Está en la página 1de 1

DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Guía para la planificación de una experiencia de aprendizaje (presencial, virtual sincrónica y virtual asincrónica)

Facultad: INGENIERÍA Carrera: ING. DE MINAS

Curso: CONCENTRACIÓN DE MINERALES Duración de la sesión: 180 MINUTOS

Tema: Teoría del muestreo, el análisis granulométrico, desarrollo de ejercicios de humedad y analisis granulométrico. Semana: 1

Competencias generales del Inteligencias Social y Resolución de problemas Fecha: 23 DE AGOSTO 2023
curso:

Competencias específicas [RE-I04] Indagación, [RE-I12] Aprendizaje Permanente: Docente ING. VÍCTOR EDUARDO ALVAREZ LEÓN
del curso:

Logro de la Unidad: Al finalizar la primera unidad, el estudiante formula organizadores de información, a partir los diferentes aspectos conceptuales del desarrollo humano sostenible (DHS) así como el rol de la minería y sus aportes a éste, demostrando dominio del tema.

Que el estudiante sea capaz de identificar y analizar los métodos y sistemas de muestreo aplicables en la exploración y explotación de yacimientos de recursos mineros. Conocer y comprender los principios básicos de los muestreos como herramienta fundamental de la
Logro de la Sesión: cuantificación del recurso minero. Estudiar los tipos de muestreo, así como aprender a seleccionar los métodos más adecuados para aplicarlos a cada recurso y tipo de recurso en particular.

Cada semana, planificamos una experiencia de aprendizaje para nuestros estudiantes, esta experiencia considera momentos sincrónicos y asincrónicos:

ESPACIO ASINCRÓNICO:
Momento de conexión previa con los contenidos de la semana. Se realiza a través de material(es) que se ponen a disposición del estudiante para el inicio de su estudio autónomo.
(PPT, Video de PPT, PDF´s, SCORM´s, lecturas, artículos, foro de discusión u otros materiales/recursos).

RECURSOS / MATERIAL
¿Qué recursos / materiales se publican en el Aula Virtual? FINALIDAD DEL RECURSO / MATERIAL Y RELACIÓN CON EL CONTENIDO TEMÁTICO
¿Qué pregunta(s) de autoreflexión se han considerado para el ¿Cómo se vincula este recurso con los contenidos de la semana y el logro de aprendizaje del módulo?
estudiante?
Pregunta PPT y video de presentación Motivar la revisión y saberes de la clase.

Sesión de clases en PDF Brindar nociones previas sobre la teoría del muestreo, el analisis granulometrico, desarrollo de ejercicios de humedad y analisis granulométrico.

Lectura_TESIS_APROVECHAMIENTO DEL SEDIMENTO PROVENIENTE DE LA PLANTA DE


Se busca analizar las especificaciones técnicas, dadas por Knight Piésold, para el muestreo y ensayo de analisis granulométrico
TRATAMIENTO MINERA LA ZANJA

herramientas digitales o colaborativas Para dinamizar a actividad inicial, recoger los saberes previos o generar conclusiones.

ESPACIO SINCRÓNICO:

Momento de encuentro entre docente/estudiante/pares en el que se promueve un aprendizaje experiencial, poniendo en práctica lo aprendido, a través de metodologías y estrategias activas.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

REPLICA DE INICIATIVA
FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD
ETAPAS
ACTIVIDAD Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS / MATERIAL EDUCA MÁS
¿Qué voy a lograr con esta actividad? TIEMPO ESTIMADO
Menciona la actividad y el detalle de la ejecución ¿Qué recursos o Si la actividad es réplica de alguna
DE LA CLASE (El orden en que se ejecutan las actividades Minutos de ejecución
enfatizando su aporte al logro de la sesión materiales utilizaré? Innovacion Educativa de Educa Más
en clase es definido por el docente)
Coloca su código

Docente: Plantea interrogantes para recuperar los conocimientos previos sobre el


desarrollo humano sostenible; brinda retroalimentación sobre las dificultades que
Recuperación de saberes previos PPT
identifica. Estudiante:Formula interrogantes referente a los lineamientos
generales del curso.

El Estudiante evoca y responde a las preguntas según su nivel de conocimiento.


Discusión sobre las actividades asincrónicas que se proyecta en sala colaborativa padlet de forma individual o pares, a fin de Padlet/Aula virtual
INICIO verificar que el estudiante haya revisado el material asincrónico.

30 min
Actividades de inicio
Se explica el logro de la sesión y la finalidad del mismo. Se presenta una tesis
de la sesión de clase sobre el APROVECHAMIENTO DEL SEDIMENTO PROVENIENTE DE LA PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS ÁCIDAS, MEZCLADO CON ARENA LIMOSA Y ARCILLA EN
Introducción al tema , su vinculación con el logro de
LA OBTENCIÓN DE UN SUELO DE BAJA PERMEABILIDAD PARA EL CIERRE DEL PPT/Imágen/Pizarra
aprendizaje e impacto en el desarrollo profesional
SECTOR ESTE DEL DEPÓSITO DE MATERIAL INADECUADO DE MINERA LA ZANJA,
las comparte con la clase y realiza sus preguntas si es que fuera necesario.

El docente presenta el tema de la sesión y da una cordial bienvenida a los


Otros: PPT/Recurso del Aula
estudiantes, quienes corresponde el saludo inicial.

Reforzar el aprendizaje incluyendo experiencias laborales del El docente refuerza los aprendizajes mediante experiencias laborales y personales
PPT/Pizarra/Plumones
docentes y/o estudiantes de los estudiantes.

Escuchan y participan activamente de la explicación del docente sobre los


Actividades que permitan aplicar lo aprendido en aula PPT/Pizarra/Plumones
contenidos referidos al Desarrollo humano sostenible
DESARROLLO
Actividades que permitan aplicar lo aprendido en aula Con la asistencia del docente, desarrollan un caso de forma grupal PPT/Pizarra/Plumones
Actividades de
120 min
desarrollo del
producto o
El docente forma grupos y el estudiante resuelve ejercicios de humedad y analisis
desempeño del granulometricos, material que es facilitado por el docente.
Verificar el aprendizaje del tema tratado en la sesión PPT/Pizarra/Plumones
estudiante. Luego cada grupo presenta y/o expone su producto en clase. El docente refuerza
conocimientos, discuten las soluciones con el aula y responde consultas.

Reforzar el aprendizaje incluyendo experiencias laborales del El docente refuerza los aprendizajes mediante experiencias laborales y personales
PPT/Pizarra/Plumones
docentes y/o estudiantes de los estudiantes.

Reciben la retroalimentación y el reforzamiento de ideas y cálculos obtenidos al


Retroalimentación al estudiante resolver su práctica de forma grupal, así como las aclaraciones necesarias de PPT/Pizarra/Plumones
algunos inconvenientes encontrados en el desarrollo de la misma.

Cocreación de las conclusiones finales junto al estudiante y Hacen una reflexión de la sesión desarrollada, analizando lo aprendido, cómo lo
PPT/Pizarra/Plumones
Refuerzo del Logro de Aprendizaje aprendió y la aplicación que tiene en el campo laboral.
30 min
Cocreación de las conclusiones finales junto al estudiante y El estudiante comparte los principales hallazgos sobre el desarrollo de la sesión
Padlet/ Recursos del aula
Refuerzo del Logro de Aprendizaje utilizando la herramienta Padlet

Se les asigna un foro referido al tema en la plataforma blackboard para que


Explicación de las actividades No Calificadas sugeridas para la
intercambie ideas y debata con sus compañeros, considerando su respuesta y foro
siguiente sesión
comentando 02 respuestas de otros estudiantes.

También podría gustarte