Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 14

“Conocemos los fenómenos naturales comunes de la


región Selva.”
I. DATOS INFORMATIVOS
AREA: PERSONAL SOCIAL FECHA: 17/04/2023
GRADO Y SECCIÓN: 5° “B” DOCENTE RESPONSABLE: Xiomar Elsith Dávila Díaz
DURACIÓN: 1 JORNADA CICLO V
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA/ CAPACIDAD CRITERIOS EVIDENCIA
EVALUACIÓN
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL Identifica las causas y  Identifica las causas y Exposición sobre las Rúbrica de
ESPACIO Y EL AMBIENTE consecuencias de los fenómenos consecuencias de los causas y evaluación
 Comprende las relaciones entre los naturales de la Selva usando fenómenos naturales de la consecuencias de los
elementos naturales y sociales. información cartográfica presentes Selva. fenómenos naturales
 Maneja fuentes de información para en planos y mapas.  Explica las acciones que de la Selva.
realizan las personas para
comprender el espacio geográfico y el
prevenir y afrontar los
ambiente. fenómenos naturales que
 Genera acciones para conservar el ocurren en la Selva.
ambiente local y global.
III. ENFOQUE TRANSVERSAL
ENFOQUES TRANVERSALES Valores Actitudes

Orientación al bien común Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus
Empatía circunstancias.

IV. ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (20 minutos) MATERIALES
 Se motiva a los estudiantes recordando la clase anterior.
 Luego se recoge los saberes previos de los estudiantes a través de las siguientes
preguntas:
- ¿Cómo se llama la actividad que realizamos la clase anterior?
- ¿Cuáles son los fenómenos naturales más comunes de la Sierra?
- ¿Qué son las heladas?
- ¿A quiénes afectan más las heladas?
- ¿Qué son los huaycos?
- ¿En cuál de las regiones naturales se dan los huaycos?
- ¿Cuáles son los fenómenos naturales que ocurren en nuestra Selva?
 Se realiza la pregunta de conflicto cognitivo: ¿Las heladas serán lo mismo que el friaje? ¿Por qué?
 Se felicita a los estudiantes por sus participaciones.
 Se comunica el propósito de la sesión:
“Hoy vamos a conocer e informarnos sobre los fenómenos Cartel con el propósito
naturales que ocurren en la Selva”.
 Proponemos acuerdos de convivencia junto con los estudiantes:
 Prestar atención. Cartel con los acuerdos
 Participar activamente. del día
 Levantar la mano para opinar
 Respetar las ideas y opiniones de nuestros compañeros.
 Mantener limpio y ordenado el aula.

 Se da a conocer los criterios de evaluación: Cartel con los criterios de


Identifica las causas y consecuencias de los fenómenos naturales de la Selva. evaluación
Explica las acciones que realizan las personas para prevenir y afrontar los fenómenos naturales que ocurren en la
Selva.
DESARROLLO (150 minutos)
Problematización Papelógrafo
 Se les presenta el caso de Juanita.

Anita es una niña que está cursando el quinto grado de primaria. Esta mañana vio en la noticia la llegada del
friaje en la Selva y que esta se dará por siete. Ella muy asombrada quiere saber, ¿Por qué se da el friaje en la
Selva si acá el clima es tropical?

Los estudiantes escuchan atentos el caso y comentan.


 Responden preguntas:
¿Qué les traje?
¿De qué trata el caso?
¿Qué vio Anita en la noticia?
¿Qué más dijeron en la noticia?
¿Qué fenómeno natural mencionaron en la noticia?
¿Cuánto tiempo se dará este fenómeno en nuestra región?
 Los estudiantes participan activamente.

Análisis de la información
 Se explica a los estudiantes el contenido de la actividad. Ficha de resumen
 Los estudiantes escuchan atentos y comentan.
 Se les hace entrega de una ficha de resumen.
 Se lee junto a los estudiantes el resumen de la actividad.
 Los estudiantes realizan preguntas para aclarar sus dudas.
 Opinan sobre las causas y consecuencias de los fenómenos naturales más comunes de la Selva.

Toma de decisiones
 Los estudiantes conocen sobre qué son los fenómenos naturales de la Selva: el friaje, las inundaciones, las sequias
y los sismos o terremotos. Papelotes
 Opinan sobre las consecuencias que pudieran ocurrir en esta región.
Marcadores
 Mencionan las consecuencias que traen estos fenómenos naturales.
 Se les pide que formados en equipos de trabajo realicen un organizador visual sobre las causas y consecuencias de
los fenómenos naturales más comunes de la Selva.
 Cada grupo expone su trabajo.
 Se evalúa la actividad mediante una rúbrica de evaluación.
CIERRE (10 minutos)
- Se recuerda junto a los estudiantes el contenido de la actividad.
- Se realiza la metacognición: ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Qué fenómenos naturales se dan en la Selva? ¿En
qué nos servirá lo que hemos aprendido? ¿Por qué? ¿Cuáles son las consecuencias que traen los fenómenos naturales?

EVALUACIÓN

 Se evalúa la actividad a través de una rúbrica de evaluación.


OBSERVACIONES:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Yurimaguas, 17 de abril de 2023

……………………………………….. …………………………………………….
Prof. Silvia Erika Vásquez Ruíz Xiomar Elsith Dávila Díaz
SUB DIRECTORA DOCENTE
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
DOCENTE XIOMAR ELSITH DÁ VILA DÍAZ
N° GRADO Y SECCIÓ N 5° “B” 17/04/2023
NOMBRES Y APELLIDOS COMPETENCIA GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL
ESPACIO Y EL AMBIENTE.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identifica las causas y Explica las acciones que
consecuencias de los realizan las personas para
fenómenos naturales de prevenir y afrontar los PROMEDIO
la Selva. fenómenos naturales que
ocurren en la Selva.

C B A AD C B A AD
01 CAHUAZA CHOTA, ANALY
02 CARITIMARI HUAYUNGA, MILAGROS DE
JESUS
03 CHUNG TORRES, SOFIA ESTEFANY
04 CORDOVA RODRIGUEZ, PAULO ALEJANDRO
05 CURITIMA RIOS, DIEGO FRANCISCO
06 DAVILA PANDURO, MADELY
07 FLORES GUERRA, MARCELINA ALEJANDRA
08 GALOC CARDENAS, VALERY ALEXANDRA
09 GONZALES VERA, ROGER ALFREDO
10 HUANCHO TAPULLIMA, GELEN MILAGROS
11 LOMAS SALINAS, LICMAN LIONEL
12 LOPEZ AYACHI, IKER
13 MANGIA CHISTAMA, PERCY
14 MORI REATEGUI, LUCYANA BELEN
ADELAYDA
15 MOSQUERA AMASIFUEN, FATIMA MALU
ALINA
16 MURAYARI LEON, LEONARDO FIDMAN
17 OBLITAS GONZALES, JUAN CARLOS ORACIO
18 PINASCO AYAMBO, JAN JUNSU ANGELI
19 PIPA PEREYRA, KATZY LILIANA
20 RAMIREZ RADO, CLARA ANABEL
21 SAAVEDRA SAJAMI, ANA LUCIA
22 SALAS MURAYARI, NATALY JHOANA
23 SALAZAR MONTALVAN, ANDI YHERAL
24 SANDOVAL FLORES, HOLSON DANIEL
25 SAURIN CURITIMA, ANGEL GABRIEL
26 SOTO PEREZ, JHORDAN DANIEL
27 SOUZA ALVARADO, MARIA ELENA
28 TAPAYURI GARCIA, MARIA LUISA
29 VALERA APAGÜ EÑ O, CAMANE MIRELY
30 VASQUEZ MANIHUARI, KIRA EBED
31 VASQUEZ MURAYARI, NELWIN JESUS
VACHEL
32 YUMBATO OLORTEGUI, KATHERINE
33 YUMBATO RAMIREZ, BANY BELEN
34
Hoy vamos a conocer
e informarnos sobre
los fenómenos
naturales que ocurren
en la Selva.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identifica las causas y
consecuencias de los
fenómenos naturales de la
Selva.
Explica las acciones que
realizan las personas para
prevenir y afrontar los
fenómenos naturales que
ocurren en la Selva.
Anita es una niña que está
cursando el quinto grado de
primaria. Esta mañana vio en la
noticia la llegada del friaje en la
Selva y que esta se dará por
siete. Ella muy asombrada
quiere saber, ¿Por qué se da el
friaje en la Selva si acá el clima
es tropical?

También podría gustarte