Está en la página 1de 2

JUAN MANUEL OCAMPO CHÁVEZ

ACTIVIDAD II
EL APRENDIZAJE
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE Y
POR QUÉ ES IMPORTANTE?

El aprendizaje es el proceso de adquirir conocimientos,


habilidades y comportamientos nuevos o modificando
los existentes. Es vital porque nos permite comprender
el mundo que nos rodea, resolver problemas y
adaptarnos a diferentes situaciones.

PROCESO DE APRENDIZAJE EN POCAS


¿CÓMO SE PUEDE DESCRIBIR EL
El aprendizaje es como construir un edificio mental:
comenzamos con una base de entendimiento, luego

PALABRAS?
añadimos capas de información a través de la práctica y la
experiencia, y finalmente lo aplicamos en situaciones
reales.
INFLUYEN EN CÓMO
APRENDEMOS LAS
¿QUÉ FACTORES

COSAS?

Nuestra motivación, interés, experiencia previa y el


ambiente en el que estamos influyen en cómo
aprendemos.
¿Cómo puede afectar el
entorno al proceso de

Un entorno positivo y estimulante puede facilitar


aprendizaje?

el aprendizaje, mientras que un entorno negativo


puede dificultarlo. El entorno influye en la
motivación, la concentración y la capacidad de
aprender.

entre el comportamiento
instintivo y el aprendido
¿Qué diferencia hay
El comportamiento instintivo se refiere a
patrones de comportamiento
automáticos y rígidos que están
presentes desde el nacimiento y no
requieren aprendizaje. Por otro lado, el
comportamiento aprendido es aquel que
adquirimos a través de la experiencia y la
práctica, y puede ser más flexible y
adaptable a diferentes situaciones.
¿Cómo puede el proceso de
maduración afectar nuestra
capacidad para aprender?

La maduración, o el proceso de desarrollo


biológico y emocional, puede influir en nuestra
capacidad para aprender en diferentes etapas de
nuestra vida. Por ejemplo, a medida que crecemos,
nuestro cerebro y nuestras habilidades cognitivas
se desarrollan, lo que puede hacer que ciertos
tipos de aprendizaje sean más fáciles o difíciles en
diferentes momentos.

¿Como queda implícito


el conocimiento?.
El conocimiento queda implícito en la manera en que
aprendemos y nos desarrollamos a lo largo de nuestra
vida.Podemos entender que el aprendizaje no solo se refiere a la
acumulación de datos o información, sino que implica cambios
en nuestro comportamiento y percepción del mundo. Este
conocimiento implícito se construye a través de la experiencia, la
práctica y la interacción con nuestro entorno. Además, la
maduración biológica y emocional también influye en nuestra
capacidad para asimilar y aplicar lo que aprendemos.

También podría gustarte