Está en la página 1de 2

La capacitación sus técnica e importancia, en la gestión del talento humano.

En el Perú muchas organizaciones consideran que la capacitación de personal es un gasto


innecesario y no lo ven como una inversión. Es por ello que, incluso teniendo a los mejores
profesionales egresados de las mejores universidades, la capacitación debe ser un proceso
continuo porque en el mundo globalizado en el que vivimos, la tecnología y los conocimientos
no cesan de cambiar y de desarrollarse. Es por ello que todo colaborador necesitará
actualizar sus conocimientos para no perder su competitividad. A continuación, conoceremos
la definición de capacitar, la importancia y las técnicas de capacitación.

Ahora, definiremos que es capacitación.


Donde según (Chiavenato, 2008) “La capacitación es un medio que desarrolla las competencias
de las personas para que puedan ser más productivas, creativas e innovadoras, a efecto de que
contribuyan mejorar los objetivos organizacionales y se vuelvan cada vez más valiosas.”; como
también, Según Fuente especificada no válida. “Se denomina capacitación al acto y el
resultado de capacitar: formar, instruir, entrenar o educar a alguien. La capacitación busca
que una persona adquiera capacidades o habilidades para el desarrollo de determinadas
acciones”. Por lo tanto podemos definir a la capacitación como el medio que desarrolla
las competencias de las personas, con el proposito de formar, instruir o educar.

La capacitación es muy importante en la organización. Dado que, todo cambia


constantemente y los colaboradores se enfrentan cada día a nuevos retos y
problemas por solucionar. Por ejemplo, constantemente se conoce nuevas herramientas
informáticas las cuales agilizan procesos en la organización, por lo que es indispensable
que un colaborador esté capacitado y que sus conocimientos no queden desfasados. Por lo
tanto, la capacitación debería ser permanente dado que nada es estático.

Existen 5 técnicas de capacitación como son lecturas, instrucción programada,


capacitación en clase, capacitación por computadora y e – learnig, los cuales
detallaremos a continuacion; Primero, Lecturas, Es una de las técnicas que más se usan
para capacitar a los colaboradores, dado que es la más práctica y económica. Ya que se da
mediante material de lectura el cual es repartido a los colaboradores. Segundo Instrucción
programada, es una técnica que se da mediante programas en los cuales no es necesario
contar con un capacitador humano, ya que mediante programa se puede instruir a los
colaboradores. Tercero, Capacitación en clase, Son las capacitaciones que se dan en aulas
o centros de capacitación, donde asisten los colaboradores para adquirir conocimientos y
absolver dudas. Cuarto, Capacitación por computadora, Es la capacitación que se da por
medio de computadoras, donde los colaboradores tienen que pasar tiempo en la
computadora recibiendo información. Quinto, E- Learnig, Es la capacitación que se da
mediante tecnologías de internet, donde mediante páginas web se capacita a los
colaboradores.

Para concluir, podemos definir a la capacitación como el medio que desarrolla las
competencias de las personas, con el proposito de formar, instruir o educar. Es por
ello que la capacitación es muy importante en la organización. Dado que, todo cambia
constantemente y los colaboradores se enfrentan cada día a nuevos retos y
problemas por solucionar. Por lo tanto es necesario que las organizaciones inviertan
en capacitar a sus colaboradores, para así desarrollar los conocimietos, capacidades
y competencias necesarias, las cuales ayudean a que se realicen adecuadamente las
labores, lo cual se verá reflejado en el cumplimiento de metas y objetivos
organizacionales.

1.

También podría gustarte