Está en la página 1de 11

Tema 1.1.

Escritura musical - Signos básicos


Sumario
Escritura diastemática: Notación
o Petagrama y líneas adicionales
o Claves: Sol, Fa y Do
o Nombre de las notas y colocación en el pentagrama
o Series de notas (Escalas). Asignación de la serie-altura.
o Las figuras y los silencios: Partes de las figuras y equivalencias
o Estudio de casos - Resolución de problema
Tema 1.2.
Los compases
Sumario
o Compases Simples & Compases compuestos
o Numerador & Denominador
o Medida de los compases y acentos de las partes del compás.
o Unidad de pulso/ parte y Unidad de compás.
o Equivalencias de las figuras.
o Líneas divisorias y Doble barra
o Estudio de casos - Resolución de problemas
Tema 2-El concepto de música
Los pasos en el Proceso de Musicalización siguen las etapas evolutivas siguientes:
1. ALIMENTACIÓN (Absorción-Recepción). PERCEPCIÓN
2. INTERIORIZACIÓN: Lo absorbido se vuelve:
Diferenciado APRECIACIÓN
Consciente COMPRENSIÓN
3. EXPRESIÓN: Lo interiorizado se proyecta consciente e inconscientemente
Imitando Reproducción INTERPRETACIÓN
Creando Improvisación COMPOSICIÓN

¿Qué es la música?
Arte
Ciencia
Lenguaje de comunicación
Las tres dimensiones del concepto de música
 Es ciencia porque contiene cálculo mental que se desarrolla a través del ritmo, en un tiempo
determinado y con una proporción exacta, bajo las leyes de la acústica y de la armonía.
 Es arte porque necesita de una actividad creativa, que se proyecta dentro de unos cánones
estéticos para manifestar sentimientos oexpresiones vividas en cada época.
 Y es también lenguaje, porque es expresión y comunicación no verbal,-¿acaso podemos
explicar con palabras una sonrisa..., una melodía o la cuarta sinfonía de Brahms...?-.
Recordemos una frase de Beethoven cuando escribió: "La música es una revelación más alta
que la ciencia y la filosofía".
VALOR FORMATIVO DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN LA FORMACIÓN
INTEGRAL DEL INDIVIDUO
OBJETIVO GENERAL: Despertar y desarrollar todas las facultades del hombre
INTENCIONES EDUCATIVAS:
-Adiestramiento musical
-Práctica instrumental Potencia el desarrollo del alumno
-Educación general Desarrollo de aptitudes - competencias
OBJETIVOS EN EDUCACIÓN MUSICAL:
-Educación con la Música Comprensión y respuesta a
los valores culturales
- Educación para la Música Práctica profesional.
ARGUMENTOS EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN MUSICAL
DESDE EL PUNTO DE VISTA INTELECTUAL
 Desarrollo y perfeccionamiento de la capacidad de desenvolvimiento
LINGÜÍSTICO:
 Vertiente Comprensiva
 Vertiente Expresiva
 Facilita las facultades necesarias para otros aprendizajes
 Elementos fónicos, notación musical unen los centros auditivos a los dos
hemisferios
 Potencia el Desarrollo intelectual a través de actividades plásticas y sonoras
que aportan una riqueza de vivencias corporales y colectivas
USO DE LA MÚSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
 CON UN SENTIDO PRÁCTICO
 CON UN SENTIDO MÁGICO
 CON UN SENTIDO RELIGIOSO
 CON UN SENTIDO LÚDICO y de OCIO

Características del sonido


Altura-Si es grave o agudo
Duración-Lo que dura el sonido en tiempo- se mide con las figuras
Intensidad-Volumen de un sonido-Matices de intensidad
Timbre-la cualidad que caracteriza el sonido- la fuente del sonido

También podría gustarte