello se usará una 5°
SUB DIRECTORA “B” de cotejo para observar el avance de los
lista
aprendizajes de los estudiantes y así poder retroalimentar a los que lo necesiten.
OBSERVACIONES: ……………………………………………………………………………………………………Yurimaguas, 16 de mayo de 2023
Nayeli quiere comprar ropa y decide ir al
Hoy vamos a calcular Yurimaguas, 30 de marzo de 2023

mercado encontrando las siguientes prendas.


números para encontrar
¿Qué prendas le recomendarías elegir a Nayeli
si quisiera gastar lo menos posible? Sabiendo
resultados aplicando
que tiene la cantidad de S/. 100. ¿Cuánto
pagará por tres prendas?
estrategias para resolver
Prendas Blusas Short Vestidos Pantalones
deproblemas
vestir matemáticos”
Precio 35 45 95 75
LISTA DE COTEJO
MATEMÁTICA: Resuelve problemas de cantidad
ACTIVIDAD: Calculamos para encontrar resultados
FECHA: 16/05/2023
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Organiza los datos Emplea
del problema para estrategias de
su resolución. cálculo en
N° APELLIDOS Y NOMBRES
problemas
aditivos.
1 CAHUAZA CHOTA, ANALY
CARITIMARI HUAYUNGA, MILAGROS
2 DE JESUS
3 CHUNG TORRES, SOFIA ESTEFANY
CORDOVA RODRIGUEZ, PAULO
4 ALEJANDRO
5 CURITIMA RIOS, DIEGO FRANCISCO
6 DAVILA PANDURO, MADELY
FLORES GUERRA, MARCELINA
7 ALEJANDRA
GALOC CARDENAS, VALERY
8 ALEXANDRA
9 GONZALES VERA, ROGER ALFREDO
HUANCHO TAPULLIMA, GELEN
10 MILAGROS
11 LOMAS SALINAS, LICMAN LIONEL
12 LOPEZ AYACHI, IKER
13 MANGIA CHISTAMA, PERCY
MORI REATEGUI, LUCYANA BELEN
14 ADELAYDA
MOSQUERA AMASIFUEN, FATIMA
15 MALU ALINA
16 MURAYARI LEON, LEONARDO FIDMAN
OBLITAS GONZALES, JUAN CARLOS
17 ORACIO
18 PINASCO AYAMBO, JAN JUNSU ANGELI
19 PIPA PEREYRA, KATZY LILIANA
20 RAMIREZ RADO, CLARA ANABEL
21 SAAVEDRA SAJAMI, ANA LUCIA
22 SALAS MURAYARI, NATALY JHOANA
23 SALAZAR MONTALVAN, ANDI YHERAL
24 SANDOVAL FLORES, HOLSON DANIEL
25 SAURIN CURITIMA, ANGEL GABRIEL
26 SOTO PEREZ, JHORDAN DANIEL
27 SOUZA ALVARADO, MARIA ELENA
28 TAPAYURI GARCIA, MARIA LUISA
29 VALERA APAGÜ EÑ O, CAMANE MIRELY
30 VASQUEZ MANIHUARI, KIRA EBED
VASQUEZ MURAYARI, NELWIN JESUS
31 VACHEL
32 YUMBATO OLORTEGUI, KATHERINE
33 YUMBATO RAMIREZ, BANY BELEN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Organiza los datos del
problema para su resolución.
Emplea estrategias de cálculo
en problemas aditivos.

También podría gustarte