Está en la página 1de 3

Colegio Santa Isabel de Hungría

COLEGIO SANTA ISABEL DE HUNGRIA Febrero de 2019


Versión 01

Floridablanca
TALLER DE APRENDIZAJE N° 1 PARA DESARROLLAR EN EL CUADERNO
Santander Página 1 de 1

Nombre del Docente: Héctor Manuel Garzón Gómez Grado: 7-1


Asignatura: Urbanidad y Cívica
Periodo: Primero
Fecha: viernes 23 de febrero de 2024
Tema del Periodo: El estudiante participa democráticamente.
Tema del Taller: Fortalezas y debilidades en las decisiones colectivas.
Objetivo del Taller N° 1: El estudiante reconocerá las fortalezas y debilidades en las decisiones colectivas de su entorno.
Materiales de apoyo
El estudiante tendrá acceso a los siguientes materiales:
 Esquema de fortalezas y debilidades en la toma de decisiones.
 Comités de apoyo dentro del aula.
 Cortometraje TOMA DE DECISIONES.
Actividades a realizar
1. En el cuaderno de la asignatura de Urbanidad y Cívica, el estudiante del grado Séptimo
 Escucha con atención y copia en el cuaderno el esquema presentado y participa con preguntas u opiniones que enriquezcan la clase.

DECISIONES COLECTIVAS:

Es un proceso mediante el cual se elige, por eso o acuerdo de varias personas una opción para resolver una situación personal, familiar, laboral o
social.

FORTALEZAS: cuando cada integrante de un grupo es tomado en cuenta, se DEBILIDADES: requieren más tiempo que las decisiones individuales, ya que
genera un excelente nivel de motivación. el grupo debe reunirse, dialogar y cada integrante debe exponer su punto de
vista.

La toma de una decisión colectiva se enriquece con el conocimiento, la de cada


integrante de una colectividad, por lo tanto, siempre será una experiencia de Si hay falta de madurez y compromiso de los implicados puede existir la
aprendizaje. tendencia a obtener soluciones rápidas y fáciles, que por lo general, no llevan a
alcanzar lo deseado.

Se mejora la comunicación y las relaciones interpersonales, aumentando Los intereses personales pueden primar sobre los intereses colectivos, lo
con ello la empatía. que puede generar presión y manipulación.

La participación de cada integrante del grupo genera un mayor Lo colectivo se sobrepondrá a lo particular, lo cual genera molestia en
compromiso para la consecución de los logros propuestos. algunos miembros del grupo.

 .COMITÉS DE APOYO DENTRO DEL AULA


¿Cuáles son los Comités de apoyo dentro del aula de 7-1?
a) Comité Académico
b) Comité Ecológico
c) Comité de Disciplina

COMITÉ ACADÉMICO COMITÉ ECOLÓGICO COMITÉ DE DISCIPLINA

Función: Función: Función:


 LÍDERES DEL GRUPO 7-1
a) Representante del grupo 7-1
b) Encargado de la carpeta de asistencia
c) Líder del Comité Académico
d) Líder del Comité Ecológico
e) Líder del Comité de Disciplina

REPRESENTANTE GRUPO 7-1 ENCARGADO LÍDER COMITÉ LÍDER COMITÉ LÍDER COMITÉ
ASISTENCIA 7-1

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

2. De acuerdo a todo lo compartido, vamos a realizar una sopa de letras con las siguientes palabras: ACADÉMICO, ECOLÓGICO, DISCIPLINA,
REPRESENTANTE, ENCARGADO, COMITÉ, FORTALEZAS, DEBILIDADES, DECISIONES, COLECTIVAS, AULA, LIDER, COMPROMISO,
INTERESES

3. Elabore un dibujo en el cual manifieste alguna fortaleza de las decisiones colectivas.


Apoyo Bibliográfico.

Toma de decisiones colectivas fortalezas y debilidades: https://prezi.com/scrmliqq-kvn/toma-de-deciciones-colectivas-fortalezas-y-debilidades/


Cortometraje TOMA DE DECISIONES: https://www.youtube.com/watch?v=cHo5A9amaFI

También podría gustarte