Está en la página 1de 61

Proyecto 2707D

NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES


MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Cliente: Capstone Copper

Ingeniero Responsable: Francisco Pizarro C. _______________

Rev. Emitido Para: Desarrolló Revisó Cliente Fecha


A REVISIÓN INTERNA R. OYARCE D. DURÁN 26/05/2023
B APROBACIÓN CLIENTE R. OYARCE D. DURÁN CAPSTONE COPPER 29/05/2023
C APROBACIÓN CLIENTE R. OYARCE D. DURÁN CAPSTONE COPPER 17/07/2023

Carlos Condell 2026, Of.15, Antofagasta


Fono (55) 2 - 982909 / Email: contacto@des-ing.cl
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................................4
2. OBJETIVO.........................................................................................................................................................6
3. ALCANCE..........................................................................................................................................................6
4. DOCUMENTOS Y PLANOS DE REFERENCIA.........................................................................................6
5. CODIGOS Y NORMAS DE REFERENCIAS................................................................................................7
6. MATERIALES...................................................................................................................................................7
7. PROPIEDADES DEL SUELO DE FUNDACIÓN.........................................................................................8
8. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.................................................................................................................9
8.1 UBICACIÓN...................................................................................................................................9
8.2 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO........................................................................................9
9. MODELACIÓN DE FUNDACIONES..........................................................................................................10
10.CARGAS DE DISEÑO Y COMBINACIONES DE CARGA......................................................................22
10.1 CARGAS DE ESTRUCTURA (D, L Y E).............................................................................22
10.2 CARGAS DE RELLENO (DRELLENO).....................................................................................22
10.3 COMBINACIONES DE CARGA..........................................................................................23
11.ANALISIS DE ESTABILIDAD Y DISEÑO DE FUNDACIONES............................................................24
11.1 ANALISIS DE ESTABILIDAD Y DISEÑO DE FUNDACIONES ESTR. SP-01...................24
11.1.1 Verificación por Volcamiento..........................................................................................24
11.1.2 Verificación por Presiones de Contacto..........................................................................26
11.1.3 Verificación de Área Comprimida en Fundación............................................................27
11.1.4 Verificación de Asentamiento para Fundación de Estructura.........................................28
11.1.5 Diseño por Flexión (Acero Inferior).................................................................................29
11.1.6 Diseño por Flexión (Acero Superior)..............................................................................31
11.1.7 Diseño por Corte.............................................................................................................33
11.1.8 Diseño por Punzonamiento............................................................................................34
11.1.9 Diseño de Pedestal.........................................................................................................36
11.2 ANALISIS DE ESTABILIDAD Y DISEÑO DE FUNDACIONES ESTR. SP-02...................38
11.2.1 Verificación por Volcamiento..........................................................................................38
11.2.2 Verificación por Presiones de Contacto..........................................................................40
11.2.3 Verificación de Área Comprimida en Fundación............................................................41
11.2.4 Verificación de Asentamiento para Fundación de Estructura.........................................42
11.2.5 Diseño por Flexión (Acero Inferior).................................................................................43
11.2.6 Diseño por Flexión (Acero Superior)..............................................................................45
11.2.7 Diseño por Corte.............................................................................................................47
11.2.8 Diseño por Punzonamiento............................................................................................48

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 2de 61


Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.2.9 Diseño de Pedestal.........................................................................................................50


11.3 ANALISIS DE ESTABILIDAD Y DISEÑO DE FUNDACIONES ESTR. SP-03...................52
12.CONCLUSIONES............................................................................................................................................58

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 3de 61


Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

1. INTRODUCCIÓN
CAPSTONE COPPER S.A., Operación Mantos Blancos, actualmente posee para su proceso
productivo una gran variedad de tanques dispuestos en varios sectores de las dependencias
de la planta, donde cada uno cumple un rol especifico sirviendo de reservorio para algunos de
los tantos fluidos presentes en el proceso, tales como agua, concentrado, pulpa, ácido, entre
otros.

El actual TK 4000 es un equipo crítico para el proceso, en este se almacena agua fresca y
recuperada para su distribución hacia los molinos de bolas Marcy y el molino #8. Sin embargo,
este equipo no cuenta con otro TK de respaldo, ya que, el TK 2000 que cumplía esta función,
implosionó hace algunos años atrás quedando inoperativo. Esta condición representa no solo
una debilidad de la planta para lo que sería la confiabilidad del proceso productivo, sino que
además dificulta el poder ejecutar tareas de reparación y mantenimiento en el TK-4000, el cual
hoy presenta condiciones estructurales y operativas que requieren de una atención inmediata.

Es por ello, que CAPSTONE COPPER ha contratado los servicios de DESING INGENIERIA
SPA, para que desarrolle a nivel de ingeniería de detalles el proyecto “Nuevo TK 2000 Sulfuros
Bases” en el cual se consideraran todos las actividades, documentos y planos que son
necesarios para la posterior etapa de ejecución del proyecto. El nuevo TK 2000 Sulfuros se
proyectará en la misma disposición, y con las mismas dimensiones y capacidad que el antiguo
TK 2000.

La faena minera Capstone Copper operación Mantos Blancos se sitúa en la Comuna de


Antofagasta, aproximadamente a 45 Km. al nor-este de esta ciudad y a 1.400 Km. De
Santiago, a una altura aproximada de 920 m.s.n.m.

En la Figura 1 se muestra una vista general de ubicación de la faena. En la Figura 2 se


muestra el lugar de emplazamiento del nuevo TK 2000 Sulfuros.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 4de 61


Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 1: Vista general ubicación Faena Capstone Copper.

Figura 2: Disposición de TK 4000 (Existente) y TK 2000 (Proyectado).

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 5de 61


Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

2. OBJETIVO
Los objetivos del documento se presentan a continuación:

 Analizar la estabilidad por volcamiento, presiones de contacto, área en compresión y


asentamientos de la zapata de fundación.

 Diseñar a flexión, corte y punzonamiento para las zapatas de fundación de las


estructuras y pedestales a flexo-compresión y corte, cumpliendo con los parámetros
admisibles establecidos por la norma ACI 318:19.

 Diseñar la pila de fundación a flexo-compresión, cumpliendo con los parámetros


admisibles establecidos por la norma ACI 318:19.

3. ALCANCE
La presente memoria de cálculo comprende lo siguiente:

 Diseño y verificación de las fundaciones para los soportes piping del proyecto Nuevo TK
2000 Sulfuros Bases, las cuales se encuentran expuestas a cargas transmitidas por la
estructura (peso propio, peso de cañerías, peso de agua circulante, fuerza por impacto en
codos, cargas de sismo) y peso del material de relleno (solamente aplicable para la
fundación SP-01).

Nota: Los resultados de la presente memoria de cálculo están en función del levantamiento
topográfico, quedando sujetos a cambios si lo requiriese.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 6de 61


Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

4. DOCUMENTOS Y PLANOS DE REFERENCIA


Los documentos y planos de referencia asociados a esta memoria de cálculo son los
siguientes:

Tabla 1. Documentos y planos de referencia.


ID DOCUMENTO DESIGN DESCRIPCIÓN
2707D-ID-ES-MC-00013 Memoria de Cálculo Estructural TK-2000 Sulfuros
2707D-ID-CI-PL-0001 Disposición General de Fundaciones
2707D-ID-CI-PL-0006 Fundación Soportes de Cañerías - Forma y armadura

5. CODIGOS Y NORMAS DE REFERENCIAS


 NCh 1537 Of. 2009 “Diseño Estructural de edificios. Cargas Permanentes y Sobrecarga
de uso”.

 NCh 3171 Of. 2017 “Diseño Estructural – Disposiciones generales y combinaciones de


cargas”.

 NCh 2369 Of. 2003 “Diseño sísmico de estructuras e instalaciones industriales”.

 ACI 318 - 2019 “Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary”.

 AASHTO LRFD - 2005 American Association of State Highway and Transportation


Officials.

 Manual de Carretera Volumen 3 – 2020.

 Foundation Analysis and Design J. Bowles.

6. MATERIALES
Los presentes materiales fueron utilizados para el diseño de fundaciones de la estructura.:

 Hormigón G-25
'
o Resistencia Característica a la compresión f C =250 kgf /cm2

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 7de 61


Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

o Módulo de Elasticidad EC =238752 kgf /cm2


3
o Peso Específico γ =2500 kgf /m

 Acero de refuerzo A630-420H

o Límite de Fluencia f y =¿ 4200 Kg/cm2


o Límite de Rotura f u=¿ 6300 Kg/cm2

7. PROPIEDADES DEL SUELO DE FUNDACIÓN


Para el análisis de estabilidad de fundaciones, no existe un informe de mecánica de suelos
que permita referenciar las propiedades del suelo de fundación. Por lo tanto, se estiman los
siguientes valores para el cálculo de coeficientes de empuje y análisis de estabilidad:

Propiedades de Suelo:

γ = 2000 kgf/m3 Peso específico del suelo de fundación.

Φ = 35° Ángulo de fricción interna del suelo de


fundación.

qadm = 2 kgf/cm2 Capacidad de soporte del suelo de fundación.

Kv = 4 kgf/cm3 Coeficiente de balasto del suelo de fundación.

Nota: Las propiedades mecánicas del suelo deberán ser corroboradas en terreno, cuyos
valores deberán ser igual o mayor a los utilizados en el diseño de fundaciones.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 8de 61


Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

8. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


8.1 UBICACIÓN
La faena minera Capstone Copper operación Mantos Blancos se sitúa en la Comuna de
Antofagasta, aproximadamente a 45 Km. al nor-este de esta ciudad y a 1.400 Km. De
Santiago, a una altura aproximada de 920 m.s.n.m.

TK-2000

Figura 3: Vista general Minera Capstone Copper

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 9de 61


Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

8.2 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO


Los soportes de las cañerías se proyectaron pensando en el correcto emplazamiento de las
cañerías que colaboran con el TK 2000. Para ello se proponen tres tipos de estructuras y sus
respectivas fundaciones, las cuales se ajustarán a las posiciones requeridas de las cañerías.

9. MODELACIÓN DE FUNDACIONES
Se elaboran tres modelos de fundaciones, mediante el uso de elementos tipo Shell y Frame
para representar los sistemas mencionados. El comportamiento del suelo a la compresión es
representado por medio de resortes, cuya rigidez corresponde a los coeficientes de balasto,
cuyo valor es de 4 kgf/cm 3. Dado que, se busca conocer el comportamiento de la zapata de
fundación para una dirección vertical, se restringe el desplazamiento lateral, generando
apoyos en el perímetro (aplicable para zapatas). Para el caso de la fundación de la estructura
SP-02, dado que, se acopla al pretil del proyecto, se modela el área tributaria del soporte SP-
02. Finalmente, la fundación del soporte SP-01, se modela con elementos Frame y resortes
laterales para representar la rigidez lateral del suelo. Por lo tanto, a continuación, se muestra
el resultado de las modelaciones:

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 10


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 4: Vista isométrica de fundaciones estructura SP-01.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 11


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 5: Vista de planta de fundaciones estructura SP-01.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 12


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 6: Vista de elevación longitudinal de fundaciones estructura SP-01.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 13


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 7: Vista de elevación transversal de fundaciones estructura SP-01.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 14


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 8: Vista isométrica de fundaciones estructura SP-02.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 15


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 9: Vista de planta de fundaciones estructura SP-02.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 16


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 10: Vista de elevación longitudinal de fundaciones estructura SP-02.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 17


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 11: Vista de elevación transversal de fundaciones estructura SP-02.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 18


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 12: Vista isométrica de fundaciones estructura SP-03.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 19


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 13: Vista de planta de fundaciones estructura SP-03.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 20


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 14: Vista de elevación longitudinal de fundaciones estructura SP-03.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 21


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Figura 15: Vista de elevación transversal de fundaciones estructura SP-03.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 22


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

10. CARGAS DE DISEÑO Y COMBINACIONES DE CARGA


10.1 CARGAS DE ESTRUCTURA (D, L Y E)
Las cargas permanentes, muertas, peso de cañerías, agua circulante, fuerza de impacto en
codos y acción de sismo correspondientes a la estructura, se obtuvieron de la “Memoria de
Cálculo Estructural – Soportes” 2707A-ID-ES-MC-0003.

10.2 CARGAS DE RELLENO (DRELLENO)


Las fundaciones de los soportes piping completan una profundidad de 40 cm hasta llegar a la
cara superior de las zapatas. La carga de relleno considerada en las zapatas corresponde al
producto entre la profundidad y el peso específico del suelo (ver capítulo 7), cuyo valor es de
800 kgf/m2. Por lo tanto, se presentan las siguientes figuras:

Figura 16: Carga de relleno para fundaciones estructura SP-01.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 23


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

10.3 COMBINACIONES DE CARGA


Las combinaciones de cargas utilizadas se extraen de la norma NCh3171:2017 en
complemento con la norma NCh2369:2003. La presente norma define las combinaciones de
cargas del método de resistencia última (LRFD), para el diseño de fundaciones. Por otro lado,
para análisis de estabilidad de fundaciones se utilizan las combinaciones de carga del método
de tensiones admisibles (ASD).

Combinaciones de cargas NCh3171:2017 y NCh2369:2003 (ASD)

 D+F

 D + Ex + F

 D + Ey + F

 D + Ex + Ez + F

 D + Ey + Ez + F

 0.6(D + F) + Ey + Ez

 0.6(D + F) + Ey + Ez

Combinaciones de cargas NCh3171:2017 y NCh2369:2003 (LRFD)

 1.2D + 1.2F

 1.2D + 1.4Ex + 1.4Ez + 1.2F

 1.2D + 1.4Ey + 1.4Ez + 1.2F

 0.9(D + F) + 1.4Ey + 1.4Ez

 0.9(D + F) + 1.4Ey + 1.4Ez

Donde:

D = Peso propio + Peso de cañerías + Fuerza de impacto en codos + Peso de relleno.


F = Carga de fluido (peso de agua).
Ex = Sismo en la Dirección X.
Ey = Sismo en la Dirección Y.
Ez = Sismo en la Dirección Z.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 24


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11. ANALISIS DE ESTABILIDAD Y DISEÑO DE FUNDACIONES


11.1 ANALISIS DE ESTABILIDAD Y DISEÑO DE FUNDACIONES ESTR. SP-01
El análisis de estabilidad de la estructura corresponde a la verificación por volcamiento y de
presiones de contacto, tal que, se cumpla con los requerimientos de estabilidad del libro
“Foundation Analysis and Design” de J. Bowles”. Por otro lado, el diseño en hormigón armado
de la zapata se realiza por flexión, corte y punzonamiento (dada la presencia de columnas), de
acuerdo a como lo exige la norma ACI 318:19.

11.1.1 Verificación por Volcamiento


La verificación por volcamiento como análisis de estabilidad lateral de fundaciones se realiza
considerando solamente el factor de seguridad para caso eventual. Entonces:

FS eventual = 1.5

Como momento resistente se consideran los siguientes estados de carga. Por lo tanto:

 MD = 43101.66 kgf*m

 Mpesocañería = 1846.92 kgf*m

 Mpesoagua = 4687.28 kgf*m

 Mrelleno = 23064 kgf*m

Mresistente = 72699.85 kgf*m

El momento solicitante máximo corresponde a la combinación D + Ey + Ez + F. Por lo tanto:

Msolicitante = 23520.35 kgf*m

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 25


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

MX
EY

Figura 17: Dirección de carga volcante en fundación de estructura SP-01.

M resistente 72699.85 kgf∗m


FSvolcamiento = = = 3.09 > 1.5 CUMPLE
M solicitante 23520.35 kgf∗m

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 26


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.1.2 Verificación por Presiones de Contacto


La verificación por presiones de contacto de la zapata de fundación de la estructura, se realiza
por medio de la herramienta Soil Pressure del programa de análisis y diseño SAP2000. Como
resultado se presenta la siguiente figura y valor máximo.

Figura 18: Presiones de contacto en fundación de estructura SP-01 D + F + Ex + Ez (kgf/cm2).

Los presentes resultados corresponden a la acción de la combinación de carga D + F + Ex +


Ez para la zapata más solicitada, por lo que como conclusión se obtiene:

σcontacto = 0.53 kgf/cm2 < 2 kgf/cm2 CUMPLE

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 27


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.1.3 Verificación de Área Comprimida en Fundación


La verificación por área comprimida de la zapata de fundación de la estructura, se realiza por
medio de la herramienta de deformaciones del programa de análisis y diseño SAP2000. El
porcentaje en compresión deberá ser igual o superior a un 80%, de acuerdo a la norma
NCh2369:2003, Capitulo 10.2.1. Como resultado se presenta la siguiente figura y valor
máximo.

Figura 19: Área en compresión de fundaciones estructura SP-01.

Para la combinación 0.6(D + F) + Ex + Ez, con menor carga de compresión, se presenta un


100% de la zapata en compresión, cumpliendo con las exigencias de la norma sísmica
NCh2369:2003.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 28


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.1.4 Verificación de Asentamiento para Fundación de Estructura


La verificación del asentamiento máximo en la fundación de estructura SP-01 se realiza
tomando el desplazamiento máximo vertical descendente de la fundación y comparándolo con
el asentamiento diferencial admisible para zapatas que recomienda el libro de diseño de
fundaciones “Foundation Analysis and Design” de J. Bowles (capitulo 10.4). Entonces:

Combinación D + F + Ex + Ez

Figura 20: Asentamiento máximo de la fundación de estructura SP-01 (mm).

Δadm = 20 mm (Foundation Analysis and Design, Capitulo 10.4)

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 29


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Δmáx = 1.32 mm < 20 mm CUMPLE

11.1.5 Diseño por Flexión (Acero Inferior)


Se presenta el diseño por flexión de la zapata para el acero inferior, considerando el siguiente
diagrama de momento flector para la combinación de carga 1.2D + 1.2F + 1.4Ex + 1.4Ez:

Figura 21: Diagrama de momento flector M22 para 1.2D + 1.2F + 1.4Ex + 1.4Ez (kgf*m/m).

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 30


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Propiedades:
H = 30 cm Espesor de zapata.
B = 100 cm Ancho de estudio.
Rec = 7.5 cm Recubrimiento de zapata.

d = 22.5 cm Altura útil de la zapata.


Φb = 0.9 Factor de resistencia por flexión.

Mu = 5112.31 kgf*m Momento último LRFD.


Mu
R= 2 = 0.045
φ∗f ´ c∗B∗d
q = 0.85 - √ 0.7225−1.7∗R = 0.046
q∗B∗d∗f ´ c
As = = 6.16 cm2 Acero calculado por metro.
Fy
As min = 0.0018*B*H = 5.4 cm2 Acero mínimo por retracción térmica por metro.

Se utiliza el mayor valor de área de acero. Por lo tanto, con ese valor se calcula el diámetro de
acero con una separación entre barra de 20 cm.

As@200 = 1.23 cm2

Φ = 10∗
√ As∗4 = 12.51 mm = 16 mm
π
As@200 = 2.01 cm2 Área de acero para un diámetro de 16 mm
2
As = 10.05 cm Área de acero para un diámetro de 16 mm por metro

As∗Fy
a= = 1.99 cm
0.85∗f ´ c∗B
a
Φb *Mn = Φb *As*Fy*(d − ) = 8169.53 kgf*m > 5112.31 kgf*m CUMPLE
2

Usar Φ16@200

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 31


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.1.6 Diseño por Flexión (Acero Superior)


Se presenta el diseño por flexión de la zapata para el acero superior, considerando el siguiente
diagrama de momento flector para la combinación de carga 0.9D + 0.9F + 1.4Ex:

Figura 22: Diagrama de momento flector M22 para 0.9D + 0.9F + 1.4Ex (kgf*m/m).

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 32


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Propiedades:
H = 30 cm Espesor de zapata.
B = 100 cm Ancho de estudio.
Rec = 7.5 cm Recubrimiento de zapata.

d = 22.5 cm Altura útil de la zapata.


Φb = 0.9 Factor de resistencia por flexión.

Mu = 2866.41 kgf*m Momento último LRFD.


Mu
R= 2 = 0.025
φ∗f ´ c∗B∗d
q = 0.85 - √ 0.7225−1.7∗R = 0.025
q∗B∗d∗f ´ c
As = = 3.35 cm2 Acero calculado por metro.
Fy
As min = 0.0018*B*H = 5.4 cm2 Acero mínimo por retracción térmica por metro.

Se utiliza el mayor valor de área de acero. Por lo tanto, con ese valor se calcula el diámetro de
acero con una separación entre barra de 20 cm.

As@200 = 1.08 cm2

Φ = 10∗
√ As∗4 = 11.73 mm = 16 mm
π
As@200 = 2.01 cm2 Área de acero para un diámetro de 16 mm
2
As = 10.05 cm Área de acero para un diámetro de 16 mm por metro

As∗Fy
a= = 1.99 cm
0.85∗f ´ c∗B
a
Φb *Mn = Φb *As*Fy*(d − ) = 8169.53 kgf*m > 2866.41 kgf*m CUMPLE
2

Usar Φ16@200

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 33


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.1.7 Diseño por Corte


Se realiza el diseño por corte, considerando el aporte del hormigón como material resistente
ante la solicitación mencionada. Entonces:

Figura 23: Diagrama de corte Vmáx para 1.2D + 1.2F + 1.4Ex + 1.4Ez (kgf/m).

Φs = 0.75 Factor de resistencia por corte.


Vu = 10020.79 kgf

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 34


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Vu
vu = = 5.94 kgf/cm2
φ∗B∗d
Vc = 0.53*√ f ´ c = 8.38 kgf/cm2 > 5.94 kgf/cm2 CUMPLE

No necesita armadura por cortante, dado el cumplimiento del requerimiento.

11.1.8 Diseño por Punzonamiento


Se realiza una evaluación por punzonamiento para la zapata de fundación. Entonces:

Datos de Zapata de Fundación:

B = 310 cm Ancho de zapata.

L = 200 cm Largo de zapata.

d = 22.5 cm Altura útil de la zapata.

Datos de columna con mayor reacción (Columna 60x60):

b = 60 cm Dimensión menor de columna.

h = 60 cm Dimensión mayor de columna.

Datos Generales

f’c = 250 kgf/cm2 Resistencia a la compresión del hormigón

γhormigón = 2500 kgf/m3 Peso específico del hormigón.

Φp = 0.75 Factor de resistencia por punzonamiento.

Bajo la combinación 1.2D + 1.2F + 1.2Ey + 1.2Ez, siendo la que genera la mayor reacción
vertical, se realiza la verificación por punzonamiento.

bo = 4*(60 + 22.5) = 330 cm

Acrítica = 82.5*82.5 = 6806.25 cm2

Pu = 12361.35 kgf

σcontacto = 0.69 kgf/cm2

ΔP = σcontacto*Acrítica = 0.69 * 6806.25 = 4696.31 kgf

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 35


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Vu = Pu - ΔP = 12361.35 - 4696.31 = 7668.04 kgf

Para las siguientes formulaciones recomendadas por ACI 318-19 (22.6.5.2) se escogerá la que
entregue un menor resultado, considerando los siguientes valores, β = 1 y α = 20:

ΦVc = Φ p∗1 , 1∗√ f ' c∗b o∗d = 96854.64 kgf (a)

( 2β )∗√ f c∗b ∗d = 139998.97 kgf


ΦVc = Φ p∗0 , 53∗ 1+
'
o (b)

(
ΦVc = Φ p∗0 , 27∗ 2+
α∗d
bo )
∗√ f c∗bo∗d = 79965.11 kgf
'
(c)

ΦVc (c) ≥ Vu

79965.11 kgf > 7668.04 kgf CUMPLE

No requiere refuerzo por punzonamiento.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 36


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.1.9 Diseño de Pedestal


El diseño de pedestal se realiza por medio del software SAP2000, obteniendo los siguientes
resultados:

Datos:

 B = 60 cm

 H = 60 cm

 d = 55 cm

 e = 5 cm

 f´c = 250 Kgf/cm2

 Fy = 4218.42 Kgf/cm2

 As (longitudinal) = 40.72 cm2 16ϕ18

 As (transversal) = 1.57 cm2 ϕ10@150

 ρ (cuantía) = 1.13 %

 ρmin (cuantía mínima) = 1 %

 ρmáx (cuantía máxima) = 6 %

Cumple por cuantía, ya que se encuentra entre el rango de 1 a 6 %.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 37


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 38


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.2 ANALISIS DE ESTABILIDAD Y DISEÑO DE FUNDACIONES ESTR. SP-02


El análisis de estabilidad de la estructura corresponde a la verificación por volcamiento y de
presiones de contacto, tal que, se cumpla con los requerimientos de estabilidad del libro
“Foundation Analysis and Design” de J. Bowles”. Por otro lado, el diseño en hormigón armado
de la zapata se realiza por flexión, corte y punzonamiento (dada la presencia de columnas), de
acuerdo a como lo exige la norma ACI 318:19.

11.2.1 Verificación por Volcamiento


La verificación por volcamiento como análisis de estabilidad lateral de fundaciones se realiza
considerando solamente el factor de seguridad para caso eventual. Entonces:

FS eventual = 1.5

Como momento resistente se consideran los siguientes estados de carga. Por lo tanto:

 MD = 8776.13 kgf*m

 Mpesocañería = 118.55 kgf*m

 Mpesoagua = 446.28 kgf*m

Mresistente = 9340.95 kgf*m

El momento solicitante máximo corresponde a la combinación D + Ex + Ez + F. Por lo tanto:

Msolicitante = 4221.59 kgf*m

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 39


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

My

Ex

Figura 24: Dirección de carga volcante en fundación de estructura SP-02.

M resistente 9340.95 kgf ∗m


FSvolcamiento = = = 2.21 > 1.5 CUMPLE
M solicitante 4221.59 kgf ∗m

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 40


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.2.2 Verificación por Presiones de Contacto


La verificación por presiones de contacto de la zapata de fundación de la estructura, se realiza
por medio de la herramienta Soil Pressure del programa de análisis y diseño SAP2000. Como
resultado se presenta la siguiente figura y valor máximo.

0.52 kgf/cm2

Figura 25: Presiones de contacto en fundación de estructura SP-02 D + F + Ey - Ez (kgf/cm2).

Los presentes resultados corresponden a la acción de la combinación de carga D + F + Ey -


Ez, por lo que como conclusión se obtiene:

σcontacto = 0.52 kgf/cm2 < 2 kgf/cm2 CUMPLE

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 41


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.2.3 Verificación de Área Comprimida en Fundación


La verificación por área comprimida de la zapata de fundación de la estructura, se realiza por
medio de la herramienta de deformaciones del programa de análisis y diseño SAP2000. El
porcentaje en compresión deberá ser igual o superior a un 80%, de acuerdo a la norma
NCh2369:2003, Capitulo 10.2.1. Como resultado se presenta la siguiente figura y valor
máximo.

Figura 26: Área en compresión de fundaciones estructura SP-02.

Para la combinación 0.6(D + F) + Ex + Ez, con menor carga de compresión, se presenta un


91.67% de la zapata en compresión, cumpliendo con las exigencias de la norma sísmica
NCh2369:2003.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 42


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.2.4 Verificación de Asentamiento para Fundación de Estructura


La verificación del asentamiento máximo en la fundación de estructura SP-02 se realiza
tomando el desplazamiento máximo vertical descendente de la fundación y comparándolo con
el asentamiento diferencial admisible para zapatas que recomienda el libro de diseño de
fundaciones “Foundation Analysis and Design” de J. Bowles (capitulo 10.4). Entonces:

Combinación D + F + Ex + Ez

Figura 27: Asentamiento máximo de la fundación de estructura SP-02 (mm).

Δadm = 20 mm (Foundation Analysis and Design, Capitulo 10.4)

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 43


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Δmáx = 1.27 mm < 20 mm CUMPLE

11.2.5 Diseño por Flexión (Acero Inferior)


Se presenta el diseño por flexión de la zapata para el acero inferior, considerando el siguiente
diagrama de momento flector para la combinación de carga 1.2D + 1.2F + 1.4Ex + 1.4Ez:

Figura 28: Diagrama de momento flector M11 para 1.2D + 1.2F + 1.4Ex + 1.4Ez (kgf*m/m).

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 44


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Propiedades:
H = 20 cm Espesor de zapata.
B = 100 cm Ancho de estudio.
Rec = 7.5 cm Recubrimiento de zapata.

d = 12.5 cm Altura útil de la zapata.


Φb = 0.9 Factor de resistencia por flexión.

Mu = 4250.65 kgf*m Momento último LRFD.


Mu
R= 2 = 0.121
φ∗f ´ c∗B∗d
q = 0.85 - √ 0.7225−1.7∗R = 0.131
q∗B∗d∗f ´ c
As = = 9.75 cm2 Acero calculado por metro.
Fy
As min = 0.0018*B*H = 3.6 cm2 Acero mínimo por retracción térmica por metro.

Se utiliza el mayor valor de área de acero. Por lo tanto, con ese valor se calcula el diámetro de
acero con una separación entre barra de 10 cm.

As@100 = 0.98 cm2

Φ = 10∗
√ As∗4 = 11.17 mm = 12 mm
π
As@100 = 1.13 cm2 Área de acero para un diámetro de 12 mm
2
As = 11.31 cm Área de acero para un diámetro de 12 mm por metro

As∗Fy
a= = 2.24 cm
0.85∗f ´ c∗B
a
Φb *Mn = Φb *As*Fy*(d − ) = 4865.15 kgf*m > 4250.65 kgf*m CUMPLE
2

Usar Φ12@100

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 45


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.2.6 Diseño por Flexión (Acero Superior)


Se presenta el diseño por flexión de la zapata para el acero superior, considerando el siguiente
diagrama de momento flector para la combinación de carga 1.2D + 1.2F + 1.4Ex + 1.4Ez:

Figura 29: Diagrama de momento flector M12 para 1.2D + 1.2F + 1.4Ex + 1.4Ez (kgf*m/m).

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 46


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Propiedades:
H = 20 cm Espesor de zapata.
B = 100 cm Ancho de estudio.
Rec = 7.5 cm Recubrimiento de zapata.

d = 12.5 cm Altura útil de la zapata.


Φb = 0.9 Factor de resistencia por flexión.

Mu = 3376.45 kgf*m Momento último LRFD.


Mu
R= 2 = 0.096
φ∗f ´ c∗B∗d
q = 0.85 - √ 0.7225−1.7∗R = 0.102
q∗B∗d∗f ´ c
As = = 7.59 cm2 Acero calculado por metro.
Fy
As min = 0.0018*B*H = 3.6 cm2 Acero mínimo por retracción térmica por metro.

Se utiliza el mayor valor de área de acero. Por lo tanto, con ese valor se calcula el diámetro de
acero con una separación entre barra de 10 cm.

As@100 = 0.76 cm2

Φ = 10∗
√ As∗4 = 9.84 mm = 12 mm
π
As@100 = 1.13 cm2 Área de acero para un diámetro de 12 mm
As = 11.31 cm2 Área de acero para un diámetro de 12 mm por metro

As∗Fy
a= = 2.24 cm
0.85∗f ´ c∗B
a
Φb *Mn = Φb *As*Fy*(d − ) = 4865.15 kgf*m > 4250.65 kgf*m CUMPLE
2

Usar Φ12@100

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 47


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.2.7 Diseño por Corte


Se realiza el diseño por corte, considerando el aporte del hormigón como material resistente
ante la solicitación mencionada. Entonces:

Figura 30: Diagrama de corte Vmáx para 1.2D + 1.2F + 1.4Ey + 1.4Ez (kgf/m).

Φs = 0.75 Factor de resistencia por corte.


Vu = 4475.69 kgf

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 48


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Vu
vu = = 4.77 kgf/cm2
φ∗B∗d
Vc = 0.53*√ f ´ c = 8.38 kgf/cm2 > 4.77 kgf/cm2 CUMPLE

No necesita armadura por cortante, dado el cumplimiento del requerimiento.

11.2.8 Diseño por Punzonamiento


Se realiza una evaluación por punzonamiento para la zapata de fundación. Entonces:

Datos de Zapata de Fundación:

B = 1000 cm Ancho de zapata.

L = 147.5 cm Largo de zapata.

d = 12.5 cm Altura útil de la zapata.

Datos de columna con mayor reacción (Columna 60x150):

H = 60 cm Dimensión menor de columna.

B = 150 cm Dimensión mayor de columna.

Datos Generales

f’c = 250 kgf/cm2 Resistencia a la compresión del hormigón

γhormigón = 2500 kgf/m3 Peso específico del hormigón.

Φp = 0.75 Factor de resistencia por punzonamiento.

Bajo la combinación 1.2D + 1.2F + 1.4Ex + 1.4Ez, siendo la que genera la mayor reacción
vertical, se realiza la verificación por punzonamiento.

bo = (150 + 12.5) + 2*(60 + 12.5) = 307.5 cm

Acrítica = 212.5 * 122.5 = 11781.25 cm2

Pu = 6814.38 kgf

σcontacto = 0.65 kgf/cm2

ΔP = σcontacto*Acrítica = 0.65* 11781.25 = 7657.81 kgf

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 49


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Vu = Pu - ΔP = 6814.38 - 7657.81 = -843.43 kgf

Para las siguientes formulaciones recomendadas por ACI 318-19 (22.6.5.2) se escogerá la que
entregue un menor resultado, considerando los siguientes valores, β = 2.5 y α = 20:

ΦVc = Φ p∗1 , 1∗√ f ' c∗b o∗d = 50139.39 kgf (a)

( 2β )∗√ f c∗b ∗d = 43484.53 kgf


ΦVc = Φ p∗0 , 53∗ 1+
'
o (b)

(
ΦVc = Φ p∗0 , 27∗ 2+
α∗d
bo )
∗√ f c∗bo∗d = 34619.53 kgf
'
(c)

ΦVc (c) ≥ Vu

34619.53 kgf > -843.43 kgf CUMPLE

No requiere refuerzo por punzonamiento.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 50


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.2.9 Diseño de Pedestal


El diseño de pedestal se realiza por medio del software SAP2000, obteniendo los siguientes
resultados:

Datos:

 H = 60 cm

 B = 150 cm

 d = 55 cm

 e = 5 cm

 f´c = 250 Kgf/cm2

 Fy = 4218.42 Kgf/cm2

 As (longitudinal) = 91.23 cm2 24ϕ22

 As (transversal) = 1.57 cm2 ϕ10@150

 ρ (cuantía) = 1.01 %

 ρmin (cuantía mínima) = 1 %

 ρmáx (cuantía máxima) = 6 %

Cumple por cuantía, ya que se encuentra entre el rango de 1 a 6 %.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 51


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 52


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

11.3 ANALISIS DE ESTABILIDAD Y DISEÑO DE FUNDACIONES ESTR. SP-03

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 53


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 54


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 55


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 56


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 57


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

12. CONCLUSIONES.
En función de los resultados obtenidos para el modelo verificado, se concluye lo siguiente:

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 58


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

 Los resultados del análisis de estabilidad son satisfactorios para la estructura SP-01,
dado que, el factor de seguridad por volcamiento del análisis es mayor al factor de
seguridad por volcamiento admisible, cuyos valores son 3.09 y 1.5, respectivamente. Por
otro lado, la verificación de presiones de contacto es satisfactoria, ya que, la tensión de
contacto solicitante de la fundación del soporte, cuyo valor es 0.53 kgf/cm 2, es inferior a
la tensión de contacto máxima de 2 kgf/cm2. El área en compresión de las fundaciones
de la estructura SP-01 corresponde a un 100%, cumpliendo con el mínimo de 80% de
acuerdo al Capítulo 10.2.1, NCh2369:2023 “Diseño Sísmico de Estructuras e
Instalaciones Industriales”. El análisis de asentamientos máximos entrega resultados
satisfactorios, cumpliendo con las recomendaciones del libro Foundation Analysis and
Design de J. Bowles. Los asentamientos máximos para la fundación de estructura, con
un valor de 1.32 mm, es menor a 20 mm.

 Los resultados del análisis de estabilidad son satisfactorios para la estructura SP-02,
dado que, el factor de seguridad por volcamiento del análisis es mayor al factor de
seguridad por volcamiento admisible, cuyos valores son 2.21 y 1.5, respectivamente. Por
otro lado, la verificación de presiones de contacto es satisfactoria, ya que, la tensión de
contacto solicitante de la fundación del soporte, cuyo valor es 0.52 kgf/cm 2, es inferior a
la tensión de contacto máxima de 2 kgf/cm2. El área en compresión de las fundaciones
de la estructura SP-02 corresponde a un 91.67%, cumpliendo con el mínimo de 80% de
acuerdo al Capítulo 10.2.1, NCh2369:2023 “Diseño Sísmico de Estructuras e
Instalaciones Industriales”. El análisis de asentamientos máximos entrega resultados
satisfactorios, cumpliendo con las recomendaciones del libro Foundation Analysis and
Design de J. Bowles. Los asentamientos máximos para la fundación de estructura, con
un valor de 1.27 mm, es menor a 20 mm.

 Los resultados del análisis de estabilidad son satisfactorios para la fundación, dado que,
de acuerdo al método Sulzberger, las presiones de contacto laterales P1= 0.32 kgf/cm2
y P2=0.90 kgf/cm2, son inferiores a la presión de contacto lateral admisible cuyos
valores es de 1 kgf/cm2 (mitad de la capacidad resistente vertical del suelo). Además, la
presión de contacto vertical P3= 1.92 kgf/cm2 es inferior a la presión de contacto vertical
admisible de 2 kgf/cm2.

 El diseño por flexo-compresión de los pedestales de los soportes piping, entregan


resultados satisfactorios, presentando las siguientes características de diseño.

 Los pedestales de la estructura SP-01 consideran una sección de 60x60 cm y 100 cm


de alto, con una armadura longitudinal de 16Φ18 y una armadura transversal de

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 59


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

Φ10@150. El factor de utilización por resistencia a la flexo-compresión, cuyo valor es


de 0.08, es menor a 1, lo que indica un cumplimiento en el diseño por flexo-
compresión de acuerdo a lo que exige la norma de diseño en hormigón armado ACI
318:19 “Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary”.

 El pedestal de la estructura SP-02 considera una sección de 60x150 cm y 100 cm de


alto, con una armadura longitudinal de 24Φ22 y una armadura transversal de
Φ10@150. El factor de utilización por resistencia a la flexo-compresión, cuyo valor es
de 0.082, es menor a 1, lo que indica un cumplimiento en el diseño por flexo-
compresión de acuerdo a lo que exige la norma de diseño en hormigón armado ACI
318:19 “Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary”.

 La pila de fundación de la estructura SP-03 considera una sección de 60x60 cm y 140


cm de alto, con una armadura longitudinal de 24Φ22 y una armadura transversal de
Φ10@150. El factor de utilización por resistencia a la flexo-compresión, cuyo valor es
de 0.281, siendo menores a 1, lo que indica un cumplimiento en el diseño por flexo-
compresión de acuerdo a lo que exige la norma de diseño en hormigón armado ACI
318:19 “Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary”.

 El diseño por flexión, corte y punzonamiento de la zapata de fundación, entrega


resultados satisfactorios, presentando las siguientes características de diseño.

 La zapata de fundación de estructura SP-01 considera un espesor de 30 cm,


dimensiones de 310 cm de ancho y 200 cm de largo y una armadura superior e
inferior de Φ16@200, sin armadura de corte. Con momentos solicitantes de negativo
y positivo de 2866.41 kgf*m y 5112.31 kgf*m, respectivamente, siendo inferiores al
momento resistente, con un valor de 8169.53 kgf*m. Por otro lado, el corte solicitante
de 5.94 kgf/cm2, es inferior al corte resistente de 8.38 kgf/cm 2. Finalmente, la
resistencia al punzonamiento entrega resultados que cumplen con la norma de diseño
en hormigón armado ACI 318:19, con un corte de punzonamiento solicitante de
7668.04 kgf, siendo inferior al corte de punzonamiento resistente de 79965.11 kgf.

 La zapata de fundación de estructura SP-02 considera un espesor de 20 cm,


dimensiones de 1000 cm de ancho y 147.5 cm de largo (considerando el área
tributaria de la fundación del presente soporte, dado que, se encuentra acoplada al
pretil del proyecto) y una armadura superior e inferior de Φ12@100, sin armadura de
corte. Con momentos solicitantes de negativo y positivo de 3376.45 kgf*m y 4250.65

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 60


de 61
Revisión: C
PROYECTO 2707D
NUEVO TK 2000 SULFUROS BASES
MEMORIA DE CÁLCULO CIVIL
FUNDACIÓN SOPORTES
2707D-ID-CI-MC-0003

kgf*m, respectivamente, siendo inferiores al momento resistente, con un valor de


4865.15 kgf*m. Por otro lado, el corte solicitante de 4.77 kgf/cm 2, es inferior al corte
resistente de 8.38 kgf/cm2. Finalmente, la resistencia al punzonamiento entrega
resultados que cumplen con la norma de diseño en hormigón armado ACI 318:19, con
un corte de punzonamiento solicitante de 843.43 kgf (al ser negativo, evita el
punzonamiento), siendo inferior al corte de punzonamiento resistente de 34619.53
kgf.

Los presentes resultados cumplen con los requerimientos de la norma de diseño en


hormigón armado ACI 318:19 “Building Code Requirements for Structural Concrete and
Commentary”.

Código: 2707D-ID-CI-MC-0003 Página 61


de 61
Revisión: C

También podría gustarte